Steve Pearlman confirmó el viernes pasado que el servicio de videojuegos remotos “en la nube” onLive también podrá ser utilizado desde los iPhones, ofreciendo una demostración sobre dos iPhones, un ordenador y una televisión.
El concepto de onLive es tan sorprendente que incluso puede sonarnos a ciencia-ficción: Se trata de un servicio que nos permitirá jugar con videojuegos de gama alta desde cualquier navegador de Internet, con los gráficos y calidad comparables a (al menos) las consolas actuales, sin importar las características hardware de nuestro ordenador, televisión… o iPhone.
El hecho es que el juego funcionará en los servidores de la compañía, y a nosotros nos llegará directamente la imagen respondiendo a nuestras órdenes. Por tanto, la potencia gráfica recae sobre el lado del servidor, y no sobre lo que utilicemos para conectarnos a él.
Seguro que a todos se nos ocurren muchos inconvenientes a ésto e incluso podemos dudar si sería posible técnicamente cuando la cantidad de usuarios sea alta, pero en onLive aseguran que es posible y lo veremos próximamente. Por eso, el viernes pasado Pearlman despejó una de las últimas dudas: Si sería compatible con dispositivos portátiles, mostrando una demo de tecnología funcionando perfectamente sobre un iPhone, aunque él mismo ya ha dicho que todavía queda mucho camino por recorrer para que llegue al público.
Vía | AppleInsider
Sitio oficial | OnLive blog
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Rodri
Pues espero que no se pongan trabas de por medio... y no miro a nadie....
AirieFenix
El problema no es que tengamos que tener un ancho de banda respetable (respetable para los estándares estadounidenses, aquí en Argentina el adjetivo sería "demencial") sino que la latencia tiene que ser ridiculamente baja.
Recapitulemos: mandar las instrucciones de movimiento del teclado/pantalla hasta el punto de conexión (llámese modem, chip 3G, router WiFi...) y de ahí al servidor de OnLive. En los servidores, cálculo gráfico (que no es especialmente liviano) y de vuelta al cliente en forma de ¡VIDEO EN ALTA DEFINICIÓN! (si jugamos desde una TV o PC). En la parte donde dice "cálculo gráfico" recuerden multiplicar por la cantidad de clientes que se supone tendrá OnLive (¿un par de miles para que sea rentable, quizás?)
El día que lo vea en funcionamiento en persona y desde un punto de acceso a tan sólo 20 kilómetros del servidor de OnLive empiezo a creerlo.
AirieFenix
Una pequeña correción, los juegos de OnLive no se jugarán desde el navegador web, sino que lo harán desde un software desarrollado por la empresa o desde una consola con gamepad en caso de jugarlo desde el TV.
eljulian
Yo estoy realmente escéptico respecto al buen funcionamiento de este servicio, espero equivocarme.
Saludos.
ipineda
Yo estoy pensando mas en los precios $... sera por mensualidad o por juego?
quiquex
Curiosidad y ya se que lo han comentado, ¿cómo pretenden cobrar su uso?
Es decir, no es un juego que adquieres como en la applestore o algún otro marketplace, si todo el tema va; por el uso de un servidor de juegos por internet, que hacemos, jugamos pagando una cuota anual (que en mi opinión será lo más normal) y podemos acceder a ellos cuantas veces queramos jugar y listo, no???
De todas formas al principio estaba muy renuente a onLive, pero cada vez que lo pienso, suena tentador el efecto que puede causar a los que tenemos consolas...
Volviendo al tema, tan sólo espero que safari pueda soportarlo y que al ser pantallas táctiles (iPhone y iPod Touch) se configure de la mejor forma a la hora de poder hacer movimientos con estos dispositivos...
Fanboy
#3.... Ni "PlayStation" ni "XBox", són compañias, has al menos has acertado en una: Nintendo, aunque esoes bastante obvio dado que sus dos productos, tienen ese nombre...
A lo que íbamos...Que en todo caso sería SONY y mierdasoft...
En fin... Que tu a lo tuyo... Paz y Amor... XDD
Adiooos...
namesix
Eso si se hace realidad va a ser la bomba!
tacticscosplay
creo que se necesitaran mínimo 2 mb de internet, porque lo veo difícil... tal vez, es una suposición, pero creo que si las compañías " nintendo, playstation, xbox" no se ponen vivos será el fin de estas, puesto que muchas desarrolladoras se irán de las consolas para irse directo a la nube, y ofrecer contenidos fáciles de acceder y a un buen precio, pero el tiempo lo dirá.
suerte!!
vik000
las posibilidades que esto ofrece son abrumadoras. Eso sí, supongo que requerirá un ancho de banda más que decente, y mientras que en España nos sigan ofreciendo medias tintas no habrá forma de disfrutar de ello por un módico precio. Me alegra que no dependamos del hardware, porque llega un momento en el que nos deja de interesar contar con ordenadores más potentes si no es por jugar a juegos mejores. A menos que nos dedicamos al diseño 3d, en cuyo caso aún podemos mejorar muuuuuuucho.
kusky
Uff,veo muchas pegas a esto ya que no veo como se va a descargar tanta informacion nuestro ordenador sin tener una velocidad de descarga bestial;y ya no hablemos de la de subida,porque si no a ver como van a hacer en un juego de plataformas para saber por donde te mueves... Por poner un ejemplo,para el World of Warcraft necesitas una conexion decente y no esta descargando toda la informacion de internet ni mucho menos ya ke esta todo preinstalado en tu ordenador(actualmente ya ocupa mas de 20gb) Ojala se haga realidad pero sigo viendolo como una utopia