Intel ha presentado hoy una mejora de la interfaz Thunderbolt, usada en todos los Mac desde hace ya un tiempo. Es simple: la velocidad de transmisión de datos se ha doblado pasando de 10 a 20 Gigabits por segundo ampliando la ventaja sobre el USB 3.0 y asegurándose de conservarla aunque este puerto más extendido también aplique mejoras. Esta mejora tiene como nombre en clave Falcon Ridge.
¿Por qué Intel ha lanzado esta mejora precisamente ahora? ¿No son más que suficientes los 10 Gb por segundo que nos da la interfaz Thunderbolt actual? Desde luego, pero hay un problema para los profesionales del vídeo que utilicen los puertos Thunderbolt para conectar pantallas secundarias: en esa situación, donde paneles como el Thunderbolt Display ocupan gran parte del ancho de banda de la conexión, el vídeo en 4K no tiene ancho suficiente como para transmitirse a buen ritmo.
Y claro, teniendo en cuenta que los editores de vídeo son los que precisamente usan este tipo de conexiones y al mismo tiempo requieren de varios monitores con una altísima cantidad de pixeles, Intel ha querido solucionar el problema ampliando el ancho de banda. Además se ha mejorado el consumo de energía, y los chips de los puertos de conexión se han reducido de tamaño. Parece que también tendremos una gama de cables algo más delgada.
Esta nueva velocidad de los cables Thunderbolt llegará a finales de este año, y en teoría tiene que ser el precursor de los cables Thunderbolt que llevarán velocidad prometida de 100 Gb por segundo. Thunderbolt tiene sus discos duros y otros accesorios disponibles en algunas tiendas, aunque el usuario medio ha tirado más por el USB 3.0 dejando la interfaz de Intel y Apple a los profesionales más exigentes.
Vía | Electronista En Applesfera | El precio de los cables Thunderbolt bajará este 2013
Ver 31 comentarios
31 comentarios
SAC
Tecnologia a cuentagotas para que vayamos comprando mejoras a cada rato
Usuario desactivado
El cable es retrocompatible? O solo funcionaria a su potencia maxima con computadores nuevos??
Rodri
Con esto se me va quitando la idea de una próxima generación de iMac o Thunderbolt Display con retina display a corto plazo. Desconocía que el thunderbolt actual es incapaz de pasar 4k por MDP por lo que entiendo que ni mi Macbook Pro ni cualquier producto actual de la compañía son compatible con este tipo de resoluciones, al margen de necesitar una tarjeta gráfica endiablada.
krollian
Nuevo Mac Pro y Thunderbolt 2 ¿ya?
jmga
Mientras siga siendo tan caro no va a salir del uso para profesionales. La apuesta por conectores propietarios es absurda y no beneficia a nadie, porque aunque intel tenga todos los derechos, la marca Thunderbolt es de apple, y mientras intel no quiera que se libere seguirá perteneciendo a apple.
SAC
Tecnologia a cuentagotas para que vayamos comprando mejoras a cada rato
leo
alguien podria explicarme la diferencia entre gigabyte y gigabit? es lo mismo?
lstorrelles
En un seminario al que asistí hace relativamente poco sobre el flujo de trabajo del cine digital (Red One, etc.) no se criticó precisamente la velocidad de Thunderbolt, sino la facilidad con la que podías darle un golpe al cable y que éste se saliera de su sitio.
Imagínate que estás moviendo una hora de ProRes4444 (se hacen 3 copias) y de repente pierdes todo el progreso por un simple toque. Nada gratificante.
gusj
La presentación de este cable no será la antesala de la TV de Apple ? (si es de 4K, lo va a necesitar)