La cámara del iPhone no pasará a la historia como la mejor del mundo, pero queda claro que la popularidad de la misma es altísima y solo hace falta comprobar que en algunos servicios sociales la cámara teléfono es la cámara más usada.
Gracias a dicha popularidad el iPhone cuenta con multitud de accesorios enfocados especialmente para mejorada su uso como cámara, desde grips externos pasando por lentes que intentan imitar a una réflex. En Applesfera hemos probado uno de estos últimos y aquí tienes nuestras impresiones.
Si tienes un poco de experiencia en el uso de cámaras réflex seguro que sabes la importancia de un buen objetivo. Por eso la idea de que un objetivo para el iPhone de reducidísimo tamaño tenga una calidad aceptable es poco probable, por eso mismo mis impresiones sobre Olloclip han sido tan buenas.
Este accesorio, compuesto de tres lentes diferentes, tienes una calidad excepcional tanto en construcción como en funcionamiento. Sorprende ver que unas lentes tan pequeñas puedan dar tanta calidad y que, aún perdiendo cierto detalle, los resultados en un iPhone 4S son más que sorprendentes.
Olloclip: tres geniales lentes para el iPhone

Y es que, como comentaba, la calidad de las lentes es más que buena y aunque en algunas de ellas apenas son apreciables los efectos, en otras como el fisheye los resultados además de buenos son muy divertidos gracias a la cantidad de posibilidades de este tipo de lentes.
-
Para fotografía. En el apartado fotografía nos encontramos con tres lentes que hacen los papeles de fisheye, macro y panorámico. Cada una de ellas ofrece un comportamiento diferente, mientras que el fisheye rebosa bastante calidad en las fotos finales (a excepción de los bordes con aberraciones y desenfoque, algo bastante normal en este tipo de objetivos) las lentes macro y wide-angle no resultan tan brillantes. Por un lado el wide-angle apenas mejora la lente del iPhone y aunque prometen un campo de visión de casi el doble que la lente del iPhone, en general diría que esa mejora no llega al 1.5X. El macro es un caso a parte, si bien la calidad de la lente es aceptable y los resultados buenos, su uso es bastante complicado debido a la iluminación casi perfecta que se necesita para conseguir buenos resultados.

-
Para vídeo. Aquí ha sido donde, al contrario de lo que esperaba, he encontrado la mayor ventaja a estas lentes. Y es que el iPhone usa un recorte del sensor para realizar capturas de vídeo, esto hace que si (por poner un ejemplo) en foto tenemos un 28mm de focal, en vídeo contamos con un 40mm. Esto hace que algunas grabaciones en planos cercanos no queden nada bien. Gracias a estas lentes, sobre todo con el fisheye, conseguimos hacer uso de ese campo de visión extra que nos ofrecen de forma eficiente y de paso conseguir vídeos mejores que los que el iPhone realiza por defecto. La parte negativa se la lleva en el caso de que quieras hacer un vídeo con el efecto de fisheye, o cualquier otro, cosa que no vas a conseguir (al menos no de forma tan evidente que en foto) debido al recorte realizado en el sensor.

En cuanto al dispositivo en si, está construido de forma bastante correcta y si bien (a excepción de las lentes) el resto de equipo de plástico, la calidad y sensaciones son en general buenas. Lógicamente la parte perjudicada del iPhone radica en la ergonomía, algo que perdemos por completo al usar las lentes, las cuales se salen con bastante facilidad por lo que resulta más sencillo llevarlas separadas y usarlas únicamente en el momento en el que lo deseemos.
En general, un accesorio capricho con un precio de unos 60 euros aproximadamente, y que podremos comprar directamente desde la web del fabricante o en la Apple Store.
¡Gracias @jaimenovoa por cedernos la lente durante unos días!
Más información | Olloclip
Más fotos | Flickr
En Applesfera | Curso de fotografía con iPhone (XVII): los accesorios más prácticos
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Tetrabrick
Venga va, ya sé que lo decimos siempre y nunca nos hacéis caso así que empieza a ser pesado, pero por favor, que algún responsable le diga a Samuel que se relea lo que escribe... Cuesta tan poco, y mejoras tanto la imagen de ti mismo y del blog que me parece increíble que no lo hagas, y más si cobras por esto (que supongo y espero que sí).
Ya sé que no pagamos nada por entrar aquí y si no nos gusta somos libres de no entrar, pero es casi un consejo personal que le daría a un amigo, tanto a Samuel como al responsable del blog, yo si pagase a alguien por hacer un trabajo y supiese que no lo hace del todo por vagancia (o esa es la única explicación que se me ocurre), supongo que le pediría un poco de seriedad. Es una pena empezar a leer un artículo sin fijarte en quién lo ha escrito y saberlo en la tercera linea por una mala redacción inconfundible...
Sobre el accesorio, me parece que se han subido un poco a la parra con el precio pero estas cosillas suelen caras..
Un saludo,
59607
70€ o $???? jjajaja Nikon o Canon se estarán retorciendo de rabia al saber que dos cristalitos valen casi lo mismo que el de ellos.
demiguel
Madre mía menuda estafa! 80 pavos por una lente de plástico para un móvil. Desde luego que cada uno gasta su dinero en lo que quiere, pero eso no hace que el apaño ese deje de ser una cutrez de mala calidad.
aaanouel
Para fotos Macro sólo tienen que poner la lupa de una navaja Victorinox en el lente del iPhone y tomar la foto. Es muy sencillo y salen excelentes fotos Macro.
David Cornado
Tengo el par de lentes de Rollei desde hará un mes y la verdad es que también van de fábula. Claro que se pierde nitidez y en condiciones de luz baja se pierde luminosidad, aunque no se le pueden pedir peras al olmo.
Estamos hablando de un móvil y aunque quizás no sea la mejor cámara del mundo, en la actualidad mucha gente dispone de Smartphones y sin necesidad de comprar cámaras adicionales también se pueden realizar cosas muy interesantes.
Ahora mismo estamos organizando un concurso de cortometrajes realizados con teléfono móvil, Cinephone [http://cinephone.nixiweb.com] y encuentro que estas lentes dan mucho juego creativo.
Con el ojo de pez, el enfoque manual del tele y teniendo nociones básicas de video, edición y montaje se pueden realizar historias muy interesantes.
Saludos
imanol.anguiano
Joder, 60€. tengo uno que me costó $15 en eBay y no hace el blurry ese que parece que haga esta en las esquinas.
40607
El precio es de 79.95€, al menos en las Apple Stores
http://store.apple.com/es/product/H7758ZM/A/olloclip-quick-connect-lens-for-iphone-4s