Yes.fm tiene como subtítulo “2.0 music”, y desde luego, no puedo pensar en otra forma mejor de etiquetarlos. Para los que no los conozcáis, se trata de un servicio para escuchar música “comercial” vía streaming (es decir, oyéndola directamente desde internet mientas la vamos escuchando) y totalmente gratis. Es la música que quieras, cuando quieras y donde quieras.
Podemos buscar entre más de 170.000 discos y unos 2.000.000 de canciones nuestra música preferida, y escucharla directamente, y sin ningún tipo de limitación, desde nuestro iPhone (ó iPod touch). La aplicación presentada recientemente en la App Store, es sencilla y rápida, aprovechando al máximo la interfaz del móvil de Apple, pero con todas las funcionalidades que Yes.fm nos ofrece en su web.
Necesitaremos registrarnos para poder utilizar sus servicios, aunque es posible hacerlo incluso desde el iPhone, sin necesidad de entrar en un navegador de escritorio para crear nuestra cuenta, algo que se agradece mucho.
En nuestra cuenta de usuarios de Yes.fm, se irán guardando los datos de nuestros gustos musicales: últimas reproducciones, canciones escuchadas, favoritos, listas de reproducción… Podemos hacer búsquedas por nombre de canción, artista o disco, o acceder directamente a subsecciones de géneros, listas de reproducción temáticas o tops por año (una de mis funcionalidades favoritas, perfecta para recordar música de otros años).
El reproductor en sí es muy similar a la versión Flash de su web, con una interfaz fácil de entender de un primer vistazo, y desde el que podremos acceder a la lista completa de canciones de la que estemos escuchando (el resto del disco o lista de reproducción), o incluso ver la letra de la canción que suena:

Desde esta misma pantalla también podremos añadir la canción que suena a nuestra lista de favoritos, pulsando sobre el icono del corazón. Quizás se echa de menos el poder adelantar o atrasar la canción utilizando el dedo como desplazador, aunque el funcionamiento del reproductor es impecable en todo momento.
La aplicación está diseñada para funcionar utilizando la Wi-Fi o la conexión 3G, en ambos casos sin ningún problema. Evidentemente, si escuchamos Yes.fm con una conexión Wi-Fi todo irá más suave, pero en las pruebas que he hecho con la conexión 3G, las canciones se escuchaban perfectamente fluidas y sin cortes, aunque necesitaremos una zona con buena cobertura.
La aplicación es completamente gratuita, por lo que debería ser una descarga obligada si sois amantes de la música y os interesa tener disponible en cualquier momento una enorme librería musical a la que acceder. Sin lugar a dudas, una de las mejores aplicaciones de este tipo disponibles en la App Store, que complementa uno de los mejores sitios de música 2.0.
Actualización: La aplicación es gratuita, pero requiere de una suscripción mensual mínima (3,95€ al mes, no está nada mal) para poder acceder al contenido completo de su repositorio pasados unos días. Ésto es lo que dice la licencia:
Yes.Fm es un servicio gratuito que permite escuchar las playlists elaboradas por nuestro propio equipo, las playlists elaboradas por ti mismo u otros usuarios y todas las radios en función de un artista. (Para hacernos una idea, algo muy similar a lo que permite Last.Fm).Y luego hay un servicio de suscripción que cuesta 3.95 euros al mes y que permite escuchar música a la carta, es decir, seleccionar el disco y la canción que quieras en cualquier momento sin límites. Ahora todos los registros tienen de regalo una prueba de 7 días de esta cuenta premium.
Sitio oficial | Yes.fm
Descarga | Yes.fm (iTunes App Store, sólo disponible en la App Store española)
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Pedro Aznar
En Last.fm, tu eliges un tag (artista, genero,...) y te busca música similar o que tenga relación.
En Yes.fm tu eliges un artista y escuchas la música de ese artista, directamente, pudiendo elegir disco, canción... como si escucharas tu propia librería musical, vamos.
Échale un vistazo, si te gusta Last.fm, Yes.fm te ha encantar. ;)
Pedro Aznar
Funciona exactamente igual que Spotify, con pequeños matices, pero el funcionamiento es el mismo: escuchar cualquier música (si está en su base de datos) en cualquier lugar.
Pedro Aznar
Voy a completar la entrada con el contenido de la licencia donde habla de la suscripción, para que quede claro.
Pedro Aznar
Es de pago sólo si queréis escuchar música "a la carta". Tenéis la información actualizada al final de la entrada.
javisus
¿Bunbury? … ¡El Niño Gusano! que también son mañicos y al menos "originales".
Dacedoga
@rafasinger #9, yo también me he dado de alta, y también me he llevado un chasco, al ver que pasados 7 días son 3,95 € al mes...
sukercc
@Juan David M.
Solo esta en la de España, lo pone al final del post.
Icekahlua
La probaremos, de todas formas a la espera estoy/tamos de la salida de Spotify para el iphone ( esperemos que sea pronto ).
Icekahlua
Tiene muy buena pinta Pedro. Puede que alguna de las diferencias entre yes.fm y spotify sea la calidad del bitrate con la que se escuchan las canciones ? Por ahora de 4 busquedas que he realizado, la verdad que los resultados han sido excelentes !!!!
Gracias.
Icekahlua
Lastima que sea de pago....será cuestion de esperar a Spotify.
sukercc
Pues yo me registre anoche y no me dijo nada de pagar ni ahora ni en 7 dias. De momento pueo escuchar canciones "a la carta", no se si dentro de una semana...
dannydeniz1986
¿Y qué lo diferencia de LastFM? yo es que ya soy usuario del last y me encanta...
Juan David Muñoz
No veo esa aplicación en el iTunes Store de EEUU alguien sabe si es exclusivo de Europa???
adrianhurt
Y ya por preguntar... Qué le diferencia con Spotify? En funcionalidad, claro, ya que aún sigo esperando Spotify para el iPhone. Creí que Apple no lo permitiría pero existiendo esta app, supongo que la de Spotify está más cerca...
rafasinger
Pues yo me he registrado y me ha dicho no se que de que puedo disfrutar 7 dias gratis del servicio, a ver si va a resultar de pago finalmente...
bash872
De verdad Yes.fm es de pago? O solo la aplicación para el iphone? Porque tenía esperanzas puestas en él, ahora que dentro de poco la radio de lst.fm también sera de pago (Tres euros mensuales creo).
adrianhurt
menudo chasco me acabo de llevar!!! Acababa de probarlo y tan contento y ahora leo esto... Pues vaya!
Esperando entonces al GRAN Spotify! Que prefiero tragarme un pelín de publicidad de vez en cuando a cambio de tener todo a mi antojo y en cualquier momento en la palma de mi mano sin estar atado a otra suscripción mensual más...
ObSfR
No sé si lo sabéis ya pero a partir de abril Last.fm se hace de pago y me refiero a la página principal y obviamente el programa ya sea de win o mac. http://www.elpais.com/articulo/internet/Last/fm/ha...
espamac
La calidad del audio a mi me ha parecido muy buena, lástima que sea de pago... Yo esperaré a ver como sale Spotify, era de los que pensaba que no la iban a permitir en la AppStore, pero si permiten esto lo de Spotify es cuestión de tiempo..
bash872
Pues es una lastima que la música "a la carta" sea de pago. La verdad es que es lo que mas me llamaba del servicio. Pero bueno, ahí está spotify.
@ObSfR. Tengo entendido que en last.fm lo único que harán de pago es la radio, es decir lo de poner un artista o un tag en el programa o en la página y que puedas escuchar canciones aleatorias enteras. Pero el resto (Scrobbings, info de los grupos, notificaciones, etc.) seguirán siendo gratuitas. Eso tengo entedido :/
trikar
Joder que son 3,95€ al mes. Luego para pagar una copa por 9€ no ponéis el grito en el cielo. Lo bueno que tiene yes.fm es que hay mas grupos españoles que en Spotify no encontraba. Pero el menu es un poco aparatoso,los banners en medio, que estorban, errores al avanzar y retroceder,etc. Es mas red social que spotify eso si. No está mal. A ver si lo mejoran.
trikar
Ah y me he bajado la aplicación para el Iphone y tengo cuenta de EEUU. Solo hay que darle a buscar y poner yes.fm,la descargas y listo.
otto.st
Pues para mi ha sido una gran alternativa a Pandora... ciertamente excelente.