Bowtie, esa fabulosa aplicación para controlar iTunes se ha actualizado con novedades muy interesantes en una segunda beta pública que la catapulta a luchar por ser considerada la mejor aplicación de control de iTunes.
Más allá del cambio en el icono con tintes navideños, vamos a repasar las funcionalidades añadidas a la aplicación que son más interesantes en la entrada extendida, pero ya os avanzo alguna de las más importantes: ahora permite búsquedas, se integra con Growl, han añadido un icono en el menú y han mejorado muchísimo los atajos de teclado de la aplicación.
En fin que los que la tengáis ya la estáis actualizando y los que queráis descubrir todas sus novedades, os invito a leer la entrada completa.

En primer lugar han dotado a Bowtie con una función de búsqueda que funciona de maravilla, aunque le falta todavía mucho por pulir y la interfaz es un poco tosca (seguro que acaba siendo personalizable al igual que la interfaz Bowlet), resulta genial poder invocar mediante un atajo de teclado la caja de búsqueda y realizar búsquedas ya sea por canción, por artista o por título del album. Aunque como podéis ver eso de tener que añadir un carácter para realizar la búsqueda es un poco extraño, creo que por ejemplo Coversutra tiene mejor resuelto este aspecto, como os decía le falta mejorar un poco, sin embargo el comportamiento, la rapidez y el aplomo de la caja de búsquedas es realmente sorprendente.

En esta versión se puede quitar el icono del dock ya que han puesto un fabuloso icono en el menú donde tendremos accesibles la mayoría de opciones de Bowtie, a las que también podremos acceder si hacemos clic secundario sobre el Bowlet (la interfaz de la aplicación que se coloca en el escritorio) pudiendo ahora esconder o fijar dicho Bowlet a nuestro antojo.
Ahora la lista de atajos de teclado se amplía y se hace más versátil permitiendo activar la búsqueda o puntuar la canción que estemos escuchando y también permiten arrancar la aplicación al iniciar sesión.

Y como no podía ser de otro modo, han corregido algún bug, como por ejemplo el que colgaba la aplicación al salir de iTunes sin haber previamente parado Bowtie, también han optimizado mucho el uso de CPU cuando no se usa la aplicación.
Otra opción que nos han añadido es el poder cambiar el volumen de iTunes tan solo colocando nuestro puntero encima del bowlet y con la rueda de scroll del ratón (o con el gesto de 2 dedos sobre el trackpad), tremendamente útil si no acudimos al nuevo atajo de teclado que también han dispuesto para este fin.

Finalmente han incluido soporte de notificaciones para Growl en el cambio de canción, algo que se inutía ya que en la primera beta usaban Growl para notificar de cambios en los themes pero se habían olvidado esta opción que han incluido en esta segunda versión del programa.
En resumen Bowtie para mí ha pasado de estar bastante lejos de alternativas como Coversutra y Coverstream que ofrecían más posibilidades a hallarse justo en medio de la pugna por ser considerado el mejor controlador de iTunes para Mac.
Vía | el mismo Sparkle de la aplicación y las notas de la versión Descarga | Bowtieapp
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Fan By
Yo la uso en Mac, pero… ¿Para Windows hay alguna versión o algun programa parecido?.
elmuymac
hola, disculpen mi ignorancia, pero exactamente para q me sirve bowtie? no lo termino de pillar. Gracias
SheKaR
Pero si todo esto ya lo hace QuickSilver y sin el icono ese estorbando por la pantalla. No se qué le veis
Yukio
Para SheKaR: Sin duda alguna QuickSilver es un programa maravilloso, tanto es así que hay muchísima gente que lo odia….
BADH
Porque es tan bueno quicksilver? que hace que no pueda hacer spotlight?? con el qual estoy encantado??
Usuario desactivado
Antes estaba más justificado pero con el spotlight de leopard es un poco absurdo usar quicksilver. Yo creo que hay gente simplemente que lo utiliza porque creen que es más prestigioso o algo, menuda tontería…
josefo2
#4,#5 simplemente quicksilver es un lanzador de aplicaciones que en mi opinion deberia ser el sustituto de spootlight .Permite hacer muchas mas cosas que spootlight como mover de un sitio a otro..etc (ver tutoriales y lo comprobareis como no sirve para lanzar aplicaciones solamente…su funcion principal si pero…) aparte es mucho mas rapido que spootlight, y discrepo en decir k mucha gente utiliza quicksilver por que creen k es mas prestigioso…pork si que lo es…!!jajajaj y apple deberia integrarlo en su OS…
la gente que utilice lo que quiera…y punto. saludos
txarly
Yo creo que la gente que opina como #6 no tiene ni idea de lo que es Quicksilver (léanse los tutoriales de Think Wasabi antes de decir tonterías, por favor). Yo utilizo Quicksilver y Spotlight: pueden ser y son complementarios.
Bowtie, ahora que tiene notificaciones para Growl, se convierte en un buen controlador de iTunes. Habrá que seguirle la pista… Aunque si no necesitas tener la imagen de la carátula en el escritorio, Quicksilver puede hacer todo esto y más :P
Francisco
A ver si corrigieron el bug de Last.fm, que de 10 le hacía scrobbling sólo una canción
txarly
#10, vamos a ver, amiguete: mi comentario puede parecer borde pero es la respuesta a otro que dice que los que usamos Quicksilver somos "guais". Aquí una pequeña lista de lo que yo hago a diario en QS (y no se puede hacer con Spotlight): - mover archivos - redimensionar imágenes y cambiar formatos - escribir en twitter - hacer búsquedas en un montón de motores de búsqueda en internet - consultar contraseñas del keychain - … Si este hombre se ha sentido ofendido, pues le pido disculpas, pero que no me diga que soy un snob porque utilizo Quicksilver.
En cuanto a mi atractivo físico, majete, obviamente mi novia no opina lo mismo. Mi vida sexual bien. ¿Y la tuya?
Radioboy
3, No se qué le ves tu a quicksilver
Radioboy
txarli estas bueno, pero no vas a convencer si ese Quicksilver hace lo mismo que todo lo que viene en el sistema por defecto
Soys muchos los que no podeis vivir sin él y deseais que apple lo meta en el sistema (JA XD), tambien somos muchos los que no entendemos su existencia
jmsala
Cada uno que use lo que quiera como dicen, pero quien no entienda para que sirve Quicksilver es que realmente no lo ha usado o no lo necesita.
Quicksilver es por encima de todo una herramienta de productividad, no solo un lanzador de aplicaciones. En mi caso, los usos que mas le doy aparte de lanzar aplicaciones son: añadir tareas a mis proyectos de iGTD sin tener que abrir la aplicación y sin dejar en segundo plano lo que esté haciendo, controlar iTunes, enviar archivos por correo sin pasar por Mail, añadir eventos a iCal o subir archivos a flickr con tags incluidos.
Una vez controlar los atajos y integras estos procesos en tu trabajo dia a dia ahorras mucho tiempo. Yo que paso delante de este MBP tantas horas cada día lo encuentro imprescindible pero quien use el equipo para navegar por internet, escuchar música y ver películas probablemente no le saque tanto partido.
alex_dlc
me quedo con cover stream