Google ha incorporado al fin a sus servicios Gmail y Google Calendar la compatibilidad con SyncML y ActiveSync, permitiéndonos desde ya mantener sincronizados nuestros contactos y calendarios con el iPhone (queda pendiente poder utilizar nuestra cuenta de Gmail como push mail).
Las ventajas de esto son evidentes y es que es un auténtico gustazo poder añadir, eliminar o editar un contacto en nuestra cuenta de Gmail y ver como basta con entrar en Contactos del iPhone para apreciar los cambios de forma prácticamente instantánea y sin cables. Por supuesto, el invento también funciona a la inversa y cuando realicemos cambios en Contactos o Calendar a través de su interfaz web podremos verlos en el móvil sin más historias. ¿No es estupendo?
Para utilizar Google Sync no es necesario instalar ninguna nueva aplicación, tan solo configurar una nueva cuenta Exchange en el teléfono. Veréis que fácil.
Requisitos y Copia de seguridad
Asegúrate de que tienes instalada el firmware 2.2 o superior del iPhone o iPod touch (puedes comprobarlo desde iTunes o desde el propio teléfono en Ajustes / General / Acerca de / Versión). También es importante realizar una copia de seguridad de los contactos y calendarios de tu teléfono al ordenador antes de proceder ya que estos se eliminarán (temporalmente) durante la configuración. Para ello:
- Conecta el iPhone al ordenador mediante el cable USB y accede a iTunes.
- Selecciona tu iPhone y pulsa sobre la pestaña "Información".
- Marca la casilla de verificación "Sincronizar los contactos de Google" e introduce el nombre de usuario y contraseña que utilizar para acceder a los servicios de Google.
- Pulsa sobre el botón "Sincronizar".
Configuración
- En el iPhone o iPod touch accede a Ajustes / Mail, contactos, calendarios.
- Pulsa sobre "Añadir cuenta..." y selecciona la primera opción, Microsoft Exchange.
- En el campo "Correo" introduce el nombre de la cuenta.
- Deja en blanco el campo "Dominio".
- Introduce tu dirección completa de Gmail como nombre de usuario y tu contraseña en el campo siguiente.
- Pulsa "Siguiente" en la esquina superior derecha de la pantalla para que aparezca el campo "Servidor" e introduce m.google.com en él.
- Vuelve a pulsar en "Siguiente".
- Elige los servicios de Google que deseas sincronizar (de momento solo están soportados los contactos y calendarios).
- Pulsa "Sincronizar" dos veces cuando el teléfono te advierta de que estás a punto de eliminar tus datos anteriores.
¡Y listo! Desde ahora tus datos flotarán en "la nube" al más puro estilo MobileMe pero sin gastar un solo euro. Espero que en breve amplíen el soporte dado añadiendo el correo push, integrando los grupos de los contactos o corrigiendo un problema por el que, al menos yo, soy incapaz de sincronizar la Agenda de Mac OS X aun configurándola ya sea mediante la opción de Google o Exchange. En cualquier caso, las bases están sentadas.
Vía | Xataka Movil Más información | iPhone Google Sync
Ver 14 comentarios
14 comentarios
JAD
Joder con el chino hablando en Inglés, me ha dado un yuyu.
Miguel Michán
Un saludo Álvaro! :)
La solución a los problemas con los contactos y los calendarios en Agenda.app e iCal aquí: http://www.applesfera.com/2009/02/12-applesfera-re...
Rekkeb
MobileMe funciona genial ya. Sincroniza los calendarios casi instantaneamente al igual que los contactos. El correo push funciona bien, aunque en el iPod touch a veces no recibe push cuando tienes el iPod en reposo (normal pq se desconecta la wifi). Y los favoritos de Safari los sincroniza tb sin problemas. No entiendo que fallos le seguis viendo a MobileMe… Los que hablais de problemas en MobileMe y que funciona mal, lo teneis??? lo habeis probado??? A mi el funcionamiento me parece muy bueno. Pero bueno, es solo mi opinion
Salu2
sergio.abrilherrero
Lo he probado esta mañana… Dice soportar multicalendario, pero el caso es que me lo sincroniza todo en uno solo :/
rbsanz1
parece muy interesante. Pero que tiene que ver con Microsoft Exchange? En el paso 2 de configuracion se menciona. Y… se traspasan los contactos y calendario del iphone al gmail? o al principio es solo al reves?
Isimac
Funcionando a las mil maravillas. Articulos como éste hacen que seais uno de los blogs que mas leo.
Muchas gracias.
Usuario desactivado
pues mis datos estan en la nube vaos que los he perdido y no los encuentro por ningun lado
pecino
Buenas, en primer lugar saludarte "miguelito", y decirte que lo estais haciendo genial, y que soys unos de los mejores…
En segundo lugar me gustáía preguntaros una cosa, Estamos hablando de sincronización bi-direccional, bien, que pasa si queremos sincronizar esa informacion con un tercer puesto, es decir un mac… como haríamos para coger esos contactos.
Saludos.
Alvaro Pecino Martinez.
sergio.abrilherrero
Mil gracias Mr. Floppy, ya tengo multicalendario :)
dogcaesar
Muchas gracias. Excelente post! Para los que le tengan miedo a Collaboration decirles que lo único que te hace es configurarte iCal para que "se hable" con Google Calendars. La única duda que me surge es si es posible mediante este método (u otro compatible) sincronizar los contactos de la Agenda con el tercer implicado (el mac) Es decir que cualquier cambio en mac, ipod/iphone o en el servidor de Google se traduzca un cambio en el resto. Es esto posible?
Javier PN
Pues yo por más que lo he intentado no me aclaro… seguro que hago algo mal. No acaba de ir fino y ser fácil de configurar. Aunque después de todo no le he visto mucha utilidad ya que como sincronizo a diario mi mac (dios por fin puedo decirlo "mi mac" ;)) pues mantengo mi iphone y mi mac bien emparejados. Entiendo que habrá situaciones donde la sincronización sea vital… no es mi caso. Para terminar… creo que hay que hacer fuerza para que los sistemas de configuración, sincronización, programación, explicación de contenidos etc se hagan en español/castellano… Lo de mobileMe me decepcionó mucho(no se comercializa en español)…. y bueno sé que hay que conocer idiomas. Todos deberíamos hablar al menos dos (tres si es el caso) idiomas correctamente y cuando digo todos hablo de toda la población mundial.
nickywes
yo tengo mobileme y sinceramente creo que con las opciones que estan apareciendo no vale la pena, de hecho cuando tenga que renovar no lo haré a no ser que le añadan alguna novedad…esta bien pero casi todo lo que ofrece poco a poco va apareciendo y gratisss…un saludo