Siempre que hablamos de switchers suponemos que estamos hablando de gente que se pasa de Windows a Mac, pero hay un pequeño porcentaje de personas que se deciden a comprar un mac después de estar un tiempo usando Linux, y lógicamente, el cambio es diferente para ellos.
Para comprobarlo, he contactado con Xavi Ramírez, ingeniero informático y usuario de Linux desde hace muchos años y que ahora ha conseguido un MacBook con Mac OS X Leopard. Veamos las impresiones que ha cogido de nuestro sistema operativo favorito.
Generalmente, Xavi tiene impresiones positivas del cambio, aunque también hay algunas negativas. La primera impresión fuerte que tuvo es con la gestión de las aplicaciones, que al estar autocontenidas en un archivo .APP no se "desperdigan" por todo el sistema, haciendo la instalación y la desinstalación de software una tarea mucho más clara y fácil.

Por otro lado, se queja de la diferente disposición de las teclas y de los controles, teniendo que usar la tecla FN o la tecla CMD según el programa que sea, lo cual puede causar causar confusiones. En Linux y en Windows, al no existir la tecla CMD, esa confusión no existe.
En cuanto al software, pasar de Linux a Mac no le ha supuesto ningún problema con todo el abanico de aplicaciones disponible para nuestra plataforma (incluyendo MacPorts), de tal forma que no echa de menos ninguna aplicación de su anterior sistema.
Concluyendo, los usuarios de Linux que se pasan a Mac también existen, y aunque quizás no sea en un grado tan alto (quizás porque son usuarios con conocimientos más avanzados que el resto, o porque el árbol de directorios de Mac OS X es el mismo que en las distribuciones de Linux), Apple también consigue satisfacer a estos usuarios.
Imagen | Flickr de vanz
Ver 30 comentarios
30 comentarios
GµNzØ
No todas las App se agrupan. De hecho se ven cada vez mas App's que llevan instalador. Asi que meten archivos en librerias y otras carpetas. Como Photoshop…
Sin embargo no ha dicho nada de "facilidades" como el expose y spaces que son accesibles desde el ratón o teclas dedicadas en el teclado.
(A mi ya me cuesta cuando me siento en el trabajo y uso el Win 2003 Server no tener estas herramientas, sobretodo exposé. A veces tardo varios segundos en darme cuenta de que es lo que no funciona, vamos, que digo, joer que esto es WIN.)
Eso si, para un "linuxero" entrar en Mac Os X es como un juego de niños, el periodo de adaptación será muy, muy breve.
Saludos.
nilart
Y los que usamos los 3 sistemas por trabajo/ocio/necesidad? como nos llamamos? :D Yo tambien quiero un apodo jejej
Pedro Aznar
@luigi_label, te refieres a éstos cambios?
Fan By
Buen POST…
JAD
Este POST y sus comentarios sí que son de gente sensata de verdad, +1 para todos.
JAD
#42 @EMartinez, serás muy entendido y tal, pero decir lo de WMV o que es igual de inútil el Windows Media Player que el QuickTime Pro es que no sabes de este tema, entonces, no opines de ello.
La diferencia del QuickTime Pro al Windows Media Player es descomunal a favor del QT, es que no hay color xD, y muy completo y útil.
Además, el QuickTime tiene 3 plug-ins importantes que lo hacen muy completo: WMV plug-in y gratuito para reproducir WMV. Perian, gratuito, un surtido de codecs como DivX, Xvid y muchos más, y el MPEG-2 plug-in, no gratuito, para reproducir archivos .vob y .mp2 y algo más.
JAD
Se me olvidaba, y VLC Player que se lo traga todo, como ha dicho @Almarma
Carlos
Yo también soy de esos.
black_ice
@Let's Rock: Acqlite va de fábula
Juri
se que no aporto nada con el comentario, pero felicidades con el post y con los comentarios que hablan de distintas distros y de mac de forma sensata y educada, yo lo que le hecho en falta como comentan es que al desisntalar un programa no te de la opcion de eliminar todos los archivos asociados, y por eso uso appcleaner.
Saludos!
malfario
@principiantesmac #25,
A parte de como te comenta Bad_CRC en #29, si el daemon se instala como StartupItem, puedes controlarlo mediante /sbin/SystemStarter start|stop|restart.
Los StartupItems se instalan en /Library/StartupItems.
Saludos
malfario
@roberto #34,
Aunque no es el sitio más indicado para hacer esta pregunta, puedes ir a Preferencias del Sistema > Red > Airport > Avanzado para acceder a la gestión de redes preferidas.
Un saludo.
malfario
#42,
Además de perian, vlc, etc., Flip4Mac WMV permite reproducir Windows Media Video (incluso en streaming) en el navegador.
Saludos
mangrar77
Yo soy uno de esos switchers, en concreto pasé de Ubuntu a Mac hace un año y 3 meses, cuando adquirí un iMac. La verdad es que es una gozada de sistema, desde entonces no lo he reinstalado y funciona como el primer dia. Yo también soy ingeniero informático, y trabajo como analista programador Java. Una de las cosas que me ha sorprendido gratamente es que Leopard ya trae de serie herramientas opensource como son Ant y Maven, muy utilizadas en el desarrollo en Java. También me ha sorprendido gratamente que el IDE Eclipse funciona de maravilla. Y hablo de la versión 3.4 implementada sobre Carbon, pero la 3.5, que acaban de sacar la Milestone 5, está implementada sobre Cocoa y aún funciona mejor. En cuanto al shell, no es más que un bash, con los mismos comandos que uso en mi ubuntu e incluso con editores como el conocido Vi. Luego puedes instalar muchos programas que uso en Ubuntu, como openoffice, emacs o el GIMP. En lo que si supera linux y en concreto Ubuntu, es en la instalación de software. El apt-get es una pasada, mientras que en Mac si que hay programas que te meten ficheros en otras carpetas aparte de la de la aplicación.
Aún sigo usando Ubuntu en mi portátil, no lo he dejado de lado. Eso si, me lo he tuneado y parece MacOSX, jeje, con dock incluido.
mangrar77
Estoy en parte de acuerdo con #52, pero para nada Leopard limita tu libertad, pues lo elegí libremente. Yo soy defensor como el que más de linux y totalmente contrario a Microsoft. Si, OSX es un sistema propietario, pero es muy diferente de Microsoft. Lo que hace Apple es venderte una máquina, que es un conjunto de hardware y software. Lo que hace microsoft es imponerte windows cuando te compras un PC, y eso si que me parece quitarte la libertad. Si Microsoft fabricase sus ordenadores junto con su sistema como hace apple, me parecería bien, pero que te compres un Vaio, que nada tiene que ver con microsoft, y te tengas que comer el Vista me parece un atropello. Que te metan el internet explorer a la fuerza, y que no se pueda desisnstalar, otro atropello más. Que sepáis que safari se puede quitar de osx y que es libre, sino visitad http://www.webkit.org/. Yo no estoy en contra de que una empresa cree un software y lo venda, si estoy en contra de la imposición que practica Microsoft. Menos mal que ya se empiezan a ver ordenadores que se venden con linux.
>-]~SkG~[-->
Yo estoy en ese grupo y de las primeras cosas que hice fue pillar el MacPors y meter wget y alguna utilidad mas de consola y ponerla bonita xD por lo demás me gusta el sistema operativo bastante, pero al igual que linux una pena que no tenga tanto desarollador como windows.
Realmente no soy asiduo a ningún sistema, uso los 3, Windows XP (Para jugar), Mac OS X (Mi MBP, desde donde estoy escribiendo) y Gentoo Linux (Segundo sistema de mi sobremesa y mi servidor local)
ElHobbit
Yo soy usuario de Linux y Mac. Actualmente tengo un MacBook unibody pero vamos. Nunca dejo ni dejaré de usar Linux. Aunque ahora uso por igual tanto Mac como Linux. Quizá algo más Mac. Pero al fin y al cabo. Los dos son Unix y poca diferencia les veo.
Lo que mas hecho en falta en Mac con respecto a Linux es el apt-get de Ubuntu/Debian.
Mac Elros
yo soy de ese tipo de switcher :D
kalel87
jajaja yo tmb, pase 2 años usando linux antes de pasarme a mac y no me arrepiento, ya habia usado OSX con anterioridad y sabia lo facil que era su manejo
gashcr
#1: mmm, tal vez no lo menciona porque esas herramientas también se pueden habilitar en cualquier escritorio linux. Aunque tienes razón, el período de adaptación es diría yo que nulo, excepto por el asunto del command… :P, pero no es porque los usuarios de linux seamos más avanzados ni nada por el estilo, simplemente es porque el sistema esta estructurado practicamente igual, así que nos sentimos muy a gusto.
En mi caso particular, lo único que no me gusta del OSX es la poca personalización que le puedo hacer… personalmente, me gustan escritorios más mínimos… pero eso es porque soy super geek con mi escritorio :P jeje. La verdad es un ambiente muy bonito y me encanta la forma en que todo el sistema se integra.
Con respecto a extrañar alguna aplicación… AMAROK!! ya esta el beta para OSX pero aún anda muy mal… :(
Que me queda por decir? Pues que cada quien use lo que le siente mejor :D, si para gustos, colores.
Saludos
Borralla
Antes de pasarme a mac usaba Mandrake ( Mandriva). Y lo que me terminó de convencer de dar el paso fue saber que tendría UNIX.
colombiche
en mi opinion es una maquina la que tiene que trabajar para uno y no uno trabajar para la maquina y eso es mac
Frikjan
#1, es cierto que hay algunas que sí se van desperdigando por el sistema (espero que no sea la tónica a seguir en un futuro), como por ejemplo el photoshop que bien apuntas o macTeX.
Aunque tampoco me he encontrado con muchas instalables.
Totalmente de acuerdo con #4 respecto a Amarok. Tengo amarok en mi pc y en uno de los portátiles y no lo cambiaría por nada del mundo. Eso sí, la versión 1.4.x, la 2 de momento para mí es un poco basura.
El problema de esto, es que mi iPod esta en fat32 y por lo tanto el itunes del macbook no me deja ni sincronizarlo ni actualizarle el firmware. Podría haberlo metido en hfs+ ya que en linux se puede leer/escribir sin problemas, pero también lo uso de disco duro para transporte.
adrianhurt
Yo me añado a la lista de switcher from Ubuntu, en mi caso. Estuve con el año y medio tras probarlo en la universidad y ver su gran potencial. Estoy de acuerdo totalmente con el informático del post: la tecla CMD es la que más quebraderos de cabeza me dio. Pero salvando eso, el esfuerzo al paso a Leopard no es que fuera nulo, si no que fue muy grato. Las aplicaciones y las comodidades con la interfaz de usuario y redes automáticas con otros PCs fue lo que me enamoró desde los primeros 10 minutos de uso.
En fin, desde mi punto de vista, OSX aúna la potencia de Unix con la sencillez y usabilidad extrema que ni Linux ni Windows puede ofrecer ni de lejos.
carlos.garciavega.50
yo tengo 13 años y mi primer ordenador es un macbook pro de octubre y no me arrepiento de comparlo y lo facil que es manejarlo
carlos.garciavega.50
oye una pregunta hay algo parecido a ares en mac
dnieI
Yo soy usuario de Ubuntu, hace poco me dejaron trastear con un MacBook y la verdad es que las impresiones fueron parecidas a las que tengo con mi SO.
Que los dos estén basados en UNIX (cada uno a su manera) seguro que tiene que ver ;)
Un saludo.
livez
DOTstyle