Creo que muchos de vosotros, entre los que me incluía hasta hace relativamente poco, os preguntasteis cual sería el target objetivo del iPad. Tras meses (años más bien) de especulaciones sobre el tablet de Apple, nos encontramos con el iPad, el cual pretendía abarcar un sector del mercado que no existía realmente y no parecía claro si existiría alguna vez.
Tal como comentaba mi compañero Pedro Aznar en un reciente podcast, el verdadero potencial del iPad quedaría demostrado por el buen hacer de los programadores de aplicaciones para él. Serían ellos y solo ellos los encargados de definir las funcionalidades de este nuevo dispositivo de Apple, ya que en Cupertino parecían haber creado un dispositivo demasiado etéreo.
Y ya parece que está ocurriendo, puesto que poco a poco y en un incesante goteo, cada vez son más las aplicaciones interesantes que se están descubriendo para el iPad. Si eres músico, ya sea profesional o aficionado, estás de enhorabuena, puesto que las aplicaciones que están empezando a surgir se antojan muy interesantes.
Nuestro lector Antonio nos enseña dos aplicaciones interesantes que pronto podremos ver para el iPad que seguro que hará las delicias de muchos músicos, Nota y Mixr.

Nota será el teclado virtual perfecto para practicar con el piano en cualquier sitio y lugar sin tener que llevártelo debajo de un brazo, ya que evidentemente, esto es imposible. Aunque esta aplicación ya existe para el iPhone, evidentemente en una pantalla de 9,7 pulgadas se antoja mucho más usable que en un iPhone o iPod touch.
En principio, al contrario de lo que ocurría con el iPhone, ahora será posible representar un teclado de piano de dos octavas y evidentemente las teclas serán muchísimo más cómodas de tocar.

Mixr se convertirá en la herramienta perfecta para cualquier DJ. Nos permitirá crear una extensa sonoteca con los discos que queramos para hacer remezclas. La aplicación nos mostrará dos platos de disco donde podremos poner los discos que queramos y realizar mezclas con ellos. También nos permitirá grabar las mezclas que vayamos haciendo y aplicarles diferentes efectos.
Pero lo más importante de todo esto es, ¿estaremos abriendo así un posible nicho de mercado para el iPad? Con aplicaciones como Mixr tal vez los DJ profesionales puedan empezar a calibrar la idea de sustituir el portátil por un iPad. Mucho más manejable, sencillo y del tamaño aproximado de un disco de vinilo.
¿Ofrecerán la misma potencia de proceso (y calidad de audio) que un portátil con un software profesional? El teclista de Dream Theater parece dejar claro que si será posible. Aunque existe un serio handicap, y es que el iPad ofrece una única salida en estéreo y la mayoría de DJ suelen necesitar dos. Aunque esto sería posible subsanar (en parte) con la utilización del canal izquierdo y derecho como dos salidas independientes de audio, pero estas serían mono.
Más que el mero lanzamiento del iPad, parece que lo realmente importante radica en los próximos meses cuando empiecen a aparecer más y más aplicaciones exclusivas para el dispositivo y veamos todas sus capacidades. Por lo pronto desde Native Instrument, creadores de Guitar Rig parecen interesados en desarrollar para el dispositivo, aunque aún no han desvelado ninguno de sus planes.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
manuel.rodriguez.pas
No sé qué entiende el autor del artículo por "DJ Profesional", pero dudo que nadie que utilice Ableton Live, Traktor o Serato (los standard de facto) vaya a cambiarlo por un iPad.
-No tiene posibilidad de emular el vinilo como Traktor o Serato, conectandolo a una tarjeta externa y esta a los platos para poder hacer scratch / mezclas de una forma cómoda y realista.
-No se puede enchufar a una mesa de mezclas, con lo que todo lo relativo a la ecualización hay que hacerlo en la pantalla del iPad (y esto implica cambiar de vista), lo cual entorpece enormemente el proyecto.
-Mixr no representa la forma de ondas de las canciones que está reproduciendo, lo que hace más incómodas las mezclas.
-Cualquier comparación de los efectos que incorpora (o al menos los que dicen en su web que incorpora) respecto a los del Ableton o Traktor es ridícula.
-No admite control MIDI.
-No tiene secuenciación (Ableton) ni creación de loops sobre la marcha (Ableton, Serato, Traktor).
Esta aplicación tiene buena pinta y seguro que es entrenida para poner música en alguna fiesta en casa de un amigo, pero de ahí a ser usable en un ámbito profesional hay una diferencia.
Guillermo
Se os ha olvidado una expectativa importante que tienen los músicos sobre este cacharro: la superficie de control. No se trata de que un iPad sustituya al ordenador como estación de trabajo sino que lo complemente como controlador del secuenciador de turno. Existe algo parecido con el JazzMutant Lemur.
El problema del Lemur es que vale 2000€ así que si no eres Björk el interés del músico por este dispositivo queda solo en eso. Ahora con el iPad por menos de 500€ muchos se están frotando las manos.
pso
Todos estas posibilidades están muy bien, pero sería mucho pedir ver un video en .avi? O es que la tecnologia todavia no ha avanzado lo suficiente? Y una radio FM? Tiene que morir Steve Jobs?
Yo me compraré el iPad porque es un gran producto pero podría ser bestial. Y no estoy pidiendo .mkv
Tengo un lacie multimedia que no repoduce mp4 y un un iphone que no reproduce .avi. Por favor, que se pongan de acuerdo para no dar por culo a los usuarios.
Sin acritud. :-)
J.Navarro
Esto ya lo comenté yo, en Hispasonic justo antes de la salida del Ipad. Aitor, llegas un poco tarde a esta conclusión. En dicha web, ya se está hablando de este tema, desde hace mucho.
Lo que está claro, es que el iPad, es un "tablet" que basará su nicho de mercado en sus desarrolladores. Ya pasó con el Iphone, el cual no estaba pensado, para determinadas tareas y gracias a estos, empezamos a ver cosas, que nunca hubiéramos imaginado en un móvil.
Ahora tenemos la variante, de que el iPad, no es tan portátil y se tienen que ocurrir ideas, que sean alternativas a lo que hace el iPhone. El nicho que ha dejado iPhone-iTouch, es muy pequeño. Una de las muchas utilidades, como muy bien comentan, será usarlo como controlador, para software musical. Tocar el piano o pinchar dos decks con una sola salida estereo, por mucho que lo dividas en dos monos, no es nada profesional.
Gracias a que Apple, tiene un parque de usuarios muy grandes, en dispositivos móviles, la cantidad de accesorios compatibles con estos, es brutal. Esto provocará, que en un futuro, no sea extraño ver accesorios, para el puerto propietario del iPad.
Este es un buen artículo, pero hubiera sido mejor si se hubieran puesto como ejemplo otro tipo de software y no este, tan poco práctico.
miguelc
una cosa es cierta los buenos musicos con talento haran musica con lo que sea aqui importa el talento y no el cacharro.
pso
Muy buenos comentarios a esta entrada. Queda dicho todo.
Con respecto a Mixr tengo series dudas de que Apple permita grandes posibilidades. No te dejan crear un ringtone sin pagar y te van a dejar editar la musica y realizar remezclas (y grabarlas)? Suena demasiado bien. Y dicha app costará una pasta. Lo suficiente para que los que sólo queremos trastear y experimentar, nos tire para atrás.
stop
Estas aplicaciones musicales son bastante cutres, para músicos domingueros. El iPad puede ofrecer mucho más que estos juguetes musicales, y muy pronto se va a ver. Por otra parte, que desarrolladores punteros de software musical se pongan a desarrollar para el iPad no quiere decir que vayan a hacer apps profesionales. Normalmente se limitarán a sumarse al carro de beneficios del iPhone/iPad.
Ramses GP
soy musico.. y estoy esperando por ver que es lo que nos tienen preparado los programadores =)
Mixalberto
Te digo yo que no cambiaremos el portátil con Traktor por un iPad con Mixr xD A ver si Native Instruments se anima a portar el Traktor al iPad (y a hacer complementos como controladores MIDI para usarlo).
xmagic215
Bueno en la imaginacion de los programadores, y en las oficinas de cupertino, por que de desarrollar ha que te la acepten hay mucha diferencia!
solerjes
No os olvidéis de la conexión de datos que dispone el iPad compatible con los iPod/iPhone. Por ahí podrían venir muchas de las necesidades que planteáis, como la conexión con una mesa de mezclas.
np3cm
Independientemente te guste el iPad, sus aplicaciones o no, el iPad se vendera muy bien. Tanto mas que los MBP, simple y sencillo, hace todo lo que la mayoría de los usuarios u utilizan y necesitan a diario en una computadora, mucho mas barato, mucho mas cómodo.
Que muchos maquero querían otra cosa, un equipo con USB, cámara y otras majaderías que solo las utilizas de ves en cuando, lamentablemente tendrán que esperar las otras versiones. Apple es una compañía para hacer dinero, no pierdas esa perspectiva, y si te saca un producto con todo lo que tu quiere, que tendrá nuevo para el futuro.
Yo soy maquero de corazón, y no llevo mucho tiempo siendolo, como otros, yo le veo la utilidad al iPad, independientemente de las aplicaciones que se le puedan desarrollar. Tengo uno reservado y el día 3 lo estaré buscando. Y aquel que se aferre a la idea de los portátiles tradicionales, que cuide bien los que tengan, porque en el futuro pasaran a la historia. Como siempre Apple dictando como manejaremos la información. Te guste o no.
pepenacho
http://www.mobypicture.com/user/paulcupido/view/5934112
Rafa Sdmj
Como comentan ahí, no es producto para hacer una sesión en directo, ya sea por la calidad de la salida minijack. Aunque fijo la indústria músical ya se encararía de sacar algún Dock compatible.
Desde hace años veo incrementado el uso de Macs para pinchar y no en pubs, si no por profesionales de la música electrónica. Pero siendo puristas, yo prefiero disfrutar de una sesión pinchada con vinilos :D
En todo caso, es util para aquel dj que quiere hacer pruebas y ensayos mientras se desplaza en el avión o en el tren.
O aquel aficionado que sienta curiosidad y quiera hacer sus mezclillas cutres.
20666
Hola que tal.
Les comparto estos links para que visualicen un poco mas las posibilidades del ipad en entornos profesionales musicales, algunos son de pads ya existentes, pero que se podrían crear aplicaciones iguales para el ipad.
http://www.hispasonic.com/revista/apple-ipad-vs-jazzmutant-lemur-multitouch-estudio-directo
http://www.hispasonic.com/noticias/midipad-control-midi-multitouch-ipad-14424
http://www.hispasonic.com/noticias/bleepbox-primera-aplicacion-musical-ipad-14174
http://corporate.freehandmusic.com/
http://www.jazzmutant.com/
pabloschvarzman
la famosa Reactable que tanto enamoró a Bjork estará disponible en breve para iPad y iPhone... el lunes hay una previa... http://www.youtube.com/watch?v=2SyiNagKWYA