El pasado lunes me enteré de que Ingress para iOS había hecho acto de presencia. La noticia de su lanzamiento fue recibida con un ligero alzamiento de ceja por mi parte, ya que no tenía ni idea de qué trataba este juego. Poco después me enteré de que era una app desarrollada por Google y que había crecido rápidamente en popularidad entre el público más techie. Por eso acabé descargándomela para echarle un vistazo.
Como buena app de Google que es, necesitas demostrar que eres digno de jugar mediante una cuenta de Google Plus o Gmail para poder iniciar sesión. Una vez superada esta pequeña prueba tienes que introducir un nombre de jugador, si inspira el miedo entre tus enemigos, mejor. Porque esto va de luchas entre facciones.
Primeros pasos y funcionamiento de Ingress para iOS
-
Enlightned o Iluminados: son los que quieren utilizar la XM a nuestro favor y aprovecharse de su poder.
-
Resistance o Resistencia: quieren defender a la Humanidad de este nuevo y misterioso elemento.
La elección del bando no la puedes cambiar en el futuro, así que elige bien de qué lado estás. Tras este breve dilema y un tutorial, Ingress para iOS te presentará un mapa, pero no uno cualquiera. Se trata de uno real, con sus calles, carreteras y edificios, con la diferencia de que está adaptado para el juego en una estética futurista que me recuerda a Tron.

Si unes tres portales o más con un link, aumentas la influencia de tu facción
Dentro de este mapa, nuestro jugador es una flecha verde (o azul, depende de tu equipo) que representa nuestra ubicación real en ese mapa ficticio. Lo que diferencia a este juego de otros es que Ingress para iOS se juega andando por la calle con la ayuda de nuestro iPhone o iPad. Nuestro radio de acción es de unos 40 metros a la redonda de nuestra posición, por lo que podremos interactuar únicamente con los objetos y localizaciones que estén dentro de este radio.
El objetivo del juego es luchar por las zonas de influencia representadas por los Portales (en el mundo real se suele tratar de monumentos de mayor o menor importancia), que a su vez producen XM. La Materia Exótica (XM) es como la "moneda" del juego y se utiliza para todo, desde hackear Portales, atacar al enemigo, crear links entre Portales y desplegar defensas hasta subir de nivel a tu jugador. Si quieres hacer cualquier cosa, necesitas XM.
Una gran comunidad de jugadores

Ingress para iOS ha llegado hace poco a nuestra plataforma, pero llevaba casi un par de años en Android. Y eso se nota. Si te das un paseo por el chat que hay integrado, podrás ver que hay jugadores que llevan mucho tiempo en este mundo. A nada que des una vuelta por tu ciudad y te acerques a algo que pueda considerarse un monumento, puede que este Portal ya haya sido reclamado por otro jugador. Uno que además está mucho más avanzado que tú.
El lado bueno de que los usuarios de iOS seamos novatos en Ingress es que las facciones están muy organizadas. En Google Plus existen clanes que se organizan para ayudar a sus miembros y atacar al enemigo. Ya hay gente que dice haber ido a sitios de su ciudad que jamás habría pisado de nos ser por Ingress. Hay un videoblog oficial de la app en el que dos hermanas van contando historias relacionadas con el juego y trucos así como sus progresos.
Se trata de un juego diferente que aporta no sólo el componente de colaboración sino uno de interacción con el mundo real muy interesante. Si al final te animas a probarlo, te recomiendo que le eches un vistazo al manual que han preparado nuestros compañeros de Xataka Android. Seguro que muchos lo encuentran un auténtico vicio.
Descarga en la App Store | Ingress para iOS, gratuita.
En Applesfera | Ingress, el juego de realidad virtual aumentada de Google ya está disponible para iOS.
En Xataka Android | Ingress, manual básico para empezar a jugar.
Imagen | Ingress Hawaii de Ryan Ozawa.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Daniel J.
4 artículos de Ingress entre ustedes y los de Xataka lo veo un poco excesivo...
rcc1979
Lo he probado y no lo acabo de entender. A parte, aquí tengo los puntos interactivos a unas distancias descomunales entre sí y cuando hackeo, no entiendo nada de lo que estoy haciendo. Le falta un tutorial mejor del que tiene.
lordshin
Si solo robase mi tiempo como dice el titular no me importaría jugar, lo malo es que también roba información.
dieortin
Una pequeña anotación:a flecha es verde porque elegiste iluminados, en el caso de elegir la resistencia es azul (al igual que el resto de la interfaz)
moises87
Totalmente falso, si se puede cambiar de facción, lo único que que pierdes nivel objetos y todo :)
eagleheart
No, no, me resisto, no quiero enviciarme con esto... ):
Salu2.
tiorarofreak
Por fin, más jugadores más diversión. Lo de los clanes que comentas, más que clanes nos organizamos por barrios, pueblos etc.., al fin y al cabo es un juego muy territorial.
Aland
Hasta que no funcione en iOS 8 descargada y borrada
renzoquu
Se puede cambiar de nombre?
nano.duenaz
en ios 8 no anda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!