Apple ha eliminado de un plumazo todas las aplicaciones de la App Store basadas en la tecnología de Google Voice sin importar que estas hubiesen sido previamente aprobadas y llevasen comercializándose semanas. La excusa, la habitual: duplicar características del iPhone que podría confundir a los usuarios. La causa real, o al menos la más probable: la presión ejercida por AT&T ante la perspectiva de perder el control de sus apreciados clientes.
En esencia, Google Voice permite disponer (al menos en los EE.UU.) de un número de teléfono único asociado a tantos otros números como queramos (por ejemplo, el de casa, el trabajo y el móvil), desviar llamadas de un dispositivo a otro a nuestro antojo o bloquear llamadas molestas. En el vídeo que encontraréis a continuación se explica de un modo muy gráfico como podemos hacer que todos nuestros teléfonos suenen cuando llama un familiar, que solo lo haga el personal y el de casa cuando llama un amigo o que las llamadas de nuestro jefe pasen automáticamente al buzón de voz. Además, también podemos recibir transcripciones automáticas de los mensajes en nuestros correo electrónico y programar los períodos en los que determinados teléfonos estarán o no operativos para fines de semana con cero molestias.
El servicio se encuentra en fase beta desde que Google adquirió hace dos años GrandCentral, la compañía que lo desarrolló, pero aquellos que han podido usarlo han vertido críticas muy positivas al respecto. Aunque lo ideal sería encontrarlo soportado de forma nativa por el teléfono para no tener que andar abriendo una aplicación para recibir o realizar llamadas, Google lanzó a principio de mes sendas aplicaciones para BlackBerry y Android. Cuando se preguntó a la compañía acerca de la ausencia de una versión para el iPhone, un representante confirmó que la habían enviado a Apple semanas atrás pero que había sido rechazada.
Teniendo en cuenta que Eric Schmidt, CEO de Google, forma parte del consejo de administración de Apple y que pese a los ocasionales tiras y aflojas la relación entre ambas compañías es bastante buena, todas las miradas apuntan al principal socio de Apple desde el lanzamiento del iPhone en los EE.UU: AT&T. La compañía no tiene precisamente el mejor historial en lo que a innovación se refiere y suena bastante lógico que quieran cerrar posibles frentes antes de que estos afecten a su negocio.
La alternativa, como siempre, la encontramos en los iPhones jailbreakeados con GV Mobile, una aplicación que estuvo disponible en la App Store hasta que Apple barriese con todo y que ahora ha sido incorporada al repositorio de Cydia por su autor, Sean Kovacs.
Kovacs recibió en abril el visto bueno del mismísimo Phil Schiller, vicepresidente de márketing de Apple, pero algo ha debido de pasar para que finalmente sea deportada de la App Store junto a otras similares como VoiceCentral. Al margen de lo que esto supone para los usuarios, creo que para los desarrolladores debe resultar desalentador tratar de crear aplicaciones innovadoras para el iPhone y ver como todo su trabajo es tirado a la basura al final del proceso. Apple debería replantearse sus relación con determinados socios y encontrar otros que no se interpongan en el camino de aquellos que pretenden ampliar y mejorar las funciones de sus dispositivos.
Vía | MacWorld
Sitio oficial | Google Voice
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Si yo compre un móvil o un ordenador ese objeto ES MÍO y me parece fatal que el fabricante siga velando por sus beneficios más allá de la venta, limitando las aplicaciones que se le pueden poner en función de sus intereses particulares.
¿Se le pueden instalar aplicaciones al iPhone fuera de la App Store?, debería poderse, pues los de Apple están pasándose con sus excesivas limitaciones, pensad en lo que podría haber hecho Telefónica prohibiendo que por Internet pasaran las conferencias, ¿también serían legítimos intereses empresariales?, pues no, porque eso sería ponerle puertas al campo.
Una vez más, el mundo del código libre tiene razón, y Android está más cerca de ese mundo que el iPhone, con lo cual, sin que Google sea ni mucho menos perfecta, tiene un punto a su favor en ese aspecto.
¿Llegará Apple a dar el visto bueno de lo que podemos instalar o no en nuestros Macs?, el día que sea así, abandono Mac OS.
elyor
Hola a todos, yo soy un felicisimo usuario de iphone, me encanta, es el terminal que mas satisfaccion me a ocasionado y al que mas uso he dado, pero ha llegado un punto en que salvo algun juego, lo demas en la app store, es mas de lo mismo, y de repente, uno se encuentra con esto, y a mi me da igual si ha sido att o apple la que ha puesto fin a tan genial tecnologia en el iphone, pero lo que esta claro, es que para mi seria casi tan util como todo lo demas que uso y que no nos engañemos, ya han ido incorporando en la competencia, asi es que aunque me parece mentira decirlo, puede que empiece a mirar, aunque sea de reojo, algun modelo con android, que me resulte igual de util (lo sentire por la musica), pero apple tiene que reflexionar, y lo va a hacer cuando vea que la tarta empieza a menguar. Señores de apple, seria bueno ir pensando en prescindir de ciertos socios, o abrir el terminal al resto de operadores, creo que seria muy positivo y rentable.
Radioboy
Google es muy últil pero por cosas me están empezando a dar mala espina...
subzero79
Alguien sabe cuanto le queda a Apple con el contrato de AT&T?
ozwell
Si Apple quiere ganar usuarios debería intentar ser mas autónoma. Este tipo de aplicaciones generan interés por parte de usuarios. Y a Apple no le conviene echarse a google como enemigo... ¿no creen?
AirieFenix
No me importa si es AT&T, Movistar, o tiendas "El Chino".
Apple está pasándose por encima la ética, las buenas relaciones y el respeto hacia sus desarrolladores. A mi me encanta el iPhone, si no tengo uno es porque en mi país es caro y como estudiante no me puedo permitir esas tarifas pero actitudes como esta me hacían pensar si realmente lo compraría. Pero esto fue la gota que derramó el vaso. Que todas las aplicaciones deban pasar por las manos de Apple antes de venderse me parecía un exceso de autoridad pero lo aceptaba, rechazar aplicaciones porque "duplican características" me parecía malo e injustificado en muchos casos pero esto va más allá de eso. Es producir software para que luego sin aviso y sin voz ni voto lo retiren del mercado.
Definitivamente, me pone muy mal que una empresa como Apple, que "todo lo que toca lo hace oro" en términos de venta no acepte darle el 100% a sus usuarios, con un beneficio y aceptación del mercado aún mayor.
Cydia para todos los iPhones y que Apple aprenda. En mi caso, estoy empezando a ver con más cariño a los Android.
AirieFenix
franz, sería más interesante leer ese artículo por uno mismo, ¿no te parece?
Es decir, no vendría mal el link a ese artículo.
elmuymac
Lo q más duele de todo es q...Google Voice está BESTIAL!!!!
Usuario desactivado
Pienso que el contrato puede obligarnos a permanecer en la compañía, cosa que hace que nos cueste menos el iPhone, pero de ahí a no poder instalarle aplicaciones a voluntad media un abismo, por lo cual incluso durante el contrato me parece abusivo y, si es una cláusula de ese contrato, sería una cláusula abusiva.
franz
Acabo de leer un articulo muy interesante que opina que no es Apple la que rechaza este tipo de aplicaciones sino la misma AT&T ( véase MMS ) porque es un echo que el iphone es el dispositivo que más recursos utiliza en el tránsito de datos y el éxito de ventas de este está poniendo a la telefónica en jaque ya que el consumo generado por los iphone es muy superior de lo que sus redes pueden soportar con el resultado de que ellos simplemente no pueden abastecer la demanda . Los mismísimos empleados de Apple se quejan de ni siquiera poder realizar simples llamadas sin que se les corte la conexión varias veces al día y aunque Apple alaba a AT&T por afuera , en realidad internamente están muy crispados .
perrete
esta es la verdadera cara de apple
dannydeniz1986
Yo me sorprendí el otro día cuando vi que la aplicación de Skype no lo podía usar con 3G para llamar, solo con Wifi... qué bobería, luego puedo hacer tetherin o como se escriba, conectar la red del iphone al portatil y desde ahí hacer incluso videoconferencia xDD
ipineda
Según tengo entendido se puede hacer cualquier cambio en el iPhone después de terminar el contrato y estar fuera de att, entonces porque Google y otros no cuelgan sus app en descarga directa en sus web y poner que son “solo para usuarios fuera de contratos” y que el usuario lo baja bajo esas condiciones...
ya los que tenemos contratos lo hacemos bajo nuestro riesgo, si me e equivocado corregirme.
oletros
@franz El hecho real es que ha sido Apple la que ha prohibido esas aplicaciones, lo demás son rumores.
Y lo más gracioso es la excusa, "duplica funcionalidades". Mejor no dar ninguna explicación que soltar una tontería como esa.
dieguitoelmalo
No nos olvidemos que Apple es, en este caso, una compañía pequeña con muy poca experiencia en el tema de la telefonía movil. Es normal que sus partners, (en este caso AT&T y el resto de operadoras) que son empresas infinitamente más grandes y poderosas, presionen a Apple para que su plataforma no pueda albergar aplicaciones que les resten ingresos por llamadas. Apple lleva muy poquito en esto de la telefonía y tendrá que plegarse a las condiciones de las operadoras si quiere meterse en el negocio. Si las operadoras la dejan de lado y no dan soporte al iPhone es cuando seguro que no venden ni uno. En España empezaron a haber tarifas planas de precio razonable de internet móvil a raíz de la comercialización del iPhone, y tampoco nos olvidemos que la operadora financia casi un 80% del coste del telefono (sin financiación el iPhone se pone en 800€ fácilmente) y a ver cuantos hubiésemos comprado un iPhone a ese precio y sin tarifas planas interesantes. Es normal que las operadoras presionen y es normal que Apple tenga que tragar.
lgnando
Si Apple se lleva un tanto por ciento de la factura generada con cada iPhone, es lógico que quite aplicaciones que reduzcan el consumo telefónico.
Jorge Mendoza
Solamente pienso en un par de cosas: Una es que Google no es cualquier desarrollador y otra es que el concepto de esta aplicación es tan amplio que no es fácil ubicarlo; si yo fuera Google hubiese aguardado un poco mas para proyectarla de manera mas inteligente. Saludos.
spiuk
En cuanto ese servicio llegue a España me compro un movil con Android.