Uno de los principales "problemas" que pueden tener los portátiles de Apple es su capacidad de almacenamiento. Con las últimas actualizaciones llegaron las unidades SSD, una buena noticia pues el rendimiento y funcionamiento de los mismos aumentaban de forma considerable. La pega es que resultan más caros que los HDD tradicionales por lo que sus capacidades de almacenamiento son menores.
PNY nos ha cedido para su análisis uno de sus últimos productos: StorEDGE, una unidad de almacenamiento pensada para ser semipermanente y que se coloca en el lector de tarjetas SD. Es sin ningún tipo de misterio una tarjeta SD con un tamaño reducido para que no sobresalga como las tradicionales. Pudiendo así dejarla conectada sin miedo a que pueda romperse o provocar algún problema en nuestro Mac.
StorEDGE, rendimiento

Hablar de instalación para StorEDGE no tiene sentido. No hay mayor complicación que insertarla en el lector de tarjetas y listo. El sistema montará la unidad que de serie viene formateada en exFAT. Así podremos empezar a usarla para almacenar cualquier tipo de archivo, incluso si ocupan más de 4GB.
Su uso es ideal para almacenar archivos de vídeo, fotografías, documentos o incluso nuestra biblioteca de iTunes. Así, si contamos con un equipo con una capacidad de 128GB como es mi caso no habrá problemas de capacidad. Aunque reconozco que no lo necesito pues mi música está en un NAS y el MacBook Air es exclusivo para trabajo.

En cuanto al redimiento, principal preocupación, la tasa máxima de transferencia obtenida ha sido de 36,9 y 42,3 MB/s en escritura y lectura respectivamente. Son valores alejados a los 230 y 420 MB/s que consigo con la unidad SSD del MacBook Air pero para el uso antes mencionado es más que suficiente. No es una unidad para, por ejemplo, trabajar con la edición de vídeo. Para todo lo demás cumple sin problemas y se agradece poder tener películas u otros archivos cuando vamos de viaje. También puede ser útil como unidad para copias de seguridad con Time Machine.
Precio y capacidades disponibles

StorEDGE de PNY es un producto disponible en dos capacidades: una de 64 y otra de 128GB. Su precio es de 74 y 149 euros respectivamente. Una opción de almacenamiento interesante aunque no perfecta. La unidad queda casi a ras con la carcasa pero no del todo, sobre sale 2mm. Hubiesen redondeado el producto de haber conseguido algo como nifty-minidrive. Aunque también, esa pequeña parte que sobresale nos ayuda a extraer la unidad rápidamente.
StorEDGE es una solución muy válida para ampliar almacenamiento si no lo hicimos al comprar nuestro Mac. Compatible tanto con los equipos de sobremesa, aunque ahí no tenga tanto sentido, como con los portátiles a excepción del MacBook Pro de 13" Retina (el espacio para la tarjeta SD es menor y StorEDGE sobresale mucho más). Si estabais buscando como ampliar el almacenamiento de vuestro equipo sin tener que estar cargando con discos duros externos, etc aquí tenéis una opción. Ahora sería ideal que el precio bajase un poco más.
StorEDGE ha sido cedido para su análisis por PNY. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas aquí.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
eduper
Pues me parece una buena opción para ese puerto que tengo olvidado, aunque un poco cara, está muy bien eso de no preocuparte de que se te quede conectada y se pueda romper.
Por cierto, la comentada de nifty-minidrive (que ya habñia leído algo de ella creo que aquí mismo) ¿al final vió la luz? ¿existe? ¿precios o dónde comprarla?
Arcco
Yo acabo de comprarme un adaptador igual, pero al que introduces una tarjeta Micro SD (Nifty Mini Drive).
De esta forma, puedes ir cambiando la capacidad según vaya pasando el tiempo y vayan bajando los precios. Además y más importante, las velocidades irán subiendo, y podrás cambiar la micro SD por una mas capaz y rápida.
A mi, el adaptador SD y la tarjeta de 32Gb Sandisk Ultra me han salido por unos 45 €. Me dá tasas de 20Mb/s escritura y 50 mb/s de lectura.
Me parece mejor opción y no sobresale nada de la carcasa del MBA.
escarcha
Ya podrían haber hecho el borde en color plata, así si que quedaría bien...
David Roig
Ya tengo Time Machine para el Air.. :D
melibeotwin
Eso de que sobresalga lo veo un poco cutre la verdad. Para eso no me compro un Mac.
Usuario desactivado
Una pregunta: ¿hay algún motivo especial por el que está formateada esta tarjeta en exFat? ¿Pasa algo si se formatea en Mac OS (más allá de la compatibilidad con otros sistemas)?
Gracias,
elyor
Y todo esto porque a los señores de apple no les sale de ahí mismo poner un sistema como el que pone todo el mundo, incluso en las micro sd de los móviles.
mandinga10
muy buena opción sobre todo cuando tenés que salir con el portátil a cuesta,
en casa uso un time capsule, pero cuando salgo siempre ando corto de espacio.
galahor
Yo compré por Amazon un MiniDrive para MBA que queda al ras por 29,54 $ y una tarjeta micro SanDisk ultra de 64 GB. por 55,33 $.
Ahí tengo permanentemente mi biblioteca de iTunes y la librería de iPhoto, con lo cual le quité 50 GB a mi SSH de 128 GB. Ahora tengo libre casi la mitad de éste, y iTunes y iPhoto van casi tan rápidos como cuando residían en el SSH
ethanh
De qué el tema aquí es el espacio que ocupa la SD pero vamos que un HD externo USB 3.0 creo por rendimiento y precio sale mucho más a cuenta no?
pelachito
Existe algo parecido en temas de almacenamiento para el macbook air? gracias por los comentarios