Pésimas noticias desde Epic Games. Apenas seis meses después de anunciar a bombo y platillo la formación de Impossible Studios con los ex-trabajadores de Big Huge Games, responsables del aclamado Kingdoms of Amalur: Reckoning, el fundador de la compañíá Tim Sweeney anuncia el cierre del estudio y la congelación del desarrollo de Infinity Blade: Dungeons, uno de los títulos más esperados para iOS.
Hemos cerrado Impossible Studios. Cuando los antiguos miembros de Big Huge Games se acercaron a Epic el año pasado, vimos la oportunidad de ayudar a un grupo de gente genial poniéndolos a trabajar en un proyecto que necesitaba un equipo. Fue una iniciativa valiente y los muchachos de Impossible hicieron un gran esfuerzo, pero al final no estaba funcionando para Epic. Además de ofrecer a los empleados de Impossible Studios tres meses de paga como indemnización, daremos al equipo la oportunidad de formar una nueva compañía con el nombre de Impossible Studios y el fabuloso logo del "osoimposible". Esto significa que Infinity Blade: Dungeons está parado mientras pensamos el futuro del proyecto.
Infinity Blade: Dungeons fue anunciado durante la presentación del iPad 3 a principios del pasado año generando una gran expectación al abordar la popular franquicia (la más rentable de la compañía por encima incluso de otros títulos como Gears of War o Unreal) desde un nuevo y ambicioso prisma: crear una suerte de dungeon crawler tras la estela de juegos como Diablo III que no solo llevase aún más lejos la calidad gráfica vista en un título para iOS, sino que además también mejorase la jugabilidad sacando todo el partido a su interfaz táctil.

Originalmente el juego estaba siendo desarrollado por ChAIR, el mismo estudio responsable de los otros dos Infinity Blade, pero hace unos meses la compañía anunció la formación de un nuevo estudio para "añadir sus grandes ideas al juego". Tras su cierre el futuro de Infinity Blade: Dungeons se muestra incierto y aunque tenemos esperanza en que encontrará finalmente el camino hasta la App Store, parece que su lanzamiento sigue alejándose en el horizonte.
Epic Games mantiene siete estudios repartidos por el globo, incluyendo sus cuarteles generales en Cary (Carolina del Norte), Chair Entertainment en Salt Lake City (Utah), People Can Fly en Warsaw (Polonia), Epic Games Korea en Seúl (Corea), Epic Games Japan en Yokohama (Japón) y Epic Games Seattle. ¿Se hará cargo alguno del proyecto?
Vía | Epic Gamers En Applesfera | Infinity Blade: Dungeons se retrasa hasta el año que viene
Ver 15 comentarios
15 comentarios
puajo
Lo anunciaron como juego estrella del iPad 3 y lo sacarán para el 6.
riomorder
Bueno lo de Imposible ya era un preludio
nereavior
Yo estas cosas nunca las entenderé. Lo que se había mostrado tenía bastante calidad y aunque el proyecto fuera con retraso, si lo cancelas y nadie lo continua pierdes todo lo que habías gastado en el desarrollo (porque este juego mejor o peor iba a vender mucho, no iba a tener pocas ventas como para no merecer la pena seguir con él), y si lo coge otro estudio para acabarlo, seguramente tarden más que las personas que ya estaban trabajando en él.
Si no estás conforme con el estudio por el retraso, disuélvelo una vez acabado el juego.
Usuario desactivado
El juego tiene una pinta increíble, es brutal,, me recuerda algo a God of War. Es una lastima que pase esto y que se retrase, ojala lo veamos y el proyecto no se cancele definitivamente
vicho57
solo este tipo de juegos aprovechan el potencial de un A6X y lo cancelan. Es triste.
melibeotwin
Uno de los juegos con mejores gráficos que he visto, por no decir el mejor.
rcdepor
Infinity Blade mas rentable Gears of War?
Vale que el coste de producirlo sea menor pero mas rentable que una de las mayores franquicias de Xbox...tengo dudas...
melibeotwin
Uno de los juegos con mejores gráficos que he visto, por no decir el mejor.
hejmg
que mal que mal lo llevo esperando casi un ano y esperaba con ansias su salida esperemos que no se cancele su producción y finalmente no salga solo imaginen jugarlo en una ipad 4 seria excelente
ma_gen
Parece que era más que una estrategia de marketing para vender el chip A6X. lastima.
kane74
Que tíos más gafes...
Y eso que el Amalur aquel molaba un rato...