Adobe sorprendió ayer a conocidos y extraños lanzando por primera ver su versión de Lightroom para iPad. Bajo el nombre de Lightroom Mobile Adobe ha decidido llevar a iOS una de las aplicaciones más utilizadas por fotógrafos amateurs y profesionales para clasificar y procesar las fotos. Actualmente la aplicación está disponible de manera gratuita, pero para poder utilizarla necesitamos tener la última versión de Lightroom (la 5.4 que se actualizó ayer también) y estar suscritos al servicio en la nube de Adobe, Creative Cloud.
Al igual que ocurre con su hermano mayor Photoshop, Lightroom Mobile es una versión muy optimizada para pantallas táctiles y dispositivos como el iPad. Podemos ver esta optimización en una interfaz totalmente adaptada al control táctil así como una revisión de la manera de gestionar los archivos, ya que trata con versiones en miniatura de todas las fotos para combatir así la falta de espacio dentro de un iPad. A falta de probar la aplicación a fondo Lightroom Mobile es un complemento al programa de escritorio, dejándonos llevar parte de nuestra colección a cualquier lugar y hacer pequeñas ediciones rápidas dentro de iOS, tales como el balance de blancos, la exposición o el contraste.
Pese a que Lightroom Mobile no es una aplicación con la potencia de su hermano de escritorio, la aplicación tiene muy buena pinta. Desde Adoble han prometido que irán añadiendo más características a lo largo del tiempo, a la vez que preparan una versión para iPhone la cual ya está en desarrollo y saldrá en algún momento de este año. Pese a que hay otras opciones igualmente interesantes, Lightroom Mobile puede ser un gran aliado para fotógrafos que utilizan el universo de Adobe y tienen un iPad como fiel compañero en movilidad.
Más información | Adobe En Applesfera | Lightroom para iOS se acerca
Ver 20 comentarios
20 comentarios
josepuertafotografia
Gran fallo el de adobe, el sacar solo la aplicación con subscripción a creative cloud, quedando fuera todo el que tiene el lightroom comprado independientemente, mientras tanto apple quedandose atrás con aperture 4 o X, en donde podía haber tomado la delantera sacando una versión mas optimizada y adaptada en interface a sus hermanos fcpx o logic x, en español y con unos cuantos añadidos como corrección de lente, reducción de ruido, etc. Y como complemento una app para ipad desde la cual poder catalogar e incluso editar, pero bueno apple solo piensa en los idevices... mal asunto
Saludos
eduki
Todo lo que sea una alternativa al desastroso iPhoto es bienvenido, pero cobrar por Lightroom al menos a la gente que ya lo tiene en su ordenador de escritorio, cuando lo anuncian como un complemento de este, no lo veo correcto.
Sinar
Quien pretenda retocar una fotografía con un mínimo de fidelidad en un iPad, se ha equivocado de dispositivo. Ahora, si lo que quieres son efectos vintage, hdr, drama etc para colgarlas en instagram y sucedáneos me parece guay, seguro que hay mucho profesional de instagram, pero si pretendes hacer un trabajo que luego va para imprimir en revistas, exopos etc... retocar en iPad es solo para exponer en iPad y medios similares, si no luego te llevaras grandes sorpresas...
Mi recomendación? exportar tus fotografías al iPad y retocarlas con Snapseed, muy potente, gratuita (antes de que lo comprara google era de pago) y muy personalizable, una patada en el culo a Adobe.
tonicano
Muy bien está eso, cuando trabajes que te paguen lo mismo a ti. ;)
oscarjc
Hola, yo estoy usando Lightroom sin problemas, la cuenta de adobe creative cloud que tengo es gratuita, es decir sólo hay que registrarse y el simple hecho de registrarse y tener un id de Adobe te permite entrar sin problemas a usar la app.
Les comento que no es una app increíble pues me parece a un Snapseed con jerga de fotógrafos. Pero como bien dicen habrá que esperar las posibles mejoras que Adobe implemente.
Saludos desde México.
Oscar Jc
TWT: @_rakso