Emulsio una aplicacion para estabilizar los vídeos de tu dispositivo iOS, la verdad es que los resultados son sorprendentes. Tenemos una versión gratuita que solamente nos permite procesar 30 segundos de vídeo y los procesa con una marca de agua. La versión completa (y libre) tiene un precio de 1,49 euros.
Para todos aquellos que como yo, tenéis un pulso para robar panderetas, estoy seguro de que esta aplicación os ayudará mucho con vuestros vídeos. Si que es verdad que Apple ha mejorado paulatinamente los estabilizadores de las cámaras introducidas en sus dispositivos iOS, pero nunca está de más una ayuda extra.
No os preocupéis por su manejo, nada más iniciemos la aplicación por primera vez nos trae un sencillo tutorial que nos explicará paso por paso la funcionalidad de cada botón que tenemos en la GUI de la aplicación. Tenemos unas pautas básicas y muy sencillas de comprender.
Compensación en el eje X/Y, corrección de Wobbler (cuando hacemos tomas de vídeo con movimientos rápidos horizontales). Incluso podemos valernos de los propios giroscopios del teléfono para asegurarnos de que el vídeo se ha tomado correctamente. Todo esto lo corrige.
Tiene a su vez, diferentes modos de corrección según los resultados que queramos obtener y podremos ver los resultados comparándolos directamente con el vídeo original. Una vez conseguido el efecto deseado, solo tenemos que guardarlo en nuestro carrete o compartirlo en la red social que prefiramos.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
David Cornado
Es brutal que salgan aplicaciones como esta! Eso quiere decir que ya va habiendo más desarrolladores que va apostando por el video realizado con Smartphones.
En el MWC pudimos ver las bondades del Sony Z2 y su estabilizador de imagen, verdaderamente sorprendente de hecho parecía que estaba viendo el video de DEMO de mi Handycam de hace un par de años.
La miniaturización de estos elementos y su inclusión en los smartphones es increíble, ya sea por hardware o software como es el caso del artículo ;-)
garry86
La estabilización de video es el talón de Aquiles en los dispositivos móviles, al menos en los iPhone.