Sabemos que la App Store está llena de millones de aplicaciones para todo tipo de usuarios dependiendo de la actividad y tarea que busquen realizar, así que es prácticamente imposible conocer todo lo que hay allí dentro. Por eso existen conteos y recopilaciones que buscan darnos una idea de lo que podemos encontrar.
Así que en esta ocasión conoceremos cuáles son actualmente las aplicaciones más costosas que podemos encontrar en la App Store para nuestros dispositivos iOS, donde nos encontraremos con cosas realmente ridículas que van desde los 200 y hasta los 1000 mil dólares, ¿1000 dólares por una aplicación? sí, aunque usted no lo crea.
20 aplicaciones para aquellos que no tienen donde gastar su dinero
Gracias a un recopilación realizada por la firma de investigación Dadaviz es como conocemos qué aplicaciones son las más costosas dentro de la tienda de aplicaciones de iOS, de las cuales en su mayoría no poseen comentarios o calificaciones y no es posible saber si han sido descargas.

En total se trata de 20 aplicaciones donde 8 de ellas tienen un precio de 999,99 dólares, sí, mil dólares por una aplicación. Y en su mayoría se trata de cosas que no tienen mucho sentido, o bueno, tal vez lo tiene para quienes quieren demostrar que poseen con una gran capacidad de tirar el dinero.
Por ejemplo vueCAD Pro nos servirá únicamente para visualizar gráficos CAD en 3D; VIP Black es una app para millonarios, así sin más. app.Cash es una caja registradora virtual de mil dólares para iPhone (¿?). Y así podemos seguir, ya que en su mayoría se trata de aplicaciones que cuentan con funciones que se pueden encontrar en cualquier otro lado incluso de forma gratuita.

Mucho se ha hablado de que Apple debería tomar cartas en el asunto y asignar precios de acuerdo a varios factores como lo complejo del diseño, la programación y sobre todo la utilidad, pero sin duda caeríamos en el terreno de la subjetividad.
Apple ofrece la libertad para que los desarrollares pongan el precio de acuerdo a su criterio, pero con cosas como esta todo parece ser más una especie de abuso, ya que con una sola vez que vendan su aplicación a algún incauto tendrán una buena cantidad de dinero por simplemente aprovechar las lagunas que existen en ésta y otras tiendas de aplicaciones.
Vía | Business Insider
Ver 20 comentarios
20 comentarios
yosh1
No es para quien le sobra dinero, es para quien le falta cerebro...
wileeam
¿Te sobra el dinero?
Busca a alguien en la calle que necesite comida, ropa o libros y cómpraselos.
No hace falta ir muy lejos para encontrar un candidato que seguro lo agradecerá mucho más que el desarrollador de la aplicación (y Apple por la correspondiente comisión).
fixius
Comprendo el sentido del artículo, pero me parece que hay un error en cuanto a la forma de interpretar el público objetivo de estas apps.
Es un error pensar que todos los productos de nuestro entorno están dirigidos a personas como nosotros, con nuestras características y hábitos.
Para comprender la existencia de estas apps, hay que comprender su target, o público objetivo, el cual está muy claro: personas jurídicas, es decir, empresas. Nada de personas físicas como tu y como yo. Para ejemplificar, lo que cuentas de vueCAD Pro, esta aplicación debe de estar dirigida a estudios de arquitectos, que tienen partidas de miles de € para software.
Al igual que puede pasar con Final Cut, Apple podría ponerlo facilmente a 15€ para que todo el publico lo comprase, pero resulta que el público que Apple necesita para su Final Cut no somos las personas normales, sino los estudios de producción de todo el mundo. Esos pueden pagar 300€ por un intangible sin problemas.
Sin más, quería hacer este pequeño aporte. Me parece un articulo interesante, Raúl Álvarez, pero no coincido en las conclusiones.
Un saludo
Fix
demigrancia
Matias el humilde XD
David Prats Juan
CyberTuner, una de esas a 999,99 €, es una aplicación para afinar pianos de forma profesional. Y a pesar de su precio, creo que es bastante utilizada al menos la versión de otras plataformas.
Si consideramos que una afinación de pianos realizada por un profesional suele estar de media en los 100 euros, en apenas 10 servicios ya se ha recuperado la inversión. En cualquier caso, son muchos los afinadores de piano que prefieren hacer su trabajo "de oído".
elmelonero
El título del post es totalmente ridículo.
No digo que no haya apps demasiado caras para lo que hacen, pero Vuecad Pro es una app de CAD. Cyber Tuner, afinar pianos. Qsfftats, una app para controlar estadísticas de juego de un deporte concreto. Y así unas cuantas más.
Como veis, no se trata de sobrarte el dinero, si no de si es algo que necesitas en tu trabajo diario o para tu afición.
¿Cuanta gente va a esquiar? Mucha, y el esquí no es un deporte de los baratos. Pero de ahí a decir que le sobra el dinero... Y mucho seguro que llevan en equipo cerca de los 1000€ o más.
Y ejemplos como este último hay muchos.
Y en última instancia, está lo que el desarrollador cree que vale su trabajo, y mucho me temo que estas apps no se han creado en un fin de semana.
zerohour10
Pues si cada dia pica uno a 1000€... Sea burro o listo, el que lo ha puesto en la app debe estar en Bora Bora hinchandose a Piñas Coladas...
Y burro este seguro que no es...
miguelgargallo
Os equivocáis, jaja son para los que tienen Jailbreak XD
Vicente Alfonso
Típicas App que solo generan ingresos cuando alguien las compra por error.
newtenchi
El problema no es si tines o no dinero. El problema que haya gente tant ... ( lo que sea ) para gastarse 999€ en un App. A mi si cada mes me compran una de 1000€ contento estaria.
soonles.kiders
"se trata de aplicaciones que cuentan con funciones que se pueden encontrar en cualquier otro lado incluso de forma gratuita."
¿Como fantastical 2, no? Que se puede encontrar opciones gratuitas, incluso, incluida en el sistema operativo.
inakihb
Espero que pueda instalarlas en mi reloj de 12 mil eurocojapios
Cris
Costosas? Desde qué país escribes? Yo pondría "caras".