Hace unas horas Kaspersky ha ofrecido detalles en su blog sobre seguridad acerca de una aplicación llamada Find and Call disponible tanto en la App Store como en Google Play, las tiendas de aplicaciones de iOS y Android, un malware que sube la agenda del usuario a un servidor remoto desde el que se empiezan a enviar mensajes sms basura a sus contactos.
La respuesta de Apple no se ha hecho esperar, retirándola de inmediato de la App Store “a causa del uso no autorizado que hacía de los datos de la Agenda de contactos de los usuarios, una violación de los términos de la App Store”. Según parece la aplicación pedía permiso a los usuarios antes de acceder a sus contactos pero luego hacia un uso no esperado de estos, enviándoles mensajes con un enlace a la app.
El malware no es nada nuevo en la tienda de Google (quien, por cierto, también ha retirado ya la aplicación), pero según la gente de Kaspersky es la primera vez que vemos algo así en la App Store. No es que nunca haya habido problemas con la privacidad, sino que en esta ocasión ha podido confirmarse el uso malicioso de los datos extraídos.

iOS 6 incorpora nuevas medidas para aumentar el control sobre nuestra privacidad, avisándonos por sí solo cuando una app quiere acceder a datos de localización, contactos, calendarios, recordatorios o fotos, para dejarnos la opción de escoger si queremos o no concederle tales privilegios, registrándolas en un nuevo apartado de los ajustes del sistema. Sin embargo, realmente es complicado defendernos con un 100% de fiabilidad contra este tipo de troyanos ya que con relativa facilidad seremos los propios usuarios los que les concederemos el permiso necesario para poder funcionar (como nuestras fotos a una app fotográfica, los contactos a una red social o app de mensajería, etc…).
Esperamos que Apple revise con mayor detenimiento las aplicaciones que accedan a datos susceptibles pero al final, lo único que se puede hacer en estos casos es lo de siempre: confiar tan solo en las apps y desarrolladores que nos den buena espina o, cuanto menos, esperar que como ha ocurrido aquí, las compañías de seguridad detecten el problema y lo reporten para que Apple, Google, o quien corresponda, les cierre las puertas.
Vía | MacWorld
Ver 63 comentarios
63 comentarios
jaime.guillengarcia
Si no salen las pollas de los troyanos no las revisan.
rserantes
Al instalar una aplicación desde Google Play te indica expresamente los recursos a los que tiene acceso. Si pones un poco de atención es fácil detectar este tipo de aplicaciones que "piden más de lo que deberían".
Desgraciadamente en la AppStore no hay esa opción y los usuarios estamos más acostumbrados a fiarnos por el proceso de selección manual previo, con lo cual es más fácil que te lo cuelen. Menos mal que han reaccionado pronto.
sersupremo
Porque hablamos de Android? Mal de muchos, consuelo de tontos?
Marcos
Kapersky no me gusta nada, es el anti virus que mas recursos roba mas te da el coñazo y menos virus detecta, pero siempre esta en la pomada. A ver si es publicidad maliciosa ;)
GeeZuss_UK
A mí lo que realmente me llama la atención es que ni Google, ni Apple se hayan dado cuenta de esta App y Sí particularmente Karpesky! Y mira que hay tropecientos de apps y va Karpesky y a la primera...No la habrán creado ellos y luego denunciado para hacerse pasar los que nos salvan al final de la película. Ya se que suena a conspiración pero no me da buena espina.
Saludos desde UK
zenubuntujt
por que no solo poner a apple que de eso se trata el blog?
ivook
Era de esperarse que sucediera algo así...
jaredsk8
esto no es un troyano solo es un spam app si fuera un troyano seguro no hubiera pasado el control de la appstore para su distribucion y/o venta
74092
Me parece que son unos cabrones esos desarrolladores, pero también cabe destacar que al instalar aplicaciones, te pide el permiso de chafardear en tu agenda, por decirlo de alguna manera. Que suerte que la retiraron ;)
Dani Garcia
El tio que acepto la app se estará tirando de los pelos XD
krinlam
Lo que hace falta es un corta-fuegos en iOS. Por lo menos saber que App intenta usar la conexión de Internet y cuando.
Piensen que en estos momentos cualquier App puede enviar y recibir información a través de la conexión de Internet del dispositivo sin previo aviso y sin que se entere el usuario. Otra cosa es el mal o buen uso que se haga de esa conexión. Pero a mí no me vale eso. Apps de poca confianza siempre la lanzo con la WiFi OFF.
En Mac OS X yo sólo autorizo los accesos a Internet de las aplicaciones que ofrezcan un mínimo de confianza. Hablado teniendo un corta-fuegos tipo Little Snitch. El que no use un buen corta-fuegos en Mac OS X (no el cortafuegos propio del Mac OS X) cuando se lo instala, se queda sorprendido de la cantidad de conexiones que estaban saliendo sin su conocimiento. Lo mismo ocurre con iOS.
alberto blanco
Como se la metieron doblada .....!!