Hace relativamente poco la necesidad de conectar un monitor extra a nuestro equipo no era frecuente. Es más, nos sorprendiamos al ver esos escritorios donde uno o dos monitores acompañaban al portátil de turno. Ahora es normal, sin tener necesidades profesionales, usar un monitor extra.
Apple ha usado diferentes conectores en sus equipos. Algunos incluyen el típico conector VGA o DVI mientras en otros podemos encontrar tres variantes de reducido tamaño: mini VGA, mini DVI y actualmente mini Displayport.
La ventaja de esos conectores son el reducido tamaño, el inconveniente es que luego debemos usar diferentes adaptadores para según que uso o monitor vayamos a usar. Y claro está, pasando siempre por caja.
Mini VGA

Es el conector usado en antiguos equipos como el iBook G4. De fabrica Apple incluía un conector de mini VGA a VGA, lo que permitía un monitor VGA fácilmente. Pero para otras conexiones debíamos recurrir a la compra del pertinente adaptador. Dentro de la Apple Store podemos encontrar opciones para conectar el portátil a través de un cable RCA o S-video.
Si queréis sacar más partido a la salida de monitor en vuestros adorados iBook G4, los cuales sólo permitían la salida en modo espejo, os recomiendo instalar Spanning Doctor. Una preferencia del sistema que permite activar el modo extendido.
Mini DVI

Es el usado en la anterior gama de MacBook e iMac. Un conector digital que ofrece ventajas con respecto a la conexión VGA, sobre todo si vamos a usar un monitor con esa misma entrada. ¿Por qué? Pues porque evitamos que la gráfica realice una conversión de datos digitales a analógicos con la consiguiente mejora en calidad al no perder información.
Además, dependiendo de la gráfica podemos disponer de un conector DVI Dual Link. En los antiguos MacBook la salida era normal mientras en los MacBook Pro es Dual Link. Es decir, la conexión simple permite una resolución máxima de 1920 × 1200 mientras que si usamos un conector DVI de doble enlace llega a los 2560 × 1600 pixeles. Imprescindible para conectar una pantalla como la Apple Cinema Display de 30”.
Al igual que con el conector Mini VGA, en la Apple Store podemos encontrar diferentes adaptadores tanto para usar con el conector estandar DVI o formatos analógicos como RCA, S-video o VGA.
También podemos conectar nuestro equipo un monitor con conexión HDMI. Para ello podemos adquirir un conversor de mini DVI a HDMI que terceros fabricantes comercializan o directamente si tenemos el conversor de mini DVI a DVI comprar un cable DVI a HDMI. Eso sí, evidentemente sólo sacaremos el vídeo pues la salida DVI no incluyen sonido.
Mini DisplayPort

Es la conexión actual usada por Apple y con ganas de quedarse durante mucho tiempo. En Applesfera ya hablamos y dimos información sobre dicho conector: Mini Displayport ¿qué es y cómo se come?
Esta conexión incluye ventajas técnicas en cuanto a mayor resolución soportada, ancho de banda para la transmisión de mayor información, ser un estandar abierto lo que permite añadir funcionalidades y mejorar, etc… y una curiosa ventaja que permite usar (Guía para usar el iMac de 27” como pantalla externa) un equipo como pantalla extra, siempre que éste lo soporte. Y estas son las ventajas de la actual versión, hace poco os comentábamos las ventajas de la nueva versión 1.2.
Igualmente tenemos diferentes adaptadores con diferentes salidas. Y si vuestra intención es conectar el equipo a la flamante nueva televisión del salón podemos recurrir a adaptadores como el de Dr.Boot o Kanex.
Configurando la salida de monitor
Una vez sabemos como conectar un monitor a nuestro equipo según la conexión de que dispongamos, veamos como configurarla. Para empezar vamos al Panel de preferencias y allí vamos a Monitor. Si tenemos nuestro equipo conectado a un monitor externo nos aparecerán ambas pantallas.

Dentro de la primera opción: Pantalla, podemos seleccionar las diferentes resoluciones soportadas por cada una de ellas.

En la segunda opción: Alineación. Vamos a poder elegir la posición de ambas pantallas en función de nuestra configuración. Pudiendo elegir si estarán alineadas vertical u horizontalmente. O si queremos que el contenido esté duplicado en ambas pantallas.
Pero ojo, si activamos la duplicación o modo espejo la resolución de ambos será la mayor soportada por ambos a la vez. Es decir, si tenemos un monitor Full HD y otro 1280×900 en el primero se verá la imagen a 1280×900 pixeles.

Además de poder seleccionar cual de las dos pantallas será la principal y donde tendremos la barra del Finder. Esta configuración se mantiene y detecta nada más conectar el monitor externo. De forma que si tenemos el monitor externo como principal, al desconectarlo la barra de Finder volverá a la pantalla del portátil y viceversa.
La última opción nos permite modificar los ajutes del perfil de color seleccionado para cada pantalla. Y es que, uno de los problemas que tenemos cuando usamos diferentes pantallas es la diferencia que puede existir entre ambos según muestra los colores.
Y ahora que sabemos como configurar nuestra salida de monitor, antes de lanzarnos a comprar mil y un adaptador diferente deberíamos plantearnos a cual de ellos le sacaremos más partido. Si usamos un adaptador a RCA o S-video debemos saber que la resolución máxima es inferior a la que soporta la VGA, DVI o Displayport por ejemplo. Actualmente, la mejor opción es comprar en adaptador a salida DVI. Actualmente es frecuente encontrar monitores con buenas prestaciones y precio con entrada DVI.
Siendo tal vez la conexión por VGA la apropiada para aprovechar viejos monitores y sobre todo útil si realizamos frecuentes presentaciones usando proyectores. Sobre todo porque los que suelen ceder algunas empresas u hoteles suelen ser antiguos y sólo cuentan con entrada VGA.
En Applesfera | Apple Cinema Display, impresiones de primera mano
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Pedro Aznar
@javiochoa, me parece de muy mal gusto que nos acuses de "copiarte" un artículo y no ponerte referencia cuando nosotros siempre, y repito SIEMPRE, lo hacemos. Es más, tu al menos deberías haber tenido un poco de referencia con nosotros, ya que incluso te hemos nombrado en algún One more thing.
Si tu publicas un artículo sobre un tema y a los dos días se publica algo sobre ese mismo tema en otro sitio... chico, eso no implica que todo el mundo te haya copiado, ya que no tenemos ni la misma estructura, ni decimos lo mismo, ni de la misma forma. O acaso porque nosotros hablamos un día de trucos de iTunes, nadie más en la blogosfera puede sacar un artículo sobre trucos de iTunes?
En cualquier caso, Pedro está publicando una serie de artículos sobre conexiones del Mac, que comenzó hace dos días y que es mucho más extenso que lo que ya hay publicado.
Es injusto Javi, que tanto aquí, como en tu blog reclames a los cuatro vientos un derecho que te has sacado bajo la manga, sobre todo después de nombrarte y enlazarte más de una vez aquí.
Fast Furious
Yo personalmente uso un mac mini conectado a un monitor Samsung de 23". Mi conexión de video es a DVI con el cable que ya venía con el equipo. A parte probé conectar un "minijack" para el audio pero finalmente opté por unos altavoces externos muy sencillos de Altec con 2 vías y con amplificador y en conjunto estoy más que satisfecho.
Es una lástima que el minidisplayport hoy en día no pueda transmitir audio y que para bordarlo haya un adaptador a hdmi. Entiendo que Apple quiera restringir el HW y que se usen sus estándares, pero todos ganaríamos si al igual que puedes conectar un equipo a cualquier pantalla, que el minidisplayport/displayport transmita audio y que haya un adaptador a hdmi. Total, si es oficial seguirán haciendo caja.
Sólo deciros que si pensais en una pantalla externa recomiendo un conversor a dvi y los que no podemos permitirnos una pantalla de apple cualquiera lcd y led con dvi son excelentes opciones para nuestro bolsillos. Más si en la misma pantalla conectamos a la vez otras cosas como una play3, u otras cosas. Estaba excéptico pero Samsung se ha ganado mi corazoncito. Es curioso que los colores y la imagen sea de mayor calidad que si pongo windows con bootcamp.
Perdón por la parrafada... me ha gustado el artículo.
nnarayann
@12 javiochoa
Hombre, no hay por qué pensar mal. Aquí siempre ponen los artículos fuente y, a no ser que se les hubiera olvidado, no veo razón para hacer una excepción con este. De todos modos no se parecen en mucho tampoco, supongo que igual llevara en borrador unos días...
De todas maneras, buena oportunidad para hacerse publicidad también jeje ;)
enostrum
Se os oliva el Micro-DVI que tiene el MacBook Air original, aunque la verdad es que se puede englobar en el Mini-DVI.
Claramente el Mini-DiaplayPort es el mejor, porque tiene un tamaño minúsculo comparado con la salida DVI completa que tenían algunos MacBook Pro y el ser un estándar abierto ayuda a su proliferación (aunque la verdad es que le está costando arrancar).
Pero tiene un fallo (fácilmente solucionable por Apple) y es que la actual configuración de DisplayPort en Mac no permite la salida de audio por el conector (cuando el estándar lo soporta perfectamente) por lo que si queremos conectar un proyector con HDMI por ejemplo, un MiniDP-HDMI sólo pasaría el vídeo. Necesitamos un cable de audio o un adaptador con entrada exiliar de audio. Vamos que todas las mejoras al poder conectar un sólo cable se esfuman por una mala implantación. Espero que con una actualización de firmware se arregle.
enostrum www.applenext.com
enostrum
oliva = olvida Alguien sabe como desactivar el corrector automático de Snow Leopard, está bien pero cuando te saltas una letra, se cree que es otra palabra y a veces te la cambia.
Rodri
#1 Explica eso de "fácilmente solucionable por apple" por favor.
Estupendo post Pedro, has aclarado alguna duda que tenía y gracias por poner enlaces a los adaptadores "oficiales" HDMI, pues solo he encontrado "de los chinos"; de hecho no sabía que los vendían en la apple store. El segundo pinta mejor por el tema del sonido, pero es muy caro, @alfreedo lo mostró en otro post.
Pedro Aznar
@javiochoa, no pasa nada, el objetivo de todo ésto es disfrutar ;)
@wylor, yo no soy ningún gurú de cables y conexiones, pero por HDMI sí que sale imagen y sonido. Esto te lo puedo asegurar porque tengo mi PS3 conectada a un monitor por HDMI únicamente y tengo audio y vídeo de la consola...
Rodri
#41 Desconozco si el magic mouse funciona sobre cristal o no, la verdad no lo creo pues su sensor es láser y éstos no funcionan bien sobre el cristal. Que yo sepa, los únicos ratones que funcionan sobre éste son los de microsoft y su sensor bluetrack y los logitech con tecnología darkfield.
El imac sí dispone de wifi (airport) y desconozco si existen baterías en lugar de las tradicionales pilas, podrías probar a comprarle pilas de litio en lugar de alcalinas.
alvaro 1995
Repito la pregunta de #9 dagemar, hay alguna manera de conectar la xbox360 o ps3 a un iMac de 27 pulgadas para jugar desde este?
Víctor CB
Con un cable miniDP a HDMI y conectado a TV por HDMI, obtengo audio o no? No es ésto a lo que se refiere @wilow?
Alguien puede explicar cómo hacer que la TV pase a ser el monito principal si cerramos la tapa del Mac? Otra solución a parte del programa citado por @nnarayann??
Un saludo.
Dagemar
Perdón por la ignorancia pero...que adaptador(es) o cable(s) necesito para conectar una PS3 al puñetero iMac de 27"??? Le sacaré sonido o es inviable?
lei que en enero Belkin sacaba uno, pero no he vuelto a ver nada. Si alguien puede ayudarme le estaría eternamente agradecido!
Fast Furious
5# si tienes un adaptador del mac a DVI y tu pantalla es Full HD con DVI, te recomiendo un adaptador oficial. Si se ve todo negro quizás la pantalla "no se entienda" con tu equip mac. El tema no tiene mucho misterio.. un cable de un aparato a otro, y a parte tocar quizás alguna tecla de función si es un portátil para alternar en diferentes modos. Normalmente esto es más propio de un pc...
Angel
A mi esto de las conexiones de video es de las cosas que mas me tira para atras para decidirme a comprar un Mac. No entiendo que les cuesta poner un conector HDMI a un portatil. El tamaño del conector es realmente pequeño y es lo mas estandar y práctico que existe hoy en dia.
Actualmente tengo un portatil Packard Bell con salida HDMI y es un gustazo conectalo con un simple cable y ver pelis a 1080p con audio 5.1 en cualquier televisor.
Angel
@wylor: Como ya te ha dicho Pedro la conexión HDMI soporta video hasta 1080p y sonido digital multicanal, si no recuerdo mal 7.1.
Yo creo que es la solución perfecta hoy en dia ya que todos los equipos de televisión y home cinema actuales lo incorporan.
Es por eso que junto al reducido tamaño del conector no entiendo porque no lo esta utilizando Apple en sus ordenadores.
krollian
24 dreamboy:
El que Apple no incluya conexiones HDMI, en sus máquinas tal vez sea un asunto de licencias (y su pago correspondiente).
Angel
30 krollian:
El tema de licencias podria ser un motivo. Aunque lo desconozco y me extrañaria que Apple estuviera racaneando por pagar una licencia para incorporar HDMI a sus ordenadores de 1000-2000€ cuando cualquier tele de 200€, home cinemas y varios portatiles Windows de 500€ ya vienen todos con esta interface tan usada.
A mi me parece mas esa maldita mania de hacer algunas cosas a su manera cuando hay soluciones mucho mas estandard y mejores. Ojo que muchas cosas las hacen a su manera y son mil veces mejores que el resto. Pero en otras como este caso de los conectores de video o los cables de conexión de iPhone/iPod que no son USB, según mi opinión se han equivocado y mucho.
nnarayann
Vaya, justo me acaba de llegar el adaptador de mini-DP a VGA (para monitor viejuno y proyector) y os leo desde el extendido jeje.
Buen artículo!!
terre
Alguien sabe donde comprar a mas bajo costo el adaptador Mini DVI - VGA en colombia, lastimosamente aca en el pais duplican y hasta triplican el precio de los productos, hace tiempo quiero el adaptador pero la verdad esta bastante costoso. :(
alo79
El tema de los conectores es lo peor que tiene Apple. Es un auténtico coñazo.
nnarayann
@26
Si vas a usar un teclado y ratón externos, te puede valer un programilla llamado Caffeine. Éste impide que el ordenador se duerma cuando cierras la tapa del portátil
Caffeine
MACUARRO
Una pregunta que me carcome el alma...
Es posible
MDP---->VGA ; VGA---->RCA
(este último es un cable muy común y barato para PC´s que venden por internet en paginas como mercado libre y que es una conexión VGA a tres conectores VGA que en teoría debería funcionar pero no he sabido de ningún caso).
IDF
MACUARRO
@ 41
Bienvenido
1-si tiene wi fi. 2-usa dos baterias AA o AAA (no recuerdo bien) pueden ser recarcables 3-No lo se.
@43
So el proyecytor es VGA usa un adaptador mini DVI-->VGA
MACUARRO
Una pregunta que me carcome el alma...
Es posible
MDP---->VGA ; VGA---->RCA
(este último es un cable muy común y barato para PC´s que venden por internet en paginas como mercado libre y que es una conexión VGA a tres conectores RCA que en teoría debería funcionar pero no he sabido de ningún caso).
HEX DEAD-MACUARRO-BORN IDF
javiochoa
Mira tú que casualidad, hace menos de una semana escribí un artículo sobre este mismo tema, enlazando a otros artículos de mi propio blog sobre cómo configurar resoluciones y alinear monitores.... casualidad o falta de ideas? Sé que todos hablamos de temas similares pero que justo unos días después del mio publiquéis este huele un poco raro. Y para muestra un botón http://principiantesmac.com/2010/01/08/conecta-tu-mac-a-una-television-monitor-externo/ No digo que os hayáis basado en el mio o no porque es licencia CC pero al menos si ha sido así una mínima referencia.
javiochoa
Quiero pedir disculpas por mi forma de actuar en cuanto a lo que he puesto de basar el artículo en el que yo escribí. Sé que hay muchos blogs y es normal que se escriba sobre temas parecidos cuando todos estamos escribiendo sobre un mismo producto. @Pedro_Aznar os estoy muy agradecidos por haberme referenciado tantas veces en vuestra sección One More Things y de nuevo pido disculpas por mi actuación. Sé que no es excusable pero exámenes y trabajo crimpan bastante los nervios y te pones a la defensiva sin ningún motivo. De nuevo disculpadme.
devil_maniac
Una pregunta, por que enchufando un mac a un plasma con un adaptador Mini DisplayPort/DVI y de DVI/HDMI no sale a pantalla completa ???
Ni con Overscan ni sin el, alguna sugerencia . . . gracias
Felipe Soto
Muy buen post, pero esperaba la solución para poder conectar 2 monitores a un macbook pro.
si alguien sabe como? se los agradecería
Saludos!
Mac Elros
#5, existe un adaptador mini DP/HDMI de Belkin.