Amanda Walker, ingeniera de software de la división "Mac" dentro de Google, ha explicado en una entrada de hace unas horas del blog oficial de Google para Mac, las causas del retraso de las versiones de Mac y Linux de Chrome.
Ella es una de las implicadas en la versión para Mac del novísimo navegador de Google, y dice que se está trabajando activamente para tener una primera versión beta muy pronto, aunque sin fecha definitiva. Pero atención, un punto importante: Google Chrome para Mac (y Linux) no será una mera adaptación de la versión de Windows, sino que potenciará puntos más valiosos para los usuarios de cada plataforma, teniendo en cuenta como interactúan (de diferente forma) con los distintos sistemas operativos.
Cada versión tiene su propio equipo de desarrollo, compuesto por auténticos expertos en cada una de las plataformas: Esto quiere decir que se conoce a fondo cada sistema operativo y se pretende aprovechar al máximo las capacidades de cada uno de ellos.
El lanzamiento de la versión para Windows ha sido una decisión tomada para "posicionarse fuerte" el día de la puesta en escena pública de Chrome. Esto servirá para que cada equipo de desarrollo aprenda del feedback de los usuarios de esta primera versión y aplique estas experiencias en las futuras versiones de cada plataforma.
Walker comenta que el estado del proyecto es "uniendo piezas y aprobando tests", aunque todavía no hay una versión como tal lista para probar. Es posible compilar algunos módulos de la versión de Mac OS X, pero no obtener una versión completa, y que tan pronto como se tenga una primera versión, se hará pública para que todos podamos disfrutar de ella.
Sitio oficial | Google Mac Blog
Ver 18 comentarios
18 comentarios
allfreedo
Pero por dios, ¿¡como podeis decir esos disparates!?.
Quedarse con el navegador que viene por defecto y esperar a que lo mejoren en un futuro. ¿Y si no lo mejoran, como IE por ejemplo?
Como usuarios, tenemos LA OBLIGACION de probar todas las opciones y quedarnos con la que mas nos satisfaga.
A mi personalmente safari me gusta lo justo o menos. Firefox me gusta mas, pero tampoco lo uso demasiado.
Opera es mi navegador desde hace 5 años y no creo que lo cambie, pero chrome lo probare el primer dia que este disponible.
Fan By
Bueno, puedo ejecutar Windows en mi Mac, puedo espera…
pablos93
Me parece bien que den explicaciones y que tarden lo que tengan que tardar si es verdad que lo van a optimizar para cada plataforma… Prefiero que lo saquen mas o menos bien (una beta usable) aunque tarden, aun me acuerdo de la beta de safari para windows (yo aun no tenia mi mac) madre mia, era inutilizable xD
saludos
gustavchile
Yo prefiero que Apple siga potenciando Safari y punto, no ando provando ni firefox, ni otrfos navegadores, muy de vez en cuando uso Camino.
rafa
gusdj
estoy de akuerdo, me harta tener ke estar descargando otros navegadores cuando se tienen otros por defecto, es mejor ver respuestas de los dos navegadores ke vienen por defecto en kada sistema (IE8 y Safari) y olvidarte de descargar otra kosa :S
aunke yo tengo todos jaja, los estoy probando y la verdad ke el mas rapido es el ke uso ahorita (Chrome) y aparte ke es mas rapido siento como ke interactua mas con su buscador, ya que por ejemplo en la direccion la primera vez que anote una pagina, antes de escribirla ya tenia muchas opciones y encontre la mia :) y eso ke aun no tenia historial, aparte es muy pekeño el espacio de arriba, pareciera como si no tuviera menu, me gustaria ke se pudieran poner otros colores, pero por lo ke he visto me gusta mas la version beta del navegador de Google jaja y eso ke las demas son versiones completas, mis respetos para los creadores de este navegador y lo ke falta ;)
esanti2008
gusdj estoy contigo, yo los pruebo todos, por no dejar…por ser novedad…pero tarde o temprano me terminan dando problemas de compatibilidad, en especial con mi banco. Tambien desde el Msn me pasa que asi asigne Opera o Crhome como navegador por defecto, el MSN redirige siempre al IE. Nada como lo standard! ojala mejoren las velocidades en lo suscesivo. Mientras..probemos a ver de que nos perdemos.
alejandro
¿estás seguro que no son falsos expertos trabajando pasivamente? xD
carlos
Este comentario lo mando desde la versión para Windows de Google Chrome (lo siento, donde estoy, que no es mi casa, no hay Macs), y en general va muy bien. Muy rápido, y presentando las páginas de forma muy agradable. Aunque encuentro algunas cosas extrañas. Aún no he encontrado cómo enviar una página o su dirección por correo electrónico. Por otra parte, se me "colgado" una página, comprobando que efectivamente eso no significa que se cuelgue la aplicación. Lo curioso es que en el navegador de Google, la página que se ha colgado es Google Docs. En casa del herrero, sartén de palo.
Jon
Yo lo probé ayer y la verdad es que las primeras impresiones fueron positivas. A ver cuando sale esa beta para mac.
Los que dicen que mejor quedarse con el navegador por defecto, realmente poco saben de lo que dicen, o no se si lo aplicarán a otros ámbitos de la vida y tendrán sus coches con las primeras ruedas que trajeron o los primeros muebles de su casa…
Cuando es para mejorar, hay que cambiar. Y objetivamente, a día de hoy, firefox mejor a explorer o safari, ya que tiene mil posibilidades más. Y la rápidez de safari que era su mejor arma, para mi la mejora Camino, por ejemplo…
En definitiva, siempre hay alternativas a mejor.
Fan By
Yo lo uso en mi PC ACeR, y ahora mismo escribo desde el.
Carola Clavo
Llevan una política de desarrollo muy similar a la de Skype. Aunque al final hay que esperar a tener las cosas, llegan más probadas, filtradas y mejoradas. Con el rodaje hecho.
Oyasumi
Opino como allfreedo. Quedarse con los "por defecto" es lo peor que se puede hacer a mi ver. Existen fantásticos navegadores muy competentes que no forman parte de ninguna gran marca de SO, ¿por qué quedarse con aquello que te anteponen y lo estándard?
Personalmente, hace más de cinco años que utilizo el Firefox, incluso antes de entrar en el sistema Mac (me salvó la vida), y aún cuando por aquél entonces Safari pasó a ser el predeterminado por el sistema (de esto hará un año más o menos), volví a instalarme el Firefox. Si bien aún no estaba adaptado al Mac, puesto que algunas veces prefería abrir el Safari cuando sólo era abrir y cerrar el mac por su gran rapidez, ahora con la versión 3, lo encuentro un navegador más que respetable.
Trabajo en el mundo web, y Firefox sigue siendo mi navegador preferente.
Diego Jimenez
Yo también veo correcto que se tomen el tiempo que necesiten si efectivamente es para potenciar la aplicación al máximo.
Dentro de un tiempo veremos si ese dato era cierto..
Javier B.
Buenas.. haciendo pruebas con chrome sobre el funcionamiento de este en algunas de mis paginas, me lleve la sorpresa al encontrarme con esta información que me brinda php sobre el navegador.
"Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.1; en-US) AppleWebKit/525.13 (KHTML, like Gecko) Chrome/0.2.149.27 Safari/525.13"
Safari???
Curioso… no?
Saludos!
albertof
De momento en windows funciona de maravilla, lo poquito que lo he probado
andrewfranco
CRHOME YA ESTA DISPONIBLE !!!
Desde hace muchisimo rato, solo hay que ingresar a Google y ahi aparece el link de descarga…. Beta claro.
Por cierto, no hay alguna manera de poner el Open ID para que se guarde?
Bad_CRC
Lo que ha dicho es mentira eh.
Cualquiera puede hacer un checkout del código fuente de la versión de windows y ver que son 700MB.
Y puede ver que al bajarse la de mac hay … 4 archivos, que en la wiki pone que aun no han empezado ni a diseñar la gui ni nada…
Alexuny
Lo probé hace unos días bajo win… y apunta bastante bien la verdad. Un navegador con interfaz minimalista, aprovechando bien el tamaño de la pantalla (en windows "su ventana" no tiene ni barra de título ni de menús, directamente salen las pestañas y los botones de navegación, dirección web, y los clásicos de cerrar, maximizar y minimizar). Aunque tiene detallitos por pulir. A mí me dió algunos fallos y cositas raras que hacía en webs con javascript.
A los que dicen que ya no prueban más y se quedan con el que viene por defecto… ¿no es ésto lo que se criticaba tanto a Microsoft y Windows/IE? Anda, mira qué casualidad…
Lo que hay que leer. Y eso que los navegadores son gratis… en fin. Yo tengo en win tanto IE7, como Firefox, Safari, Flock y Opera. Y ahora Chrome. Y sinceramente, ninguno es mi favorito, todos me flaquean en algo. Y todos a su vez me gustan por muchos detalles en concreto.
Y en Linux igual. Tengo tanto Firefox, como Opera, Flock, Galeon (sí, sí, todavía se puede conseguir) y Epiphany (el sucesor de Galeon para Gnome). Y lo mismo puedo decir que bajo windows… todos tienen algo que no me da otro, y ninguno que tenga todo lo que me gusta de ellos.