Como dibujante aficionado, soy uno de los que más se alegraron al ver la aparición del Apple Pencil como accesorio del iPad Pro. Pero al mismo tiempo, y viendo cómo desde las demostraciones nadie apoyaba la mano en la pantalla de la tableta, entraron los temores: ¿qué ocurre cuando mi mano toca la pantalla mientras uso el lápiz?
De esta prueba de fuego puede depender o no la compra de este iPad para muchas personas que pueden ver esto como un competidor de las Wacom Cintiq y otras tabletas gráficas con pantalla, y en Apple han querido disipar las dudas haciendo probar el iPad Pro a auténticos expertos: los artistas que trabajan en Pixar.
Lovely of our friends from Apple to stop by to let us take iPad Pro & Pencil for a test drive: pic.twitter.com/t3LGw7xcMD
— Michael B. Johnson (@drwave) septiembre 28, 2015
Este tuit es el que ha iniciado la conversación entre varios profesionales y esos artistas, que dicen que el reconocimiento de la palma de la mano que tiene el iPad Pro es "casi perfecta" al menos hasta donde ellos han podido comprobar. En la imagen podemos ver a varios de ellos probando el Apple Pencil, rodeados de curiosos.
Es curioso: en las demostraciones que se han hecho en vivo nadie apoyaba la mano pero sí que podemos ver algo así en algunas partes de los vídeos promocionales. Quizás es algo que Apple tiene que pulir un poco más antes de que el iPad Pro se lance en noviembre, y por lo tanto no deben querer que nadie coja una imagen equivocada. Pero si en Pixar tienen buenas conclusiones, por algo será.
En Applesfera | Office 2016 es gratuito en el iPad, pero tendrás que pagar por él en el iPad Pro
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Gatobus
perfecto para hacer garabatos... dudo que para sus trabajos "pro"fesionales dejen sus super tabletas wacom, eso sí que son herramientas pro de verdad, y no un puñetero ipad con stylus, es que no se que pretenden demostrar llevándoselo a los de pixar, paripé y más paripé.
rreinadev
La persona que se gaste 100 euros en un Apple Pencil es lógico que quiera que el software sea capaz de desactivar los toques de su mano en pantalla mientras el lápiz hace presión en el iPad.
Eso en programación es muy fácil de hacer porque Cocoa Touch (librerías de Apple para programar para iOS) te permite obtener la lista de toques en pantalla en un momento dado y sólo con saber que uno procede del Apple pencil el programador puede ignorar todos los demás toques.
Personalmente, no creo que a Apple le cueste mucho implementar eso. Lo que sí debe hacer Apple es diferenciar el toque del lápiz. Por ejemplo, enviando una señal por bluetooth al iPad indicando cual es su toque mediante coordenadas y no el de los demás dedos o mano que puedan haber detectados en ese momento. Haciendo esto puede mandar al programador la lista de toques indicando cual de ellos es el correspondiente al Apple Pencil.
riutg0094
Por algo $era...
Usuario desactivado
Pues si lo dicen los señores de Pixar... habrá que creerles.
Me pregunto cuanto tardaremos en ver un Final Cut Pro para el iPad. Me imagino que bastante capado con respecto al de Mac. Pero seguro que se tiene que estar cociendo algo.
jush 🍑
Ahora hablando en serio, la forma de gestionar los archivos en iOS tiene matado su uso en más de un entorno "profesional".
Es que no se puede trabajar andando subiendo cosas a internet para usarlos en la máquina de al lado, cojones.
Sigue siendo una chorrada porque es dolorosamente evidente que no se puede usar un iPad (o una Surface, si bien en menor medida) para nada medianamente complejo sin sacrificar comodidad/usabilidad/potencia. Aunque sí se puedan usar como soporte.
Lo dice alguien que tiene iPad desde la primera generación, y que es el cacharro que más usa. Me encanta, por nada del mundo volvería a un portátil para ocio (ni para trabajar, para eso sobremesa).
macandy
A mi que haga palm reject o no, no me parece tampoco tan importante como que la fidelidad del trazo y sensaciones sean las esperadas... sin molestas ondulaciones ,cuadraturas extrañas o fallos de presión. Para lo otro la peña utiliza un guante...
Eso os cuento
papux65
En la imagen, en la parte inferior derecha, alguien está utilizando un ipad conectado a una interfaz, a alguien se le ocurre que puede ser?
sundancekid
Esta claro que una cintiq "adecuada" (porque ojo, no todas son iguales) va a ser mucho mejor que el iPad Pro, creo que la mera discusion siquiera es totalmente absurda. PERO hay muchas cosas para las cuales una Cintiq es innecesaria en realidad, el iPad Pro sí que podria situarse con exito en ese espacio que hay entre los que usan el raton para sus trabajos pero necesitarian algo mas eficiente que eso y los que usan la Cintiq porque con el raton era inviable pero en realidad tampoco necesitaban algo tan sumamente avanzado. Yo por ejemplo he podido usar durante una semana la Cintiq 27QHD Touch y eso es como llegar al cielo, te quedas impresionado, pero en mi caso a la vez tambien me quedé con la sensacion de que era "mas" de lo que yo necesitaba. Es como si vas al concesionario diciendo que te quieres comprar un coche de cuatro puertas y te muestran el Maserati Quattroporte y con todos los extras.
almoma82
Es que yo creo que tiene que ser desde el inicio algo normal, si vas a usar un lápiz en una pantalla, la mano no debería de interferir en la escritura ni en la interfaz. A ver a que se refiere con el "CASI"
dokidoki2
Lo que mola, y dice una empresa de APPLE.
dokidoki2
Steve Jobs https://www.youtube.com/watch?v=-FteJpNV6So
iwenp
Yo creo que la diferencia va a estar en que salgan apps mas funcionales y que aprovechen mejor el hardware. Un photoshop a nivel de pc sería un buen comienzo.
japon.al
por mi parte "REAL" como diseñador, en mi antigua Cintiq no apoyaba en ningún momento la mano para dibujar y dar trazos, por parte de dibujar con un "stylus" en un iPad, de los de nueva generación que van por bluetooth, tampoco, rara vez es cuando apoyas de verdad, no sé por que hay que buscarle un talón de Aquiles a todo.
Ahora bien, "oh un stylus de apple", la gente a veces un contexto no entiende ni por marketing ni por nada, a mi en su día me costo unos 5mil€aretes de nada la cintiq, y a día de hoy se agradecen las bajadas de precio, pero la cintiq no te la puedes llevar por donde quieras, y también salvando por esta parte, un "diseñador" que vá de "hago esto y esto y esto otro y esto" y luego le pongas una simple app de retoque y no sepa ni que hacer, y se lo das a un chaval de 13 años, y hace una copia exacta de algún trabajo "profesional" de dicho o susodicho sabiondo, las cosas como son, lo profesional esta ahí, pero a veces con lo simple se hacen virgerías, sea en código o en dibujo plano, no sé por que este nuevo cacharro tiene que pasar por todas las de apple en "es una cosa comercial y no sirve" pero, chico tu comprate tu tablet de 200€ y tras la tercera vez pasándolo por garantía o reenviandolo a la compañía, decidirás comprar otro cacharro, y otros 200€ y así hasta que algún día diga uno "vaya, un iPad si que funciona de cosas pequeñas a cosas enormes"
Y no solo eso, pasar por maquinones y equipos de 5mil€ para luego hacer un par de trazos en Illustrator, y terminar criticando todo lo demás, luego claro es que apple es mierda y caro, es marketing, luego esos profesionales van preguntando sobre calibraciones, ajustes, blablabla, sin más una lechuza sin cartas.
Un profesional de verdad sabría usar este cacharro y usarlo de verdad al igual que cualquier otro del mercado, no objetar en que para trabajos profesionales no se podría ni utilizar..., antes que una wacom estaba el ratón y aún así se hacen cosas profesionales, de ahí a una wacom/stylus/etc, y de ahí a una cintiq, y luego ya a lo táctil, por que hay que ser patéticamente profesional cuando te quitan del mercado por no saber utilizar algo nuevo? vale preferimos criticarlo. enfín sandeces tras sandeces.
Artistas de pocamonta, profesional para casa, y para tus amigos.
alexgarcia4
Pues es extraño, me dedico a la fotografía, vaya que me pagan por hacer fotos, ya no sé yo si eso encaja con el concepto "profesional" tan de moda últimamente. Y leyendo al respecto, caigo en la cuenta de que habiendo disparado con cámaras de todas las marcas y tipos, FF, Hasselblad, respaldos, placas... mi serie que más aplaudida la hice no hace mucho con una sin espejo con sensor 4/3. No sé si se puede considerar una cámara profesional o no, pero me gusta pensar que el trabajo es profesional porque el profesional soy yo.
Ya saliendo de lo profesional (porque no es remunerado) mis fotos personales las hago con una Miranda del año 75, en película blanco y negro con ISO 400, que me gusta ese grano y la verdad, no creo que nunca una cámara digital por moderna y potente que sea pueda plasmar mi forma de ver las cosas mejor que ésta anciana y el acetato. Cosas del mundo de los audiovisuales, que es tan abierto como interpretaciones permite...
nebur_ayar
Anda, yo pensaba que Pixar y Apple eran en el fondo la misma gente. Me gustaría que se lo dieran a probar también a los chicos de ILM.... Si es que....
marcosvarela
Si haces click en la foto para ir a Twitter...aparece material sensible. Sí, estaba en lo cierto, buscaba tetas en el enlace.
Pixar es el nuevo Pornhub...wait...