No todo tiene que ser servidores y centros multimedia para reproducir contenido en formatos que Apple no soporta dentro de nuestros dispositivos iOS: el reproductor VLC ha actualizado su versión para iOS, adaptándolo a las novedades que ha traído iOS 9 con el precio de retirar la compatibilidad para iOS 6. A partir de ahora, VLC se debe usar con iOS 7 como mínimo.
Entre las novedades cabe destacar la compatibilidad con el Apple Watch gracias a una aplicación nativa de WatchOS 2 que nos permite tener un control remoto de la reproducción en la muñeca, además de poder trabajar con Split View y permitir ser usado codo con codo con otras aplicaciones.
Podremos personalizar los gestos de control de reproducción en pantalla
Además, VLC soporta ahora la reproducción de vídeos desde redes SMB (protocolo que utiliza Windows para compartir archivos localmente) y la personalización de los gestos que podemos hacer encima del vídeo para subir o bajar el volumen y el brillo. Como siempre, la descarga es completamente gratuita.
Sí, tendremos VLC para el Apple TV

Al principio se creía que esta actualización ya llevaba la aplicación para el Apple TV incluida, ya que así lo figuraban las notas de la nueva versión. Pero finalmente no es así, en Videolan deben haberse equivocado. Desde la fuente, no obstante, afirman que esta versión llegará "muy pronto". Eso esperamos, porque llevamos ya varios meses de espera.
Y habrá que echarle un ojo cuando llegue, porque será la primera vez que VLC se podrá instalar de forma oficial en un Apple TV. Será un simple reproductor, pero compatible con la mayoría de formatos con los que QuickTime no puede y capaz de reproducir contenido desde servidores de Plex y nubes como la de Dropbox.
Imagen | pittaya
En Applesfera | VLC 3.0 nos permitirá transmitir vídeos desde iOS y OS X hacia el Chromecast
Ver 12 comentarios
12 comentarios
SatanasCorPetit
Recomendadísimo reproductor... si no usas sonido en AC3.
Si es así, olvídate de él, será el mejor, tendrá funciones geniales, pero si no reproduce el sonido del 90% de tus ficheros, no sirve absolutamente para nada.
Lo que no sé por qué no hacen (si el problema está en la licencia para soportar AC3) es crear una versión de pago, o compra in-app para habilitar este formato. Así, creo que todos estaríamos contentos.
fid_78
Sin soporte para todos los formatos de sonido... no gracias. VLC ya no es ni la sombra de lo que fue.
Un saludo.
randor
Yo desde hace tiempo solo uso Infuse para iPhone, iPad y AppleTV. Es caro: son 9 eurazos pero con soporte AC3, DTS y una forma cuidadísima de gestionar los vídeos. Reproduzco desde la NAS sin streaming, recupera la información - carátulas de todas las películas y el único formato que se le ha atragantado hasta ahora el WMV.... Además con una sola licencia me vale para los 3 dispositivos...
Nacho
Sigo pensando que deberían negociar para conseguir la vuelta del soporte de audio AC3 a la app para iOS.
Uti
Hace bastante tiempo, creo recordar que leí aquí un artículo en el que se comentaba que VLC iba a sacar una actualización para OS X que incluía no recuerdo qué características, de esa actualización nunca más se supo, al menos que yo me haya dado cuenta.
membri33
Competencia para Infuse en AppleTV
¿Cómo se financia esta gente si es gratuito?
genoso
Genial que soporte reproducción por samba, llevaba tiempo usando otras aplicaciones para poder reproducir el contenido centralizado en mi NAS... Mi gozo en un pozo, no soporta AC3 :-(
joseunajota
Vuelve un viejo cono, cono-cido.
😂😭😂😂😂😭😭
spacelord
Pensaba que ya no estaba disponible en iOS, yo ahora uso Infuse y funciona perfecto.
ryuko2002
VLC para OSX o Windows es buen reproductor pero en plataformas móviles se nota que no tiene el codec AC-3. Yo me he pasado a infuse y aunque es caro merece la pena en todo, interfaz cuidada, opciones y codecs.