"Desafortunadamente, aún no somos lo suficientemente guais como para funcionar en tu sistema operativo. De verdad que nos gustaría tener una versión multiplataforma de Photosynth, pero por ahora sólo funciona bajo Windows. Confía en nosotros, tan pronto tengamos lista la versión para Mac, estará disponible en nuestra web". Así reza el mensaje de error que aparece cuando intentamos descargar Photosynth desde la página web oficial de esta aplicación de Microsoft.
Aunque a Salva no le ha hecho demasiada gracia, yo, que siempre he sido un gran defensor y admirador de la campaña Ven a Mac no puedo sino alegrarme de comprobar que no todos los departamentos de Microsoft están tan encorsetados.
Por otro lado, lo cierto es que Photosynth mola bastante (pese a haber nacido de la incestuosa unión entre Microsoft Live Labs y la Universidad de Washington) y me alegra saber que, chorradas aparte, existen planes para llevar a Mac esta interesante tecnología con la que podemos participar en la creación de entornos tridimensionales con nuestras fotos. Si no, siempre nos quedará la virtualización con Fusion 2. Nosotros sí que molamos.
Via | TUAW
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Pedro Aznar
¿podríamos por favor moderarnos todos y respetar los puntos de vista de los demás?
Yo creo que no tenemos cinco años como para ir insultando a la gente, en un sitio en el que todos tenemos mucho que aprender del resto.
Haced el favor.
Pedro Aznar
Miguel tiene sus opiniones, tu tienes las tuyas y yo tengo las mías, y si estamos aquí es para conocerlas todas… no para insultar a quien no piensa como nosotros.
Pedro Aznar
albertbc, andrei030 en su comentario número 33 (que he tenido que moderar), insultaba directamente a Miguel.
Las críticas se aceptan perfectamente, pero sostenidas por argumentos y sin caer en ataques directos con insultos hacia los demás.
Pedro Aznar
Miguel tiene una opinión y puede expresarla libremente sin tener que pensar en amenazas ni soportar insultos por ello, igual que cualquier lector.
Pedro Aznar
RAFA no es la palabra, es la frase que has puesto, y lo sabes perfectamente.
Creo que todos sabemos como tenemos que comportarnos en un lugar público donde se pueden leer las opiniones de otras personas, así que haced el favor.
Pedro Aznar
Bueno, ahora volvamos al tema, como ha hecho LoBo con su excelente último comentario.
Miguel Michán
>-]~SkG~[–>, estoooo, no soy yo quien le hace el vacío a Linux, sorry: "Trust us, as soon as we have a Mac version ready, it will be up and available on our site".
Miguel Michán
¿Cual? ¿Este? Pues anda que no me lo pasé bien con él. ;)
Miguel Michán
SSuperSSport, por lo que veo nuestro amor sigue siendo imposible ya critique o defienda a Microsoft. Tranquilo, no tengo ningún problema con las críticas (especialmente con las que carecen de fundamento o argumentación) y puedes estar seguro que no borraré ningún mensaje que cumpla con lo indicado en el texto del cuadro rojo situado bajo "Escribir un comentario".
Miguel Michán
Es curioso como este tipo de post siempre terminan convirtiéndose en un flame contra quien los escribe y, eventualmente, contra algo que tiene poco que ver en el asunto como Linux en este caso.
Creo que todos estamos de acuerdo (edito: solo los miembros de "la secta") en que Windows apesta, el XP, el Vista y el 7. Unas versiones son mejores y otras peores aunque por norma general cualquiera puede considerarse en fase beta hasta el año o los dos años de su lanzamiento. ¿Usuarios recomendados? Ninguno, la verdad, la única razón por la que utilizaría Windows sería para ejecutar alguna aplicación muy concreta para la que no exista equivalente en Mac (juegos esencialmente).
Linux es harina de otro costal. A veces me gusta llamarlo cariñosamente como "El Mac OS X de los pobres" (no me crucifiquéis aún please) pero lo cierto es que últimamente me he convertido en todo un evangelizador de Ubuntu y he convencido a más de un amigo para que lo utilice en lugar de Windows. Alguno que otro (un saludo Faust!) se ha transformado de la noche a la mañana en todo un experto pese a no tener ninguna experiencia previa, así que aquellos días en los que era una auténtica pesadilla han quedado atrás. ¿Usuarios recomendados? Cualquiera que quiera decir adiós a los virus y navegar tranquilo por Internet pero no quiera tirar su vieja torre y comprar un Mac.
El tercer perfil ya lo conocéis. Mac OS X puede que no sea perfecto, pero mucho tienen que cambiar las cosas para que deje de ser el mejor sistema operativo del mundo.
Miguel Michán
Argumentos please, argumentos. ¿Acaso es mucho pedir?
Miguel Michán
dnL7up, en el artículo hay un enlace al blog de VMWare donde puedes ver un vídeo que muestra como la beta 2 de Fusion 2 tira con Photosynth (le guste o no le guste a Microsoft).
Miguel Michán
Sobre el tema de si mi comentario sobre los tres S.O. mayoritarios es o no insultante, aclarar algo que siempre repito: mis comentarios y lo que digo en ellos son siempre EMMHO (En mi muy humilde opinión). Si a alguien le parece Windows la quinta maravilla y Mac OS X una basura me parece genial, pero si es posible que enriquezca un poco la conversación aportando el motivo de estas extrañas preferencias ;p
Y no, los pantallazos azules no es un argumento ni a favor ni en contra. La estabilidad de un sistema debería de darse por asumido y no ser una "feature". Por otro lado, estoy seguro que los que utilizáis Windows hace años que no veis un pantallazo, pero también estoy seguro que más de uno habrá sufrido algún que otro reinicio by the face.
Ventaja #1 de Mac (y Linux)... me olvido de los virus (y de los antivirus, los peores virus). Partiendo de ahí, todo lo demás son pijadas.
Miguel Michán
albertbc, los ataques a otros sistemas operativos (incluido Mac OS X) están bien cuando se dan motivos que se puedan (o no) refutar.
Miguel Michán
rafa, creeme, la manzana no me ciega. Mobile Me y la batería de mi iPhone también apestan. :P
NiKiTo122, cierto, nos hemos ido totalmente. Y el tema era… ¡ah sí! ¡Que Microsoft no son lo suficientemente guais! Mi opinión a este tema queda clara en el artículo en sí… si Apple se mete con Microsoft y nos reímos, que ellos hagan lo propio de vez en cuando me parece perfecto.
Miguel Michán
albertbc, ¿Corporativismo? Parafraseando a Microsoft… WoW.
Miguel Michán
rafa, mañana te daré más argumentos si quieres pero mientras sigo esperando que me desmontéis uno solo de los mios (como el de los virus).
albertbc, si nos ponemos académicos, corporativismo. En un grupo o sector profesional, tendencia abusiva a la solidaridad interna y a la defensa de los intereses del cuerpo. Que Pedro modere una serie de comentarios que se limitan a insultar sin tratar de aportar nada a la conversación más allá del "Miguel es muy malo, feo y huele mal" no es corporativismo, es sentido común. Algunos de vosotros os empeñáis en montar una guerra donde no la hay. ¿Que alguna afirmación mía te molesta? Te invito a que me la desmontes.
LoBo, lo de que Linux es para pobres es una broma sin más importancia. Evidentemente utilizar Linux no guarda ninguna relación con que tengas o no dinero, pero hace tiempo que lo llamo cariñosamente así por que es el SO que terminan instalando mis amigos antes de dar el salto definitivo a Mac. Es muy útil para comprender que puedes seguir viendo páginas web, escribiendo correos y abriendo documentos aunque no utilices un SO made in Redmont.
Por otro lado, yo no utilizo un SO por que constituya un reto… un SO el medio, no el fin. Sobre los virus y lo de que en Mac y Linux no hay por que se utilizan menos, no se, eso daría para un debate bastante largo (e interesante probablemente) pero creo que no se sostiene. ¿No debería de existir al menos uno solo?
Sé perfectamente como funciona un ordenador por dentro (trabajo como diseñador y fotógrafo pero estudié informática). Sencillamente un buen día dejó de hacerme gracia lo de tener tres discos duros colgando de la caja abierta y andar todo el día soplándole el polvo a la RAM. Además, los Mac Pro también son bastante personalizables y mi primer Mac, un iMac G5 también se colgaba por culpa de un módulo de memoria podrido. Utilizar un Mac no te hace mejor ni más listo, te hace más cómodo.
Miguel Michán
SSuperSSport, con el mismo hardware, Mac OS X (y Linux) va como tropecientascincuentaycincomilmillones veces mejor que Windows Vista.
No, no he llamado pobretón a nadie y ya he dicho en otro comentario que si alguien lo ha entendido así que me ha malinterpretado. Yo mismo tengo un portatil Compaq con Ubuntu y no me causa ningún trauma.
Sobre las tempestades, tranquilo, vivo en el sur y solemos tener un tiempo excelente.
Miguel Michán
andrei030, Mac OS X tiene un buen número de características que lo hacen interesante para diseñadores, fotógrafos y profesionales de audiovisuales. Desde el soporte nativo de formatos RAW (que tantos dolores de cabeza ha dado en Vista y su sistema de plugins) hasta Vista Rápida o la gestión de color pasando por toda esa serie de aplicaciones exclusivas de Mac como son iPhoto, Aperture o Final Cut Studio.
Sobre "que demuestre que Mac OS X es más rápido", no veo como. No es algo que yo pueda demostrar a otra persona sin que esté físicamente sentada a mi lado pero cualquiera (que tenga Mac) puede hacer el experimento en casa instalando en sendas particiones Windows y Linux para luego repetir una serie de tareas con ellos. No tengo datos concretos pero haciendo vosotros mismos la prueba comprobaréis como Mac OS X se comporta mucho más ágil, especialmente después de algunas semanas instalando aplicaciones y demás.
Podría argumentaros los motivos que hacen de Mac OS X el mejor sistema operativo de uso general pero en su lugar voy a dejar que lo haga este post de WhisKiTo
LoBo, si lees bien el artículo completo verás que no se trata de un virus real sino de una simple prueba de concepto. Me tomo la libertad de copiar y pegar uno de los primeros comentarios del post:
"No se sabe muy bien porque, existe la creencia generalizada de que no existen virus para Mac OS X"
Sí se sabe: porque en la práctica, no hay. Ningún sistema es invulnerable -eso es imposible-, y con suficiente tiempo, esfuerzo y/o dinero, puede crearse un ataque "a medida" (como en este caso). Lo cual no pasa de ser una curiosidad técnica. Una plataforma es mucho más que una combinación de hardware y software…
SSuperSSport, "yo podria decir que andalucia y concretamente sevilla, es la barcelona de lo
Miguel Michán
PortAventura, si para ti la interfaz, el rendimiento y la facilidad de uso no son argumentos, apaga y vámonos.
Lo de los virus lo digo porque es una realidad, no por ninguna campaña de Apple. Y no, no necesito usar Internet como es debido… puedo entrar donde quiera y salir indemne.
El primer virus de la historia fue Creeper (1972) e infectó un IBM Serie 360 no un Mac. El primer virus para un equipo de Apple no llegó hasta 1982 y créeme, el Apple DOS 3.3 y Mac OS X no pueden considerarse ni primos lejanos.
¿Un el portatil de hace 3 años en el que tira Vista sin problemas? Vaya, debía de ser un bicharraco cuando lo compraste. Aún hoy día hay modelos a la venta en los que Vista se arrastra. Y por cierto, no me vale que funcione, tiene que hacerlo mejor o igual que con XP… si no, ¿qué sentido tiene?
Por último, no me causa ningún trauma utilizar tecnologías de Microsoft o tener Windows instalado en una partición para jugar al Half Life. En el propio artículo digo que me molaría que sacasen rápido una versión Mac de Photosynth.
Miguel Michán
PortAventura, la interfaz no es lo de menos. Superado el tema de la estabilidad diría que es lo de más. Ojo, la interfaz no es solo diseño, también el modo en que interactuamos con el sistema.
NiKiTo122, en Mac solo necesitas un disco, el de Leopard. Luego vienen las actualizaciones de seguridad y demás pero eso es igual en Mac, Windows o Linux.
andrei030, sigo diciendo que en Mac OS X no existen virus por que no existen. No es que no puedan existir que el tiempo dirá, sino que sigo esperando que me paséis un solo enlace de un virus de verdad para Mac OS X que sea equiparable a los cientos de miles que pululan en Windows. Y no, un virus que me pregunta mi contraseña de administrador para poder infectar a otro archivo no cuenta. Sobre las aplicaciones, iLife viene de serie con cualquier Mac y para el usuario medio es la repanocha. Puedes editar vídeo, fotos, dvds, música, webs… y todo ello de un modo tan tan tan sencillo como no existe nada parecido en ninguna otra plataforma. Es así de sencillo. Por cierto, ACDSee está muy bien y tengo por aún artículo publicando antes de que saliese Leopard donde me quejaba de que no existiese algo así en Mac. Luego, salió Leopard y su Vista Rápida, algo que deja en bragas a cualquier aplicación de visualización de imágenes, vídeos y demás en términos de rapidez y comodidad. Las aplicaciones de Adobe son esencialmente "la misma leche" tanto en Mac como en Windows, unas muy buenas y otras peores.
Oscar MR, lástima que el virus que mencionas no es más que una broma del día de los inocentes que nunca ha llegado a existir en la realidad. Mira la fecha de publicación del artículo y lee los comentarios del mismo para más señas. Por lo demás, estoy de acuerdo contigo en la definición de virus y las particularidades de los sistemas basados en UNIX frente a Windows pero no en que la ausencia de virus para Mac OS X o Linux se
Miguel Michán
SSuperSSport, vayamos por partes…
"los que critican windows, que no tienen ni puñetera idea de ordenadores." Ole. Yo cometo delitos contra la humanidad si digo que Windows, un software de una empresa que gana muchos millones con él, apesta. Pero tu puedes generalizar sobre los usuarios de una plataforma que critican otra con o sin razón afirmando, por la cara, que no tienen ni puñetera idea de ordenadores. Así, y te quedas tan pancho.
Ya se por donde ibas con lo de Sevilla, no me seas, no me seas. Y para tapas, ¡mejor Granada!
al no poder demostrarnos que mac os es mas rapido que windows, pues rectifica y ya esta La leche, yo soy cabezón pero lo tuyo no tiene nombre. ¿Que no puedo demostrar? Lo que no puedo hacer es irme a tu casa de Iowa para enseñarte que Mac obtiene un mejor rendimiento que Windows sobre un mismo equipo. Chico, ¿no sabes tanto de informática? ¡Pues vete a casa de un amigo y creale unas particiones!
y bueno lo de los virus ya te lo han refutado Refutar. Contradecir, rebatir, impugnar con argumentos o razones lo que otros dicen. Me puedes decir exactamente en qué comentario me refutan algo de esto que no desmonte yo más tarde? No me gusta repetirme pero, vamos, que aun en el caso de que os sacaseis de la manga un único virus REAL para Mac OS X, la proporción de 1 vs. 100.000 virus seguiría hablando por si sola.
ti realmente lo que te gusta es generar polemica Pues no te voy a decir que no. Me gusta que se cree un debate, claro que sí. Lo que no me gusta tanto es que muchos no distingáis la diferencia entre "insultar" a un software, compañía o ente imaginario y hacerlo con una persona real de carne y hueso. "Windows apesta" - Miguel Michán, 2008… boom, automáticamente eso se traduce como "los usuarios de Windows son unos guarros y yo soy el mejor del mundo entero". No señor, el sistema operativo es una herramienta, mejor o peor. Lo que hagas co
Miguel Michán
Oscar MR, ya he borrado el dupe.
¿para que me voy a matar a programar un virus para Linux o OSX?. Los virus buscan el maximo daño posible, ya sea por la capacidad de ser dañino al sistema. Simplificas demasiado el asunto. Los virus no solo buscan el maximo daño posible. La mayoría lo que buscan es la fama, la satisfacción de su creador de saber que ha infectado tropecientos equipos y han hablado de su obra en las noticias. Y, ¿qué mayor satisfacción que la de pasar a los anales de la historia como el primer creador de un virus para Mac?
Miguel Michán
El Macarena ya se ha comentado antes. Tres cosas al respecto:
1. La fuente de la noticia: Symantec. Compañía que gana dinero gracias a los virus y cuya división para Mac debe de generar unos ingresos equiparables a los de una tienda de helados en el ártico. 2. El principio de la noticia: "Pese a que su peligrosidad es inexistente, la disponibilidad de su código fuente hace temer que sea la base para patógenos más dañinos." 3. La fecha de la misma: 2006. ¿Y desde entonces? Nada de nada. Todos esos patógenos dañinos que deberían de haber surgido de Macarena simplemente siguen sin existir dos años después.
Miguel Michán
Serxu, no confundamos términos. El ratón, el teclado o el joystick no son la interfaz, son los periféricos de entrada. La interfaz son las "barritas de color azul y pelotitas verdes, amarillas y rojas" entre otras muchas cosas.
"Nos quejamos de tu falta de respeto hacia los que usamos otro SO." Como ya he dicho… varios cientos de veces, cada cual es libre de utilizar lo que quiera. Yo utilizo Mac, tu utilizarás Windows, y todos contentos. Pero eso no impide que yo diga que Windows apesta si así lo creo igual que si has probado Mac OS X y no te gusta, estás en todo tu derecho de decirlo. No hay ningún trauma en ello… me meto con un S.O., no con sus usuarios.
P.D: Ahora me toca esperar a que me pidas argumentos… Hacen falta??? Creo que estan por ahi arriba… Siempre hacen falta.
andrei030, conozco ACDSee y se lo mucho que ha engordado en los últimos tiempos (personalmente me gustaba más cuando se centraba en lo básico, para otras cosas ya está el Photoshop). Por otra parte, comparar iPhoto con la Galería fotográfica de Windows, iDVD con Windows DVD Maker o iMovie con Windows Movie Maker es casi blasfemo y solo demuestra una cosa, no puedes hablar de algo que no has probado. Yo sí he utilizado esas aplicaciones para mi pesar y te garantizo que no hay color, ni en facilidad de uso, ni en resultados obtenidos.
SSuperSSport, los dos tenemos pilas duracell así que... ¡sigamos!
cualquier usuario ya no avanzado, si no de nivel medio, sabe cuidar su windows lo suficiente como para no tener virus, ni tener que formatearlo cada 6 meses. Vaya. Mis amigos y familiares con Windows deben de ser realmente idiotas. Tardes y tardes de servicio técnico gratuito (bueno, a veces pido una cerveza) me respaldan.
hay otro tipo de usuarios mas avanzados como tu por ejemplo, que tambien critican windows, pero en tu casa es simplemente fan
Miguel Michán
SSuperSSport, round 48… fight!
he dicho que por 4 veces menos dinero, pueden hacer exactamente lo mismo que ELLOS hacian con su antiguo Mac, no confudas los terminos. Veo varios problemas en tu "tesis". El primero es que si ya tenía un Mac, comprar un PC solo aumenta el coste, no lo reduce. El segundo que efectivamente (por seguir con los símiles automovilísticos que tanto te gustan), un utilitario y un deportivo hacen exactamente lo mismo, te llevan de un sitio a otro. La diferencia está en los detalles, en el camino.
lo del sofware de pago, lo siento mucho tio, pero esa es una de las ventajas de usar el S.O con mayor numero de usuarios, que hoy en dia es raro pagar por alguna buena aplicacion. ¿De qué estamos hablando? ¿De software pirata? No seré yo quien lo defienda pero ese también es un viejo mito. Hoy día es tan fácil descargar cualquier cosa para Mac como para Windows.
otra cosa que sinceramente a mi no me parece una ventaja, es lo de arrastrar un programa al escritorio para instalar y arrastrarlo a papelera para desinstalar, ok que es mas comodo, pero si os lo dan todo mascado y facil (…) yo prefiero seguir usando la informatica en todo su amplio abanico de posibilidades. Otro error común. Tu no utilizas la informática en un sentido más amplio que yo. A diferencia de Windows, en Mac "todo" (hay cosas que mejorar) está diseñado para hacer más fácil la vida del usuario medio. Sin embargo, los usuarios avanzados pueden seguir trasteando el equipo igual que con Windows. Personalizando el hardware y el software a las bravas, toqueteando las tripas de los programas accediendo a su paquete, utilizando la terminal para modificar los aspectos más extraños del sistema mediante comandos de unix. En fin, que si quieres sudar, puedes hacerlo tanto o más.
le afecta a tu prius por falsa moralidad, te afecta a ti por: ponte tu mismo el calificativo que quieras, para que no digas que
Miguel Michán
SSuperSSport, bueno, para ir terminando con el bucle voy limitando mis respuestas a unos pocos puntos…
lo de trastear la informatica y eso, que si, que en Mac Os tambien teneis un terminal y mil y una cosa para tocar, pero que pocas veces usais, ya que os va tan bien el S.O, si trasteaseis tanto como lo hacemos en windows, empezariais a tener fallos Eso es mucho suponer. Si un usuario inexperto toquetea donde no debe, se carga un Windows, un Mac, un Linux o lo que sea. En unos será más fácil y en otros más difícil pero lo que no me vale es el argumento de "Windows mola por que podemos toquetearlo a tope". Bien, pues Mac también.
en EEUU, se vende mas o menos el 80 por ciento de los coches, con cambio de marchas automatico, por que es mas comodo, te digo lo que pasa cuando le prestas a un americano un coche con cambio manual??? o te lo vas imaginando. El símil es un poco inapropiado ya que en todo caso, el Mac sería un coche automático con marchas debajo de una tapa que cualquiera con el suficiente interés puede abrir. De todos modos, si le das a un usuario de Windows de toda la vida un Mac también se queda cogiendo moscas. Idem para un usuario de Mac de toda la vida que se pasase a Windows. Como tu mismo dices, el hombre es un animal de costumbres y nadie nace sabiendo.
la Nasa a sido infectada, ok, tambien el pentagono y la pagina del fbi tambien lo estuvo alguna vez, pero eso se debe a ataques directos de hackers, no a un virus cutre o a la mayoria de malware que hay en algunas webs. Nop. Si lees la noticia verás que no ha sido ningún hacker. El virus es el Gammima.AG y teniendo en cuenta su funcionamiento, lo más probable es que proceda del pendrive de algún técnico o astronauta. Y esa gente tiene que tener estudios superiores pero vamos, ¡fijo! :D
lo tecnicos no son gratis, por supuesto, pero los de Apple son 10 veces mas caros, por lo menos, y tal como dices, que hay usuarios d
RCC
En fin, Mocosoft: quien se pica, ajos come.
Ellos verán a qué juegan.
dtp!
No entiendo como dicen esto del rollo irónico tras el fracaso de Windows VISTA.
>-]~SkG~[-->
Que pena que no seais los unicos guais =) resulta que en linux da el mismo "error"/mensaje.
No solo existe Mac como alternativa a Windows asi que no deis por hecho que ese mensaje va a los usuarios de Mac.
Y no estoy en contra de Mac, precisamente me gusta.
Saludos (y ahora me poneis todos los negativos que querais)