A veces, para que una app triunfe debe fijarse en una característica que las grandes hacen bien a medias, arrancarla y potenciarla por su cuenta. Este fenómeno se conoce como unbundling o despaquetización y consiste en aprovecharse de los huecos dejados por los grandes para colarse y crecer.
Ejemplos de unbundling exitosos los tenemos al alcance de la mano, instalados en nuestros iPhones y es más evidente en las redes sociales:
-
Instagram se fijó en que una parte del crecimiento de Facebook se basaba en compartir y etiquetar fotografías. Allá va red social centrada en las fotografías. Aquí viene adquisición por parte de Facebook.
-
Snapchat quiso darle una vuelta de tuerca al tema y agregó la caducidad de las fotos como factor diferencial. Facebook quiso comprarles y rechazaron su oferta.
-
Paper es la forma que tiene Facebook de sacar una funcionalidad propia para hacerla mejor y sin interferencias del resto de la app.
Pues bien, centrándonos en la app que nos ocupa hoy, Wave pretende seguir la misma estrategia de despaquetización. Se han fijado en lo que los grandes han descuidado para crear una app independiente con la que compartir tu ubicación en tiempo real. Sí, lo sé, compartir la ubicación ya se podía hacer con Whatsapp, Foursquare o Buscar a mis amigos de la propia Apple. Pero esta vez es diferente.

La idea de Wave es similar a Whatsapp, instalas la app y al iniciarla por primera vez te pedirá lo siguiente:
-
Tu número de teléfono y código de país.
-
Acceder a tus contactos para crear una lista de favoritos.
-
Activar la localización por GPS, lógico.
He probado Wave durante los últimos días y puedo decir que me gusta el funcionamiento. La idea es que cuando quedas con tu pareja o amigos, estos sepan en todo momento dónde estás y cuánto vas a tardar en llegar. Lanzas un Wave a tu contacto o grupo que dará tu posición y movimiento en tiempo real sobre un mapa. La ventaja es que tú controlas cuánto tiempo deseas compartir la ubicación, desde 15 minutos hasta las 12 horas.
Se me ocurren las siguientes situaciones en las que viene bien utilizar esta app: lo activas cuando vas a recoger a alguien en coche, la otra persona lo acepta y así no tienes que liarte a escribir un mensaje en un semáforo en rojo, llamar por teléfono o hacer una perdida; designar un punto de encuentro en un Wave de grupo para evitar esperas innecesarias cuando quedas con los amigos; padres que se preocupan por cualquier viaje o salida que hacen sus hijos fuera de casa.
Tú controlas la privacidad en todo momento. Eres quien decide cuándo y por cuánto tiempo compartir tu ubicación. Lo mejor de todo es que para que funcione el intercambio de posiciones, la otra persona debe aceptar el Wave.
Puntos de mejora

Como toda app que aspira a tener alguna funcionalidad de red social, Wave tiene un problema: deben tenerla instalada tus contactos más cercanos para sacarle el máximo provecho. De nada sirve si eres el único que la tiene instalada. La ubicuidad es una de las ventajas que tiene Whatsapp (otro ejemplo de despaquetización), una de las razones de su adquisición por parte de Facebook.
También me gustaría ver algunas funcionalidades como un chat para comunicarte en un Wave con tus contactos o la creación de alertas cuando un Wave está aproximándose a tu posición. En resumen, Wave es una app interesante a la que algunos usuarios encontrarán partido, especialmente aquellos que consigan arrastrar a sus contactos para compartir su posición en tiempo real. Algo muy difícil estos días. Un último consejo: ¡cuidado con la batería!
Descarga | Wave, gratuita.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
David Prats Juan
Esta misma funcionalidad la tiene Waze, el GPS social. A parte de que me encanta, no es necesario que tus amigos lo tengan instalado para ver tu recorrido en tiempo real. Compartes un enlace generado por la aplicación y en cualquier navegador ven por dónde vas y cuánto te falta para llegar a su destino.
Malditakarma
Esto no es nuevo!! La App Amigos de Apple lo hace o incluso google Latitud... y las 2 no han conseguido ser muy utilizadas
melibeotwin
No conocía el término Unbundling, así que genial.
Por otra parte este tipo de app parten de una buena idea pero fallan en que consumen mucha batería y sobre todo en que la mentalidad de la gente (y más en España) es que la gente no se complica y prefiere usar una única app aunque no sea tan completa como otra que solo se dedique a eso y de forma mucho más eficiente.
aoller
Yo me he instalado Glympse que tiene funcionalidades similares, pero no estoy en posición de hacer una comparativa digna con Wave. Yo buscaba algo que me permitiera ser localizable durante las carreras (para que me vengana a aplaudir) y a la vez para gestionar las quedadas familiares y de amigos.
SAC
Una idea genial pero que deberia estar integrada en otras aplicaciones, como wasap como decis.... a ver si el dueño de facebook se levanta una mañana con ganas de comprarla
elcrowley
Señores, Life360 es uma referencia en el tema.
julianotte
Find my Friends parte de una base completamente distinta, que es la privacidad. Es un posicionamiento abierto! Y eso a mí me parece un intrusismo alucinante. Es el rollo follow, te sigo te veo. Yo llevo usando esta app unas semanas y aunque debe mejorar algunas cosas, tiene un producto inicial super util. Y Google latitude ya no existe, y glympse es un cagarro muy grande. No hay quien la entienda! Esta es simple, sencilla, directa, privada, solo te ven si tu ves! Totalmente justo! Yo recomiendo que la probéis!
isidrolopez
Me gusta mas life 360, tiene las mismas opciones y siempre compartes tu localización (a menos de que indiques lo contrario), te da un historial de tus contactos por donde han ido y ademas tiene notificaciones con puntos de interés. Le avisa a tu familia cuando llegas a casa o a la universidad, etc.
vcnogales
Gran aplicación! Muy útil para fijar un meeting point con amigos y ver como van, a qué distancia están o cuánto tardarán aproximadamente, viajes, enviar wave para recoger a alguien y que no tarde siglos en bajar... Infinidad de usos! Muy recomendable!
g.delaesperanza
Yo me la bajé hace unas semanas y le sugerí a mi tía que la utilizara con mi primo de dieciséis años y sus salidas nocturnas. ¡está encantada! La clave es que cuando quieras puedes acabarlo todo y dejar de estar localizado. Veremos qué tal les va y si mejoran el tema de la bateria
Gonzalo Siddig
Una app que para poder sacarle provecho la tienen que tener instalada todos tus contactos no le veo razón de ser. Si no sería asi, sería de gran utilidad.
sergioff
Muy buenas. Buena app. La cosa es que viendo los puntos de mejora me has hecho pensar en la app VenAki. Tiene chat y alertas para cuando tus contactos estén cerca. Lo digo por si quieres probarla :)
Saludos
freedom_speech
the new world order