Sin esperarlo, Apple por fin ya permite la instalación de nuevos navegadores en el iPhone / iPod touch, de manera oficial. Y no estamos hablando de dispositivos jailbrokeados, ni de un rumor: los dos primeros navegadores ya están disponibles en la App Store.
Este sorprendente cambio de actitud por parte de la compañía contradice las primeras declaraciones de la compañía, que no autorizó a los desarrolladores de Opera Mobile publicar su genial navegador en la tienda de aplicaciones. En aquel momento, el argumento de Apple es que comercializar otro navegador para sus productos "duplicaba la funcionalidad" de los programas instalados por defecto (y de paso, eliminaban cualquier competencia, pero eso no lo dijeron)...
Desde hace dos días, y sin avisar con ningún tipo de nota de prensa o aviso, apareció Incógnito, y ayer mismo, WebMate. Dos nuevos navegadores que, a pesar de no estar a la altura (aún) de Safari, abren la puerta a un futuro de elecciones.
Esta decisión tomada por Apple permitiría "desempolvar" la versión para iPhone de Opera Mobile que la compañía no permitió que se publicara y dejaría el camino libre a Firefox o a Chrome.
En Applesfera ya hemos probado las dos primeras alternativas a Safari, vamos a comentar los puntos clave de cada una de ellas:
WebMate, navegación mediante una "cola" de pestañas

Webmate presenta como característica principal la navegación por los enlaces mediante una "cola" de pestañas que se cargan en segundo plano. De esta forma, podemos pinchar sobre los enlaces que nos interesan de una página, y sin salir de ella (cosa que ocurre en Safari), irán almacenándose en segundo plano.
La interfaz es austera, y apenas presenta opciones, pero la carga es rápida y la visualización de las páginas es bastante correcta. Además, cuando salgamos y volvamos a entrar al navegador, el programa nos preguntará si queremos restaurar las pestañas de la sesión anterior, o empezar desde cero.
Incognito, navegación anónima

Incognito es un navegador centrado en la privacidad: no grabará ni guardará ningún dato del historial de navegación, vídeos o enlaces a los cuales accedamos mientras utilicemos el programa. Cuando cerremos Incognito, absolutamente todo lo que hayamos hecho se borrará automáticamente.
La interfaz es similar a la de Safari, aunque hay zonas de la pantalla que pierden mucho espacio, como la barra superior donde se aloja el título de la web. Además, he tenido problemas con algunas páginas al no mostrar correctamente zonas de la pantalla (podéis verlo en la imagen de portada de este post, con la página de Applesfera).
Ambos programas tienen implementada la orientación horizontal de forma automática, y aportan alguna "nueva funcionalidad" que Safari no tenía. Si ha sido por estos pequeños añadidos por lo que Apple ha permitido la publicación de estos navegadores, la gente de Firefox, Mozilla o Chrome ya puede buscar la forma de aprovechar este precedente para situar sus productos en nuestros iPhones e iPods touch, dentro de muy poco.
ACTUALIZACIÓN: Aunque no se menciona en la web de ninguno de los dos programas, parece que ambos utilizan el motor "webkit" de Safari para poder funcionar, con modificaciones. Quizás sea ésta la causa por la que Apple permita su publicación, aunque entraría en contradicción con su "duplica funcionalidades".
Estaremos atentos a los movimientos de los desarrolladores de Firefox, Chrome y Opera en busca de más información.
Vía | Powerpage En Applesfera | ¿Permitirá Apple una "guerra de navegadores" en el iPhone? Descarga | WebMate (0,79€, App Store) Descarga | Incognito (1,59€, App Store)
Ver 19 comentarios
19 comentarios
liko13
Webmate me gusto por el tema de lo de las pestañas, yo suelo manejar muchas y esta manera que tiene de moverse me parece mas comoda a mi que la que tiene safari
liko13
pollaki firefox de los peores?vale IE pero que me digas que firefox es de los peores, dice mucho de ti.
Fan By
Yo me esperare a alguno gratuito y de "Marca".
Malgusto.com
Salivo pensando en un Firefox.
RCC
Uf, no quiero ni pensar lo que sería un firefox para iphone. Para ordenador, está bien por las extensiones, pero éstas perderían bastante sentido en un iphone. Además, firefox consume demasiados recursos y memoria, y es demasiado lento, así que no quiero pensarme los problemas que daría en iphone. Y creo que muchos pensarán como yo cuando digo que antes deberían preocuparse en sacar una versión suficientemente rápida para mac que para iphone, que es bastante vergonzoso lo lentos que son de cargar y de administrar varias pestañas simultáneas en firefox para mac, comparado con la versión de pc o IE7.
Carlos
Gran noticia pero, ¿permitirían un navegador de Adobe? Ya sabéis por dónde voy…
ivook
que fanatismo que hay por firefox!! la verdad no lo entiendo. en mac, sinceramente, firefox es inferior a safari… es mas lento, tarda mas en cargar… que le ven de mejor a firefox?? es simplemente un buen 2do navegador para alguna que otra pagina con la que tengas problemas, nada mas… por lo menos así, lo veo yo. saludos.
Richard
Nathanael, Chrome está basado en Webkit, o sea que creo que sí sabremos de él.
kalel87
pues a esperar opera o firefox
ifresh
un gran paso para el iphone , pero un gran salto para la anti-monopolozacion
Ivan
Había leído esto en iPhoneros esta mañana y lo he publicado en www.movildemoda.com Es de lo mejor entre las noticias del iPhone
Squall_00
ya se que no tiene mucho que ver, pero no se en que otro sitio preguntarlo, ¿para cuando se podrá ver los vídeos Flash de las páginas de Internet?
GRAPHICSOUND
Copio y pego el comentario que hice en appleweblog.
La aplicación App de Google, tiene si propio navegador, acuerdense del truco de huevo de pascuas… al entrar a Google App, luego Configuración… le dan scroll hacia abajo varias veces y rápido, hasta que les aparezca la opción de Funciones Avanzadas.. Ahí trae como opción, entre otra más la de ABRIR ENLACES EN APLICACIÓN… Esto hace que cuando busques algo ahí en Google app, y le des click al enlace se abra en el mismo App, y no se parece absolutamente nada a Safari, es más me atrevería a decir que es una versión del Chrome para el iPhone, y ya tiene muchos días que se puede navegar así! Entonces, no me salgan con que Apple so sabía nada, y Google violó el contrato de no hacer un navegador que funciona y excelente por terceros. Con los de Apple, más rápido caen por habladores, que un cojo.
Nathanael
De momento, por lo que he podido leer (no recuerdo donde) sólo está permitido el desarroyo en base a WebKit, así que de Chorme y Firefox vamos a saber poco…
A ver si encuentro link y lo posteo.
pollaki
@ivook
ademas de fanatismo, sucede que el "efecto ie" llego a firefox y muchas webs son programadas para ie y firefox solamente. es una mala costumbre por parte de los programadores webs que no programan siguiendo standares sino para determinados exploradores. en este caso los peores (firefox, ie)
mas allá de gustos safari tiene un exelente motor y eso habla muy bien de él.
davidyebra
Como programador web, tengo que decir que los estandares los establecen las estadisticas. Digamos que si un porcentaje elevado de usuarios usan IE y Firefox es de logica preparar y programar en base a sus pautas. Otra cosa es que ciertas compañias de cuyo nombre no me quiero acordar, hagan sus correrspondientes mamoneos para colarte su navegador y asi, convertirlo en estandar. Pero que quede claro para quien lo sepa que no viene de "una mala costumbre" que tenemos los programadores.
Los programadores hacemos lo que se nos pide, y es justamente que tengan un visionado optimo en los 2 o 3 navegadores mas comunes es sus respectivas versiones.
Acerca de la noticia, siempre es bueno saber que mas allá de apple hay desarrollo de software para Iphone/Ipod.
Usuario desactivado
aunque al chrome le queda MUCHISIMO por mejorar todavia.
pero el chrome estaba basado en webkit… y a la vez, era modificacion del firefox no?
el navegador de kde de linux, konqueror no? es el origen de la api webkit, por lo que los chicos de kde quiza podrian llegar a plantearse colgarlo en itunes de forma gratuita…
Andrés Burbano
La pregunta es ¿habrá soporte para Flash en estos navegadores?, de resto Safari es una buena opción.