Western Digital ha presentado un nuevo disco duro portátil pensado para usuarios exigentes que trabajen, principalmente, en movilidad. Así, su nuevo WD My Passport Pro es un dispositivo capaz de ofrecer transferencias de hasta 233 MB/s gracias a su conectividad Thunderbolt y capacidades de almacenamiento de 2 o 4 TB.
Además, junto a esa portabilidad tenemos opciones de configuración RAID (RAID 0 y RAID 1) o JBOD (unidades independientes) gracias a sus dos discos internos. Y un detalle interesante, ya incluye el cable Thunderbolt que ha sido diseñado para estar integrado al dispositivo. Aunque nos genera cierta desconfianza de cara al posible deterioro que podría suponer en el día a día.
El precio de estas nuevas unidades de almacenamiento de WD serán de 349 euros para el modelo de 2TB y 499 euros para el de 4TB. Que recordamos, incluyen dos discos duros mecánicos de 1TB y 2TB respectivamente por lo que luego, según la configuración RAID, tendremos esas capacidades de hasta 4TB cómo máximo.
Unidades de almacenamiento portátil para profesionales
La unidad de WD no es la única que está pensada para profesionales o usuarios exigentes que no sólo necesitan grandes velocidades de transferencia sino también, la máxima seguridad posible para que los datos que vuelquen no se pierdan.
Actualmente, la inclusión de USB 3.0 en los Mac nos permite contar con unidades que para muchos ya ofrecen una velocidad de transferencia más que aceptable. Pero hay casos en los que necesitamos más. Y ahí es donde entra la conexión Firewire 800, que ahora podríamos usar mediante el adaptador Firewire a Thunderbolt, o la conexión Thunderbolt directamente.
Si buscáis algunas opciones os mostramos dos que nos gustan:

- G Drive mobile, unidad de almacenamiento portátil de un fabricante reconocido y que goza de gran popularidad y aceptación por parte de los usuarios profesionales. Con un cuerpo de aluminio sin duda es una opción muy a tener en cuenta. Hasta 1TB de capacidad y conexiones Thunderbolt y USB 3.0. Su precio está entorno a los 200 dólares. Podéis conocer más detalles en su web.

- Lacie Rugged, posiblemente no tenga un diseño super elitista pero todos los que hayáis tenido uno de estos discos sabréis que son auténticos todo-terrenos. En su día la versión Firewire era la más atractiva. Ahora se actualiza y la inclusión de Thunderbolt y USB 3.0 hacen que sea una opción muy a tener en cuenta. Su precio, para 1TB de almacenamiento, es de 190 euros. Además cuenta con opciones que incluyen unidades SSD en lugar de los disco mecánicos tradicionales.
Por supuesto, al igual que ocurre con las opciones de almacenamiento de los Mac, no todos los usuarios necesitan unidades de almacenamiento con tales características y velocidades de transferencia. Cada necesidad hará que una u otra opción sea más adecuada, además de permitirnos ahorrar pues los precios de discos USB 3.0 son más económicos que Firewire o Thunderbolt.
Más información | Western Digital En Applesfera | Unidades de almacenamiento externo, ¿cuál es la más adecuada para cada usuario?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
vozmusic
En el WD My Passport Pro, me llama la atención la tasa de transferencia expresada en MB/s (233 MB/s). A primera lectura pensé que tenía menos velocidad que los USB2 pero creo que caí en el error de equivocar Mbit/s con MB/s. Para los que se nos da mal las equivalencias te propondría que lo expresaras como 2,33 GB/s
oscar.cifuentestraba
Hola amigos, vengo a comentar esta publicacion.
Lamentablemente tengo que informarles que he tenido muy malas experiencias con esta marca de discos duros.
2 1/2 años atras compre lo siguiente:
1 Disco duro interno de 1 Tb
2 Discos duros externos My Passport de 1 Tb
Los 3 fallaron recientemente y aunque el fabricante ofrece hasta 3 años de garantia, nunca recibi respuesta o el seguimiento de la garantia que se me vencio en marzo.
Asi pues perdi 3 TBnformacion sin el chance de poder recuperarla o talvez si, pero a costos muy elevados.
Por ello, les recomiendo tomar en cuenta este comentario, a la hora de adquirir productos de esta marca, ya que pueden tener el riesgo de perder la tan valiosa informacion que muchos almacenann en estas unidades
Gracias.
melibeotwin
Que malos recuerdos me trae la marca Western Digital...
jomar007
Últimamente he estado mirando este tipo de almacenamiento. A menudo los fabricantes no dan una información clara y fácil de comparar. Si no voy equivocado el disco de G drive es mucho mejor que el de Lacie porque va a 7.200 rpm. La mayoría de discos portátiles, como el Lacie, van a 5.400 rpm. Si es SSD ya es otro cantar.
También destacar que la única ventaja de Firewire 800 respecto USB3 es la posibilidad de conectar dispositivos en serie igual que con Thunderbolt. Firewire es mucho más antiguo y por lo tanto mucho más lento que USB3.
sexshopmadrid
Una verdadera bestialidad esta unidad de almacenamiento. uff
pablo.clemares
¿499 euros para el de 4TB? ... seamos practicos, quien necesita llevar en un bolsillo 4TB?... para sobremesa vale, pero por ese precio te compras uno de 6TB usb3 y Thunderbolt de Lacie.
jpinyu
Asi me gusta, cada vez discos más grandes para que los "profesionales" pierdan más datos y los informáticos nos llenemos más los bolsillos........