Hoy os presento un nuevo screencast sobre herramientas GTD (ya hicimos otro hace tiempo), en este vídeo demuestro la aplicación shareware The Hit List de la gente de Potion fatory, creadores entre otros de Voice Candy o Tangerine.
La verdad es que hay software de mucha calidad para organizar nuestro día a día y con la inclusión de The Hit List en el panorama todavía más, es una aplicación muy bien hecha, muy intuitiva y que cumple a la perfección la filosofía GTD de David Allen. Ahora podéis probar la beta pública (como he hecho en el screencast) y ver si os convence, puesto que la aplicación ahora está de promoción y se vende a 49 dólares, mientras que cuando saquen la versión definitiva los interesados deberán desembolsar 69 dólares, quedándose como digo en el screencast a medio camino entre Things (49 dólares de precio definitivo, actualmente en promoción) y OmniFocus (79 dólares de licencia).
La aplicación presenta multitud de opciones y su uso es realmente intuitivo y ameno, similar al de Things, mucho menos complicado y con menos opciones que Omnifocus. Así pues es una aplicación que la pongo claramente en medio entre Omnifocus y Things, si queréis minimalismo, sencillez y rapidez haceros con Things, si no os basta y queréis un poco más probad con The Hit List y si queréis opciones a tope para organizar vuestro trabajo y vuestro proyectos abogad por Omnifocus. Al final es decisión de cada uno la que más le convenza, por eso todas tienen versiones de evaluación. Yo me decanto por Things por que me parece más intuitiva y con suficientes funcionalidades.
Vía | TUAW Más información | MacApper Descarga | The Hit List Video | You Tube En Applesfera | Screencast: Herramientas GTD
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Fan By
Gracias, buen ScreenCast
carles7
Podéis recomendarme alguna aplicación GTD que sea decente y libre? Todas las que ponéis son de pago.
alenm88
Yo cuento con ambos Thing y OmniFocus (al igual que sus versiones para iPhone) y he de decir que ninguna me llena al 100%.
OmniFocus es bastante poderoso y es el que uso porque ofrece una sincronización impresionante entre el mi iPhone, Mobile Me, mi iMac y mi MacBook. En cuanto se hace algún cambio en alguno de mis dispositivos, este se sincroniza con la nube (MobileMe) y está inmediatamente en los demás. Su punto debil es el alto precio y que es bastante complejo y complicado.
Things por otra parte, es mucho mas sencillo de usar y tiene una mejor interfaz gráfica. Su punto debil es que no cuenta con sincronización entre varios ordenadores y para hacerlo con el iPhone teneis que conectarlo a la misma red Wi-Fi (y abrir la app en el iPhone). Otro punto debil es que le falta bastante en cuanto a contextos o categorizaciones. Es bastante dificil crear un contexto para mis cosas Personales, Trabajo, Blog, etc.
Esperemos que este nuevo GTD tome lo mejor de cada uno y saque PRONTO una versión para el iPhone.
PD: @carles7 todos los buenos GTD para mac son de paga. Si quieres uno gratis, está iGTD, pero es bastante feo, tosco y poco amigable.
http://bargiel.home.pl/iGTD/
Saludos
Ricardo Chueca Arduña
Pues no parece que aporte nada especial este nuevo programa GTD (Yo he probado Things y soy usuario de OmniFocus).
lluevert
En mi opinión no aporta nada que no sean unos euros por la licencia más. Para mi things cumple su cometido con creces, y de hecho es el punto de referencia GTD para Mac. Simple,sencillo, intuitivo, y no caro en exceso, comparado con estos.
juantxu3
Yo estoy absolutamente enganchado a Things.
Es una maravilla, se echa un poco de falta la nube, pero casi mejor, una complicación menos.
Está muy bien things, han sabido ocupar un puesto que faltaba en cuanto a aplicaciones GTD.
La recomiendo.
KillYou
A mi me interesa más Things, que está muy biein considerada. Como decías que estaba de promoción, he mirado en la web de Cultured Code pero, hasta donde yo he visto, cuesta $49.95 sin más. No he visto promoción por ninguna parte. ¿Dónde puedo encontrarla?
dgtal
Muy buen screencast.
Muchas gracias!
Ricardo Chueca Arduña
Muy interesante y completa keynote sobre GTD y Things, realizada por emilcar del GUM Murcia, en este enlace:
http://ia310819.us.archive.org/2/items/Emilcarkeynote1grande/keynote1.mov
Jeroen
The Hit List intenta combinar el mejor de Things y OmniFocus. Aun falta mucho para desarrollar pero si lo consiguen será una aplicación muy interesante. Hasta entonces me quedo con OmniFocus.