Dispositivos específicos para usos profesionales como los exposímetros en fotografía nunca podrán ser sustituidos al cien por por otros que no fueron creados para las mismas funciones. Pero es cierto que cada día aparecen muchas aplicaciones que en determinadas situaciones pueden ser de gran ayuda. Hoy os mostramos iLightMeter y F/8 Dof Calculator, dos aplicaciones de iOS para fotógrafos.
iLightMeter permite simular los exposímetros utilizados en fotografía. Gracias a la cámara incluida en el iPhone podremos medir la luz existente en el ambiente, especificando la ISO, apertura y velocidad para ver la exposición resultante tras realizar la fotografía.
Por otro lado está F/8 DoF Calculator, una aplicación que nos ayuda a calcular la profundidad de campo en una fotografía. Podremos elegir la cámara y el objetivo que tengamos montado y ajustandose a dicha combinación dar el resultado exacto (especificando los valores que vayamos a utilizar a la hora de tomar la fotografía). Mostrando la porción que quedará enfocada y donde obtendremos desenfoque.
Ambas aplicaciones son de pago, 1,59€ y 3,99€ respectivamente. Y si, como digo, no pueden suplir un dispositivo especifico para dicha tarea si que pueden ser además de útil muy didácticas para comprender mejor como funcionan las combinaciones de los parámetros de apertura, obturación e ISO.
Vía | Xatakafoto
En la App Store | iLightMeter y f/8 DoF Calculator
Ver 12 comentarios
12 comentarios
idrocas
El autor de este articulo (Pedro Santamaría), para mi se expresa como aquel personaje de la television llamado 'la Chimoltrufia' de 'Los Caquitos' (Chespirito, el chavo del ocho, el chapulin colorado), que era mas o menos asi: 'Pos ya sabes que yo como digo una cosa digo otra, es que es como todo, hay cosas que ni qué, ¿tengo o no tengo razón?'
Pero ya en serio, este tipo de aplicaciones son las que dejan de lado todo el estudio, el conocimiento, el trabajo y el equipo que algunos tratamos de adquirir para realizar un trabajo PROFESIONAL, no solo en el ambito de la fotografia sino en muchos otros mas donde Apple y sus dispositivos se han 'declarado' ya 'aptos' para competir con los equipos PROFESIONALES, esto gracias a la exaltacion que la marca, los usuarios y los programadores hacen de los dispositivos iOS y las aplicaciones para los mismos.
Aqui hay que subrayar nuevamente que gracias a Apple y algunos otros fabricantes, hoy los terminos como 'GENIO', 'PROFESIONAL', 'CREATIVO' y no se cuantos mas, han perdido su valor debido a aplicaciones y usos como el que aqui se sugiere o se pretende dar a dispositivos iOS y que claro esta que demeritan el trabajo de un fotografo y su equipo 'PROFESIONAL'.
Estara de mas recordarle al autor de este tema y de otros tantos que se han dedicado a exaltar las 'virtudes' de la camara y las capacidades del iPhone incluso extendidas con aditamentos como lentes (¿?), que mas alla de ser usuarios o seguidores de Apple y sus productos, debemos ser usuarios objetivos de nuestras herramientas y sobre todo en nuestos comentarios.
En este momento recorde aquella aplicacion que 'segun' el autor de la mismo, podia traducir el llanto de un bebe para saber cuales eran sus necesidades, mi esposa enseguida quiso probarla y OH!!!, DECEPCION!.
En cuestion de fotografia, no existen reemplazos, simplemente se tiene o no se tiene un equipo para realizar este trabajo y por este motivo tienes el conocimiento de como funciona una camara reflex, la optica, la teoria de luz, la velocidad, el balance de blancos, la teoria del color, la sensibilidad, los filtros y todo el conocimiento que se necesita para sacarle provecho a una camara reflex aun en condiciones adversas.
Ademas en los ultimos 2 parrafos, hablar de resultados por las combinaciones de valores y este metodo 'tan secillo de aprendizaje' me pereceria muy atrevido, se puede aprender de valores y combinaciones pero de la teoria a la practica hay mucha diferencia, sobre todo en la fotografia cuando las condiciones ambiantales influyen en una toma para calcular los valores de exposicion, por ejemplo: en el exterior, la luz y la posicion del sol por el horario o en el caso de fotografia de retrato o sociales, la toma se puede ver afectada por la luz reflejada en el sujeto, en su vestimenta y del ambiente por agentes externos, como podrias corregir estos efectos adversos con un dispositivo iOS.
Si uno utiliza una camara reflex digital (DSLR) en opcion automatica o en opciones creativas la camara hace un calculo y ajuste de la luz total, asi saca un valor promedio para la toma, no importa que la combinacion de valores nos diga una cosa en la teoria, generalmente el resultado es otro, para lograr una toma cuasi perfecta la camara debe de ajustarse de manera manual y buscar los valores adecuados de exposicion para cada toma, si esto es posible claro esta; entonces suponer que un dispositivo iOS y unos pequeños programas podran remplazar años de estudio y practica, me parece por demas descabellado.
Asi que leer acerca de una aplicacion y un dispositivo que te resolveran un problema que es de dimensiones matematicas y fisicas, pues deja mucho que desear.
Aqui es donde algunas personas denotan su falta de conocimiento y nos muestran el facil impacto al que son suceptibles, como lo es en este caso el aspecto de la fotografia del iPhone 4S, donde han hecho eco en la tecnologia de la optica del equipo como la apertura del lente, pero, ¿saben cuantos pasos maneja?, ¿cuales son los tiempos exposicion/obturacion?, ¿cuales son los balances de blancos?, ¿cual es la sensibilidad?; es muy sencillo hablar de muchas cosas en esta era digital, pero en el caso de la fotografia se necesita conocimiento y experiencia tanto el mundo analogo (mecanico y electronico) como en el nuevo mundo digital, aquel que ha tenido la suerte y el tiempo de trabajar con equipos analogos y electronicos sabran a lo que me refiero, asi como tambien tener la oportunidad de aprender de gente que hace fotografia desde hace 50 años, aqui parece que Apple pretende remplazar todo esto con solo un simple dispositivo que raya mas en ser un GADGET que de verdad ser un equipo profesional.
Tambien recuerdo ya haber leido y visto en videos comparativas ABSURDAS entre camaras DSLR CANON y NIKON contra dispositivos Apple, vamos esta bien que se le quiera dar valor un dispositivo, pero esta facinacion enfermiza por Apple ya es de dimensiones ABSURDAS, si Apple esta descubriendo el hilo negro de las industrias por favor digamenlo, por que ya he gastado mucho dinero 'profesionalizandome' y si todo lo puedo hacer con un pequeno y economico dispositivo, pues entonces no se en que mundo he vivido hasta el dia de hoy.
Oscar Huerga
La verdad es que el 3 y 4 parrafo están bastante reguleros...
yreaction
Soy desarrollador, no existe API oficial que permita lo que la app ofrece, Apple no permite acceso a ninguno de los sensores salvo los archiconocidos (Giroscopio,acelerometro...) Ofrecer un programa que ofrece un muestreo a partir de muchas pruebas indirectas no es ni didáctico.
Lesswanted
para medir la luz decentemente, hace falta una superficie curva, con una cámara o un mero sensor plano, es imposible.
darthartur
¿Es normal también borrar -censurar- comentarios críticos? Pedro Santamaría, si tu censuras a los que critican la falta de rigor y profesionalidad que va en aumento en este blog (es cuestión de leerse una vez lo que escribes antes de publicarlo), nosotros, los que lo mantenemos, los que recibimos la publicidad que lo financia, debemos tener derecho a exigir un mínimo de calidad y, por supuesto, a expresarnos.
NO a la CENSURA. NO a las TOMADURAS DE PELO.