Para los que necesiten virtualizar Windows XP, Windows Vista o cualquier distribución de Linux en su mac, existen múltiples y conocidas aplicaciones capaces de hacerlo como Parallels o VMWare Fusion, pero hay una alternativa gratuita y de código libre llamada VirtualBox, cuya versión 2.0 acaba de ser lanzada.
Con esta nueva versión, tenemos por fin una interfaz nativa para los usuarios de Leopard, un notificador para las nuevas versiones, soporte para sistemas operativos de 64 bits, compatibilidad con imagenes de disco en formato VHD (es decir, podemos guardar una imagen del disco duro virtual) y un aumento general de la estabilidad.
Creo que para los usuarios que necesiten Windows XP de forma puntual, VirtualBox puede ser una solución perfecta si no tenemos ganas de desembolsar dinero para comprar Parallels o VMWare. Sin duda, una alternativa a tener en cuenta.
Vía | TUAW Sitio Oficial | VirtualBox
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Fan By
POOOOOOOOOORRR FiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIN!!!
heffeque
El VMWare Fusion 2 beta es gratis y funciona a las mil maravillas, por si a alguien le interesa :-)
ryuko2002
En linux hay dos versiones, la version OSE que no tiene soporte para usb por ejemplo y es 100% libre y otra version que no es libre, pero SI ES GRATIS para particulares. Esta segunda version tiene todo, soporte usb, drivers tarjeta grafica, etc.
xExi
yo lo he estado utilizando durante bastante tiempo en linux y es cierto que es gratuito, pero también tiene una versión de pago. La versión abierta no tenía soporte para usb ni sonido. Supongo que ésta versión irá igual…
Borralla
¿Alguien sabe si ya soporta Bootcamp?
blas
¡Qué feo! No me atrevo a probarlo con esa interfaz…
Braulio Martínez
Y la pregunta del millón es… ¿soporta aceleración gráfica, como sí hace (a marchas forzadas), Parallels 3 y VM Ware?
Juan Puig
#6:
Hasta donde yo se no, obviamente es un producto libre y va por detrás en temas gráficos, pero yo lo he usado desde WinXP para virtualizar linux y va muy bien y muy rápido. Al fin y al cabo si quieres aceleración gráfica va a ser mejor que lo instales de forma nativa.
#5:
¿Qué más da la interfaz del programa si luego lo que vas a ver es el otro S.O? Además, no se qué tiene de feo la interfaz… :S
acubo
hasta donde tengo entendido la version de codigo no libre pero si gratuita en gnu-linux soporta ciertos grados de aceleracion grafica, en mac lo ignoro completamente.
pableras
Esta si es una buena noticia ;)
La verdad es que, no es por nada, pero con lo liviano que es (por lo menos el Tiger, que es el que conozco) el Mac OsX, el WinXp se virtualiza muy bien. Nunca va a ir mejor que instalado de manera nativa, pero a caballo regalado…