Llevo bastantes años siguiendo todas las novedades y noticias de Apple atentamente, a pesar de que sólo hace poco más de 2 que uso Mac OS X a diario. Y personalmente creo que lo que ha pasado este último año 2008 no hace más que decirme que Apple ha mirado al futuro, está siendo prudente y ha optado por empezar a cambiar gradualmente.
Como todos los años, hemos tenido novedades importantes, como el MacBook Air, ultraportátil de Apple que con el tiempo se ha quedado como una alternativa de menor peso que el MacBook y no como el ultraportátil que está triunfando ahora mismo, o los nuevos MacBook y MacBook Pro.

Pero este año, además, han habido novedades que nos afectaron de una forma más directa. Con el lanzamiento del iPhone 3G, pasamos de contemplar imágenes de colas de personas en las Apple Store de USA a hacer colas nosotros mismos, para así ser los primeros en conseguir un producto que se lanzaba en 22 países ese mismo día. Era como si Apple nos hiciese caso o nos tuviese en cuenta por primera vez.

Pero este año, además, ha sido el año en el que Steve Jobs, su estado de salud y su rol en la empresa eran objeto de debate. Apple ha empezado a ver que no puede contar para siempre con el "empujón" mediático que Steve Jobs siempre ofrece y ha empezado a quitarle el protagonismo, cosa que se puede apreciar en casi todas las keynotes de este año. Phill Schiller, Tim Cook, Jonathan Ive... todos empiezan a ser más vistos en las presentaciones.
Ha sido el año también con más quejas que recuerdo, debido a los defectos que han ido apareciendo tanto en su hardware como en su software. Este año, hemos podido ver cómo Apple no ha sido tan "perfeccionista" como siempre solía ser, lo cual se podría atribuir al crecimiento exponencial que ha experimentado la compañía últimamente (cada vez le vamos ganando más y más terreno a Windows).
Ya no somos tan exclusivos y raros como antes. Apple ya no necesita exposiciones como la Macworld o la Apple Expo. La gente no compra Macs de forma masiva, pero ya saben qué ordenadores son. Este año empezamos a ser conocidos. Quizás tenemos que darle las gracias al iPhone por esto...

En cuanto al futuro de los productos, no parece muy borroso. La resurrección del Mac mini, la adopción del puerto Mini DisplayPort en toda la gama, la posible diversificación del iPhone y la evolución del iPod. Aunque cómo no, no pueden sorprender con algo completamente nuevo.
Es evidente, en conclusión, que algo está cambiando en Apple. Por un lado, vemos que la marca crece y perdemos exclusividad. Por otro lado, estamos empezando a entrever cómo será la compañía en un futuro sin Steve Jobs, y desde Applesfera os informaremos de todas las novedades que se guarda la compañía para este año 2009 que está a punto de comenzar. Y de hecho empezamos nada, en la última Macworld Keynote de la historia. Nos vemos, cómo no, desde el seguimiento en vivo que realizaremos del evento.
Imagen | Flickr de joi
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Fan By
#1, es EEUU no fuerin 4 frikis, fueron docenas (de frikis y personas interesadas).
JAD
2# @peperplejo, muy deacuerdo contigo, sobretodo el último párrafo.
GµNzØ
#peperplejo Supones que Apple tiene la intencion de vender Snow Leopard como un SO "Nuevo". No sabes que precio va a tener…. Entonces no puedes argumentar que vaya a querer venderlo…. Y con esto no creas que pienso que nos lo van a regalar. Sin embargo si creo que será un precio más ajustado… (o deseo que lo sea)
Por otro lado es verdad que Apple este año ha cometido un error con las pantallas "glossy". Y que realmente no hacen caso al consumidor. Todo lo contrario ellos marcan la linea y los consumidores poco pueden hacer. En lo que no estoy de acuerdo es en lo de las quejas. Es solo una mala lectura de los datos. Si dijeras que el porcentaje de quejas es mayor… Porque si hay mas ventas de es normal que haya mas quejas… Porque también es verdad que también hay mas gente satisfecha con su producto…
Saludos.
Saludos…
black_ice
@ msabater:4 Frikis que acabaron con todos los iPhone tras su salida.
carharttkid
Más que 4 frikis lo que había es mucho wannabe cuya primera adquisición del mundo mac es un iphone. Pienso que Apple sin Steve jobs no será lo mismo, como no lo fué antaño, Si alguién leyó sobre el retorno de Queen con su nuevo cantante Paul Rodgers, se podrá hacer una idea de qué hablo.
RCC
Veo en Macworld que por otro (y van … cuantos?) rumor sobre la salud de Jobs, las acciones de la empresa han pegado un bote. Casi que creo que sería más sensato tratar a los clientes y a los accionistas de apple como seres adultos y Jobs, si se encuentra mal o ve que, por lo que sea, quiere retirarse, que lo diga antes de verano.
Yo todavía sigo esperando que saquen el MBPro 17” con unibody. A veeeer…
LoviMac
buenisimo articulo
dtp!
Apple ha arrasado y se ha dado a conocer muchísimo con el iPhone 3G. Que pesados sois con las pantallas glossy. Hace 2 años que trabajo con ellas (iMac) y ahora con el MBP y no es tanto como para decir que es un error. Pasaros a windows los que estais llorando. Sabreis más vosotros de política empresarial y calidad de producto que Apple :D
dtp!
Mira no voy a caer en tu juego de que tengo razón, pero parece que no hayas tasteado una pantalla glossy devidamente "reflejos por todas partes" Ja! yo me río, refeja sí sobretodo en el borde negro, pero no por todas partes. Es más la calidad y definición son excelentes. Coloca bien la luz de tu zona de trabajo. Es cierto que las pantallas 20" de los iMac son la peste, pero las de 24" (equipo más profesional) no tienen este problema de color 18bits. A mi no me vendes lo del sRGB, no me va la vida ni el puesto de trabajo. Te lo dice un diseñador gráfico.
msabater
"pasamos de contemplar imágenes de colas de personas en las Apple Store de USA a hacer colas nosotros mismos, para así ser los primeros en conseguir un producto que se lanzaba en 22 países ese mismo día. Era como si Apple nos hiciese caso o nos tuviese en cuenta por primera vez."
Debes estar de cachondeo, no? Es decir, que 4 frikis hagan cola para comprar un teléfono es que Apple nos haga caso????
peperplejo
Hay vida más allá de Steve Jobs, de eso no tengo ninguna duda, e incluso me parece sano diversificar (públicamente) en varias personas todos los frentes abiertos.
El 2009 debiera servir para que Apple creciera internamente, reestructurándose para no dejar huérfanas de promoción, investigación y desarrollo a ninguna de las gamas de producto que tiene sobre la mesa, o eso, o reducir el número de referencias de su catálogo de productos, que sería interpretado duramente por el mercado financiero y por sus clientes.
Es absurdo que Apple deje tirados a los consumidores de sus CinemaDisplay durante dos años, o al usuario del Macmini, o al del Macbookpro.. en un largo etcétera. Es absurdo tener que pagar 2 veces por un sistema operativo como Leopard que debiera haber salido a la primera y sin tantos bugs, o someter al 50% de sus clientes al maldito acabado glossy en toda la gama. Apple deberá crear una oferta de ordenadores más coherente, tanto en potencia de proceso como en precio, al tiempo que deberá ser más receptivo con su público objetivo, teniendo en cuenta la compatibilidad y usabilidad de sus productos.
En definitiva, Apple ha de centrarse en establecer estrategias claras y no dar esa imagen impulsiva tratando de comerselo todo, por que somos nosotros los que padecemos esas absurdas indigestiones, más propias de unos novatillos que de una multinacional de prestigio.
JavierTo
Estoy de acuerdo con tus comentarios. Agregaría que el futuro de Apple no solo depende de la compañia, depende también de sus distribuidores. Acá en Argentina, hace años que los dos o tres distribuidores principales malvenden Apple a costa de trabajar para un consumidor selecto, poniendo altos precios y promocionando poco. Este 2008 que pasó parece que algo cambió. El iPhone los obligó a masificarse y atender a nuevos clientes que buscan informarse. Hoy aplaudo ver por primera vez en muchos años (Soy usuario desde 1985 con mis 32 años) publicidad en cantidad, en estaciones de tren, revistas y televisión. Lo que como usuario le pediria a Apple, es que continuen manteniendo estandares, que mantengan la calidad de sus productos y la sencillez de en todo aspecto de estos. Creo que el salto empezó. Creo que estos años serán desicivos y veremos Apple más a diario si se continuan mejorando productos como OSX e iPhone/ iPodToch, el hard es un medio, necesario pero medio al fin.
Javier
Predator Wins
En lo que no cambian es en el precio. Y no lo harán, ya que ser perdecira una parte fundamental de la compra, la exclusividad.
peperplejo
#10 Vaya Stra! El Imac de 20 pulgadas no ofrece ni 8 bits de profundidad de color y monta un panel TN de los más baratos, sea con glossy o sin glossy. Si te dedicas a hacer quinielas, te sobra pantalla y procesador, no hay duda. Pero si el color es una de las claves angulares de tu trabajo es una auténtica putada porque trabajas a ciegas.
Históricamente el 90% de los profesionales de diseño, artes gráficas, web y video han usado Macs para trabajar. No conozco a ningún profesional serio que le importe un pimiento que el nuevo MBP no llegue ni a visualizar el sRGB. Si encima le añades reflejos por todas partes la experiencia se vuelve psicotrópica. Tu llevas 2 años currando con los Imacs, pero yo llevo más de 20 currando con Apple y me jode soberanamente que en vez de mejorar, la calidad baje, sobre todo si no repercute en los precios y no se da información cumplida de que tecnología se aporta en cada equipo, jugando a escurrir el bulto con especificaciones ambiguas.
Hablas de que nos pasemos a Windows… y yo me pregunto, que tiene que ver el sistema operativo con el hardware? Si el hardware es barato y de calidad mediocre da lo mismo que uses Windows, Linux o OsX, porque lo que visualizas en tu máquina va a tener muy poco (o nada) en común con lo que van a ver el resto de los mortales en las suyas, especialmente si son profesionales y cumplimentan una gestión de color decente en su proceso de trabajo.
peperplejo
#12 luirocel
Vamos a ver, si te compras un Ferrari y al abrir el capó te das cuenta que lleva un motor Kia es una putada no? (paralelismo con panel TN y sólo 6 bits del Imac de 20 pulgadas) En un caso así, dónde está la exclusividad? En el marketing de la marca? Vamos, hombre!
Si además incorpora cristales laminados con acabado glossy interior, no vas a poder ver la carretera si tienes el sol a tu espalda, y para chasco final resulta que vas a poner gasolina y el surtidor no entra en el receptáculo del combustible, por que han sacado un sistema muy guai que es incompatible con el 98% de las estaciones de servicio. Eso sí, han prometido licenciar gratuítamente el formato de agujero para que todas las gasolineras puedan poner surtidores minidisplayport. Yo de momento soy de este planeta.. y vosotros?
Eso sí.. un coche precioso y muy molón, pero que al final sólo lo acabaran comprando 4 snobs que no se enteran de nada, al tiempo que otras marcas sacaran tajada de situaciones tan absurdas como esta. Está bien ser pro Apple, pero NO cuando nos estan tomando el pelo con políticas absurdas que no benefician en nada, a nadie.
hipoprof
Buenos dias, aparte de la enfermiza utilización de la primera persona del plural, para englobar a la empresa y supongo que a ti, una opinión estúpida por vacua, insustancial, infantiloide, sobredimensionada por todos lados. En definitiva parece el resumen de un niño de siete años. Saludos.
maker
#1 yo fuí de los frikis que hice cola para el iphone!!
e hice bien, porque es el primer móvil que me dura más de dos meses, que uso sin desespero y sin sentirme esclavo se una p* maquinita. sentí lo mismo que cuando pasé del "basic" a mac en 1989, libertad ;)
peperplejo
#16
Stra, no se trata de establecer tu criterio sobre el mio, sinó de dar un poco de luz a las personas que piensan comprarse un Mac para trabajar con una gestión de color mínimamente profesional, suponiendo que son máquinas a la última. No se trata de autocomplacencia, o argumentar para lo que yo necesito ya me sirve, sinó de valorar los standars tanto para el trabajo en la web, compra de imágenes en archivos fotográficos, retoque de imágenes, supervisión de los clientes, resultados de color en maquetación, pruebas de preimpresión e impresión sobre cualquier formato y soporte. De que sirve incrustar un perfil sRGB o AdobeRGB en una imagen o diseño, si jamás vas a poder visualizarlo? Se trata de establecer almenos unos mínimos básicos que Apple no respeta en muchos de sus productos.
Años atrás, no había otra forma de gestión de color que el conocimiento de los porcentajes o valores RGB o CMYK basados en una experiencia personal absolutamente empírica. Es posible que el trabajo con vectores siga teniendo en buena medida algo de todo eso, pero es más algo del pasado, porque existen en el mercado tecnologías muy económicas capaces de superar con creces la representación de color que Apple nos pone por defecto en sus máquinas, lo cual refleja el relajo y pasotismo por parte de Apple, y me sabe mal y me duele esa conducta.
Quizás en tu puesto de trabajo resulte sencillo ;) cambiar las ventanas de lugar para todos los integrantes de la empresa, minimizando el martirio que supone el glossy para todos aquellos que tengan fuentes de luz en un radio de 180 grados a sus espaldas, o simplemente vean su propio reflejo con una prenda de color blanco en su indumentaria, pero muchísima gente lamenta que Apple imponga la estética a la usabilidad y que el glossy no sea una simple opción adaptable a las necesidades de cada usuario.
peperplejo
#17
Puede leer ayer o antes de ayer el rumor (de nuevo) que lanzó Gizmodo sobre la salud de Steve Jobs. De ser cierto, creo que debemos respetar la privacidad de esa posible situación, así como las posibles decisiones personales que pueda adoptar, ya que se trata de algo personal, por encima de las consecuencias e implicaciones empresariales que puedan generar.