Tras haber actualizado Google Maps e incorporar soporte para servicios de terceros, Google continúa con ese ritmo de actualizaciones enfocadas en mejorar sus servicios e impulsar su ecosistema, aprovechando todas las nuevas herramientas que Apple ha puesto a disposición de los desarrolladores gracias a iOS 8.
Ahora es el turno de que el servicio de almacenamiento Google Drive, se sume a OneDrive y Dropbox, recibiendo su actualización para poder entrar a la aplicación a través de nuestra huella gracias a Touch ID, además de optimizarse para iOS 8 y los nuevos tamaños de iPhone 6 y 6 Plus.
Pero además de esto, Google Drive ahora es compatible con las nuevas extensiones de iOS 8, lo que nos permitirá abrir archivos desde cualquier aplicación de iOS y guardarlos en Drive, por ejemplo si nos envían un correo electrónico con un archivo, tendremos la opción de visualizar y guardar dicho archivo en Google Drive sin salir de la aplicación de Mail.

Adicional, con Google Drive podremos guardar en nuestros dispositivos vídeos que tuviéramos almacenados en la nube de Google, para esto necesitamos dejar pulsado sobre el vídeo para que nos aparezca un menú donde seleccionaremos “Abrir en” y luego “Guardar vídeo”.
Les recordamos que para poder uso de las novedades de las extensiones necesitaremos tener nuestro dispositivo actualizado a iOS 8, y si queremos usar Touch ID además necesitaremos un dispositivo compatible, pero en caso de no contar con uno, tendremos la posibilidad de configurar una contraseña de cuatro dígitos para mayor seguridad.
La actualización a Google Drive 3.3.0 ya se encuentra disponible en la App Store como aplicación universal de manera gratuita y es compatible a partir de iOS 7.
Descarga | Google Drive para iOS
En Applesfera | Google actualiza sus mapas con nuevo diseño y soporte para Uber y OpenTable
Ver 7 comentarios
7 comentarios
salbaturus
Pero no entiendo. Hace tiempo programe una app de comercio electronico y recuerdo bien que Apple dijo que no iba a compartir la tecnologia del TouchId a los desarrolladores. Dando impresión de que las apps no tendrian acceso a la huella dactilar. Supongo que lo que enviarán sera un token encriptado, pero vamos, sabiendo como se las gastan las agencias de inteligencia no me parece seguro.
Lo que me parece sorprendente es este cambio, realmente me ha parecido extraño leer la noticia. No es que este muy atento a los cambios del sdk, pero de vez en cuando miro.
Recuerdo que decian algo como... no no tranquilos vuestras huellas no saldrán del dispositivo. Y ahora me tengo que creer que la seguridad de la encriptación de lo que encripten y compartan con estos servicios sera la polla marinera.
Y eso que esta tecnologia es buena y muy practica. Pero que no cuenten una cosa y luego hagan otra. A esto lo llamo mentir de cara a la galería. Recuerdo a todos aquellos temerosos de "ahora quieren mis huellas"... saltarón rápido con un "no no... no salen del terminal" y ahora las apps tienen acceso a ellas?... me estoy perdiendo algo y no me entero?
manuel.morafigueroau
"Ha puesto A disposición"
inventtatte
Estupendo post Raúl. Está más que claro que Google pretende ofrecernos un servicio completo proporcionándonos la integración de todos sus productos.
franfalc
Madre mía....... A google si que es una empresa a la que no quiero/pienso/voy a darle ni un dato más del necesario.