Powerybase, los desarrolladores checos de la aplicación NotifyMe, reportan que un 80 por ciento de las quejas recibidas por clientes insatisfechos con la aplicación provienen de usuarios con su iPhone desbloqueado de una manera no permitida por Apple.
Esta aplicación se basa en recordar cualquier cosa a su usuario a través de los servidores de notificación push de Apple, y están recibiendo cientos de quejas de usuarios reportando que la aplicación no se comportaba como se esperaba. Cuando la aplicación tiene que enviar una notificación Push, contacta con el servidor de Apple proporcionándole una ID que la vincula a un dispositivo único, entonces la notificación se produce. Pero cuando dicho ID corresponde a un iPhone que funciona con una compañía telefónica no “oficial”, el servidor Push de Apple no responde a la aplicación y dicha notificación no se envía sin más.
Volvemos aquí a la eterna discusión de si Apple debiera ser más o menos permisiva. Hay que tener claro un punto (creo yo) y es que Apple como desarrolladora (invirtiendo tiempo y dinero) de un dispositivo, decida poner unas reglas del juego, y como tal actuar en consecuencia cuando te saltas las reglas.
Podríamos extendernos hasta el infinito con los casos que hemos vivido a lo largo de los años, pero me voy a quedar en los más inmediatos.
Recientemente hemos visto que Apple, con su nueva actualización de iTunes, ha capado la sincronización de la Palm Pre a través de iTunes. Ya hay algunas voces discordantes, y si te paras a reflexionarlo, no puedes pretender coger el software de alguien que lleva años desarrollándolo e intentarlo utilizar para un dispositivo que entra en competencia directa. Lo que tendría que haber hecho Palm es invertir en software que gestionase la música de su dispositivo, o haber llegado a un acuerdo comercial con Apple (cosa harto improbable).
Apple decidió que su nuevo teléfono móvil, saldría en exclusiva para una compañía, y que dicha compañía pagaría una cantidad determinada mensual por terminal vendido. En un principio el tiro les salió por la culata, porque el iPhone se liberalizo, y AT&T pagaba por terminal vendido, pero nadie le aseguraba que ese terminal había sido activado y estuviera siendo utilizado en sus redes. Entonces obligaron a firmar contrato en la misma tienda. Si aún así yo decido liberar el teléfono, llevármelo a mi país y utilizarlo de una forma no permitida por Apple, luego no puedo quejarme si Apple decide no sustituirme o arreglarme ese teléfono si ha salido defectuoso.
Si Apple se une con otra compañía para diseñar un dispositivo que nos permite hacer deporte de una manera diferente, resulta evidente que ese dispositivo se tenga que vender con esas zapatillas, puesto que son ambas compañías las que han invertido su tiempo y dinero.
Y los ejemplos pueden extenderse más y más, pero es una situación que asumes cuando adoptas la marca de la manzana. Debe de ser un punto de reflexión interno el que te lleve a cotejar los pros y los contras para decidir si a ti te conviene o no esa elección. Pero no deja de ser más que eso, una decisión personal.
Si no te convence, solo tienes que buscar otra opción, que las hay.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Aitor Carbajo Jimenez
@lluevert Tienes razón, ha sido una confusión mía a la hora de escribir el artículo, mis mas sinceras disculpas.
No pretendo crear ningún miedo subliminal, cada uno puede hacer lo que quiera, pero si se imponen unas reglas del juego hay que ser consecuente con las consecuencias que te puede acarrear el saltarselas, y esta es una de ellas, como lo era el no poder reclamar ningún tipo de garantía cuando te comprabas un iPhone EDGE en Estados Unidos y el dispositivo te fallaba a los tres meses (que ha habido casos).
Y sobre el tema Hackintosh... de primeras no puedes actualizar el sistema operativo de una manera normal, porque nunca sabrás que incompatibilidades te podrá acarrear, eso para mi ya es un serio handicap, pero como siempre cada uno es libre de hacer lo que le venga en gana.
julisas
Mira que soy asiduo vuestro y os sigo todos los dias, me parece un buen trabajo el que haceis..
Mas me he registrado, para opinar que ya huele a veces algo raro, el que Apple haga "ciertas cosas" no quita que siendo EL DIOS de los ordenadores, no se le pueda criticar...
A ver si es que le sueltan pasta a alguien...por Dios...aparte de que ES LEGAL LIBERAL EL TERMINAL..MAS INRI tiene el que lo ha comprado LIBRE...
Por Dios no nos pasemos de "dorar tanto la pildora".. CUANDO LAS COSAS SE HACEN MAL HAY QUE RECONOCERLAS.
gonzalosr
El meollo de la cuestión es que también penalizan a los Iphones libres de fábrica, como los comprados en Italia y usados en un operador no "autorizado".
Desde el momento en que Apple vende Iphones libres, sea a través de la operadora que sea, la argumentación se cae por su propio peso. Lo que nuestro "editor" llama "reglas del juego" no son más que restricciones arbitrarias al "fair use" para que las operadoras nos puedan exprimir como quieran.
Desde luego las posiciones críticas con Apple cuando ejerce el derecho de pernada no son vuestro fuerte. La comparación con la Palm Pre es de traca. Creo que es muy obvio que no es lo mismo un usuario que se compra un Iphone y que como es lógico lo puede usar para clavar clavos si le apetece que una empresa como Palm que se lucra usando software de Apple y encima lo hace de tapadillo.
Como sigáis así mejor publicáis el blog en la intranet de Apple, seguro que les da gustito leeros.
lluevert
kike1982 liberar un móvil no es delito en ningún país, es una violación de las condiciones de uso / licencia. Aitor, lo siento no pretendía ser tan duro, aunque te diré que ya hace bastantes versiones de los hackintosh que si que pueden actualizarse sin ningún problema, incluso la versión del S.O, si que es cierto que las actualizaciones mayores (snow leopard) debes esperar a que esté disponible la versión correspondiente. No es que yo defienda con especial énfasis el hackintosh, puesto que creo que al ser macosx un sistema hecho para su hardware, siempre puedes acarrear problemas no deseados, pero tengo amigos que lo tienen y les funciona sin problemas, y a veces en esas cosas hay que ser rigurosos. Saludos desde Mallorca.
Usuario desactivado
Restricciones a la velocidad, a la liberación del terminal, etc., etc.; Apple cada vez se parece más a Microsoft y eso no me gusta nada, pues ha dejado de ser la Apple que me atrajo hace años para convertirse en otra cosa; seguiré siendo maquero por no tener nada mejor, pero no por ello dejaré de criticar lo que me parezca mal.
Recordemos que tenemos derecho a liberar un móvil desde el primer día, otra cosa muy distinta es el compromiso de permanencia, pero el derecho a liberarlo legalmente lo tenemos desde el principio e incluso podríamos optar por no permanecer en la compañía y pagar la penalización, llevándonos un terminal liberado.
Otro tema que merece ser discutido es si hay derecho a que Apple nos imponga una compañía de teléfonos cuando nosotros queremos pagar ese terminal y no deseamos esa compañía, es como si un coche sólo dejara la marca que funcionara con gasolina de una compañía, no por tecnología, sino porque tienen un acuerdo comercial.
daus0n
kapotech no se ha confirmado nada, hay quejas por foros y ale, pero la mayoria se a solucionado no por el fix que ruló por ahi(que también), sino por los updates del mobilesusbtrate y demás, eran problemas de los paquetes, pero eso... poca información, pocos foros leidos de verdad y ale a publicar una entrada.
no es que se quiera llamar la atención, pero si comparas applesfera con toooodos los blogs españoles maqueros todos portais las mismas noticias, que uno o dos blogs macqueros americanos e ingles dan, enfin es un BIG copy&paste sin sacar verdaderas noticias que solo las hacen resonar como un eco ya sin sentido... :S
Sergio
Lo siento pero no tengo otra palabra para describirla... ES UNA MIERDA la nueva pagina... no me gusta para nada... es muy incomoda... lo unico que se puede soportar mas o menos es la cabezera... pero lo demas... :l si quereis dinero poned mas anuncios entre los articulos... pero no hagais esto por dios... es un horror. es mas, podrias poner inclusive un sistema de donacion via PayPal... os digo que algo sacariais de ahi... :S
Sergio
alvaro bien dicho, lo mismo digo, habeis perdido un lector T_T, al menos mientras esto siga asi ...
danielcrm
Es que Apple la cagó en el primer momento, porque un iPhone debería comprarse de forma libre desde la Apple Store, pero Apple se rindió a los pies de Timofónica y ahora pasan estas cosas.
lluevert
Volvemos a confundir jailbreak con liberación de operadora...parece que ya lo haceis aposta...al igual os gusta crear miedo subliminal para que la gente no haga jailbreak.. me suena a cuando jurabais y perjurabais que todos los hackintosh no sirven para nada cuando se ha demostrado que bien hechos van perfect.. en fin.
otto.st
Independientemente de los términos del post, si coincido con que las reglas son las reglas y el contrato lo hace explícito, por ende nos debemos acoger a lo firmado. De querer obtener algo diferente hemos de atenernos a lo que está dentro o fuera del mismo contrato.
lluevert
Lady madonna, y dale, no se que versión debeís tener de ideneb o de la que sea, pero eso que cuentas de no poder actualizar tan pronto como sale el mensaje me suena bastante a pasado.. pero en fin luego cada pc es distinto imagino..Salu2
mimimi
Pues, aunque jode, me da igual no tener push, antes que tener que utilizarlo con timofónica, la operadora más estafadora del país, cada mes que sale informe de la CMT, mes que pierden y pierden clientes, ni con la exclusividad de los iPhone han conseguido ganar clientes...
Kenshiro
Yo tengo Vodafone y no tengo ese problema. El iPhone 3GS lo compre en Italia que los venden libres de fabrica. Antes que comprarlo en este puto pais que nos timan con todo..
Aitor Carbajo Jimenez
No me malinterpreteis, no pretendo decir que todo lo que hace Apple me parece correcto. Aunque me parece licito que Apple imponga sus reglas del juego.
Es decision de cada uno el sopesar si los pros superan a los contras y admitir las reglas que impone. Si no, hay mas opciones a parte de Apple.
En el tema de la telefonia, todas las compañias me parecen el mismo lobo con diferente collar, he estado en todas y con todas he sufrido mis mas y mis menos. Telefonica al menos tiene mejor atencion al cliente que las demas, al menos a mi me han resuelto los problemas mas rápido y mejor, aunque habra historias para todos los gustos.
Sobre el tema de los iPhones liberados, desconocia que los terminales vendidos libres en Italia tienen tambien estos problemas, primera noticia. Y que yo sepa Telefonica, si pagas la multa por permanencia te libera el movil.
bsrt
Yo con lo que alucino es con que justifiquéis estas prácticas... Si las hace Microsoft, Nokia, o cualquier otro el mundo se lleva las manos a la cabeza y las acusaciones de estafa, o de pasarse por el forro los derechos del cliente llueven a centenares... Si lo hace apple: "Chicos, es una compañía privada, pueden hacer lo que quieran, y además es tan chachi..."
En cuanto a las medidas tomadas, yo las veo lógicas, no me parecen bien, pero ellos venden el producto con unas condiciones y si no te gustan esas condiciones comprate un omnia... Lo que es muy gracioso es que nunca haya habido una queja realmente multitudinaria por los contratos de exclusividad y ahora resulta que es lo más indignante del mundo... Las "joint venture" han existido toda la vida, yo tengo un Rover con motor Honda, si no quería un motor Honda pues no me compro ese Rover y punto, si no quiero Windows, me compro un ordenador de una marca que me lo ofrezca con software libre, y si no quiero Movistar pues me compro un teléfono de otra compañía...
No nos volvamos locos que el iPhone es un teléfono móvil, muy chachi y con muchas funciones, pero un teléfono móvil, y toda la vida se han vendido bloqueados, y es perfectamente legal, y no es un timo, si Apple consideró que con Movistar accedía a más clientes, y Movistar le dijo que si quería ese dinero por cada contrato no cedía con lo de los teléfonos libres, pues se aguantan y solo lo venden bloqueado, y santas pascuas y buen año. Y la cuestión es que os guste o no, en España Movistar sigue siendo el operador mayoritario (y no como telefónica en los fijos, ya que la telefonía móvil fué un mercado libre desde el principio), y a bastante distancia del segundo, osea que si Apple quería esas condiciones casi casi necesitaba a Telefónica (Y eso por no hablar de que en el mercado profesional telefónica está infinitamente a años luz de sus competidores...).
AirieFenix
Yo creo que Apple no debería desactivar las notificaciones push.
A ver si entiendo bien el asunto. Si yo compro un iPhone, debo firmar contrato y atarme a esa compañía. Eso desde la salida del 3G es así, ya que a diferencia del EDGE, te hacen firmar contrato para activarlo. Si luego de eso libero el iPhone será previo pago de una penalización, ya que rompo el contrato (a menos que quiera pagar dos contratos al mismo tiempo, me duele el bolsillo de solo pensarlo...). Ahora, ¿están diciendo que los iPhones a los que se les bloquea el push son esos mismos que rompen contrato previa penalización? Si es así, Apple evidentemente está tratando a sus clientes de la manera más irrespetuosa que se pueda. La subvención debería haber sido cubierta con esa penalización y si no es así, problema de Apple con Movistar; yo cumplí mi parte del contrato y pagué los platos rotos. ¿O los iPhones que cumplan con los 18 meses de exclusividad también van a perder el push cuando cambien a otra compañía? Porque ya a esta altura me espero lo que sea...
Aitor, la analogía con iTunes+Palm Pre es totalmente inválida. iTunes es un programa sobre el que Apple puede decidir la compatibilidad con que o cuales dispositivos porque fue desarrollada por ellos por y para el iPod. Pero en el caso del iPhone, Apple debe garantizar el funcionamiento de todas las funciones siempre que el usuario cumpla con el tratado firmado; así como sería un abuso que cerrasen la AppStore para los iPhones liberados (despreocúpense, eso seguro que no lo cierran nunca: por ahí entra el dinero ;-) ) es igual de abusiva esta medida. Y el tráfico de los servidores lo debería cubrir la subvención que como comenté en el punto anterior, ya debería estar pagada con la penalización. Y sino, Apple está haciendo mal las cuentas... o quiere ganar más dinero del que ya gana (ah, era eso...).
Pedro Aznar
A ver, os recuerdo que, tanto para bien como para mal, los editores del blog somos completamente independientes del equipo de publicidad de WSL.
Esto significa que no estamos influenciados por la publicidad que se publica porque no sabemos ni tenemos control sobre ella, lo que también da lugar a situaciones como la que ha pasado con esta campaña: Los editores la hemos visto en el mismo momento que vosotros. También la han puesto en VidaExtra, por ejemplo, allí ha sucedido lo mismo.
Como coordinador, me he quejado sobre ésto, pero poco más puedo hacer por el momento. Nosotros tenemos control sobre los contenidos, no sobre lo que se anuncia.
Sin embargo, haré lo que pueda ;)
liko13
Madre mia liada parda se a montado por la SPAAAMMEERRR total que hay por aqui, pero pues veo habra que hablar todos los que nos quejamos weblogs para liarsela parda por esta liada, solo en los blogs mas vistos, pues si no tramos mierda, nos la tragamos todos.
Arcade Z
No había ya un post diciendo esto?
elmuymac
Lo q pasa es q siempre nos ponemos del lado "usuario". Si Apple fuera mi empresa haría lo mismo, he invertido tiempo y dinero para q vengan "algunos" y me jodan mi negocio.
Arcade Z
quitar la barra de publicidad por Dios es horrible distorsiona toda la página, es horrible verla en un iPhone... La cabezera es un insulto al buen gusto pero por lo menos no molesta...
Arcade Z
@52 esa función la llevo usando yo desde que actualizé a 2.0...
Gonzalo
Faa... esa promocion sigue hasta el 31/8/09. Segiremos viendo esa fea barra hasta entonces?
JAD
Bien Applesfera, menuda chapuza habéis hecho con la publi, pero es que la barra lateral es insufrible. Ahora en los portátiles de 13" tendremos las barras de desplazamiento o Maximizar como le gusta a @Radioboy.
Arcade Z
@oxident Estoy muy de acuerdo con tu primer post, en todos los apartados sobre todo el de España... Eso que cuentas es verdad, y punto. No hay más, los españoles por lo general son así, que se le va a hacer.
Y respecto a Lluevert pasa de él, lo peor que debes hacer es meterte en su juego, dile que esta equivocado con buenas palabras aunque el siga a su bola
alvaro
Por más chulo que esté el encabezado no deja de ser publicidad, la publicidad a la izquierda es horrible y ni hablar de ese "pasto" que ahora tienen de fondo de imagen, es más visible que el blanco de la zona de texto por lo que me hace ver a él en lugar de a sus artículos, si la crisis los está afectando no me hubiera importado ver el doble de publicidad pero no esto, han perdido a un lector.
elmuymac
#82 Pedro Aznar: Tío no des tantas explicaciones q no vale la pena, la gente no entiende q hay q vivir de algo y el dueño de este WSL le abrán pagado buena pasta por esto...q no sea el diseño más acertado, bueno eso es debatible, pero tampoco van a dejar de ponerlo, y en estos tiempos de crisis aún más, para q los "niñitos" mimados no les duela la vista.
Toni Maquero
Todo el mundo da su opinión, no voy a ser menos: feo, feo y feo.
Por suerte suelo leer los artículos por Google Reader :P