Como de costumbre, el peor enemigo de la keynote ha sido nuestras propias expectativas. Sabíamos que Steve Jobs no estaría sobre el escenario a causa de su enfermedad, sabíamos que la crisis está apretando al sector tecnológico con especial dureza y también sabíamos que sería la última keynote de Apple en una Macworld (tendremos que acostumbrarnos a las keynote sorpresa mientras rezamos para que no nos toquen la de la WWDC). Pese a esto muchos esperábamos, aun engañándonos a nosotros mismos, un "One last thing" que supusiera un golpe sobre la mesa, un subidón de adrenalina maquera que nos alegrara el día e hiciese que levantásemos instantáneamente el teléfono para comentar emocionados lo nuevo de Apple.
Pero no, lo nuevo de Apple ha sido la (¿anticipada?) renovación de sus paquetes de aplicaciones iWork e iLife, el Macbook Pro de 17 pulgadas que debería de haberse lanzado junto a resto de portátiles el pasado 14 de octubre y la rendición de la compañía a las presiones de las discográficas para ofrecer una política de precios flexible en iTunes endulzada con la muerte anunciada del DRM (aunque sea con cargo a los consumidores). ¿Suficiente? Dadas las circunstancias, probablemente, pero a mi me ha faltado carne sobre el asador.
La lista de productos desactualizados es demasiado grande y va mucho más allá de los Mac Mini o el iMac, abarcando también los Mac Pro, Xserve, el resto de Cinema Displays y hasta el mismísimo iPhone. Tal vez Pedro tenga razón y la última Macworld de Apple no fuese el lugar ideal para desplegar los fuegos artificiales, tal vez debamos concederle el beneficio de la duda a Philip Schiller (mucho más carismático pese a la opinión general que Jonathan Ive o, faltaría más, Scott Forstall) o sencillamente, debamos esperar que con la primavera volverán las sorpresas de la mano de un (esperemos que recuperado) Steve Jobs.
Es difícil predecir los movimientos de una compañía tan hermética como Apple especialmente en un año de transición económica como este que empieza, pero aún así, con la lista de tareas pendientes que he mencionado antes en cuanto a hardware y la promesa del lanzamiento de Snow Leopard a mediados de año la cosa no pinta demasiado mal. Es una cuestión de números y cuanto más parada esté todo ahora, más tendrán que pisar el acelerador luego, esté o no disponible para presentaciones nuestro CEO preferido. Eso sí, aunque no dudo de que exista un futuro sin él para Apple, pienso que será un futuro más aburrido, con menos chispa.
Llamadme tonto, pero echo de menos mi dosis keynotera del campo de distorsión de la realidad... son demasiados años y ninguna adicción es fácil de superar.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
DonkeyG5
El Mac Mini está pidiendo una actualización a gritos. Sobre todo por la GPU. A estas alturas la GMA 950 es algo ridículo.
Arcade Z
Deja de ver telecinco o un día los titulares van a ser "Está pasando en Silicon Valley"…..
Yo digo que la keynote fue mala porque Apple no quiere más macworld, porque con la inclusión del aparatito favorito de Steve, el iPhone, el ritmo que tenían de actualizaciones se ha visto ligeramente modificado, ya que necesitan tiempo para crear un nuevo iphone por lo que el resto les toca esperar. Y claro, antes enero era un buen mes para presentar actualizaciones o hasta, si les ha dado tiempo para más, cosas nuevas como la Time Capsule (que creo que ya le toca bajar de precio…). Pero ahora enero no les viene bien, por eso esta cutrez de keynote y que no sigan con ellas en la macworld.
Vamos, que los reyes o nos lo dan en octubre como el año pasado con los portátiles o en el mes que les de la gana ( bueno, que las actualizaciones se realicen)
RCC
Si no han presentado más cosas nuevas es porque aún no las tienen listas. Apple tiene muchos frentes abiertos, últimamente, así que seamos pacientes. Lo que no van a hacer es hablar de lo que sacarán este año (obviando que se hable de Snow Leopard, claro), porque entonces todos los compradores se esperarían a que salieran los productos nuevos, y la empresa se iría al garete.
ivook
one "more" thing diría jobs.
Álvaro ★
A mi me gusta Scott Forstall…
killl06
Yo me la bajé ayer,y la acabo de ver.Me pareció que Phill Schiller lo hizo bastante bien.Fue una Keynote entretenida,y los nuevos "trucos" y mejoras de iLife e iWork 09 me gustaron mucho.
Pero claro,como dices algunos se engañan solos y luego pasa lo que pasa! APPLE sacará productos nuevos y mejorará los existentes cuando ELLOS piensen que es el momento oportuno,no cuando los clientes y usuarios quieran.
Meteros eso en la cabeza MAQUEROS!!!(Y yo que tengo 3…jejejeje)
killl06
Yo me la bajé ayer,y la acabo de ver.Me pareció que Phill Schiller lo hizo bastante bien.Fue una Keynote entretenida,y los nuevos "trucos" y mejoras de iLife e iWork 09 me gustaron mucho.
Pero claro,como dices algunos se engañan solos y luego pasa lo que pasa! APPLE sacará productos nuevos y mejorará los existentes cuando ELLOS piensen que es el momento oportuno,no cuando los clientes y usuarios quieran.
Meteros eso en la cabeza MAQUEROS!!!(Y yo que tengo 3…jejejeje)
Rotring
Yo estoy completamente de acuerdo contigo Mikel! LLevo 2 años en Mac, +1 que seguía las keynote en mi pc, y no ver a Steve no me ha gustado nada… malas vibraciones. Estamos en épocas malas para Apple y en general para todas las marcas, nos esperábamos más, pero no podemos pedir peras al olmoo! Mi preferida fue la del 2007, cuando salió el iPhone, era de lo único que se hablaba y el haberla seguido en directo, nunca se me olvidará.
Me ha parecido una keynote aburridísima, no ha tenido gracia, una pena. Un saludo!
ineteam
Señores ¿es que nadie ve las noticias? ¡¡que estamos en recesión económica!!
Es normal que Apple saque poco nuevo, porque no nos engañemos, ahora nadie compra nada. Estamos en plena crisis económica y hay que aguantar con lo que hay, vaciar stocks y esperar mejores momentos.
Apple no tiene la culpa de los 200.000 rumores que hay antes de cada keynote, la culpa es de los que dicen las cosas sin saber y crean falsas expectativas.
Y sobre personalizar toda una empresa en una persona es otra gilipollez, ¿o es que si mañana Jobs se jubila tiramos todos los ordenadores a la basura? ¿o todavía hay gente que se cree que todos los macbook los fabrica Jobs a mano en su casa? ¡¡Por favor!!
ileandromp
Dios, suelten el tema ya!
Steve no esta muerto, ni se va acabar el mundo sin el y mucho menos, sin Apple.
ileandromp
Dios, suelten el tema ya!
Steve no esta muerto, ni se va acabar el mundo sin el y mucho menos, sin Apple.
ileandromp
Perdon por el doble post, no se que le pasa al foro hoy, me ha costado postear hoy.
Doblem
Estoy totalmente de acuerdo con ineateam. Primero hay que venderlo no se puede dejar material para tirar (dicho de alguna forma).
Federico C.
Ya está disponible el video de la keynote para bajarse desde iTunes Store!
Leon
ok no tengo el link pero hoy en el New York Times salio una noticia que su titulo era:"Steve Jobs Is dead…Oops its a joke"osea "steve jobs murió…perdon es una broma"y le hicieron una entrevista a steve jobs y ahi dio detalles…si encuentro la noticia les dejo el link aquí
Mac Elros
@ineateam, tienes razón por lo de la crisis y todo, pero, el MacMini no se merece el precio que tiene, si no lo renuevan, por lo menos, que lo bajen de precio.
kalel87
me parece exagerado eso de "sin jobs no hay paraiso", la keynote fue mala por que se presento algo que no esperabamos, los paquetes ilife y iwork (paulatinamente los tendriamos y no sentimos la necesidad de esta actualizacion) y la macbook pro de 17 pulgadas debio ser actualizada con el resto, la macmini por el contrario si necesita una renovacion, es la mac mas economica, como muchos dicen con esta crisis economica me parece la mejor opcion para los switchers, Phill Schiller no lo hizo mal simplemente los temas de la keynote fueron muy sosos en comparacion con lo que todos esperabamos esto aunado al deificacion que hacen los fanboys por steve jobs creo un ambiente muy denso para phill schiller
palancana
… Un macbook 899€, un air 1700€, un iMac 1000€, un touch 229€… El titulo del post de Michán, NO TIENE PRECIO.
Excelente articulo! A ver si te pagan mas! :) Un saludO!
Trotamundo
¿Alguien se acuerda de la keynote en la que se presento FinalCut?¿Y la de los iPod? ¿Y la de las anteriores iLife/iWork? Eran casi monograficos con alguna pincelada como Airpot Xtreme, time capsule,…o iTunes (tema fetiche para los financieros de Apple).
Por ejemplo, es curioso como el giro hacia el mundo del entretenimiento, le han dado a Apple muchos mas beneficios económicos que el hardware. La combinación iPod/iTunes posiblemente les haya distraído de la vía principal con la que empezaron, los ordenadores. Sigamos con la idea de que Apple es una empresa con un fin lucrativo.
SJ, se habrá dado cuenta de ello, pero sabe que el que compra un iPod es un potencial comprador de la marca Apple, pero no a la inversa; con lo que Vaticinar es elucubrar en las diferentes posibilidades.
Hagamos un juego malabar de posibles futuribles, ¿que os parece?. Venga , empiezo:
Como las Macworld son conferencias que mueven muchos gastos y las marcas que se están retirando fruto de la crisis, podemos pensar (y tenemos un ejemplo reciente) que la marca de la manzana realize a partir de ahora las keynotes en su sede de infinite loop; este es el lugar donde puede, y digo bien, puede volver SJ a presentar las keynotes, pero ya no en solitario. Si os acordais de esa keynote, a SJ se le veia menos estresado, se movia menos por el escenario y lo más importante, daba una sensación mas intima. Solamente ver como ponia a disposición de los presentes una carcasa del unibody da a entender la necesidad de que se entienda el esfuerzo creativo de la casa. Así que se demuestra que NO es necesario un Macworld para presentar un buen producto.
La crisis económica esta haciendo estragos, y ya no se gasta lo de antes, esto lo saben en Apple y seguramente estan haciendo balance y revisando los precios de venta al público. En esta idea solo hay dos caminos. Si no bajan los precios, se hunden, por dinámica económica, "no puedo pro
mihail
Si no tienen pasta para producir más productos, algo totalmente normal en crisis, que bajen, y mucho, el precio del actual macmini, porque es vergonzoso ver ese precio al lado de semejantes características. Cualquiera que sepa de economía sabe, que en periodos de crisis económica, llega un momento en el que los tipos de interés tienen que bajar (ya lo están haciendo) y los precios de los productos tienen que bajar (lo están haciendo muchas empresas entre las que NO está Apple) para que los consumidores no dejen de consumir, pues son los que en GRAN parte reactivan las economías de los países. Si no hay consumo, NO HAY PASTA… si no hay pasta, NO HAY CONSUMO… ¿quien tiene que mover ficha?
Gabriel MacDurden
Al menos hay entradas coherentes como la #6
Damian RoLo
Estoy un poco harto de tipo de opiniones que manejan los editores en este blog (en particular esta entrada), me parece que son a veces demasiado absurdas e infantiles, y estúpidas. Desde que conocí este blog lo leo casi a diario desde que empezó, pero desde hace algunas semanas a bajado bastante la calidad, se ha perdido mucho la objetividad. Así que desde este momento deberían ponerse a trabajar en serio por que si no les diría adiós.
Con respecto a la entrada Miguel debería tomar en cuenta algunos puntos comentados en comentarios atrás y no ser tan ingenuo, como por ejemplo, la crisis económica.
Damian RoLo
Ah! y también, Miguel, toma en cuenta el comentario #6. Por que lo que dices esta un poco fuera de lugar. Hay que ubicarse un poquillo.
maxx
Damian, porque esta fuera de lugar el comentario #6 si dice algo completamente cierto??
Damian RoLo
Perdón Maxx, quizás no me explique bien y lo que quería decir es que estoy en total acuerdo con el tipo de ideas que exponen en el #6. Y con quien estoy en desacuerdo es con Miguel.