Para el próximo curso universitario en EEUU, algunas universidades estadounidenses van a comenzar a regalar iPhones e iPod touch a sus nuevos estudiantes.
Con ello, se consigue dotar a los estudiantes de un terminal permanentemente conectado a Internet, con el que pueden interactuar con la universidad de diversas formas: Correos push instantáneos sobre clases canceladas, retrasadas o incluso el menú de la cafetería, uso de la geolocalización (previo permiso del estudiante, por supuesto) para distintas actividades, sondeos instantáneos entre los estudiantes...
La mayoría de los estudiantes universitarios ya cuentan con un portátil, pero no todos los usan habitualmente: a pesar de que hoy en día son muy ligeros, siguen siendo dispositivos grandes a los que muchos no les gusta llevar de un lado a otro, al contrario que con un terminal de bolsillo.
El problema de disponer de una tecnología así en clase, según muchos docentes, es que se puede usar en clase para fines no didácticos... Una de las estudiantes declaraba que "cuando la clase se ponga aburrida, lo utilizaré" (cosa que todos hemos hecho alguna vez, no es nada nuevo). Algunos estudiantes incluso dicen que los profesores tendrán que esforzarse más para hacer sus clases más amenas, si pretenden competir con los nuevos iPhones e iPod touch (creo que esto es llevar las cosas al límite, pero bueno)...
Sin embargo, el hecho es que el uso del iPhone en el campus tiene ventajas evidentes, ayudadas por la imaginación de los estudiantes y profesores: Christopher J. Dede, profesor de tecnología en Harvard ya ha anunciado que trabajará con sus alumnos en un proyecto de "realidad aumentada". Consistirá en el uso de la geolocalización (recordemos, previo consentimiento) para que cuando se pase por una determinada zona, aparezcan en los iPhone o iPod touch vídeos, textos o imágenes del lugar.
Algo parecido ya sucedió en la Duke University hace unos años, cuando se regalaba iPods a los estudiantes para que pudieran seguir las clases mediante los podcasts ofrecidos por los profesores. Sin embargo, los alumnos no sólo lo utilizaron para ésto, sino que crearon sus propios podcasts con contenidos de esas mismas clases que ofrecieron a sus compañeros: conviertieron una actividad pasiva en algo más interactivo.
¿Que ocurrirá este curso con este nuevo experimento? Esperemos que se sepa aprovechar el uso de la tecnología responsablemente y sirva de ejemplo para poder exportar la idea a otros paises.
¡Muchás gracias a Tony Torres por enviarnos el enlace!
Más información | New York Times
Ver 22 comentarios
22 comentarios
DonkeyG5
¿Regalará o incluirá en el precio de la matrícula?
Juri
es como una hoja de papel, la puedes usar para copiar o la puedes usar para tomar apuntes, incluso si te aburres haces un avion de papel, todas las ayudas que tengamos tendrán dos caras, o más, pero si de verdad pagase 15000€ al año de universidad, no creo que hiciese falta que me recordasen que estoy alli para aprender, ahora en una Uni publica pago cerca de 1000 y dispongo de un iPhone o antes de un Touch, que me tuve que costear yo, y sinceramente, el hecho de poder consultar cualquier cosa en internet sin necesidad de coger mi macbook es una maravilla, no hacia falta que nadie me recordase que para pagar las cosas no puedes pegarte toda la vida estudiando a asignatura por curso, aunque por desgracia es bastante habitual ver este comportamiento, muchas tapas, mucho botellon,… no creo que un iPhone vaya a poner las cosas mucho peor… yo creo que por lo menos ayudará aquien de verdad lo necesite
Saludos
David Campos
Tendran suficiente bateria para agunatar todo un dia lectivo? ;)
ryuko2002
A los que les da envidia que regalen un iphone en la universidad les animo a que miren los precios de las matriculas en USA, inclusive en las universidades publicas. Un estudiante alli se pasa años pagando el credito que hay que tiene que pedir para costearse la matricula. Con lo que paga aqui un estudiante en una publica no tiene ni para el primer mes en USA.
David Campos
17# Que tendra q ver esto con la noticia? O_o
No sera mas facil preguntarlo en un foro?
Cristian CodeBoy
Haber si la universidad de Granada hace lo mismo. JAJAJAJA va a ser que NO.
erikaos
Si es una privada….eso sabrán qué hacer con su dinero! Dudo mucho que el gobierno costee un iphone a todo el que aprueba la selectividad xDD
macpashito
jajajaj cris en granada con la automatricula ya es suficiente… aqui serviria un iphone para geolocalizar las zonas de tapas, botellon y dicotecas XDDDDD
alejandro
Cada estudiante de Freed-Hardeman University paga unos 15,000€ anuales de costes fijos.
Hay una aplicación en la app store que muestra artículos de la wikipedia relativos a nuestra posición geográfica, es una aplicación interesante. Además teniendo en cuenta que el iphone puede determinar su orientación podrías orientarlo hacia un edificio para obtener una información determinada. No hace mucho circulaba por internet un prototipo imaginario de un dispositivo que reconocía imagenes y aportaba información, con el iphone puedes seguir otro enfoque pero acercarte bastante.
Lo de hacer un podcast con la información de clase lo veo dentro de una tendencia de las universidades americanas a digitalizar todo el material lectivo. Es muy tonto dividir tu atención en clase para tomar apuntes de una asignatura que debería estar disponible en formato digital para imprimir o corregir.
Fonsi
Cris muchacho, a ti lo que deberian regalarte es un diccionario mas que un iPod, y te lo dice un paisano desde el cariño, ok? A VER si somos universitarios o que es lo que somos.
▄▀▄▀▄▀|Manu 1992|▀▄▀▄▀▄
Pagan el iPhone iPod Touch con lo que pagan de universidad.
marcki0
Ésto es el futuro señores!
Ojalá también lo dieran en las UPC's. Me parece ésto una caña!
Isimac
Creo que los que van a Harvard no se distraen mandado mensajitos en clase…
La iniciativa es una maravilla.
La aplicacion que te indica donde estas y lo que hay cerca ya existe. Lo llevan los iphones de serie.
Google Maps.
▄▀▄▀▄▀|Manu 1992|▀▄▀▄▀▄
Se me olvido poner una raya entre iPhone/iPod Touch.
erikaos
A la de rubia de la foto le mandaba yo 2 mensajes al menos….
Fuera coña, yo creo que el iPhone lo pagan esta gente y sobrada con la matrícula. Otra cosa es que a todo el que se lo den sepa amnejarlo y sacarle el máximo provecho, y según qué provecho claro. xD
Fan By
Me voy a estudiar a EEUU
slipknux
A mi me parece de puta madre. Mucho es que en España en algunas universidades tengamos WiFi (otra cosa es que funcione) xD
apple
hola gente = tengo una pregunta para todo aquel que me pueda ayudar = se puede meter a un macbook intel CON EL BOOTcamp = un XP desatendido = que no necesita serial = es posible = meter un xp no original = tengo uno = que es el XP en español con ServiPack 3 = ocupa un Cd solo =
TONY
no te precupes que yo fui a ROCHESTER INSTITUTE OF TECHNOLOGY (RIT) La matricula anual es de unos 25,000 al año asi que miren presupuesto www.rit.edu Tony Torres
apple
David C tienes razon = pero esas rubias de ahi pintan algo . La pregunta es : el que saco la foto . era un fotografo canijo o un cachondo
homfly
a granada nos lo podran dar para las tapas y para quedar para la fiesta de la primevera, cruces….jajaja
Cristian CodeBoy
Es q me hace falta el corrector de texto del iphone que ya no se ni escribir. Seria util el gps del iphone para localizar a las niñitas buenas que vienen de erasmus.