Hace unos días, una compañía llamada Adeven publicó un interesante estudio acerca de la App Store. En la tienda de aplicaciones de Apple hay ya 650.000 aplicaciones, pero según Adeven 400.000 de esas aplicaciones nunca se han descargado. Son aplicaciones que nadie descubre, que pasan desapercibidas en el catálogo. Las llaman “aplicaciones zombies”. ¿Por qué ocurre este fenómeno con el que miles y miles de desarrolladores ven cómo sus aplicaciones no dan ningún resultado?
Bueno, o a lo mejor no hay que cogerlo desde este punto de vista, porque si una aplicación tiene cero descargas significa que ni siquiera los propios desarrolladores la han descargado a modo de prueba. Ni algún familiar ni amigo. Nadie. Cero absoluto. Es hasta extraño, despierta sospechas. ¿Alguien está creando aplicaciones en masa? ¿O Apple tiene un problema?
Los responsables del estudio afirman que la App Store está creada de modo que sólo tienes posibilidades de conseguir atención si estás en el las listas top de aplicaciones gratuitas o pagadas, y que no hay forma de encontrar aplicaciones que desde un principio no consigan captar tanta atención. Eso sí, también hay que tener en cuenta que hay un número enorme de aplicaciones que hacen lo mismo. La fuente nos da el ejemplo de las aplicaciones que convierten el iPhone en una linterna: hay 1899 programas que hacen eso.

Es decir, hay muchas aplicaciones que hacen lo mismo y que quedan a la sombra porque una o dos de ellas tienen alguna ventaja clave que les da la atención que necesitan. Eso es comprensible, pero no creo que sea el caso de todas esas 400.000 aplicaciones que se han quedado perdidas en lo que podríamos llamar “el limbo” de la App Store. Ojo, quizás son aplicaciones pensadas para hacer SPAM o clones, y si es el caso el asunto vuelve a tener su sentido.
Apple muestra con mucho orgullo sus cifras de descargas y número de aplicaciones en su App Store. Pero si el estudio de Adeven es cierto y hay un porcentaje tan alto de aplicaciones fantasma, la compañía debería considerar seriamente un nuevo modo de encontrar y destacar aplicaciones. Tampoco estaría mal mejorar el método de aprobación, del que Miguel Michán habló hace unas semanas.
Por el momento hay que decir que la App Store se renueva completamente en iOS 6. Con algo de suerte esto también beneficiará a las aplicaciones que no consiguen toda la atención que quieren, o aún mejor: se eliminarán las aplicaciones que no busquen lo normal (prestar un servicio) y simplemente quieran ser SPAM, o confundir al usuario con el nombre. ¡Gracias a Ángel Custodio por dar el chivatazo!
Vía | Microsiervos > GigaOM
Ver 103 comentarios
103 comentarios
hector78
Yo sencillamente no me lo creo.
Me da la impresión de que es una forma de esta compañía de llamar la atención. No tiene ningún sentido. Si dijéramos 1000 o incluso 10000 apps, tendría un pase, pero decir que el 60% de las aplicaciones no se las ha descargado ni su padre no tiene ninguna lógica. Y entonces para qué las han creado?
Es cierto que las apps pueden pasar desapercibidas, pero también es cierto que toda app aparece en la lista de novedades del día, y ese primer día siempre hay un pico de descargas de gente que está atenta a las novedades. Lo digo por propia experiencia.
Además, hay gente que se dedica a probar apps de forma profesional (blogs, revistas, empresas de publicidad...) y se las descargan todas, o como mínimo todas las de su segmento.
Yo no le veo sentido.
angst
Pero si tenemos mas aplicaciones que Android , eso es lo que importa no ? Quien la tiene mas grande
Seguramente las mismas aplicaciones de IOS y Android que mas se descargan son las mismas , ósea las mas conocidas , en Android igual habrá miles que nadie usa ni una vez , esto que sirva para que se dejen de jactar por quien la tiene mas grande en este aspecto , si al final Blackberry y sus directivos tendrán razón y nadie hacia caso (me incluyo)
nilart
Estooo, confusión máxima:
"400,000 App Store apps get no downloads, are invisible to users and have no ranking."
"get no downloads" != "no se han descargado ni una sola vez". Simplemente dicen que no consiguen descargas, que son "apps zombie" y eso es mas normal. Una aplicación es como un hijo, has de cuidarlo y darle de comer, si lo dejas a su suerte tarde o temprano morirá. Si tu app encima compite con 2000 aplicaciones idénticas (como en el caso de una linterna) es normal que no consigas ninguna descarga.
Por cierto, no hay sistema para conocer el número de descargas de una aplicación en toda su vida. Ni siquiera para el propio desarrollador ya que el rango máximo creo que es de 26 semanas, a no ser que lleves la cuenta.
Estos datos están calculados de forma aproximada usando el ranking de la app, lo cual si que es público.
ooze3d
Los números siempre ayudan. Siempre mola más decir que el AppStore tiene 650.000 aplicaciones y juegos porque, así a voz de pronto, parece que vas a poder usar tu teléfono o tu tablet para 650.000 cosas distintas.
Luego piensas un poco y ves claro que habrá muchos duplicados, pero aún sigues pensando que hay al menos 100.000 cosas distintas que hacer con tu dispositivo. Y las habrá... Pero la mayoría no te interesan.
Total, que al final tienes un iPhone y un iPad durante 1 o 2 años y ves que te quedas con los 4 o 5 juegos que más te han gustado, 20 aplicaciones que has probado y has borrado (algunas hasta pagadas), la linterna, las notas, las noticias, el procesador de textos, el lector de pdfs, el reproductor de vídeo, el administrador de archivos, el dropbox, 2 o 3 que tengan que ver con tus hobbys y 6 o 7 más que apenas usas. En total de 50 a 100 apps y juegos en cada iPhone y iPad que al final tienden a ser las mismas en casi todos los usuarios dependiendo de edad y grupo social.
Y yo soy uno de muchos que desearía poder tener fácil acceso a aplicaciones que no son tan conocidas, pero que están muy bien hechas y que me pueden interesar, que seguro que hay muchísimas. El problema está en cómo encontrarlas.
abandagu
En resumen... Muchas apps chorras o que repiten la misma función
werken
Que aburrido es Applesfera cuando no hay lanzamientos... a esta altura ya debieran hacer un review mas preciso de Mountain Lion, yo ya he encontrado algunas cosas raras.....
ooze3d
Al final ocurrirá como con internet. No importa que se creen millones de páginas nuevas cada año. La gran mayoría de la gente siempre visitará las más conocidas y solo pequeños grupos visitarán páginas más específicas o menos publicitadas.
Quizás estaría bien que se creara un blog o una web dedicada a las apps menos conocidas.
Lorenzo Palacios Venin
Una nueva empresa que se apunta a decir chorradas sobre Apple para llamar la atención. Sincereamente, es imposible que no se hayan descargado ni una vez 400000 aplicaciones. ¿Es que ni el desarrollador se la descarga? Por favor, verificad un poco más la información o meted este tipo de post en rumoresfera.
C. Valles
No me lo termino de creer...
Que me digas 100.000 o 50.000 vale, pero 2/3 aproximadamente de las apps para ipad nose descargan ni una sola vez...
En fin , no se que base hay en esto.
digitalia
Eso es por lo que comente en otro post,,,,muchas aplicaciones que hacen lo mismo y de calidad "Regulera".
Pienso que el echo de que "Cualquiera pueda hacer aplicaciones", no es tan bueno. Apoyo y mucho a la persona que la programación es su vida, horas y horas, delante del Ordenador PC o Mac , lo que sea,,dejando pasar la vida pegado a un ordenador, frente a la persona que llega ve un tutorial: Corta, Pega código hace ligeras modificaciones y ale para vender.
En fin creo que apple debería de poner alguna limitación de tiempo en la cual si la aplicación no ha sido descargada una serie de veces en un tiempo esta será eliminada.
Creo que esto haría que la gente se centrase en programar una aplicación de mayor calidad.
Un saludo a todos.
juanpuertas
Esto no se lo cree nadie. Tengo 16 años, y dos apps en el App Store, y cada una tiene unas 100 descargas! (las dos a 0'79)
darkness69
Por mi experiencia creando aplicaciones en general y para la App Store tengo claro que hay aspectos clave para que la aplicación al menos llame la atención, no entiendo a esos desarrolladores que descuidan aspectos clave que son bastante evidentes, no solo en la App Store sino en cualquier servicio de software.
krinlam
Es igual que nunca se hayan descargado o se hayan descargado poco. El hecho cierto es que hay esa cantidad y más Apps que quedan enterradas en la App Store al cabo de muy pocas semanas.
Yo creo que pronto habrá una limpieza de este tipo de Apps y de los supuestos desarrolladores que sólo han adquirido la licencia de 'desarrollador iOS' para tener acceso a las betas de iOS.
También hay muchas Apps que han dejado de actualizarse hace mucho mucho tiempo y que debido a los cambios en iOS han quedado muy desfasadas e incluso inservibles.
Otras Apps antiguas ya no las actualizan los desarrolladores porque con las nuevas normas de Apple impuestas desde la última actualización de esa App, y con los diversos requerimientos de hardware y software para programar (OS X Lion mínimo necesario para el último Xcode SDK), ya no le compensa al desarrollador actualizar nada (para lo que gana el desarrolador).
Y si se anima a actualizarla, hay muchas Apps que los revisores de Apple ya no las validan debido a numerosos cambios y directrices que han impuesto a los revisores. Me explico: tu coges tu App publicada hace 6 meses y le añades una pequeña característica nueva. Pues bien, Apple vuelve a revisar tu App de arriba a abajo y te la rechaza debido a 4 cuatro cosas que ha visto que no le gustan, y ninguna debido a esa nueva característica. Son los cambios dinámicos de las normas de Apple, de iOS y del Xcode SDK.
Limpieza YA en App Store.
rcdepor
No me creo lo dice esa empresa... básicamente lo digo digo desde la experiencia del google play que nunca he visto una app con 0 descargas como para que en el AppStore tengan 400.000... lo veo como una táctica para llamar la atención de esta empresa...
Duda: si dejas de pagar los 100$ al año, las aplicaciones se eliminan o continúan en el AppStore?
ooze3d
Por otra parte, la localización geográfica también es un obstáculo. No estoy hablando en ningún momento del fenómeno de las 400.000 apps no descargadas, que me parece muy extraño, pero evidentemente nunca me voy a descargar apps que me digan el estado de las carreteras en Michigan, la previsión de terremotos en Japón o el calendario de conciertos en Santiago de Chile.
BT
¿Cómo se sabe cuántas veces se ha descargado una App?
xorsch
Sin dudar de los numeros en la appStore tanto de apps para mac como para iphone e ipad hace falta una restructuración, reinterpretación de la forma de clasificar y vender las apps. Yo personalmente me creo que muchas apps no tengan ni una descarga.
Hoy por hoy debe ser tan dificil posicionar una app en lo alto de la clasificación como encontrarla para un usuario normal.
Repito e insisto faltan herramientas de búsqueda de aplicaciones, ebooks, canciones etc... sino pasará lo que pasa siempre unas cuantas se pondran en el pedestal y ocuparan el sitio de apps mejores, más eficientes y/o más baratas.
andresico
Pues yo creo que la culpa puede ser de la categorización (palabro) de la AppStore. Desde mi punto de vista, tendrían que segmentar más. Incluso en las categorías, se mezclan. Si quieres buscar todas las Apps de dibujo, ya sean vectorial, artístico, técnico o de retoque, te tienes que pasear por varias categorías... lo veo complicado.
dizzy1918
Jailbreak iOS 6 Tethered vendido a Apple??? a ver si eso es verdad pos se jodieron toooo.
El ” Jailbreak iOS 6 Tethered ” habría sido vendido a Apple de manos de uno de lo ex-desarrolladores del Chronic Dev-Team, el conocido Joshua Hill – P0sixninja -.
Dicho exploit le costó a Apple entre 100.000 a 150.000 dólares, hasta aquí nada, lo bueno pasa porque no es fácil recuperarlo o bien encontrar vulnerabilidades, una de ellas la de un bug importante de iOS 6 y de otros iOS.
armando87
Pero si dijeran que cada aplicación se ha descargado 400 millones de veces, nadie lo dudaría por lo visto...
murspain
400.000?. Me parece una exageración. 100.000 si me lo creería. Creo que no hacen bien los estudios estadisticos.
madmaker
Y ¿a nadie se le ha ocurrido que lo que han hecho estos señores de Adeven es mirar qué aplicaciones no tienen ningún comentario en la última versión y han dado por hecho que eso quiere decir que no se la ha descargado nadie?
Casi la mitad de las aplicaciones son gratuitas y todas ellas tienen descargas (muy poquitas, pocas o muchas según se lo curren sus desarrolladores), con lo que la bara de medir que han tenido estos señores es totalmente equivocada y me creo que tenga algo que ver con el tema de valoraciones y comentarios, donde sí que hay muchas que no tienen ni uno, por muchas descargas que tengan.
Saludicos.
achimeno
Señores, no quiero que le pase lo mismo a la mía!! :( Es un juego muy divertido, que voy a decir, es la hostia! Así que si alguien quiere pasar un buen rato: iPhone/iPad https://itunes.apple.com/us/app/save-my-toys/id593292899?l=en&ls=1&mt=8 Android https://play.google.com/store/apps/details?id=cat.acb.savemytoys Gracias
asilva
No me lo creo. Tengo una app. que ha tenido cero-patatero de publicidad y visibilidad, es simplona (nada de gráficos, sólo tablas), no está en inglés, tiene interés marginal, y ya pasa de las 300 descargas en tres meses. Tiene que haber un error en ese estudio.
aitorsr94
Hay alguien que este teniendo problemas con la actualización de apps en la App Store desde el nuevo iPad porque desde el mío no se puede actualizar se queda la pantalla con sólo el título actualizaciones y se me muestra en una notificación globo el número de las mismas pero no me funciona
jomar007
Cuando pase la moda de ver quién tiene más aplicaciones en su tienda van a poner más restricciones para publicar. Por ejemplo, pagar 1000€ para poder publicar aplicaciones, en vez de los 100€ actuales. Para la inmensa mayoría de desarrolladores 1000€ es un coste bajo comparado con el coste de desarrollo de una aplicación seria.
Apple se ahorraría un montón de dolores de cabeza a la hora de testear aplicaciones basura y los usuarios... bueno, los usuarios nos quedaríamos igual, porque estos miles de aplicaciones fantasma ni las vemos.
En realidad estoy pensando: ¿cuál es el problema? Quizá todo está como debería estar. Si un desarrollador no consigue que ni siquiera un amigo descarge su aplicación... es que la aplicación es basura.
sergio.becerrilgonza
Evidentemente la culpa es ¡¡¡¡de quien no la descarga!!!!
Creo que ese estudio no tiene sentido.
nqsc
La culpa no es de Apple
78142
De Zapatero Y de Microsoft también