Ahora que ha empezado la ronda de renovaciones con el MacBook Air, vamos a empezar a hacer un mini especial sobre las opciones que tenemos en las dos grandes gamas de ordenadores Mac, los portátiles y sobremesas. Para ello haremos un repaso a la familia MacBook, con el Air y el Pro en sus diferentes variantes y los sobremesas con iMac, Mac mini y Mac Pro, y una pequeña guinda final para el Apple Cinema Display, que promete este año.
Como el MacBook Air ha sido el primero en saltar a la palestra, vamos a empezar con la gama portátil. Y aunque ya sepamos lo que nos deparará el MacBook Air este año, tal vez Apple nos tenga un As guardado en la manga y aún pueda presentarnos sorpresas dentro de la familia. Y como no su hermano mayor, el MacBook pro seguro que sufre novedades.
¿Y qué tenemos ahora mismo en la gama MacBook?
Pues ahora mismo tenemos como bien sabéis, la gama Air y la Gama Pro. El primero va enfocado directamente a la portabilidad, el segundo al rendimiento. Cada cual tiene su espectro de uso y considero que Apple tiene la gama muy bien definida. No en vano son los MacBook los que año tras año consiguen maquillar la cuenta de resultados de la gama Mac.

El MacBook Air
Tal como os hemos contado puntualmente en Applesfera, la gama Air de los MacBook ha sido renovada este mismo martes. La actualización ha sido mínima, tan solo una nueva generación de procesadores Intel que consiguen algo más de velocidad de reloj, de los 1.3 a 1.6 anteriores a los 1.4 a 1.7 actuales (GHz). Ningún cambio más, aparte de una bajada en sus precios.
Modelo 11" básico
Modelo 11" avanzado
Modelo 13" básico
Modelo 13" Avanzado
Procesador
Intel I5 1,4GHz (ampliable a I7 +150€)
Intel I5 1,4GHz (ampliable a I7 +150€)
Intel I5 1,4GHz (ampliable a I7 +150€)
Intel I5 1,4GHz (ampliable a I7 +150€)
Disco Duro
SSD 128 GB
SSD 256 GB
SSD 128 GB
SSD 256 GB
Rendimiento con Turboboost
2,4 GHz
2,4 GHz
2,4 GHz
2,4 GHz
Memoria Ram
4GB (Ampliables a 8GB +99,99 €)
4GB (Ampliables a 8GB +99,99 €)
4GB (Ampliables a 8GB +99,99 €)
4GB (Ampliables a 8GB +99,99 €)
Precio
929 €
1.129 €
1.029 €
1.229 €

El MacBook Pro
Ahora mismo tenemos un modelo de entrada de 13 pulgadas que no dispone de pantalla retina y el resto de variantes en los tamaños de 13 y 15 pulgadas ya montan dicha pantalla. Estamos ante un portátil orientado principalmente al rendimiento. Tiene mucha potencia y puede colmar las necesidades de casi todos, no llegando a necesitar un Mac de sobremesa.
Modelo 13" no-retina
Modelo 13" retina basico
Modelo 13" retina medio
Modelo 13" retina avanzado
Modelo 15" retina básico
Modelo 15" retina avanzado
Procesador
I5 de Intel 2,5 GHz (ampliable a I7 +150€)
I5 de Intel 2,4 GHz (ampliable a I7 +150€)
I5 de Intel 2,4 GHz (ampliable a I7 +150€)
I5 de Intel 2,6 GHz (ampliable a I7 +150€)
I7 de Intel 2 GHz (ampliable a I7 +150€)
I7 de Intel 2,3 GHz (ampliable a I7 +150€)
Disco Duro
HDD 500 GB a 5.400 rpm
SSD 128 GB
SSD 256 GB
SSD 512 GB
SSD 256 GB
SSD 512 GB
Rendimiento con Turboboost
3,1 GHz
2,9 GHz
2,9 GHz
3,1 GHz
3,2 GHz
3,5 GHz
Memoria Ram
4GB (Ampliables a 8GB +99,99 €)
4GB (Ampliables a 8GB +99,99 €)
8GB (Ampliables a 16GB +300 €)
8GB (Ampliables a 16GB +300 €)
8GB (Ampliables a 16GB +300 €)
16GB
Tarjeta Gráfica
HD Graphics 4000 de Intel
Iris Graphics de Intel
Iris Graphics de Intel
Iris Graphics de Intel
Iris Pro Graphics de Intel
Iris Pro Graphics + GeForce GT 750M
Precio
1.229 €
1.329 €
1.529 €
1.829 €
2.029€
2.629 €
El MacBook Pro está a punto de ser renovado, no faltarán más de dos meses hasta que ocurra, actualmente lleva 186 días sin renovarse. Es más que probable que durante la conferencia de desarrolladores veamos una actualización de la gama MacBook Pro, pero nada más allá de lo habitual, así que si tienes urgencia en adquirir uno tampoco te perderás mucho.
Si no necesitamos la ultra-portabilidad del MacBook Air, siempre tendremos el MacBook Pro, que nos ofrecerá mayor potencia. Si, estamos ante un portátil con un alto rendimiento que nos servirá para casi cualquier tarea. Su gama de precios es muy amplia y nos permitirá jugar con casi cualquier configuración posible a la hora de adaptarlo a nuestras necesidades.

La "sosa" renovación del MacBook Air
El MacBook Air ha sufrido un ligero maquillaje, esto nos puede llevar a intentar darle una vuelta de tuerca y pensar que los rumores de un Air de 12 " con retina no son del todo descabellados. Ahora mismo, solo aconsejaría su compra si realmente necesitamos un portátil de estas características.
No es la primera vez que Apple realiza un movimiento similar. Recientemente con el Mac Pro vimos como renovaron procesadores ligeramente a expensas de lo que vendría después. Si me preguntáis por mi preferencia personal, os diré sin lugar a dudas el MacBook Air de 11", poseo uno y me parece el mejor portátil que he tenido nunca.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
populus
Yo sigo enamoradísimo del MacBook Pro con pantalla retina de 13 pulgadas. La renovación que sufrió a finales del año pasado fue lo que necesitaba para saber que, algún día, será mi próximo portátil: rebajaron aún más el peso, y el grosor también lo redujeron hasta el que tiene el modelo de 15 pulgadas. Ademas de los increíbles procesadores Haswell.
Actualmente es casi tan portable, casi tan manejable como el MacBook Air, pero con un diseño bajo mi punto de vista, mucho más maduro, más sólido, y más elegante por qué no decirlo. A mí, me gusta mucho más el Pro con pantalla retina, y la diferencia de precio no es tanta -y espero que se siga reduciendo, como lo ha ido haciendo hasta ahora-.
De momento sigo esperando, hasta finales de año probablemente. Si sacan el rumoreado MacBook Air de 12" con refrigeración pasiva -sin ventilador- ultra ligero y con CPU Intel (no ARM), con un diseño más parecido al del Pro Retina, pues será una opción a considerar.
Si no, los procesadores Broadwell serán otro motivo para renovar el portátil por un MBP con pantalla retina. Si Haswell ya es una maravilla en cuanto a consumo, los últimos datos revelan que Broadwell mejora este aspecto en un 30% menos de consumo. Lo que pueden suponer, perfectamente, las ansiadas 12 horas de autonomía en la gama Pro Retina, especialmente si lo sumamos a los nuevos paneles IGZO, que algún día deberán empezar a integrarse en los mac.
Esperemos que, para entonces, el modelo básico de MacBook Pro con pantalla retina lleve ya los 8GB de RAM y un disco de 256MB por lo menos.
alejandro.martin.129
Personalmente a mi el unico que me llama (y me llama a gritos) es el macbook air de 13" con SSD de 512MB y 8GB de RAM.... lastima que por el precio no puedo acceder a el, de momento.
riomorder
matenme pero yo creo que esa pequeña mejora es solo una estrategia para agotar stock porque supongo que ya vienen las macbooks air con pantalla retina
wpaios
Soy al único al que le parece un timo el modelo de 13" sin retina, es decir, Un HDD de 500 Gb, 4Gb de RAM, una gráfica integrada que es de las básicas (HD 4000) y todo esto por 1229€
No tengo un MAC ni tengo pensado comprarme uno por lo menos a corto plazo, pero al ver esto se me quitan más aún las ganas.
Por poner un ejemplo rápido de un portátil con mejores prestaciones y un precio...más razonable (575€)
pccomponentes .com/lenovo_g510_i7_4702mq_6gb_1tb_15_6_.html
Quizá se me esté escapando algo, ya he dicho que no soy usuario de MAC, pero para mí pagar más de 500€ porque sea más bonito y el SO me parece excesivo
Rodri
Todos son buenas opciones según el tipo de usuario al que están destinados. No obstante, el precio de las ampliaciones de RAM y SSD me parece excesivo, incluso teniendo en cuenta que no hay otra manera de hacerlo, se aprovechan de esa situación.
También me gustaría ver tarjetas gráficas dedicadas en todos los modelos de MBP, sobre todo teniendo en cuenta el rango de precio donde se encuentran, creo que es lo único donde flojean a nivel de hardware.
sinnombre.sinapellid
Ojalá cuando vuelva a tener dinero y tenga que cambiar mi glorioso Macbook de 2008 los portátiles tengan todos gráficas dedicadas (aunque sean opcionales)
nqsc
Me ha gustado mucho el movimiento de Apple con el AIR. Cómo siga así y ajuste un pelin más el precio de los demás productos creo vamos a ver un crecimiento de ventas muy importante.
carach
tengo desde hace unos días el MBP 15 Retina básico (por 1867 euros con el descuento para estudiantes) y no puedo estar más contento. Si acaso una "pega" es que es difícil encontrar la resolución óptima para algunos juegos, que se vean bien pero que no pongas en aprietos a la Iris Pro.
JNE
Yo soy de los antiguos y sigo necesitando mucho disco duro.... Seguiré con los imac. :(
jolulo
A mí en 2011 (a finales) un Macbook pro con pantalla de 17 pulgadas, 4 GB de Ram y procesador i5 de Intel me costó 2.000 euros con descuento educativo creo recordar. No me parece un gran avance teniendo en cuenta que se suprimió la unidad óptica, el diferente tamaño de pantalla y el avance tecnológico experimentado en estos casi tres años. No sería significativa la reducción de precio en caso de existir, a pesar de la apuesta por las pantallas retina que aún necesaria, de momento no se ve respaldada por contenidos, pues todavía no se ha implantado la calidad Full HD ¡¡¡Ni siquiera en iTunes!!! Curiosamente, retiraron el MacBook Pro 17'' del mercado porque no se vendía achacando una vez más al consumidor que no había entendido el producto (cuando aciertan son los genios del marketing), pero no se les ocurrió pensar que el producto y los destinatarios estaban bien, simplemente el precio era demasiado caro, pues en definitiva las características a la hora de elegir un portátil depende de la utilidad en que le vayas a emplear y no hablo de uso intensivo ni estupideces por el estilo sino de su adaptación a las necesidades particulares de cada cual, para ello un equipo de estas características ha de ser ante todo versátil, y yo por aquel entonces por mi trabajo necesitaba un equipo con la potencia de un sobremesa que pudiera transportar como el que lleva una pequeña mochila, y a día de hoy me sigue valiendo y por bastante tiempo como portátil y ordenador de sobremesa, en cambio, si hubiera comprado el tan cacareado "air" de aquella época, me serviría de bien poco, aunque no dudo que haya quien necesite un equipo de características ultraportátiles.
daviddnet
Yo pagué $2000 USD por el fantastico Macbook Pro Retina 15'' Haswell. Después de haber tenido 4 macs, este es el que más me ha gustado para mis necesidades. Si necesitas un computador potente para programar o diseñar, este es la mejor opción de todas. Eso si, la verdad justificar semejante pastón es para pensárselo muchas veces con la almohada. En su momento contemplé comprar el de 13, pero es que el espacio real de trabajo es absurdo si piensas abrir muchas ventanas como es mi caso.
Todavía me extraña muchísimo que el area de trabajo real del Macbook Air sea mas alta que la del Pro de 13. Ademas la pantalla del Air es mate.
MaSaKre
A mi estos precio me parecen un auténtico ROBO. i5 + 4GB Ram + 500gb (5400rpm) + intel 4000 (que no corre ni el tetris) = 1200€. Se os ríen en la cara y aún los compráis.
kylgar
Hace tiempo que busco un un portátil con la premisa de que sea un equipo que me dure unos cuantos años. No quiero que en 2-3 años pueda desayunar mientras el portátil acaba el proceso de arranque.
El uso sería básico, sin necesidad de exprimir el equipo: ofimática y navegación por la web, ver alguna peli en la cama, llevarlo de viaje, trastear y retocar mis fotos.
Mi duda era entre el Air de 13 básico con 8 GB de RAM o el Retina básico con 8 GB de RAM. Antes la diferencia era de 200 euros y ahora de 300.
¿Sigue mereciendo la pena invertir ese pico en el Retina o me basta y sobra con el Air?
Un saludo.
podenco
Como usuario de MBP y futuro de un Air, aún alucino de cómo no pueden venir 8GB de serie en ordenadores de más de 1000€ y te cascan otros 100 más para ampliarlos. Como mínimo en los retina, eso debería ir terminando...
javiergallardo
Para añadir en tu lista de mejoras de la actualización de los Air:
más tiempo de duración de la batería (las cifras mejoran en reproducción de video).
davidp01
Pues ni te cuento el de 13"... no es solo el mejor portatil, sino el mejor ordenador que ha pasado por mis manos en los últimos 20 años. Ligero, potente, silencioso, con excelente duración de batería, con un teclado impecable que es una delicia de usar, libre de virus, sistema operativo robusto y fiable... ;-) Lo único que me fastidia es haber pagado por él 1250 Eur en Agosto 2012, y ahora con bastantes mejoras, y mayor duración de batería, más de 200 Eur más barato... pero así son las cosas, no?
jccid1978
1.299€. Ese es el precio del macbook pro retina (medio) ahora mismo en el Martes Night Fever de Media Markt... Por si a alguien le interesa!
pamsali
Alguien por acá, por favor serio a utilizado un Macbook Air Core i7. Estamos de acuerdo que este no es para photoshop o etc.Pero alguien a usado el vmware fusión, software normal. Si es así les agradezco como les ha ido y si la recomiendan.
Gracias
sanamarcar
No digo yo que no tengan un diseño espectacular, y que pesen poco y que el equivalente en PC sea caro. Pero yo pille 2 Acer con cuatro nucleos y 5650 de 1GB de RAM y 4 GB de RAM y que puedo ampliar todo, cada uno por 300 euros. Solo es una pena que no pudiera tener una pantalla mejor, y es cierto que no son movilidad.
Pero una persona que quiera hacer determinadas cosas un ASUS 2en1 con panel IPS por 375 euros puede quedar muy contenta. Y para trabajar en cosas serias de ingeniería no me plantearia nunca un MAC. Yo de momento no me lo puedo permitir, pero si creo que tiene su publico.
inversor_largo_plazo
Creo que la politica de margenes comerciales de Apple es excesiva. Con cada producto que les compramos obtienen un margen de beneficio que es varias veces superior al de la competencia.
Su hardware es mejor, pero no demasiado: hoy en día encuentras portatiles (Toshiba, Dell) con calidades similares a un precio un 50% inferior.
El software es mucho mejor que Windows, que es una patata; pero claro, a cambio tienes menos software comercial, sobre todo en el área financiera, o en juegos, o en aplicaciones de la Administracion (que son invariablemente incompatibles con Mac).
Lo cual nos obliga a estar instalando Windows virtuales que van muy lentos..
Ya no estoy seguro de que merezca la pena pagar tanto por un portatil Mac.