Los chicos de Macworld no lo pueden comentar mejor: "Es como si Godzilla hubiera aparecido en la bahía de Tokyo". La noticia que nos comunicaba ayer Apple acerca del retiro de Steve Jobs como CEO de Apple hasta finales de Junio ha tenido un fuerte impacto que se refleja a lo largo de todas las páginas web, ya sea de una forma optimista o pesimista.
La mayoría del público considera, sin ninguna duda, que Steve es uno de los pilares principales de la compañía de Cupertino, lo que ha hecho que sólo con el hundimiento de las acciones, Apple haya perdido alrededor de 6 mil millones de dólares.
A raíz de esto, mucho se está hablando en toda la blogosfera de lo que puede pasar ahora. Cada página, cada blog de noticias, cada analista opina de una forma diferente, y creo que es el momento de repasar estas opiniones expertas para poder echarle un vistazo a lo que pasará en Apple durante estos próximos meses.

El equipo de editores de Macworld, por ejemplo, comenta que efectivamente no hay nadie que pueda reemplazar a Steve Jobs, pero detrás de él hay todo un competente equipo de personas escogidas a conciencia y preparadas para lo que pueda pasar. Tim Cook puede encargarse de las tareas que Steve no pueda hacer, Phil Schiller puede presentar nuevos productos, Jonathan Ive puede diseñarlos...
En definitiva, comentan que Apple está preparada para que no vuelva a pasar lo que pasó cuando despidieron a Jobs hace ya bastantes años. En esa época, Jobs fue despedido por una persona que tenía una visión completamente diferente de la compañía, y esta vez las personas que se van a encargar de la empresa son personas que, insisten, Jobs ha puesto allí. En otro artículo de la misma Macworld, resumen la estrategia del equipo directivo en una sola frase: "¿Qué haría Steve Jobs?"
Otra visión más centrada en las rumorologías que se centran en el propio Steve Jobs y no en la compañía es la que ha declarado Walt Mossberg recientemente y que podéis ver en el siguiente vídeo:
<embed src="//s.wsj.net/media/swf/main.swf" bgcolor="#FFFFFF" flashVars="videoGUID={19993D87-2A80-4DE5-B876-164F36837B1D}&playerid=2000&plyMediaEnabled=1&configURL=//wsj.vo.llnwd.net/o28/players/&autoStart=false” base="rtmpt://wsj.fcod.llnwd.net/a1318/o28/video" name="main" width="500" height="354" seamlesstabbing="false" type="application/x-shockwave-flash" swLiveConnect="true" pluginspage="//www.macromedia.com/shockwave/download/index.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash">
Walt comenta al canal Fox News que todas las especulaciones acerca de la salud de Steve están completamente fuera de lugar, y que la compañía, a pesar de que sus acciones hayan caído, podrá soportarlo y seguirá destacando como lo ha estado haciendo hasta ahora. De este modo, Walt confía en que Apple continuará como siempre, como dicen en Macworld, y que su línea de productos está consolidada.
Más reacciones: Las de Gene Munster también son bastante optimistas y aseguran que las ofertas, a pesar de que Steve Jobs no actúe como CEO de la compañía, seguirán ofreciendo buenos resultados económicos para la empresa. Además, apoya firmemente a Tim Cook como 'sucesor temporal' de Jobs, ya que él y el resto del equipo directivo "pueden replicar perfectamente el éxito de Steve Jobs".

En MacNN, los editores señalan que Tim Cook fue el responsable de conseguir un aumento de los beneficios del 19% al 28% en sólo dos años, a pesar de que las ventas de Apple bajaban en esos momentos; y a raíz de eso confían en que la compañía no pasará por ningún bache serio a pesar del estado de salud de Steve Jobs.
Además, los editores de MacNN comentan algo que a mí también me gustaría comentar: Del mismo modo en que Steve Jobs primero dijo que conservaría su puesto de CEO mientras se recuperaba de un desequilibro hormonal para pasar a decir que el problema de salud es más complicado de lo que pensaba y en consecuencia se reitraba 6 meses, en junio podríamos tener más malas noticias, y aquí entramos en las opiniones más pesimistas.

Dichas opiniones son varias: Jobs podría retrasar su retorno al "trono" de Apple por más complicaciones, o incluso algunas páginas comentan que en Junio Jobs podría sencillamente comunicar su retirada de la compañía. Serían malas noticias, sin duda, pero personalmente creo que son probables.
Sin embargo, ya hemos visto que (dejando a un lado las especulaciones de algunos acerca del problema de salud de Jobs) la gran mayoría confía en que Apple seguirá siendo la marca que a todos nos gusta. Y como en todos los principales portales y cómics como Joy of Tech, el equipo de Applesfera le desea a Steve Jobs una recuperación efectiva, tarde el tiempo que tarde.
Vía | Macworld, 9to5mac, MacNN, Appleinsider Imágenes | Flickr de whatcounts, Flickr de blojer, Google Finance, Flickr de joy
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Fan By
Esta claro, Steve Jobs es una persona muy importante, por lo tanto si le pasa algo, es normal que la gente se preocupe o se ponga nerviosa.
Fan By
Una cosa… ¿Que pasa con el Podcast?
elmuymac
No es por ser extremista…pero algún día de una u otra forma la gente se tiene que morir…es q hablan como si Jobs tuviera q ser inmortal para q Apple pueda seguir su curso "normal". Ese tío es genial, pero dejará de estar, de existir o lo q quieran, pero Apple seguirá y bien seguramente, creo q ya ha tomado el rumbo claró de las cosas, además no se crean q Jobs es el único q se le ocurre todas las cosas de la manzanita, hay un equipo bestial allí también…q digo, se le ocurriran cosas no?
ivook
#10 es verdad lo que decís, pero te aseguro que tomar decisiones no es tarea sencilla ni mucho menos… Steve es ademas del CEO de Apple, una persona inspiradora para todo el que rodea, y eso es algo que muy pocos tienen. Tampoco es algo que se aprenda, se nace con eso. Pero el deja el barco en buenas manos, por que como todo líder positivo, nunca va a dar un paso en falso. saludos.
hellin
Todo esto obedece a una sola cosa, Apple quiere desvincularse del mito Steve Jobs, pues evidentemente éste no va a durar toda la vida, y por las últimas estimaciones acerca de su salud menos aún. Con todo esto, el propio Steve ha desarrollado un plan en el tiempo para lentamente dejar Apple y dedicarse a otros menesteres, y creo que el plan es bastante ingenioso, Steve se va de baja médica aprovechando un problema de salud, como a todos nos puede pasar, en estos seis meses se trata de desintoxicar a la comunidad de apple de la droga SJ, y aprovechando que Stve no esta en apple presentaran una serie de productos con el fin de dejar bien claro que apple no es lo mismo que Steve jobs, es un pilar importante pero no imprescindible y eso precisamente quieren dejar claro.
"Podemos prescindir de Steve y todo tiene que seguir como hasta ahora" evidentemente Steve no estará presente en apple pero si que lo hará en alma y en gestión sobre la mayoría de las decisiones pues creo que esta baja tiene un doble objetivo, por una parte como es normal recuperarse de los problemas de salud y por otra intentar acabar con la dependencia de un leader mediático como Steve Jobs, y centrarse mucho mas en las cuestiones de empresa mas que en los Shows, aunque nos pese a mas de uno.
Aunque todo esto es elucubrar sobre lo que puede pasar dentro de seis meses, creo que en junio Steve Jobs se dejara pasar por apple para cobrar el finiquito y dedicarse a otras cosas mucho mas importantes tal como perder el tiempo mirando el horizonte en la orilla del mar sin preguntarse lo que va ha hacer dentro de media hora, que ya le va tocando una merecida jubilación.
albertnavarro
Steve Jobs es el alma de Apple. Eso está claro, pero ahora es el momento de corregir algunos errores que se están produciendo ( problemas en actualizaciones de Mac OS X, el cambio a intel, problemas con las gráficas, Mobileme, problemas con el iPhone y fallos en los nuevos productos de Apple), y que demuestran que Steve Jobs ya no está al 100% en la compañía. Si estos problemas se arreglan ahora, el carisma del CEO de Apple hará que queden en una anécdota y los usuarios de Apple lo perdonarán. Si no se solucionan mientras tengamos a Steve Jobs entre nosotros, podría ser un "Tocado y Hundido" para la compañía de Cupertino. Así que mejor ahora o nunca. Steve, que te mejores y vuelvas pronto con tus ONE MORE THINGS
ARG
Comparto las opiniones escritas hasta ahora, y entiendo que a Apple le ha llegado la hora de existir sin el Sr. Jobs. En este mundo nadie es imprescindible, aunque es de reconocer (y normal) el gran peso del Sr. Jobs en la compañia. Como admirador le deseo su pronta recuperación y que disfrute de su vida y de los suyos, eso si, pienso (y entiendo que así lo están haciendo) que Apple debe ser liberado de el binomio Jobs-Apple para poder seguir existiendo con normalidad y demostrarnos a todos de su propia identidad y forma de actuar (ya definida por Sr. Jobs). Al final Apple somos todos.
eduardojose.torrado
Yo soy de los que piensa que nadie en este mundo es imprescindible, los cementerios estan llenos de esos, con lo cual, si la empresa està etructurada como Jobs dijo, y siguen aportando productos y actualizaciones al mercado, y siguen innovando, apple serà una gran empresa durante muchos aÑos. Sólo con la inclusiOn de intel, y poder instalar al tan ahhhggg ya me da asco hasta pronunciarlo, windows, apple tiene garantizado el mercado, tanto en diseño como en funcionalidad, y si siguen sacando aplicaciones compatibles con los standares, no tendrà problema en persistir. Jobs, realzó apple, hizo su Función, encaminó el mercado, ahora, es tirar para arriba, continuar en esa línea, y buscar un sustituto para las presentaciones, que este último lo hizo muy bien. Apple forever.
Circle Symmetry
Nadie en el mundo es imprescindible eso es verdad. Pero Steve se volvió especial para todos por la manera distinta de plantearse las cosas y revolucionar el mercado con sus innovadoras ideas y motivaciones. Ahora apple ya ha sido renovada y la verdad que ya de por si idean las cosas de forma distinta. Pero es que aun siendo CEO y "el que innova en la tecnologia" por asi decirlo, Steve se hace importante por que consigue llegar a las personas y a sus necesidades.
El que se vaya no cambiara el rumbo y la empresa en si (y menos si son 6 meses) pero si que apple perderia a un icono de la empresa y alguien que cautivo a todos los maqueros y los que no. Un ejemplo en la innovación, en el trabajo y como persona.
Ahora lo unico que podemos hacer es desear su pronta recuperación.
JemmX
Editado por Miguel López: @jemmx, por favor, intentemos comentar aportando ideas y opiniones relacionadas con el artículo y no sencillamente para dejar ua palabra repetida tres veces, gracias. Puedes revisar las normas para dejar comentarios en el texto del recuadro rojo sobre la zona para escribir el comentario.
Dub
Woz debería de voler.
xcconfusingboyx
me parece que Steve hace perfecto en esta "retirada", para mi en realidad no es una retirada para siempre, tal como él ha dicho claro. Y a pesar de todo me sigue pareciendo una estupidez que las acciones de apple caigan en su valor con este tipo de noticias, pues al fin y al cabo, apple es una empresa, y si, no vamos a negar que su presidente tenga una importancia, pero yo creo que desde hace ya muuuxo tiempo, steve no la tiene.
Porque a ver, no seamos infantiles, steve no diseña, no desarolla, no hace nada…mas que salir a dar las keynotes, ser la imagen de apple (que ahora quiere perder) y por supuesto que tomará parte en importantes decisiones, pero al fin y al cabo quien hace apple es cada uno de sus trabajadores en sus distintos departamentos, no un hombre sólo como es steve ;)
slashizzy
Lo que me pregunto es si se deduce de todo esto que su estado de salud es peor de lo que parece. Porque supongo que no son tontos, y sabrían que si Jobs admitía su enfermedad, las acciones se desplomarían en bolsa (aunque supongo que acabará por calmarse la cosa en los mercados). La hipótesis de que la enfermedad es una excusa para retirarse discretamente, la verdad, no me parece lógica, se podía haber inventado otras muchas que no crearan tanta alarma. Así que la verdad, toda esta maniobra me confunde un poco.
Ojalá se recupere pronto, y haga lo que quiera de su vida.
Saludos.
telmo
Leyendo los comentarios anteriores ,observo que la mayoria opinabais que se trata de una especie de estrategia …que nadie es imprescindible y que el mundo seguirá girando etc. etc. …. Ya comente haces meses , en relación con la ultima aparición publica de Steve Jobs que su delgadez extrema era un signo de alarma . Soy medico y de ser ciertas la noticias de que Jobs fue operado de un cáncer de páncreas creo que nos encontramos ante algo muy grave …La esperanza media de vida de un cáncer de páncreas ( si saber el estadio , en que fue detectado ) es muy sombrío solo un 20 o 25 % superan los 5 años . En fin una mala noticia . Claro que nadie es imprescindible Pero menos si ese alguien es "retirado" por una enfermedad tan cruel Ojalá me equivoque y Esteve Jobs nos devuelva a "la Apple de siempre" , la que la hizo ,si no tan grande como ahora ..admirada y querida ,no por los que desean ser "distintos" , si no por los que desean pensar diferente.
Suerte Jobs
jmbg
Si es que va ser verdad, con lo que le esta pasando a Steve Jobs van a tener para escribir noticias chorrada como esta hasta junio minimo…
ramonbajo
La noticia nos ofrece combinados aspectos de diferente naturaleza, y cada uno de nosotros elige el que más nos interesa: vemos el aspecto empresarial, además está nuestro interés como usuarios de Apple; percibimos, sin duda, la influencia de un mito de nuestro tiempo; y creo que también se nos abre el dilema de valorar la importancia del individuo frente a las organizaciones o corporaciones; y a todo esto podemos añadir la inquietud que nos provoca el sopesar que es más importante, el autor, o su obra… A mi me asombra la compleja personalidad de este hombre, abierto pero enigmático, comprometido y esquivo. Y está su trayectoria de chico rebelde que desafió los convencionalismos empresariales y sociales, saltó por delante de una industria anquilosada, muy pegada a los dólares y muy alejada del riesgo que nos trae los mas admirables avances. Creo que es un gran tipo. No sabemos cual va a ser su suerte, pero tampoco podemos asegurar del todo la de cada uno de nosotros. Su obra: La Manzana (el fruto prohibido de la Sabiduría), ya lleva su espíritu dentro…ojalá por mucho tiempo.