A pesar de no haber actualizado la versión de iTunes, Apple ha aplicado algunos cambios en su tienda de contenido multimedia, la iTunes Store. Para empezar, ha liberado del bloqueo con DRM a 8 millones de canciones, eliminando así el bloqueo antipiratería de una gran parte de su biblioteca.
Además, ha modificado el precio de las canciones de la tienda, quedando a 1,29, 0,99 o 0,69 dólares según la distribuidora de la canción. De momento, por lo que he podido ver, el cambio de precio todavía no se ha aplicado en la iTunes Store española, -pero lo que sí se sabe es que las canciones de 0,69 dólares tendrán un fuerte bloqueo por DRM.- TUAW acaba de desmentir la noticia, que ha surgido de una confusión de sus fuentes.
Por último, si tienes una canción con DRM y quieres eliminar dicho bloqueo, iTunes te da la posibilidad de hacerlo por 0,30 dólares cada canción. Sin duda, la eliminación del DRM en tantas canciones es un buen paso adelante, pero esta nueva política de precios puede levantar opiniones contrarias, sobretodo en cuanto al precio de las novedades musicales. Esperaremos a ver el coste de las canciones a la tienda española.
ACTUALIZACIÓN: Apple España nos ha enviado una nota de prensa que confirma que los precios en la iTunes Store española de las canciones serán de 0,69, 0,99 y 1,29 euros sucesivamente.
Sitio Oficial | iTunes
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Fan By
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.
Kalamar
Estoy HARTO. Así de claro.
NO pienso pagar la misma cantidad de euros que de dólares. Ahora mismo la cotización esta a 1€ = 1'39$. ¿Dónde está esa diferencia? ¿Acaso se creen que somos gilipollas? Porque yo, señores, ya creo que he hecho bastante el gilipollas. Se creen que vivimos aún en tiempos de EEUU como superpotencia mundial, y eso dejó de ser así hace unos cuantos años ya.
Ya está bien de tomarnos el pelo. Yo, desde ahora, no pienso comprar nada más si van a aplicarme ese cambio de divisas (que parece ser que se basa en cambiar un símbolo, y todos felices). Y se extrañan que tengamos crisis, si no saben ni hacer una cuenta tan simple… (se que no tiene nada que ver, es una mera ironía).
PD: perdón por el off-topic, lo cierto es que lo de DRM no estoy seguro de que es… XD
creatiu
Veo que Apple sigue con su política discriminatoria hacia Europa convirtiendo dólares a euros. ¿Cómo es posible que una canción que en USA valdrá 1,29$ aquí no valga 0,97€ que sería lo correcto? En la App Store si que se aplican las conversiones correctas pero en la música no, basta ya! Por esta razón dejé de comprar música en iTunes hace tiempo.
Kalamar
@Txentxubros, no veo la relación entre que las discográficas pidan una porción más elevada de los ingresos con que Apple no aplique los cambios de divisas. Si te piden una porción más grande del dinero que obtienes, y quieres mantener los beneficios, lo suyo es subir los precios, y no cobrarles más dinero a cierta parte de la sociedad que paga en euros. No tiene sentido, porque si llegamos todos los europeos y hacemos cambio de divisas a dólares para comprar ya no obtienen el beneficio, ¿no? Es simplemente una vergüenza.
Pero yo no estoy hablando solo de iTunes y sus canciones, ojalá fuese así de simple. Estoy hablando de los miles, millones, de productos que tienen este cambio de divisas. No voy a enumerar, porque ya digo que son prácticamente TODOS (excepto el producto nacional, menos mal).
Y, sin embargo, en el Reino Unido sí que tienen el cambio de divisas como debe ser. ¿Cosa de europeos entonces? Bueno, de euros-peos más bien…
Sinceramente, es algo que no entiendo. Algo tan injustificado pero con lo que convivimos resignados. ¿Ventajas políticas? Ni mucho menos, solo hay que ver el panorama internacional.
No pirateemos, dicen. ¿Y qué se esperan? ¿Que nos dejemos robar? Ellos son los piratas aquí.
Álvaro ★
Yo tampoco me aclaro como se distribuyen los precios
Álvaro ★
Guillermo, según he visto en gizmodo, son canciones con más de 6 años las que tienen el descuento, pero tampoco me hagas mucho caso, porque tengo un lío…
Guillermo Molina
Supongo que el tema de los precios beneficiara a muchas personas, por ejemplo los nuevos usuarios de itunes, no tan jovenes (mi mama por ejemplo) que quieran comprar canciones de su epoca, esta noticia le encantara, y por otro lado, no fue un aumento wao , tomando en cuenta que no todas las canciones estaran a 1.29, incluso probablemente en un futuro lo que pase es que las nuevas canciones costaran durante unos meses un precio y luego bajaran, no les parece??
Carlos Murillo
Sí, el cambio dolar - euro es una patraña… "entendible" para productos pero totalmente injusta para la compra y descarga de música.
Yo aún sigo esperando el alquiler de películas y series anunciada en la keynote de enero pasado… ¿cómo era?… ¿"late 2008"?… en fin, son cosas que por desgracia no creo que cambien… :(
Por cierto… no puedo resistirme comentar la frase de la actualización… "Apple España nos ha enviado una NP…" ¡¡Ni que fuérais El Mundo, El País o WSJ!! … Leñe… que a mí también me la han enviado (!!) … Un poco de humildad y una frase tipo "Apple España confirma mediante una nota de prensa…" hubiera sido muchísimo más elegante, no os hace falta recalcar ese pseudoprotagonismo.
Dicho esto… como os recuerdo en cada keynote… enhorabuena por el seguimiento y posteriores post.
Un saludo!
Juanjux
Por mi pueden aplicar el cambio que les de la gana, seguire bajando gratis mientras se sigan pensando que aqui somos gilipollas. Y DRM hoiga.
Txentxubros
Básicamente son las discográficas las que presionan a Apple para que ponga los precios. De hecho, hubo un tiempo durante el cual pedían una porción mayor de la venta de canciones, así que no toda la culpa del cambio de dólar-euro es de Apple.
En fin, es lamentable que sangren así a los usuarios europeos.
[DoodoM]
Lo mejor de todo es que te dejan descargar "gratis" las versiones sin DRM de las canciones que anteriormente compraste… ¡por un tercio de lo que te costaron! ¡Toma ya! ¿La actualización no debería ser gratuíta?
Al final hacen negocio tanto al ponerte DRM como al quitártelo. Menudos pájaros que están hechos.
latzen
no se por que tanto enfado, yo mis discos me los compro con su caja y su librito…estos son los que realmente me gustan.
los que no me gustan tanto como para tenerlos…los descargo a 0 euros con buana calidad y su librito digitalizado si hay suerte, de esta forma hacen bien el cambio 0,00$ son 0,00€