Exterminar a la humanidad es un tema sexy. Se han escrito libros o estrenado películas a montones donde se ha jugado con esta idea desde todos los ángulos posibles. Rebeliones de máquinas que deciden prescindir de sus amos, alienígenas que buscan agotar los recursos de un nuevo planeta granja y, por supuesto, enfermedades. Algunas simplemente matan a los huéspedes humanos, otras los convierten en seres cuya única pasión es comer carne humana. Lo que toda la vida se ha llamado un zombie.
Muchos juegos nos han dado la oportunidad de salvar a la humanidad de la extinción pero, ¿cuántas veces has podido ser tú quien controlaba nuestro Apocalipsis mediante una enfermedad? Esta es la premisa de Plague Inc para iOS, un juego que desatará tus ganas por acabar con todos tus semejantes. Te aseguro que Plague Inc abrirá tu lado oscuro que tenías oculto.
Hace poco más de un año que nuestro compañero Miguel Michán os habló de este juego, pasado todo este tiempo ha añadido unas cuantas actualizaciones. Hoy veremos los modos de juego, algunas de las estrategias que mejor funcionan y otros detalles para que puedas exprimir este juego al máximo.
Plague Inc para iOS es el simulador de enfermedades definitivo

Antes de empezar la primera partida, deberás escoger tu tipo de enfermedad infecciosa (tienes que ir desbloqueando cada una conforme superes los niveles). Esta es la descripción de cada una:
-
Bacteria: es la principal causa de enfermedades y tiene potencial ilimitado. Es la más fácil de todas.
-
Virus: suele mutar muy rápido, lo cual es un arma de doble filo según la fase de desarrollo.
-
Hongo: de propagación lenta, tiene la habilidad de que puedes elegir el destino de tus esporas.
-
Parásito: no muta cuando infecta a nuevos huéspedes.
-
Prión: infecta el cerebro y es complicado de desarrollar.
-
Nanovirus: uno de los más difíciles, cuenta con un interruptor de seguridad integrado.
-
Bioarma: arrasa con todo bicho viviente.
-
Bonus: L. Neurax y el Virus Necroa son dos niveles extra, el primero es un organismo que hurga en el cerebro y domina al paciente y el segundo es un virus que te permitirá convertirles en zombies.
En cuanto eliges el agente infeccioso (quién no ha querido decir estas palabras alguna vez), podrás seleccionar el nivel de dificultad. Se clasifican en Informal, Normal, Brutal y Megabrutal (este último ha sido añadido en una actualización reciente) y varían en la capacidad de infección de los enfermos así como la velocidad a la que se desarrolla la cura. En el siguiente paso podrás bautizar a tu enfermedad. Invéntate un nombre que intimide a los humanos. En el último paso puedes añadir modificaciones genéticas que desbloquearás a lo largo del juego.
Ya es hora de jugar y dejarse de configuraciones. Si te esperabas unos gráficos muy sofisticados en este juego, ya puedes ir quitándote la idea de la cabeza. Plague Inc muestra en la pantalla de tu dispositivo iOS un mapa físico del mundo muy sencillo con sus fronteras terrestres. No esperes mucha exactitud en este sentido porque algunos países están "unidos" a una región mayor.
La mecánica es la siguiente, eliges el país en el que nacerá tu retoño y comienzas a desarrollar tres tipos de características en tu enfermedad:
-
Transmisión: vías por las que tu enfermedad infectará a los humanos.
-
Síntomas: recuerda que el objetivo del juego es acabar con la raza humana, aquí encontrarás todas las herramientas necesarias.
-
Habilidades: los humanos lucharán por desarrollar una cura y tú necesitas contrarrestar sus esfuerzos, además de otro tipo de trucos.

Para acelerar tu enfermedad y su perverso objetivo harás uso de los puntos de ADN. Estos puntos los ganarás cuando aparezcan burbujas naranjas de ADN o cuando infectes nuevos países. Asegúrate de que las explotas todas con el dedo. Conforme avance el juego y los humanos intenten combatirte, aparecerán burbujas azules que aceleran la investigación de una cura. ¡No dejes ni una!
Algunas estrategias para ser más letal

Así se queda el mapa cuando infectas a toda la humanidad
-
Para empezar, elige un país pobre o en desarrollo de clima cálido con aeropuertos y puertos marítimos que ayuden a propagar tu infección. La India, el sudeste asiático, África y América del Sur suelen ser los mejores candidatos.
-
Los países desarrollados son difíciles porque tienen mejores sistemas sanitarios que ralentizarán tu crecimiento.
-
Al principio debes centrarte en el desarrollo de tu capacidad de infección. Continúa hasta que hayas infectado a todos los seres humanos del planeta.
-
Si algún síntoma muta sin que tú lo elijas, utiliza involución para eliminarlo. Si desarrollas síntomas sin haber infectado a toda la humanidad los esfuerzos por encontrar una cura comenzarán antes de tiempo.
-
Presta atención a los eventos. Hay veces que te ayudarán a expandirte por unas vías mejor que otras. Las olimpiadas de Londres, una migración de aves masiva o la instalación de filtros de aire en los aviones aumentan o disminuyen tu capacidad.
-
Los humanos se organizarán contra ti en cuanto te descubran. Cerrarán aeropuertos, puertos y fronteras para intentar detenerte.
-
Desarrolla la transmisión por vía animal (ave, ganado, ratas) hasta el máximo. Te ayudará a superar fronteras cerradas.
-
También avanza la transmisión por vía aérea y acuática.
-
Guárdate muchos puntos de ADN para desatar tu furia cuando todo el mundo esté infectado. Verás cómo empiezan a caer como moscas.
-
Si los humanos se organizan, desarrolla síntomas para distraerlos de su trabajo como Coma o Ceguera.
-
Groenlandia, Islandia y el resto de islas del planeta son las más difíciles de infectar. No las pierdas de vista.
Hay infinidad de estrategias según el tipo de enfermedad que elijas. Es difícil decir una que sirva para todos los casos, pero seguro que estas pistas te ayudarán con la propagación de tu pequeño.
Plague Inc para iOS es un juego excelente y para mí una de las joyas de esta plataforma. Horas de diversión aseguradas. Es de pago y cuenta con compras dentro de la app, algunas sirven para desbloquear antes las mejoras genéticas y otras para nuevos niveles. Sus desarrolladores mantienen el interés en el juego con actualizaciones regulares.
Descarga | Plague Inc para iPhone y iPad, 0,99 euros con compras integradas.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
shadowk96
Nunca pienso comprar juegos con compras in-app, para mí se han cargado completamente la industria.
Dónde quedarán aquellos años con mi iPhone 3GS comprando juegazos COMPLETOS por 0,79 o 2,XX€...
Ahora en todos los juegos tiene que haber sistema de gemas/joyas/moneras/energía que se recarga pagando o esperando, ASCO.
Qué asco, en serio y todos los que hacéis cualquier pago in-app, por mínimo que sea, estáis contribuyendo a ello.
liko13
Un grandioso juego. Si te y juegas, no hace falta para nada, pagar por jugar, solo pagas por expasiones, igual que juegos de PC, toda la puta vida. Hace un tiempo, si que era mas dificil los niveles y costaba pasarse segun que niveles en normal, pero ahora esta bien equilibrado y es un grandioso juego, lo recomiendo a todos y sus expansiones, cuando ya hayas jugado bien al modo normal
makaveli29
Uff cuando salió me gastaba horas tratando de exterminar la humanidad pero Japón, Reino Unido y Australia te lo ponen bastante difícil. Eso sí, es mas facil empezar siempre por África.
asrsql
Iba a comprármelo por 0,99€ hasta que he visto que tiene compras integradas. Lo siento pero no, no pago para comprar un juego incompleto.
danfndz_1
Solo comento para decir que no se deberían mezclar los juegos con compras abusivas, o esos que directamente te impiden jugar sin esperar cierto tiempo o pagar (que es lo más ilógico del mundo) con otros que si bien tienen compras solo son un extra y no son obligatorias. Quien quiera ahorrarse tiempo o le parezca muy difícil tiene esa opción. Pero para el resto se puede disfrutar sin tener que pagar, así que no comparéis.
kasei
Yo baje otro que es gratis y es casi identico (no se cual haya copiado a cual) que se llama Infection, tiene tambien segunda parte, Infection 2.
En verdad hasta la interfaz es casi casi la misma.
raulnunyez
Me encanta este juego (lo tengo en el ordenador). Lo que no me parece justo es que los desarrolladores sean tan poco éticos. En Android, este juego es gratis y en iOS hay que pagarlo, y ENCIMA QUE PAGAS, VA CON COMPRAS INTEGRADAS...
frozen666
Sonaba bien, como varios aquí comentan no soy de las que compran apps/juegos con compras internas y desgraciadamente van en aumento este tipo de aplicaciones,, es un dineral cobrado y gastado a lo estúpido, realmente aquellas personas que puedan prescindir de sus monedas para comprar vidas o herramientas o más dinero ficticio que lo hagan, pero habemos personas un poco más inteligentes...
galjhamen
Si quieres puedes pagar para desbloquerlas pero también se puede hacer simplemente jugando por lo que las compras inApp son para los que quieran tener las cosas más rápidamente.
Ayer lo compré y es un vicio increíble.... Me encanta este juego y por sólo 0,99€ estoy disfrutando aniquilando a toda la población mundial juasjuas!
Gracias por el articulo!
brayan.juradohernandez
Alguien me podria decir cual es el precio de las expansiones? La de los zombies y la de parasito celebral? Es que quiero comprarlas pero antes quiero saber el precio de casa una. Gracias.