En la App Store hay un buen número de lectores de cómics y demás publicaciones digitales para el iPad pero ComicFlow es sin lugar a dudas la mejor alternativa. No solo es gratuito y cuenta con soporte para los formatos de archivo más populares (esto es, CBR, CBZ y PDF) sino que es capaz de manejar sin despeinarse una librería con una gran colección de cómics (según su autor, más de 1000 cómics y docenas de GB) sin cuelgues ni problemas.
ComicFlow cumple con creces su propósito de proporcionar la mejor experiencia a los aficionados al cómic con grandes colecciones y ofrece una interfaz muy simple pero efectiva que prescinde de cualquier distracción. Cuando abrimos la aplicación encontramos los cómics organizados por nombre y podemos clasificarlos por serie, fecha o estado: nuevos (pendientes de lectura), con marcador (a medio leer) o leidos. Pulsando sobre cualquiera de ellos los abrimos para empezar a leerlos (desde el principio con los nuevos o continuando por donde íbamos con los otros) y manteniendo pulsado sobre su portada cambiamos su estado.
Aplicaciones como Comic Zeal Comic Reader (5,95 euros) demuestran que ComicFlow aún tiene espacio para mejorar, permitiendo organizar nuestra colección directamente o añadiendo soporte para servicios como DropBox para visualizar los documentos compartidos de nuestra cuenta, pero sus comienzos no pueden ser más prometedores y la considero imprescindible en el iPad de todo fandomero que se precie.
Transfiriendo los comics al iPad
Aunque la aplicación soporta el protocolo WebDAV y permite importar nuevos cómics en segundo plano, la mejor opción para copiar nuestros cómics dentro de ComicFlow para leerlos cómodamente en el iPad es recurrir a una aplicación como iPhone Explorer que nos permita acceder directamente al sistema de archivos del iPad y transferirlos a través del cable USB. WebDAV es absurdamente lento mediante WiFi y aunque la opción “Documentos Compartidos” de iTunes funciona muy bien, sólo permite gestionar archivos sueltos y no carpetas (y precisamente las carpetas son lo que nos permite agrupar los cómics en colecciones dentro de la aplicación).
Así que, como digo, el sistema más rápido y flexible pasa por descargar iPhone Explorer (o similar), conectar el iPad al ordenador mediante el cable y copiar los cómics en la carpeta Apps / ComicFlow / Documents. Para una organización óptima, agrupa cada colección (Spiderman, Gantz, One Piece…) dentro de una carpeta con el nombre de la serie dejando sueltos tan solo los one-shot y otros volúmenes únicos. Tras esto, actualizamos la librería en ComicFlow para que se reflejen los cambios y listo, ¡a leer!
Descarga | ComicFlow (enlace App Store)
En Zona Fandom | ‘Koomic’, un nuevo concepto de tienda online llega a nuestros monitores
Ver 32 comentarios
32 comentarios
22286
"ComicFlow es sin lugar a dudas la mejor alternativa" y "Aplicaciones como Comic Zeal Comic Reader (5,95 euros) demuestran que ComicFlow aún tiene espacio para mejorar,..." ¿no son afirmaciones contradictorias?
JB
Desde luego están consiguiendo que el iPad se convierta en un nuevo objeto de necesidad. Mucho más cómodo para los viajes que un portátil.
albrsu
Yo uso Couldreaders, que ventajas aporta ComicFlow o Bookman?
El redactor ni menciona Couldreaders...
metalcory
Me ayudais por favor? Resulta que, he bajado el iPhone explorer y he conectado el ipad, me desglosa a la izquierda las carpetas y los "intestinos del ipad" pero cualquier intento de modificar me lo da invalido, por ejemplo, hago click en la carpeta de cualquier app y me dice: "file or directory not found", que pasa que tengo que tenerlo jailbreakeao para que chute? gracias!
21889
Yo recomiendo viz media paro los que les guste el manga, tienen todos los titulos importantes, naruto,bleach,deathnote,bakuman,dragonball, cada ejemplar cuesta 3,99 pero suelen sacar ofertas de 0,99 cada tomo la aplicación funciona muy bien
ixma
Yo prefiero cloudreaders, funciona bien y permite pasar los comics por wifi muy comodamente.
Varratia
Llamarme torpe pero yo no he conseguido hacer Series... meto los cómic, y luego ¿como los agrupo por series? esto no viene muy intuitivo o yo no lo he encontrado... y con la herramienta que comentas tampoco luego me pone nombre sobre las Series
om1978
Acabo de probar el Bookman y me pareció el mejor lector de cómics hasta ahora, me gusto mas que el Comic Zeal (que para mi es lento y si los archivos son grandes se cierra) es GRATIS puede con archivos CBR y CBZ de imagenes grandes cosa que la mayoría no hace.
Yo he probado unas cuantos lectores de cómics en mi iPhone 4 hasta que me decidí por comprar el iComic Viewer Pro que me salio por 4.35$ y a la final me termino gustando mas el Bookman.
Pero lo que mas me gusto del Bookman es que tienes muchas formas de sincronizar tu biblioteca de cómics entre esas con tu cuenta de Dropbox que me parecio una de las formas mas comodas.
aferrer
No está naaada mal!
ifenix
Pues yo utilizo cloudreaders y no tengo intención de cambiar, el wifi va rápido, te deja ordenar por carpetas desde la misma aplicación y es bastante fácil de manejar, es feo de cojones... Pero cumple su cometido a las mil maravillas, gratis... Y sin tener que descargar nada extra, que es la mayor pega que le veo a este comicflow.
Recomiendo encarecidamente que lo probéis a los que no lo conozcáis.
nimrod
Habéis comentado diferentes lectores de comics, pero nadie a nombrado el que a mi entender es el MEJOR. Lo llevo utilizando alrededor de 4 meses, y he probado todos los lectores de la APP store pero ninguno funciona tan bien, es mas fácil de organizar la biblioteca, o de descargar comics directamente. Cuesta 1.59 y vale cada céntimo, os estoy hablando de ComicGlass, y no soy el desarrollador :)
44441
A mi el Comic Zeal me va de fabula, incluso te permite abrir las descargas de mangatraders sin tener que pasar po el ordenador, perfecto, eso si con los PDF de manules de rol se atora un pelin, con los de las novelas sin embargo va fluido
hechssssss
Yo he probado de todo: JPG, CBR, PDF y RAR, y no funciona con nada (luego le daba a Refresh library).
madafack
Descargando! a ver si me llaman pronto para ir a por mi iPad 2 que tengo una colección de más de 100 GB de CBRs que me queman en el HDD!!!
34760
Usaba este hasta que descubrí bookman, es bastante más rápido abriendo comics que este, y te permite organizarlo por carpetas.
hechssssss
Está chula pero, ¿qué formatos soporta exactamente?