Los que usamos Telegram hemos encontrado en ella la aplicación ideal de mensajería, con opciones y características que por ejemplo WhatsApp no ofrece, además de que Telegram se actualiza constantemente en esa búsqueda por ser una referencia en la mensajería instantánea.
A casi dos semanas de su última actualización, Telegram nuevamente nos presenta novedades bajo la versión 2.7.4, las cuales se enfocan en mejorar la seguridad y la más interesante es la posibilidad de migrar nuestro número telefónico sin perder nuestra información.
Gracias a la nueva migración que integra Telegram podremos transferir toda nuestra información almacenada en la aplicación a una línea nueva o existente, pudiendo guardar nuestras conversaciones, contactos, grupos y archivos multimedia, pero además todos nuestros contactos recibirán nuestro nuevo número, lo que nos ahorrará tiempo en contactar a cada uno para que nos agreguen nuevamente a Telegram o a su agenda.

Por otro lado, ahora Telegram integra Perfect forward secrecy, mejorando así, aún más, la seguridad de nuestros mensajes. Y la última novedad que encontramos en esta actualización, es que ahora podremos seleccionar un apodo en la aplicación para que otras personas nos contacten sin conocer nuestro número telefónico a través de un enlace telegram.me/apodo, enlace que tendremos que abrir desde el navegador en nuestro dispositivo con la aplicación de Telegram instalada.
Con esto Telegram se sigue poniendo muy por delante de la competencia, donde ahora sólo le hace falta que cada vez más personas se decidan a usarla.
Descarga | Telegram Messenger
En Applesfera | Telegram se actualiza añadiendo mejoras en seguridad y alguna que otra novedad interesante
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jofrans
Para mi la mejor, y como segunda iMessage....
Aunque por desgracia WhastApp sigue estando de estandarte en App's de mensajería, espero algún día cambie y poder darle puerta como ya hice con Facebook.
melibeotwin
Otra característica más para que copie Whatsapp.
mikoos
Mientras WhatsApp cumpla con lo k la mayoría de la gente quiere (el servicio básico de enviar y recibir) ¿para qué va a querer el común de los mortales, que no tiene muchos secretos que guardar, un montón de características (de otros servicios) que no va a usar nunca? Ergo seguirá reinando.
Otra cosa diferente es que WhatsApp se actualice muy tarde y no tenga versión de escritorio... (que es vergonzoso)