Me ha parecido muy interesante el artículo que Carlos publica en Tengo un Mac intentando comparar el rendimiento de su MacBook Pro (él tiene un multitáctil como el mío, de la generación justo anterior) con uno de la nueva hornada, los unibody con pantalla glossy. Para ello se ha basado en un número, el que proporciona un benchmark realizado con la herramienta de Primate Labs Geekbench. El benchmarck en sí gira en torno a poder medir el rendimiento de un sistema o de forma más simple, intenta evaluar lo bien que corre tu Mac con Leopard.
Y los resultados están todos recogidos en una base de datos on-line que se puede consultar, de este modo, podemos comparar varios modelos de Macs de distintas épocas y no sólo eso si no comparar portátiles vs. escritorio y en definitiva ser todo lo creativos que queramos. Además existe un gráfico donde los ordenan todos actualizado a Junio del año pasado (no están los Macs más recientes).
¿Hay que fiarse de esta comparativa? Bueno, al final es intentar poner una marca, un número a un conjunto de operaciones realmente complejo así que en mi opinión sí que hay cierto grado de tolerancia, eso sí pienso como el autor del post original que números a grandes rasgos similares corresponden a desempeños similares. De esta manera podremos saber si ese Mac que estamos siguiendo por eBay es una ganga o más bien un timo pudiendo saber si se comporta a la par con los números actuales o por el contrario ya se encuentra a años luz de las máquinas actuales y nos va a servir entre poco y nada.
Vía | TUM Más información | Geekbench browser | Mac Performance (June 2008) Descarga | Geekbench En Applesfera | Geekbench, comprueba y comparte con otros usuarios el rendimiento de tu Mac
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Samuel Campos
Al ver los datos me han parecido bastante curiosos, mi iMac con cerca de año y medio tiene un valor superior a los 4000 puntos, por lo que me parecía mucha diferencia para el nuevo MacBook Pro.
Y efectivamente, he pasado el programa (versión 64bits… no se que versión se ha usado para esos valores) y lo resultados son algo superiores, concretamente 3502 puntos. Me imagino que es algo muy relativo y que apenas significa nada, pero para los cotillas aquí tienen el resultado
http://www.flickr.com/photos/sopmacsl/3206544797/
Si alguien quiere publicar los suyos, soy un fanático de estas cosas. Además como comentamos en el post de Applesfera, lo bueno de este programa es que se pueden compartir fácilmente (aunque ahora mismo no funciona el servicio).
Un saludo!!!! ;)
Salva Castro
Los resultados de la captura están hechos a 32 bits, sé que los rendimientos a 64 son algo superiores, habría que buscar un análisis al MacBook Pro multitáctil en 64 bits para poder comparar a los que pones en flickr, Samu, si no, no vale :D
A mí me ha gustado mucho para ver si realmente vale la pena comprarse por ejemplo un PowerMac G5 hoy en día, o si un Mac Pro de los primeros sigue siendo una máquina respetable. Igual esos modelos en eBay tienen un precio ajustado (que no lo sé, no lo he mirado) y valen la pena como segundo Mac o como servidor de descargas.
Salva Castro
Mi resultado Samuel, también lo he colgado en flickr.
Como ves, son tremendamente similares.
Samuel Campos
@Salva: Pues si que tiene buena pinta, si.
Pero ya sabes que hay que tirar para casa ;)
JAD
Si realmente es 29 unidades mejor al anterior Apple se está riendo de los maqueros macbookproseros.
Es broma.. ;)
Fan By
Interesante el programa, el próximo paso sera poder comparar el Mac y el PC.
(Alguien conoce algun programa similar para PC).
JAD
@eldoctor:
No se de dónde sacarás eso de que un netbook de 300€ se come con patatas al MB o el Air. Da la casualidad de que mi Hermano tiene un ASUS de 450€ más o menos de lo mejorcito, y sin ir más lejos mi MB blanco se lo merienda. Y eso que es con WinXP y yo con Leopard que es más "pesado".
Esto lo digo comprobadito de primera mano, así que un poco de seriedad con afirmaciones tan descabelladas, amigo.
JAD
@eldoctor:
Osea, me estás intentando razonar con un Video de YouTube de un tío que pone el juego SPORE, y no se ve luego como rula en el MacBook, sólo unas capturas.
Y además está haciendo comparativas de un puto JUEGO. Eso a mí no me interesa, sino del rendimiento del OS y sus apps.
Entonces, me vas a decir que prefiero creerme lo que me digas tú sobre un video de un tío en vez de lo que veo CON MIS PROPIOS OJOS EN MI CASA.
Con Bootcamp con WinXP en mi MB es prácticamente todo instantáneo, rapidísimo y con el ASUS va a ser que lo único que veo rápido es cuando se carga el OS al arrancar, pero nada más, un rendimiento aceptable. No me quiero imaginar el Leopard a trompicones en el netbook por dios.
Prefiero creerme lo mío. Otra cosa que es detalle que no tiene nada que ver, es que mi MB es un Core 2 Duo, no un Core Duo como en el video, ya que ese MB es antiguo.
Juri
@18, eso lo dirás tu, porque como un mac en un mac, pocos funcionan y menos el modelo que tu comentas.
En general, el tema de los numeritos es de risa. Mucho hablais todos los maquer@s diciendo pestes de los PCs que si tanta potencia en un ordenador con Win no sirve de nada, que no hace falta tener el ordenador mas potente,… etc, etc, y luego salís con los numeritos de un pograma que poco mas que gente verdaderamente y ducha en informatica sabe interpretar de verdad. Total para ver quien la tiene mas grande. Alguien sabe quien ha programado esto y hasta que punto es válido. porque este es gratis y entre diferentes bench marks de distintos sitios hay verdaderas diferencias sobre quien es mas potente
Y ya ni te cuento el blog original, en la que el "escritor" por lo visto no podía dormir tranquilo hasta comprobar que su máquina no estaba obsoleta, algo que tampoco había que tener ninguna titulación oficial para saberlo. Por lo menos ahora duerme mas tranquilo y se autoconsuela y reenamora de su mac.
¿Tan bajos estamos de moral, tanto nos gusta presumir de máquina, sabiendo que nos costo una pasta y negandonos a aceptar la realidad del que el mundo avanza?
El problema no son los numeritos. Son las interpretaciones realizadas sobre ellos.
Juri
Me he expresado mal, mea culpa. A lo que me refería era al tema de "tener la tranquilidad de que todo se supone que funciona al 100% al estar testeado" Respecto a que un ultraportatil de 300€ le da mil vueltas al MB o MBA ahí si que me reafirmo, que no hay comparación. Pero desde luego igual que existen mil incompatibilidades en Win en un Hackintosh las hay a patadas.
Juri
@el doctor, no te lo tomes tan a pecho se diga lo que se diga, no te vaya a dar un atque al corazon. En cualquier caso, OS X por ser lo que tu dices que es, vale pasta, creo que eso se ha discutido muchas veces, y que los componentes esten fabricados por terceros no quita para que el diseño no sea de esos terceros, como bien dices de las placas baseo de la posición de los ventiladores o del procesador, etc, etc, o las nuevas baterias que tanto dan de que hablar. Y POR FAVOR NO GRITES
Saludos!
ivook
che, por que no se arman un blog que se llame hakingesfera y hablan todas estas ganzadas?
Juri
@eldoctor, no estoy de acuerdo, y creo que como muchos han explicado, no solo aquí, sino en otros medios, lo grande de Apple, es poder programar para hardware cerrado, que es donde mejor funciona. No digo que si montas un pepino de ordenador X no vaya a dar unos benchmarks espectaculares, seguro que lo hace, ¿y que?, el hecho de que las baterías de los portátiles funcionen como funcionan es gracias al hard cerrado, al igual que pasa con el iPhone.
Es más, doy gracias a que Apple no actualice sus ordenadores cada 15 días, tal y como hacen otras empresas, eligiendo una al azar, porque un conocido quería comprarse un ordenador portátil, SONY, ¿Alguien sabe cuantas gamas de portátiles Sony existen? por lo menos 10, y el que no entiende bastante del tema, va al Mediamarkt ve uno de oferta (le da igual que modelo sea) y como es Sony pues piensa que es un buen ordenador. ¡Y una mierda! esos si que están obsoletos (muchas ofertas de grandes superficies), sino pecan de una cosa lo hacen de otra, y lo de las baterías etc… deja mucho que desear, eso si te vienen con CDs de instalación, carcasas de plástico que se deterioran nada mas poner las manos encima etc etc… (aunque los MB también pecaban de eso, hay que ser objetivos)
Aunque OsX funcione en un Hackintosh, lo gracia del Mac, es poder comprar un ordenador que no necesita Antivirus ni mantenimiento alguno (soft) y que sabes que va a funcionar con las siguientes actualizaciones del sistema operativo durante mucho tiempo, que se lo digan a los PPC.
En cualquier caso, aunque llevases con Mac desde el primer ordenador, eso no te da derecho a deslegitimar comentarios de gente que vinieron a mac desde un iPod. Porque no lo digo yo, la estabilidad de Mac nunca ha sido comparable con ningun Windows, y ya no te cuento lo que era Tiger respecto a XP
Y por último, respecto a que los nuevos unibody están desfasados… no voy a discutirlo, pero creo que es para acértelo mirar.
David Martinez
MacBook Pro (Mid 2007) - MacBookPro3,1
Intel Core 2 Duo T7500 @ 2.20GHz
4.00 GB 667 MHz DD2
Mac OS X 10.5.6
64 bits 3296
andrewfranco
A mi le verdad me parece un poco inutil… pero bueno, seguramente le servira a alguien,
polmc
A ver, a mi no me parece inutil en lo absoluto. Por ejemplo, si te compras un mac de segunda mano, va bien comparar con otros macs de la misma generación para saber si funciona igual de bien.
Cooper Black
Pues yo ya me lo he bajado. No se si me servirá para nada, pero quería ese icono para Numbers ;D
blas
Muy interesante.
MB Core Duo 2Ghz 2GB Ram, Mac OS X 10.5.6 -> 2514 puntos. ¿Estoy en buenas manos o me lanzo por la ventana con mi Mac¿
Asejua
@6 FanBoy, por lo que he visto Geekbench esta disponible para Mac, Windows, Linux y Solaris. Lo que no se es si se podran hacer comparativas de sistemas Mac y PC… sera cuestion de probarlo :)
cascaman
Pues no sé cómo habrán medido, pero mi MacPro (early 2008) 8 cores, 2'8 Ghz, con un montón de procesos corriendo, una máquina virtual de Windows con el utorrent y el eMule a todo trapo, y con todo el día metíendole caña, ha conseguido 8466 puntos en el bech de 32 bits (por encima del octocore de 3 Ghz del ranking).
cascaman
Esto es casi de risa… pasando otra vez el bench mientras arrancaba el monitor de actividad y arrancaba los widgets (que ha tardado un rato), resulta que ha sacado más todavía (8548)
cascaman
¡8659 en el tercer intento!
Voy a pasarlo 10 ó 12 veces más y dentro de unos minutos tendré el ordenador más potente del planeta Tierra, jejejeje
cascaman
Pues nada, dejamos el récord personal en 8688 del cuarto intento. El quinto y el sexto han dado menos :-|
¡Pero he superado al mejor del ránking de private labs! (sé que no sirve para nada, pero ahí queda la tontería, jeje)
tool
De verdad estais con los numeritos otra vez…
Que os pongo varios hackintosh y se rien de los Macs.
Aquí mi Hack subido de vueltas
Incluso a día de hoy, hay grandes avances en los hackintosh. Flasheos de BIOS, que Mac reconoce como un propio Mac Pro, incluso windows. Acutalizaciones sin peligro…
No sé donde metí el geekbench de mi Macbook 2.2ghz 4gb de ram…
51068
#16 :
MacBook (Late 2007)
Intel Core 2 Duo T7500 @ 2.20GHz
4.00 GB 667 MHz DD2
Mac OS X 10.5.6
64 bits :3294
UYY! casi casi iguales!!! y eso ke tu tienes un pro!
saludos
tool
Creo que a más de uno le haría falta montarse un Hackintosh, o mejor dicho que se lo montasen.
Creo que muchos no saben como va el tema hackintosh. A día de hoy se hacen instalaciones con el DVD retail 10.5.5 de apple el original, si si.
Leer un poco sobre DSDT, y vereis de lo que hablo. Más de uno que no le importe la estética, tendría super hackintosh más baratos. Vale un iMac es un iMac. Pero si no hay dinero…
Yo me rio de mi macbook blanco late 2007 2.2ghz 4gb de ram.
Mi Hackintosh con 2gb y una 8800GTS 512, le da mil patadas!!! Pero es para deprimirse de lo mal que va la X3100 en comparación con algo más potente.
Cuando salga Snow Leopard y se empiece a usar la GPU ya se verá todo.
37998
La verdad que viendo ese resultado y el de la clasificación de la página no parece ser muy acertado.
Mi Macbook de aluminio de 2.4 Ghz y 4 Gb de RAM me ha dado 3100 puntos, solo un poco menos.
tool
Por cierto, se darían cuenta que este test sintético no afecta para nada el procesador GRAFICO?
Los poseedores de un Macbook Pro unibody, que hagan la prueba con 9400 y 9600, a ver si notan alguna diferencia…
tool
Bueno aquí os dejo otro hackintosh.
Con un Core i7
Para que luego digan…