A ojos de muchos, el iPhone 7 se ha ido desinflando como un globo. En un primer momento nos emocionamos al descubrir que el esperado equipo llegaría al mercado con una innovación referente al hardware rompedora: presenciaría del jack para auriculares y en su lugar optaría por el Lightning o bien una conexión inalámbrica.
La ilusión por este nuevo equipo aumentaba al conocer que posiblemente incorporaría una doble cámara como 'extra' adicional que confirmaría un salto de versión, que ya tocaba, además.
Sin embargo, y siempre basándonos en rumores, las expectativas acerca de las novedades del dispositivo fueron deshinchándose como un globo: ni contaría con cámara dual ni incorporaría innovadores auriculares, sino que en su lugar añadiría un adaptador.

2017: décimo aniversario
Para algunos esta situación suponía un auténtico escarnio ¿Por qué actuaría Apple así? BGR nos pone sobre la pista de lo que puede estar sucediendo, y en realidad tiene que ver con algo que en ocasiones lo olvidamos: Apple es una empresa y busca la máxima rentabilidad en sus productos. Esto, que puede parecer de perogrullo, en ocasiones no lo entiende el mercado que siempre exige el máximo de los nuevos iPhone, una sorpresa que no siempre tiene una verdadera razón de ser.
El WSJ avanzó lo que ya nos estábamos temiendo: 2016 será un año de transición para el iPhone, y el verdadero plato fuerte llegará en 2017, coincidiendo con el décimo aniversario del dispositivo. Y si lo piensas bien, el asunto tiene su lógica: ¿por qué va Apple a quemar cartuchos de forma adelantada cuando su gran ocasión de hacerlo llegaría con un aniversario tan sonado?

Exprimiendo los ciclos de producto
El fabricante, de esta manera, simplemente estaría manteniendo un perfil plano sobre la base de un móvil ya de por sí soberbio y que ha resultado ser un éxito de ventas ¿Por qué ofrecer grandes cambios si la clientela del iPhone es la más fiel del mercado? Pero otra posible causa sea también el 'salto' de modelo que los compradores del iPhone 6 y 6 Plus estarían preparados para dar. Como sabes, el grueso de los compradores espera una media de dos años para renovar su modelo, y las novedades del modelo de 2016 sí les compensaría.
En definitiva, Apple lograría rentabilizar las ventas del modelo que se presentará este año gracias a la inercia de un mercado 'cautivo' y velaría armas para el modelo de 2017 que promete ser completamente innovador. Es decir, que en 2016 tendremos una 's' extra si nos atenemos a forma en que Apple bautiza sus iPhone en función de los saltos de versiones. Al comprador le toca paciencia o bien seguir con el último modelo de la secuela del 6.
En Applesfera | WSJ asegura que el próximo iPhone será similar al actual, pero tranquilo, en 2017 vienen importantes cambios
Ver 48 comentarios
48 comentarios
germanet
Vaya análisis (así es como está etiquetado el artículo)!!
Creo que Applesfera debería separar los artículos de opinión del resto de "noticias" que escribe. El nivel cae en picado.
Rodri
Esta "teoría" ya la hemos leído entre los comentarios de la comunidad. Una maniobra orquestada para que los analistas digan que Apple se va a la mierda, que el trimestre ha sido malo y blablabla, y luego Apple saca un telefonazo y zas en toda la boca.
El problema es que eso puede pasar o no, estamos hablando de rumores de rumores y de un teléfono que sucederá a otro que ni ha sido presentado.
Lo que no tengo tan claro es que "me compense" cambiar de teléfono siendo usuario de iPhone 6, y menos si esta teoría al final es correcta.
Kiwi
La única forma efectiva de "pedirle" al redactor que cambie es no escribiendo comentarios. No solo le habéis colocado 14 comentarios sino que encima alguno habrá pinchado en la publicidad y todo. Misión cumplida por parte del redactor.
Dadle unos cuantos post sin repercusión (ni un comentario, que nadie comparta la noticia, ni me gusta ni nada) y él mismo se dará cuenta que lo que escribe no genera. Y si no, se lo dirán sus jefes.
Miguel Angel
Pues yo creo que el no hacer ningún movimiento solo puede ser bueno si el contrario hace todo mal.
En mi caso no me gusta android, y esperare a que Apple saque un iPhone mas competente que el que tengo ahora pero como se me estropee, roben, caiga,.... pase algo con el pues me tendré que pillar un iPhone 7 o inmediatamente posterior, asi que da igual lo que saque Apple que tiene una jungla llena de seguidores que tenemos que ir al ritmo que marca Apple porque la competencia no termina de enamorarnos.
amtdesarrollos
A ver. Los tiempos en Apple a veces son de tortuga. Y da pena, como consumidor, que así sea. Se tomó 5 años para abrir Siri a los desarrolladores. Se tomó otro tanto para abrir el AppleTV y su slogan "Las Apps son el futuro de la TV" (que novedad no?). Sin hablar de lo que tardó en aumentar el tamaño de la pantalla o de hacer un iPad para profesionales. Conclusión: con todo el dolor del alma, no me extraña que el proximo iPhone sea continuísta.
Felicito al autor por tener tantos comentarios en un artículo que es un refrito de otro en inglés.
Joan
"presenciaría del jack para auriculares" wtf?!?
santiago2k5
Yo si tuviera un producto muy bueno y listo para salir al mercado no lo guardaría hasta dentro de un año por nada del mundo. Ni aniversarios ni nada. Y menos como esta de competitivo ahora mismo el mercado de smartphones y con el ejemplo claro de que les pasa a los que no les dan al consumidor lo mejor (lo que eran Nokia, Motorola o Blackberry por ejemplo)
Seguro que el iPhone de 2017 es mejor que el de 2016 pero no por qué se lo guarden. Y el de 2018 será mejor que el de 2017.
Usuario desactivado
Esto ya es de traca. Tiene que tratarse de una broma pesada. ¡Que salga la cámara oculta, por favor!
exploxivo
Si mal no recuerdo hace un poco mas de un mes Tim Cook hizo unas declaraciones demasiado entusiastas en una entrevista televisada. Tim Cook dijo que el iPhone 7 seria revolucionario. Que tendría cosas que no sabíamos ni que necesitaríamos y que no podríamos vivir sin ellas.
Me resulta un poco raro que despues de decir eso, que normalmente en Apple son muy callados, ahora el iPhone 7 vaya a ser solo una pequeña actualización. Seria quedar muy mal si no hay ninguna sorpresa en este modelo.
Ademas con la ralentizacion de ventas que han tenido, no se si será buena idea sacar un refrito sin novedades.
Oscar Ruben Coss
Y nadie se a puesto a pensar que tal vez este año no salga ningún iPhone nuevo? Tal vez para celebrar los 10 años de vida de este, esten esperando a enero para presentar la próxima generación?
ismaeljmf
Estoy de acuerdo con lo que ha querido transmitir y de hecho lo comparto al 100%. La estrategia de Apple es conseguir que si tres personas que van por la calle tienen un iphone 6, un 6s y un 7 no tengan diferencia entre ellos, en cuanto a la apariencia de los terminales. Porque si algún modelo es diferente entre ellos, la persona que no tenga el último modelo, se sentirá menos exclusivo que el resto y esto es lo que vende Apple, exclusividad y diseño en los terminales. Otra cosa es que a nivel de hardware, el terminal sea diferente (pero eso ninguno que tenga un 6, un 6s o un 7 lo verá desde la distancia).
Está claro que Apple con el lanzamiento del iPhone 7 ha conseguido un doble objetivo, por un lado aquellos que tenían modelos previos y no recientes, han cambiado sus terminales, pero mucho mayor aún es lo que conseguirá el proximo año, que será el de la renovación, ya que coincide con su 10 aniversario. Ese iphone sí que será el diferente y a partir de ese momento comenzará un nuevo ciclo.
Apple, ante todo es una empresa y tiene su estrategia bien definida, y se puede permitir vender menos este año, si el siguiente es "el año".
danieljulian.leonesv
Casa vez queda mas claro que el próximo modelo será un poco descafeinado, no por el hecho de esperar al décimo aniversario sino por problemas de abastecimiento con proveedores
alecuervo1
Las ventas de hoy no se postergan. En todo caso, el año que viene podrán incrementar sus ventas lanzando un modelo conmemorativo. En este rubro no se puede frenar. 2014 fue el año en que salió el iPhone 6. El s es un rediseño y en 2016 necesitan imperiosamente lanzar una novedad porque el iPad ya no es el objeto de deseo que supo ser y el Apple watch es un smart phone más (no es el aspiracional, por el contrario, es bastante polémico en cuanto a su utilidad, autonomía y dependncia del Iphone). El iPhone que está por salir es el único producto con el que pueden evitar que se caigan sus ventas y el valor de sus acciones. Realmente, es un mal momento para Apple. Tim Cook parece no lograr el liderazgo de una empresa de alto perfil ( sus keynotes parecen shows de stand up, con presencias de toda su primera plana) y todo se cuestiona. Tengo un 5s y no me siento motivado a cambiarlo. Tengo un iPad Air y no pienso siquiera en cambiarlo. Apple Watch no tengo porque ni siquiera es tentador tenerlo. Los ciclos de dos años, esta vez, conmigo se estirarán a tres si no son un poco creativos.
srksrap
Que puta manía de criticar los artículos creyéndose mejores que el propio escritor. Lee el articulo, te parecerá mejor o peor, puede gustarte mas o menos pero no es necesario poner en tela de juicio cualquier cosa que se escriba, si no os gusta lo que leeis iros a tomar porculo hombre pero dejad de tocar las pelotas