Como persona que se pasa horas y horas escribiendo, el teclado es para mí un accesorio de grandísima importancia. Y por eso, una de las cosas que más valoré en el nuevo MacBook es que Apple ha cambiado sus teclas con un nuevo sistema de pulsado o switch. Hacía tiempo que no veíamos novedades en los teclados de Apple, y ahora de repente tenemos muchas señales de que van a empezar a cambiar.
Porque sí, lo primero que piensa uno es que sin duda el teclado del nuevo MacBook acabará tarde o temprano en el resto de portátiles de Apple tarde o temprano, incluso en un nuevo modelo de teclados de sobremesa en los que también podría haber retroiluminación LED tal y como sueña mi compañero Pedro Aznar desde hace tiempo. Pero hay una patente que nos indica que podríamos ir más allá.
Una patente ya nos demuestra que la contradicción de un teclado físico sin teclas es posible
Y esa patente la ha publicado hoy mismo Patently Apple, en la que se describe un "teclado virtual" en el que el usuario pulsará encima de unos receptores hápticos y recibirá una respuesta en sus dedos que simulará una pulsación. Se aprovecharía el Haptic Engine nacido en el Apple Watch y aparecido ahora en los trackpads del MacBook y los MacBook Pro. No hay que ser pesimistas: hace casi un año había ya una patente de un portátil con teclado y/o trackpad háptico que ahora ya podemos decir que se ha hecho realidad.
Sería un cambio muy brusco respecto a todos los teclados que conocemos, desde luego. Estamos hablando de un teclado que dejaría de tener teclas físicas para ser una superficie en la que iríamos colocando los dedos encima. No teclearíamos, pero los pulsos electromagnéticos harían simular la acción de teclear. A nivel técnico, como tendría muchos menos componentes pequeños, sería más fácil de fabricar.
Estoy totalmente alucinado con el Force Touch trackpad del nuevo MacBook Pro de 13″… 😳 pic.twitter.com/4xqWcve16c
— Pedro Aznar (@pedroaznar) marzo 18, 2015
Simula una presión mecánica utilizando el Haptic Engine, los sensores y la vibración, consiguiendo sensación de profundidad #tocarparacreer
— Pedro Aznar (@pedroaznar) marzo 18, 2015
Así que toca debatir: ¿qué elegirá Apple para su próxima generación de teclados? Quizás el teclado del nuevo MacBook sea un paso intermedio, pero es bien posible que a largo plazo Apple quiera deshacerse por completo de las teclas. De momento, como podéis ver en los dos tuits de arriba, parece que las primeras impresiones de Pedro Aznar son muy buenas. Pronto podréis leer explicaciones más largas en cuanto su análisis del nuevo MacBook Pro con Force Touch Trackpad esté listo.
En Applesfera | Microsoft lanza un teclado Bluetooth para... iPad y Android
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Rodri
Soy bastante escéptico con estos temas y habría que ver qué tal funcionaría esa tecnología. A priori como ventajas se me ocurre la posibilidad de cambiar el teclado en función de cada país, teclas de función, macros etc.
Yo con que saquen un teclado de escritorio retroiluminado ya me daría por contento. Logitech tiene uno muy molón pero a pesar que lleva varios años en el mercado, aún no he visto la versión española. http://www.logitech.com/en-us/product/illuminated-keyboard-for-mac-ipad-iphone
otto.st
Esto abrirá un abanico de posibilidades fantástico. Imaginad que se puede pintar en cada tecla un texto o imagen alusivo a la función según que aplicación esté activa.
Por ejemplo, Cmd+C para copiar, y al presionar Command sólo se iluminan las funciones que responden al Commando en ese momento (C, V, P, X, L), y que en su lugar se muestre el texto Copy, y ya en Photoshop o aplicaicones por el estilo ni imaginar.
vicenterik1
Imagine la cara de Pedro con ese emoji y me termine partiendo de la risa
allfreedo
Tengo una Surface con el teclado Touch Cover. Te hace el apaño para salir del paso, pero como teclado para usar constantemente es horrible y no mejoraría añadiendo vibración cada vez que pulses una tecla. Y ojo, que funciona mejor de lo que esperaba, permite apoyar los dedos y distingue las pulsaciones perfectamente, pero ni de coña es como un teclado "de verdad".
hercorma
Si este futuro teclado tuviese force touch en cada tecla, podríamos ahorrarnos el apretar shift para poner los símbolos alfanuméricos :)
melibeotwin
El teclado sin cables Apple es muy malo. A nada que incorporen materiales de calidad lo mejoran.
Alberto
Este es a día del hoy por lo menos el teclado que me gustaría que integrase Apple. Teclas con tinta electrónica. Eso si, no se hasta que punto se pierde o no la iluminación. Pero sería fantástico. Comandos para word, PowerPoint, Photoshop, emoticonos, diferentes idiomas, etc etc. El enlace del teclado: http://www.omicrono.com/2014/12/el-teclado-con-teclas-de-tinta-electronica-personalizables/
mercurio2012
Los nuevos teclados no ayudarán a mejorar la redacción, no entendí la repetición: (...) acabará tarde o temprano en el resto de portátiles de Apple tarde o temprano, (...)
alex71
Así como hay la enfermedad del tunel carpiano que se lo atribuyen en varios casos al uso del ratón de una manera no ergonomica, quizas al rato salga una enfermedad del "tunel dediano" por escribir sobre algo de no amortigue el dedo de manera comoda, jajaja.
Que probablemente va a usar menos componentes, traducido a Apple, serán pocos componentes pero más caros, por ser plástico premium, mmmmm.....
Lo que si debería de hacer es un teclado inalambrico pero con la parte del teclado númerico a la derecha porque uno que trabaja en finanzas es imprescindible ese teclado y no el que tienen, también quitar la coma de ese teclado y poner un punto para los que vivimos en América y Latinoamerica, ¡para que quiero una coma si no vivo en Europa!, eso sería más útil en un teclado de un iMac, por eso no entran como quisieran al mundo Corporativo, porque las empresas no se van a adecuar a Apple como lo hacemos los usuarios normales, Apple tiene que adecuarse a las empresas.
quikelluis
No creo que Apple vaya a deshacerse de las teclas de sus teclados físicos, no vaya a ser que más de uno le dé una patada a sus productos, definitivamente.