Hace tiempo, concrétamente casi nueve años, Apple presento un producto a medio camino entre el iMac y el Power Macintosh dirigido a ese publico que no quería un "todo en uno" como el iMac pero tampoco necesitaba la potencia extra del Power Mac, aquel producto se llamo power Mac G4 Cube.
Por desgracia aquel producto duró poco en el mercado, problemas con la temperatura y principalmente su alto precio condiciono la retirada de un producto casi exclusivo para la época.
Cuatro años después del abandono de Apple del "G4 Cube" llegó un nuevo producto con una idea similar pero con un concepto radicalmente distinto. La nueva estrategia de venta era la de un producto accesible a todos los bolsillos y que demostrara que un ordenador Apple podía ser también para todos los públicos.
Lógicamente hablo del Mac mini, una idea genial pero con un fallo, nada tiene que ver con su predecesor, el cual lo que pretendía para la época era ser un ordenador potente a medio camino entre un iMac y un Power Mac.
Y es que aunque nos empeñamos en que el Mac mini sea esa "torre" deseada por muchos, creo que Apple lo tiene claro, el Mac mini es el ordenador inferior al iMac y por eso nunca será igual de potente que este último.
Pero ¿Qué pasa si queremos algo similar a una torre pero para un uso casero y de Apple? Tenemos que tener más de 2500 euros, en el mejor de los casos, para acceder a un Mac Pro.
Y es que Apple se está perdiendo un campo realmente jugoso y aunque el iMac es un ordenador genial para muchas personas su mayor handicap es la ampliación nula del mismo. No puedes gastar 1500 euros y tener que tirar el ordenador a la basura dentro de tres años por que no lo puedes ampliar.
Es el momento y yo lo veo claro, ese cacareado Mac Pro mini tendría que ser una realidad y es que la mayoría de la gente no requiere 8 núcleos, sólo poder cambiar la gráfica si hace falta o incluir un nuevo disco duro sin tener que tardar más de 8 horas en hacerlo, además de perder la garantía por ello.
Y de hecho no pido mucho, el mismo hardware del iMac pero "accesible" sería más que suficiente para convencer a la mayoría de personas que ansían por una torre de Apple pero que evidentemente no quieren o no pueden permitirse el lujo de pagar por un Mac Pro.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
DonkeyG5
Hace unos años Apple lanzó un PowerMac G5 con un procesador a 1.8 Ghz por 1,499$.
Un Mac Pro por 1,499$ estaría muy bien ¿no?.
enostrum
#16 y #9 DE ACUERDO AL 100%
Apple no va a sacar una torre vulgar, daos cuenta. Apple quiere originalidad y buen gusto, y si hace una torre que sea la mejor (Mac Pro). Sólo veo casos de gente que quiere más rendimiento que un MacBook (MBP) o que un iMac (Mac Pro).. Que lo ponen bastante clarito "Pro" más prestaciones, más velocidad, etc. Si quería jugar a juegos haberte comprado el ordenador adecuado, si querías autocad.. más de lo mismo. No me puedo comprar un 600 y al año decidir que es mal coche porque no puedo competir en el jarama. En fín, para gustos los colores… Pero seguid esperando si queréis que os aseguro que vuestra espera será muy muy larga.
franz
Haber , aquí una lección de historia para los menos enterados …. Apple ya por los 90 que se desligaron de las " torres " o mas bien desde sus mismos inicios querían el desktop " todo en uno " , en mi oficina teníamos toda una gama de 4/40´s desplegados , un par de II´s y un notebook 120 . Después vinieron los Quadra y ya no se que más … nada de torres !!!!! Hoy por hoy las ventas de ordenadores de sobremesa van cada vez a la baja desde que los portátiles casi les igualan en prestaciones , así que no se hagan ilusiones que Apple se le ocurra sacar un producto que no tiene futuro . Y a todos los que siguen soñando de que Apple saque un producto a precio de súper es lo mismo que pensar que una empresa como Mercedes saque un coche al precio de una Dacia Logan ….
Eso …. no va pasar nunca
Salidos
dtp!
Blinero, si tanto te fastidia el no poder jugar con tu iMac por falta de targeta, es evidente que tenias otras opciones. Siempre puedes recurrir a las consolas. Tengo mi MBP y mi XBOX360 por el mismo precio: 2.000€ Mac Pro mini que bonito es imaginar…aix! Saludos!
Rubén T.F.
"solo un ordenador como son los ordenadores del 70 - 80% del mercado de ordenadores…"
Por eso Apple no lo saca… ¿cuantos competidores del Mac Mini existían antes que él? ¿y del iMac? ¿y del MBAir?…
Rubén T.F.
"solo un ordenador como son los ordenadores del 70 - 80% del mercado de ordenadores…"
Por eso Apple no lo saca… ¿cuantos competidores del Mac Mini existían antes que él? ¿y del iMac? ¿y del MBAir?…
ivanchi69
Por tu boca habla la voz de la razon… si apple se diera cuenta avanzaria mucho en ventas… yo por ejemplo no puedo permitirme un mac pro pero tampoco puedo con un imac puesto q la pantalla q ya tengo de 24" "me la como" y la necesito tambien para conectarla a la xbox, y claro el mac mini no nos engañemos es malo con ganas…. asi que a ver si leen las quejas y demandas de los usuarios…..
salu2
namesix
Jobs te oiga!
blinero
si lo k comentas esta muy bien pensado si eres usuario, pero no si eres apple. la pela es la pela, y ellos te dan a elegir 1000-1500e en un ordenador k cada 2-3 años tienes k cambiar entero, o 2500 en uno que puedes actualizar cuando quieras, el termino medio no les interesa pq no es beneficioso para ellos. es penoso, pero para apple ya lo unico importante es el dinero, aunque sea acosta de dejarnos a muchos usuarios un sabor agridulce que con el tiempo acaba amargando demasiado. como ejemplo, yo mismo me compre un imac de 24" el año pasado por un valor de 2000e, en su momento no pensaba en jugar mucho con el, pero ahora intento probar algun que otro juego con muy malos resultados porque la tarjeta grafica que tiene es penosa para manejar el tope de resolucion de mi pantalla… k hago? tiro el ordenador de 2000€ con un año a la basura? porque de cambiarle la grafica nada de nada… son estas cosas las que digo que poco a poco van amargando. desde luego me equivoque con su compra, pero es que no tenia otra mejor eleccion, un macpro por 2500e sin monitor para casa y un par de juegos?… la verdad que el dia que tenga que cambiar de ordenador me pensare dos veces si no merece mas la pena montarse un hackintosh 4veces mas barato con las mismas prestaciones pero ampiable
ArkThouro
Yo tambien la pienso,,, hace 6 meses me compre un macbook negro,,, al principio no habia problemas, pages, keynote, sketchup,,, pero despues llego archicad, artlantis, maya,,, y ho dios, se volvia lenta,,, las prestaciones son buenas, pero la grafica no,,, y si, estuve meditando por mucho tiempo si una mb o una mbp,,, y pues yo si me he vuelto de los que piensan en elhackintosh,,, pues el OSX es muy bueno, pero el hardware lo puedes encontrar mucho mas barato en otras partes,,,,, eso es todo, saludos….. ahora meditare si una buena pc para ampliar con hackintosh o una MP las mas basica….. saludos
sergio.abrilherrero
Yo estoy en una situacion asi; Me inicie con el MB blanco hace un añito, pero tuve que cambiarlo por la necesidad de proyectar en Autocad y derivados.. campo donde Apple no está muy puesta… Además, la gráfica se me quedaba corta. Tuve que volver a un Windows de la mano de Vaio, y me jodio bastante.
Ahora tengo la oportunidad de comprarme un mac algo mas potente (puesto que el nuevo MB quiza pueda con autocad/archicad), o directamente un iMac. Esperare a Febrero, por si actualizan, y me tirare a la piscina.
En cuanto a #4, tienes razon, a Apple no le interesa el ordenador barato manipulable, porque no controlan los componentes; Pero y si ofrecieran sus propios componentes de alguna forma para dichos ordenadores? Te obligarian a comprarlos ahi, y aunque es un poco putada, es la unica posibilidad que veo a un iMac ampliable, la verdad :/
oierarias
Dios, si veis un comentario escrito por mi mismo en la noticia del ultimo rumor del Mac Mini, hoy mismo escrito dicho comentario, precisamente reprochaba esto mismo a apple. No dan opcion a tener un Mac con especificaciones domesticas (nada de Pro), sin tener que recurrir al iMac. Que, personalmente, del iMac no es su nula ampliabilidad la que me echa atrás, sino el hecho de que ya tengo una TV-LCD de 26” en mi habitacion, por lo que no PUEDO hacerme con un todo-en-uno con pantalla incluida como es el iMac…
Yo quiero un Mac, de sobremesa, que no sea todo-en-uno ni tampoco algo profesional…No pido tanto, solo un ordenador como son los ordenadores del 70 - 80% del mercado de ordenadores…
Saludos!
51068
"sólo poder cambiar la gráfica si hace falta o incluir un nuevo disco duro sin tener que tardar más de 8 horas"
No lo podias describir de mejor manera ! tardé dos días casi en poder cambiar el disco duro de mi ex- ibook G4 (y previamente tuve ke buscar los dichosos destornilladores en ifixit claro)
Me pasaría a un Mac Pro No-Pro encantado…una torre para tu casa, para tu vida diaria, y poder actualizarla.
saludos
nnel
El Problema con el Macpro es que es demasiado dinero. Yo tengo un PowerPC G5 de 1.8 GHz que en el 2005 me costó $1500 y en vista de que es un equipo ya con tiempito y que tiene un procesador ya extinto he querido cambiarlo por un Macpro, pero qué pasa? que son $1300 más que tengo que desembolsar, o sea, $1300 más!!, casi lo que costó la G5. Entonces me parece que es mucho dinero por una máquina que si bien puede actualizar, viene sin bluetooth, sin tarjeta airport, etc, etc.
xikitin16
Ya pero las RAM que usan los Mac CREO que van a mil y pico de velociad, entonces se entiende que sean mas caras, pero si van igual……..k kabrones XD
Capullo
Toda la razón.
Un Mac mini con Atom no me sirve para nada! :(
Apple, danos un Mac de escritorio sin pantalla asequible y decente, por favor. ¡QUE TE LO COMPRAMOS!
Radioboy
improbable
Radioboy
oierarias, te votas un poco más a ti mismo y te salen 6 estrellas en vez de cinco
Sinos gusta Apple es por ese punto distinto, no porque saque productos copiados de la competencia
No pegas en Apple
David Campillo
Ojala te escuchen y lanzen el modelo que llevo esperando, quiero algo más potente que el Imac y sin esa pantalla que no es nada del otro mundo, para poder conectar dos monitores Eizo que ya son suficientemente caros.
markchang
Me ha hecho gracia un comentario. Que apple ahora solo piensa en la pasta? Pero alguien cree que apple antes no lo hacía?
Apple como TODAS las empresas solo entiende de números verdes y números rojos. La diferencia entre las empresas es como consiguen los números verdes.
Ahora el tema de los sobremesa está jodido. Apple apuesta por el sobremesa limpio, eso quiere decir que va todo en un paquete. Es una apuesta de hace ya años y no parece que la quieran cambiar.
El mini sería un entry level para usos sencillotes, algo que no hace mucho se ha empezado a ver mucho en distintas gamas de precios.
De ahí a la gama pro.
Tal vez sea cierto que hay un hueco para eso, pero como decían por ahí, tal vez no le interese. Es na pena porque un concepto tipo cube con un par de pci's, tarjeta intercambiable y un micro intel con ventilación vertical y el estilo alu+negro de ahora sería la bomba peero…. no creo que ocurra.
Los que lloran por los MB con la intel GMA, que decirles, sabían lo que llevaba. Cualquier máquina con las nvidia turbocaché y compañía harían lo mismo que ese MB. Tal vez es que si uno quiere una máquina para trabajar con graficos, deba pensar en buscar más gráfica. Eso cunado la salida del MB no era como ahora, había que pagar por un portátil con buena gráfica y buena batería sin pesar 4 kilos unos 1500 2000€. curiosamente apple tenía un pro de 1700€.
Ahora la verdad es que la cosa ha cambiado. la que lleva el MB actual es muy resuelta y muy válida para muchas cosillas, incluso jugar en win pero… no culpen a la compañía (sea apple, Sony o el pc de la esquina) de un fallo en la elección del equipo.
pepino69
en esta vida no se puede tener todo,se os llena la boca diciendo que macos es mas estable que windows y eso tiene un precio. un usuario de apple no puede poner si le apetece 3 radeon 4790 en crossfire..no puede poner una placa y procesador i7… por no hablar de los miles de componentes que existen para PC. Mac es un sistema cerrado y controlado (por apple) microsoft no tiene limite de configuracion. eso es todo amiwitos xD
oierarias
Joder como esta aqui el patio, macho…hay veces que da asco… Ya han salido los usuarios de la vieja escuela de Apple, de los de la filosofia Apple, y de los de yo llevo mucho en Apple, tu no pegas…(es lo que me han dicho arriba)
Vale, soy nuevo en Apple. Precisamente ahora, el 13 de Enero, se cumplio 1 año de que tengo mi MacBook. Y dentro de 4 meses se cumplirán 2 años de que tengo mi primer iPod… ¿Y que? Yo, en mis comentarios, solo intento plasmar un producto que, pegue o no con la "filosofia Apple", es lo que YO busco, y lo que a mi me vendria mejor… ¿Que Apple no lo va a sacar? Pues vale, yo solo digo lo que a mi me gustaria. Soy consciente de que un producto asi es poco probable a dia de hoy en Apple.
Pese a todo, seguiré esperando noticias de la renovación del Mac Mini, y si en vez de tirar por lo Atom y tal, tiran por darle REALMENTE mejores prestaciones, pues me lo comprare, porque es lo que necesito, ni más ni menos…
Lo que no se a que viene es eso de "no pegas en Apple", que me ha dicho el usuario. Hay veces que la gente se cree más pensando que ellos si "pegan" con algo que otros piensan distinto, y se ve en todos lados. Gente que lleva en los videojuegos muchos años que luego se rie de los novatos, tambien en el mundo de la fórmula 1 se ve a dia de hoy…
Bueno, no sigo, que ya me estoy yendo por los cerros de ubeda…
Saludos!
PD.-Y lo de mi voto a mi mismo, no se como funcionara esto, si los administradores/moderadores o lo que sea pueden retirarmelo, que me lo retiren. Como he dicho arriba, soy nuevo por estos lares, y más escribiendo comentario de las noticias en este blog, y no se como funciona el sistema. El voto positivo me lo di probando a ver si funcionaba o no…simplemente eso…Las cinco estrellas al lado de mi nombre ya las tenia antes de eso, y si os digo la verdad, no se como se puede mirar más informacion sobre esas estrellas, qué significan ,como cam
JemmX
MacPro + Plan Avanza = 60euros x mes a 3 años sin intereses.
No es tan dificil no?, dejaros de vicios y ya lo tendreis :D
Salu2
Excmo
Yo tengo un Shuttle SN25P (barebone estilo cubo), en el que puedo cambiar la gráfica, RAM, el microprocesador y los discos duros; algo así pero de Apple seria lo que necesitamos.
peperplejo
Hace tiempo, mucho tiempo que Apple ha descuidado su gama de ordenadores, polarizando dos extremos, el doméstico y el superprofesional. Con los nuevos procesadores i7 tiene una magnífica oportunidad para crear nuevas torres a precios inferiores (a partir de 1400 euros) y aplicar los nuevos Xeon en la gama profesional. Si a eso le sumamos iMacs con pantalla mate como opción y la supresión del monitor TN en el iMac de 20, el problema quedaría resuelto, incluso sin la necesidad de apostar por un Macmini.
Somos muchos los que estamos esperando a una nueva actualización para rascarnos el bolsillo, veremos que fichas mueven en los próximos meses. Entre tanto están congelando el mercado y creando una absurda desazón y confunsión entre sus usuarios que no paramos de ver nuevos procesadores en todo tipo de máquinas de otras marcas, dejando a Apple en evidencia ante su aparente y desconcertador letargo.
kalel87
a mi ma basta una renovacion del macmini, nuevos graficos un poco mas potente el procesador y una carcasa al estilo de los nuevos macbooks
blinero
#stra esa no es una solucion, para jugar a juegos de consolas claro k stan la xbox y la play, pero y para jugar en condiciones a juegos de ordenador como wow o el futuro starcraft 2? como me las apaño? el caso es que wow es un juego de 2003 y no muy exigente que digamos pero en un ordenador que en 2007 vale 2000e no es capaz de tirarlo con todo a full, el problema es que me tendria que haber pensado antes de comprarlo que podria acabar jugando a algo en el, pero la verdad mirandolo bien, tampoko hay muxa opcion a elegir, las otras opciones son 500e + monitor por un ordenador que no vale nada mas que para mirar un par de webs y para de contar o 2500e del macpro basico + monitor? cuando por 500e tienes un pc en condiciones y actualizable, no hay comparacion ni excusas posibles, por muxo que nos gusten los macs hay que ser realistas. el hardware de apple es demasiado caro y su politica tirana a mas no poder, dan pocas opciones porque es mas rentable para ellos hacerlo asi.
como ejemplo, alguien que se gasta casi 3000e en un mbp de 17" de los nuevos sin ningun tipo de apertura inferior y con el tiempo necesita actualizar la ram porque para su trabajo se le queda corto? ahora que? otros 3000e en uno nuevo? o pagar a apple 1/3 del valor del portatil por actualizar una ram que no vale ni el 20% de a lo que ellos te la venden? es que son cosas que a una empresa pues bueno, es material de trabajo y no lo ven para tanto, pero a los particulares nos mosquea bastante
demo
Si ven la keynote de la MacWorld NewYork 1998, ahí steve claramente dice que su estrategia esta en brindar dos tipos de productos, los para consumidores y los para profesionales, y se han estado aferrando a ese modelo desde entonces
De tal manera que algo entre el imac y el mac pro "confundiria al consumidor", osea que no creo que se les ocurra hacerlo, no con steve todavia dirigiendo.
El Xavi
Muy de acuerdo contigo #oierarias. Yo soy muy viejo en el mundo de la manzana y siempre me ha parecido que hay un sector de talibanes sectarios que se sienten diferentes por el hecho de usar una marca concreta.
Además creo que de una vez por todas se debería poner coto a la infame ortografía de los SMS. Creo que es una falta de respeto enorme usar el lenguaje de los mensajitos en un foro de discusión. Lo de las "kas" en lugar del que debería estar directamente prohibido.