Hace unas semanas os contábamos cómo el ecosistema de Apple hacía más fácil acceder a la tecnología para personas con problemas de visión o ciegas. Aunque la accesibilidad de los productos de Apple tiene mucho margen de mejora, sin duda es una de las opciones más completas del mercado para personas con discapacidades de este tipo.
Gracias a la ayuda de José Fernández Granda de la fundación ONCE, hoy traemos un listado de apps totalmente accesibles y que son imprescindibles en el día a día de una persona ciega. Son las 5 apps más comunes, las primeras que se instalan en los terminales nuevos:
-
Light Detector por 0,89 euros, para iPhone. Esta app te dice cuándo hay una fuente de luz a tu alrededor, ya sea artificial o natural. Apuntas la cámara del iPhone hacia cualquier dirección para escuchar un sonido cuyo volumen determina la intensidad de la luz. Puedes averiguar dónde están las ventanas en una habitación, saber si las persianas están echadas o si te has dejado alguna luz encendida en casa.
-
AudescMobile es gratuita, para iPhone. Desarrollada por la ONCE, esta app describe las imágenes que se ven en una película o serie en la televisión o cine de una manera sincronizada con el diálogo. Además, facilita la sincronización detectando "por dónde va" la película o serie.
-
Medicamento Accesible Plus es gratuita, para iPhone. Leer el prospecto y toda la información relacionada con un medicamento se vuelve sencillo escaneando el código de barras de la caja.
-
Voice Dream Reader por 8,99 euros, universal. Permite la lectura visual, de audio o de ambas formas al mismo tiempo de documentos escritos tanto en formato Word como PDF e incluso ebooks sin DRM. Además permite la navegación por el formato DAISY. Tiene hasta 78 voces distintas en una veintena de idiomas.
-
BlindSquare por 26,99 euros, universal. Con toda la información de la base de datos de Foursquare, esta app la mezcla con los datos provenientes del GPS y la brújula para analizar el entorno en el que te encuentras. Nos da información sobre locales, cruces y permite la integración de rutas con los mapas de Google y de Apple.
Estas son las 5 apps más importantes, pero en iOS hay muchas más de las que te piensas y que están adaptadas. Empezando por las de la propia Apple, desde iMovie para la edición de video hasta iBooks, donde un usuario puede leer los títulos de la librería con un mínimo de adaptación por parte de las editoriales. Pero aún queda mucho camino que recorrer. Apps tan famosas como Telegram Messenger no cuentan con la mejor adaptación y hacen su uso prácticamente imposible para una persona ciega que utiliza VoiceOver.
Recursos de accesibilidad para desarrolladores

Por eso, no está de más recordar que si eres desarrollador de iOS, es más sencillo adaptar tu app y hacerla accesible desde el principio en vez de esperar y planteártelo a mitad de camino. Que una app sea accesible implica ir mucho más allá de que te "hable". Para ello, como ya dijimos en este especial de apps accesibles de hace varios años, hay que tener en cuenta lo siguiente:
-
Identificar y etiquetar correctamente los distintos tipos de controles: desplegables, botones y campos de edición.
-
Proporcionar una alternativa textual adecuada al contenido visual.
-
La utilización de contrastes entre la letra y el fondo para favorecer su lectura.
Además, Apple pone a disposición de sus desarrolladores un repositorio de accesibilidad con todo lo necesario para adaptar sus apps a personas con problemas visuales. Esperemos que poco a poco todos podamos disfrutar de nuestros dispositivos favoritos y tener una vida más fácil sin ningún tipo de impedimento.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
deigote
El título me parece bastante confuso. Las aplicaciones listadas, aunque pueden ser útiles para cualquiera en un momento dado, sólo parecen imprescindibles si eres ciego. Accesible no significa destinado especificamente para un discapacitado (o diverso funcional, o el término que se quiera usar).
JC
Vaya título...
isaac_1
les falto poner 'para gente ciega' en el título :(
fernandosucre
En esta lista me parece que falta una super importante. Tap Tap See. Se trata de una cámara que, cuando capturas una foto ,te verbaliza en una frase lo que en ella se ve. Por ejemplo si fotografías una lata de conservas, te dice de qué se trata, o la portada de un CD, o cualquier otra cosa. La usé mientras fue gratuita y era bastante curiosa e impactaba con qué precisión decçia las cosas. También permite verbalizar fotos del carrete.
fernandosucre
El título está perfecto, la palabra accesibilidad también es correcta. Una aplicación accesible es aquella que está adaptada para personas con discapacidad, que encuentran unas que lo son y otras que no. Pretender usar la palabra accesible para definir una aplicación a la que se puede acceder sin el contexto de la discapacidad es entre absurdo y extremadamente simple. Creo que además de comprometernos a crear aplicaciones accesibles para personas con discapacidad física, vamos a tener que ir pensando en crear titulares y artículos adaptados a personas que no dan mas de sí. Por mucho que me esfuerce no voy a ver mejor, pero la ignorancia tiene cura, qué suertudos son los necios.
angeloalfaro
son apps para gente ciega??
Jospe
¿Son accesibles o imprescindibles? No me aclaro, si son accesibles en principio por suerte no las necesito. Pero si son imprescindibles, las necesito sea cual sea mi condición. En todo caso sería: "Las 5 apps de accesibilidad imprescindibles para utilizar día a día"
Pero tranquilo, está a la altura de los títulos de Applesfera últimamente. Es decir, donde los lectores siempre tienen que andar corrigiendo en los comentarios.
Así que... supongo que... ¡buen trabajo! Ya en cuanto al artículo me parece que está mejor la cosa. Me gusta más este tipo de artículos que en los que montas la paja mental comparando a Apple con otras cosas.
zartan3
Inútil para ti, bastante útil para una persona que no puede ver. Relatividad.
98979
Buen articulo.
alejandro.opazo.n
El título un poco confuso pero muy buen artículo.
chema.rivera.31
¿Estas aplicaciones imprescindibles? Mas bien me parece que serian muy poco usadas. ¿Cuantas veces al dia puedes necesitar saber de donde viene una funete de luz? o ¿necesitas esa aplicacion para saber si la persiana esta cerrada? Un poco inutiles en mi opinion
johnsmith1
Ah vale! que son para ciegos! es que no entendía qué utilidad podía tener una app que detecta fuentes de luz y te dice dónde estan las ventanas de un cuarto cuando eso es algo que ya hacen mis ojos de serie...
Coincido que el titulo es confuso. Debería ser algo como "Apps imprescindibles para gente con problemas de accesibilidad".
barajo3k
Cuánto ganan ustedes por cada App instalada ?? CPI ??