Hace poco he podido añadir a mi pequeña colección de Macs un iBook G3 chamsell tangerine el cual cumplirá dentro de poco casi 10 años desde su presentación. De momento es el Mac más viejo que poseo pero curiosamente es el que mejor se conserva de todos, ¿Casualidad o calidad?
Sin duda alguna calidad. Yo soy un usuario activo desde hace "sólo" 4 años pero desde hace bastante tiempo observo la compañía de cerca aunque mi primer Mac no llegaría hasta un iBook G3 de segunda mano. Por suerte he podido ir recolectando esos Macs que me gustaban en su día pero que no pude comprar y la tónica general de todos ellos es calidad.
Todos ellos, de momento ese iBook G3 y un iMac G4, comparten unas características comunes. Aunaban en un único producto calidad, diseño y prestaciones insuperables para la época. Aunque también compartían un defecto único, su sistema operativo.
Mac OS X empezaba a despuntar del resto, pero hasta la llegada de Cheeta o Mac OS X 1.0.3, el S.O de Apple no fue un sistema 100% útil y práctico, estaba bien pero aún le faltaba evolucionar un poco para poder ser el mejor sistema operativo del mundo.
Hoy en día desde mi punto de vista se ha dado la vuelta al mundo Apple, ahora que tenemos un verdadero S.O, un sistema que puede plantar cara a cualquier otro sistema operativo, el hardware y los ordenadores en general empiezan a perder calidad a ritmo de gigantes.
Mi ejemplo claro es como un iBook de más de casi 10 años se conserva completamente intacto y sin ningún tipo de defecto y un MacBook de apenas 2 años tiene varias grietas por fallos de diseño y materiales nefastos.
Evidentemente no podemos volver al pasado, pero sería interesante poder volver y fusionar nuestro actual S.O con los diseños y acabado de la época. Pero aunque eso es imposible yo al menos espero que Apple no se deje convencer por las ventas y mantenga un mínimo de calidad tal y como lo hacia hasta no hace mucho tiempo.
Imagen | Iconos-iMac (InterfaceLIFT)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
DonkeyG5
Dos palabras: obsolencia planificada.
eljulian
ihector, creo que estás equivocado, actualmente tengo un iBook G3 de 2da generación que también es de policarbonato, y está intacto, con casi 7 años de uso diario (era de mi papá pero está adquiriendo un nuevo macbook), con pequeñas rayas y el desgaste de uso que suponen 7 años, pero en linea general esta intacto, la gente no cree que sea un ordenador tan antiguo, sobretodo por las capacidades que tiene, es impresionante que corra programas de ofimática y el mismo sistema mucho más fluido que un PC de gama baja de hoy en día.
Hace poco me puse a comparar el iBook con un Acer de un amigo comprado a finales del año pasado (600$ le costó por eso digo gama baja). No era el mejor de las laptop pero le llevaba 6 años. Ambos estabamos haciendo un mismo trabajo para la Universidad (un poco de cuentas complejas, gráficas, investigación), el caso es que todo se movía más rápido en el iBook, tanto el inicio del OS, como los programas que usamos (MS Office, internet, iTunes), ganó y por mucho el iBook. Obviamente no estoy diciendo que el Hardware de hace 7 años le gane al actual ni mucho menos, solo estoy comparando como un buen sistema operativo puede aprovechar al máximo los recursos de un ordenador y no volverlo obsoleto e inusable en un par de años. Claro hay mucho software actual que ni en sueños puede correr en el iBook pero si en su Acer.
Pienso que la calidad de materiales y ensamblaje ha bajado, y esa es la consecuencia de querer que baje los costos de sus productos, es verdad que antes una Mac era casi incomparable, pero duraban toda una vida, su combinación de un hardware de calidad con un sistema que le saca todo lo que puede era impresionante. Y lo peor es que hay gente todavía llorando y pidiendo que bajen aún más sus costos (con las bajadas de calidad que esto implica), es como pedirle a Mercedes Benz que baje los costos pero siga manteniendo todos sus lujos, detalles, durabilidad y potencia, lo siento pero es
eljulian
hipoprof… "Lo del Power pc es de mearse de risa, los ejemplos personales son para enmarcarlos, porfavor estan ahi los benchmarks"
Veo que estas metido en tu burbuja y no ves más allá de Intel (bueno puede que te asomes a AMD ), por ser el procesador de moda y el más popular. Te recuerdo que hay otros fabricantes de micros de alto desempeño como lo son la Sun Microsystems y la IBM, entre otros. Es más si tanto te gustan los numeritos mira bien la siguiente página: http://www.top500.org/list/2008/06/100 Los 3 superordenadores más potentes del mundo actualmente llevan en sus entrañas procesadores IBM. Por algo será…
perrete
No hay color entre un Mac PPC y un Mac Intel. Internamente el primero es una maravilla del diseño electrónico de la época incorporando los últimos avances del momento. El segundo es uno más del resto. El primero se diseñaba y fabricaba para durar toda una vida, el segundo está pensado para k lo tires en unos pocos años. El primero con el consumismo actual es imposible mantener una empresa y el segundo te permite forrarte como nunca.
RCC
También han bajado los precios. No se puede pedir todo. A parte, hoy en día, por lo general, un ordenador de 4 años ya tendrá problemas para tirar con sistemas operativos nuevos que salgan, aunque en mac eso se de menos, así que es normal que se hagan los ordenadores como de usar y tirar. Normal, no aceptable ni deseable, desde mi punto de vista, ojo :)
Guillermo
Es que nos gusta quejarnos.
Recuerdo a principios de los 90 que un músico me comentaba que usaba Atari ST para las giras porque lo aguantaba todo y no como los Macs que siempre se le rompían. Hablamos de pérdida de calidad generalizada pero en cambio veo que solo se habla del plástico de los MacBook blancos. Conozco a personas con ese modelo y es verdad que la carcasa sufre desgaste. En cambio otros con el modelo negro (que es de aluminio) lo tienen como el primer día. Lo mismo puedo decir de mi MacBook Pro. Me parece a mí que extrapolamos demasiado con el tema.
En cuanto a los PowerPC, el G4 en su momento era buen procesador. No así del G5 que tenía muchas etapas y tiraba de megahercios (igual que el nefasto Pentium 4). Apple estaba en la cuerda floja dependiendo de empresas que le fabricaran un número limitado de procesadores que necesitaban unas características concretas. El Pentium M era el mejor procesador para portátiles que existía, Intel se basó en esta arquitectura y se olvidó del Pentium 4 (bien hecho). Apple ganó mucho pasándose a Intel, de paso pudo abaratar costes y hacerse compatible con Windows con lo que suponía eso. Desde luego fue un acierto.
El problema que puede tener Apple es que al tener varios frentes abiertos es más fácil descuidar ciertos detalles o dejar pasar errores (especialmente en la delegación de la fabricación). Veo que o bien se adora Apple como si del Mesías se tratara o se le critica implacablemente hasta en sus aciertos. Vamos, creo que es desmesurado tanto una cosa como la otra.
frank_bmw
Lo que comentais , es cierto , un profesor mio , me comentaba que el macbook se le habia partido la carcasa hace poco por uno de los laterales , me transmitio que estaba bastante descontento ya que con su anterior ordenador un ibook de 12" jamas le había ocurrido ningun tipo de grieta en los plasticos.
Todo esto es debido a la expansion de un producto en el mercado , pero es el precio , que supongo Apple habra querido pagar , junto con el paso a intel , para que llegue a mas usuarios.
Un saludo
antiheroe
Supongo que eso mismo pasa en todas y cada una de las vertientes de la industria. Se abaratan los costes y bajan los precios de los productos en el mercado; sin embargo nos encontramos con materiales pobres, ensamblajes mediocres hechos en China, Taiwan, India por personas a las que se explota. La empresa, en este caso Apple Inc., se llena los bolsillos porque vende más que nunca fabricando más barato que siempre jamás. Y así todo lo demás. De coches a casas, pasando por electrodomésticos, cepillos de dientes y condones de pvc. El mercado es triste, todos lo sabemos, y lo mejor es que aquí seguimos. Y eso es lo que nos mata.
ihugo
Creo k los maximos problemas de las actual mac, residen en las hechas de plastico como las Macbook…. en cambio las iMac de aluminio son de muy buenos materiales, ensamblando etc….
La powerbook/macbook pro, k utiliza tambien aluminio son mucho mejor k las Macbook, creo k las Macbook son las peorcitas en calidad de materiales y ensamblado, yo no tengo ninguna de los productos de Aluminio, iPhone, iMac(aluminio), Macbook Pro… en la Macbook pro tuvo alguno k otro detalle… perao nada alarmante…
Ojala que Apple pase las Macbook a Alumnio, el cual no se mancha, resiste, mas, sin embargo el calor se transmite mas…..todos loas materiales tienen sus ventajas y desventajas, pero no hay duda k en general antes eran mejores productos en calidad de materiales y ensamblado.
ihugo
Creo k los maximos problemas de las actual mac, residen en las hechas de plastico como las Macbook…. en cambio las iMac de aluminio son de muy buenos materiales, ensamblando etc….
La powerbook/macbook pro, k utiliza tambien aluminio son mucho mejor k las Macbook, creo k las Macbook son las peorcitas en calidad de materiales y ensamblado, yo no tengo ninguna QUEJA grave de los productos de Aluminio, iPhone, iMac(aluminio), Macbook Pro… en la Macbook pro tuvo alguno k otro detalle… pero nada alarmante…
Ojala que Apple pase las Macbook a Alumnio, el cual no se mancha, resiste, mas, sin embargo el calor se transmite mas…..todos los materiales tienen sus ventajas y desventajas, pero no hay duda k en general antes eran mejores productos en calidad de materiales y ensamblado.
Fan By
BUeno, mejor calidad, más precio, peor calidad menos precio, peor S.O menos precio, mejor S.O más precio.
Yo lo veo asi
saka87
Pues eso pasa cuando se quiere extender un producto y se empieza a vender en grandes cantidades, que se tienen que abaratar costes de producción y los controles de calidad ya no son "individuales" a cada equipo. Yo recientemente también me he hecho con un iMac G4 y esta impecable, nada agrietado ni amarillento y todo funcionando a la perfección. Es la consecuencia de querer que bajen los precios y vender más. Si Apple no vendiera tanto y mantuviera esos precios de hace tiempo la calidad de estos volvería a ser "superior" mejorando los controles de calidad. De echo yo prefiero pagar 3000 euros por un equipo y que este dure impecable sin fallos, que pagar 1200 y "jugar" a la lotería de que te salga bueno o no.
AlexPN
Sólo falta abrir un iMac para ver el caos y poco buen acabado de los mac de hoy en día. Ya sé que es un logro meter un ordenador dónde antes sólo era una pantalla, pero da pena ver todos los componentes enganchados en una maraña de cables. No obstante creo que los de gama más alta o las nuevas incorporaciones las cuidan más: el Air debe ser maravilloso por dentro, el MacPro es un ejemplo de fabricación y el iPhone parece muy bien hecho, aunque con algún componente típicamente "made in china". Yo tengo un iMac de 24" y puedo afirmar que la pantalla se va manchando por dentro. En el curro se me a muerto un píxel en la Cinema Display. El otro días dos MacPros se fundieron, la bolita de mi ya segundo ratón empieza a atascarse y los Macbooks amarillean y si se usan mucho parecen sacados de una peli post-apocalíptica. Ahora busco un iPhone y recuerdo que Apple usó la palabra scratch-resistant, mejor no probarlo.
daki
Apple, con su idea de abaratar costes y llegar a más gente, se está jugando su posicionamiento en el mercado cómo producto de calidad. Hace un tiempo Berlusconi propuso a Ferrari que fabricara turismos a precio asequible. Este comentario suscitó un río de críticas que de momento lograron parar la idea. Apple en cambio se está jugando su imagen. Le salva que su sistema operativo es muy bueno y que lo peor que le puede pasar al amigo Jobs es que pierda a su público más fiel ( cuatro gatos comparado con lo que podría llegar a vender si decide competir mano a mano con Dell o HP ).
fexz
si Apple no estuviera haciendo lo q ha hecho:
1- Más de uno aquí no tuviera un mac (me incluyo). 2- No estuviera dando tanto de q hablar. 3- Probablemete ni siquiera este blog sería lo q es.
SheKaR
Supongo que es el precio a pagar por equipos más económicos que la anterior arquitectura…
Oscar desde http://reinventandome.es
blinero
estoy totalmente deacuerdo con esta entrada y me da mucha pena. apple ha bajado la calidad de sus productos y esta abandonando en cierto modo sus diseños innovadores (ahora parecen mas pcs que nunca) para centrarse en obtener el mayor numero de clientes. antes cuando la gente hablaba de los macs hablaba de ordenadores de calidad y para toda la vida, y te merecia la pena pagar mas por un ordenador asi, todos los afortunados poseedores de un mac estaban satisfechos al 100%, pero ahora todo eso ha cambiado. yo he sufrido la compra de uno de los primeros macbooks… plasticos amarillos, manchados, resquebrajados, luces que parpadean, la pantalla cambia de luminosidad aleatoriamente… una maravilla! y todo esto mas caro que un pc portatil con las mismas caracteristicas, y realmente me arrepenti de comprarlo. tendria k haber buscado por donde fuera algun ibook g4, pero bueno… el caso es que hablar de apple ya no es hablar de calidad, nisiquiera en cuanto al sistema operativo, tiguer para mi fue la mejor version de osx sin dudarlo, comparadlo con leopard y ya me direis (kernel panics, relentizaciones eternas, programas colgados cada 2x3…). sinceramente cada dia me da mas miedo el hecho de pensar que algun dia tendre que volver a cambiar de equipo… no me gustan los juegos de azar. es mas, si pudiera instalar os x 100% funcional en un pc no dudaria en comprar un vaio o algun equipo de calidad. toda una lastima pero asi es
chavo
Pues yo tengo un MacBook con casi un año y está impoluto, blanquito como el primer día, no se a que os referís con todo esto. ¿Os lleváis el vuestro al tajo o qué?
saka87
Opino lo mismo que LoBo, prefiero a la Apple de hace unos años a la de ahora que quiere buscar nuevos clientes a base de abaratar los equipos y con eso bajar la calidad de estos. Como uno ha dicho, Tiger es mucho mejor que Leopard, ok, pero ¿en que versiones están cada uno? Tiger 10.4.11 y Leopard a la 10.5.4, dale tiempo a que se "consolide" y se corrijan los problemas, problemas que por cierto no he padecido en ninguno de mis 3 equipos con Leopard. Creo yo que con el tiempo, Leopard acabara con la misma solidez que Tiger ahora. Que vuelva Apple COMPUTER Inc.!!
meik
Ya deje claro en algun tema que me parecen demasiado caros para lo que ofrecen hoy dia los macs, pero si se notase una subida de calidad a un precio similar o un poco mas alto al actual serian una opcion a tener en cuenta, porque pensar que un pc te dure 7 años es algo imposible, y en tantos años una inversion alta compensa.
ivanchi69
el macbook en cuanto a materiales es pesimo….. grietas por todos lados el teclado me ha dado problemas varias veces…… no se no lo veo normal…..
salu2
Ivan Buraczewski
Hola! En este momento, estoy navegando con un iBook G3 tangerine! No tengo la posibilidad de contar con una Mac de las nuevas, ya que acá en Argentina son muy caras. Pero por suerte tengo, además de esta, dos iMac G3 que, si bien siguen funcionando muy bien (también tienen alrededor de 10 años), quizá presentan algunos problemas de video. Por otra parte tengo un 'cementerio' de Macs más antiguas, desde modelos Plus en B/N hasta PowerPcs que, algún día, me gustaría tenerlas a todas funcionando juntas. Las máquinas viejitas siguen funcionando perfectamente, sólo me faltan algunos monitores, meorias y un poco más de espacio en casa…
Saludos para todos!
* Iván
59855
Creo que es una opinión muy personal en parte, y por otra es el uso que se le da y la responsabilidad que hay por parte de esa maquina.
Todas las maquinas son en mas o menos medida igual de resistentes, Apple no es que haya usado siempre materiales de primera para sus maquinas, es que antes todas las maquinas eran muy resistentes, los plásticos eran mas duros, los acabados, aun que toscos para aquella época eran muy resistentes.
Ahora los materiales son mas lijeros, mas finos, mas estilizados, eso no le resta calidad a la maquina, pero si es cierto que al ser el material mas fino, puede sufrir de daños mas severos.
También hay que mirar como se usa el ordenador, por que no por que sea un Apple Mac va a ser un blindado, hay que saberlos cuidar, tanto en esta generación con Intel como con la anterior generación IBM PPC.
Igual pasa con los circuitos integrados, antes eran mas "bastos" mas grandes, mas resistentes, ahora en una fina lamina de plástico te meten toda la circuitería, soldaduras y micro-transistores que necesita un Pc reduciendo el peso y el espacio, y aumentando la potencia.
Esto no deja de ser una opinión personal al igual que el creador de esta noticia a expresado, no es que Apple haya disminuido en calidad, simplemente es que el mercado busca unas prestaciones para sus productos que rivalicen con las demás empresas con buenas presentaciones.
Es igual que un Pentim 100 portátil que vi hace casi 10 años, era muy robusto, pero era un ladrillo, y seguía siendo intel.
cmatos
Hola! Hace algún tiempo vengo siguiendo tu blog, y me gustaría hacerte una pregunta, aunque no está relacionada con el último post: tengo el iphone 3G de 8GB, y a veces noto algunos "fallitos", y quería saber si son generales, o el mío que ha venido con algún defecto: 1 - A veces, navegando en safari, el iphone vuelve a la pantalla principal (sin haber tocado el botón inicio o ningún otro botón). Me ha pasado unas cuantes veces. 2 - Tengo tarifa plana ADSL 3MG de Telefónica, con un router WIFI (con clave de acceso), y aunque el iphone reconoce la línea, e incluso la tiene seleccionada y preasignada (de hecho se conecta solo, no tengo que volver a meter la clave ni nada), a la hora de la verdad, no navega con ella, si no con el 3G. Eso siempre me pasa, de hecho, la única vez que pude navegar con el iphone fue en la tienda de gran via de telefonica (que allí me imagino que tendrán muchos megas). Es normal eso?? Cuantos megas de wifi necesita el iphone para navegar???
Muchas gracias de antemano por solucionar mis "quebraderos de cabeza"!! :)
nuss
Es clamshell, no chamshell ;)
blinero
#24 en respuesta a tu comentario, eso no es cierto del todo. yo cuido todo lo posible mis ordenadores, mas los portatiles. el macbook empezo a rajarse porque el material era poco resistente y en la parte superior tiene como dos salientes los cuales hacen que solo de cerrar el portatil se vaya rajando poco a poco, y se manchaba donde reposan las muñecas porque el material era muy poroso. me cambiaron todo el teclado completo con el plastico del trackpad y desde que me lo cambiaron ni se ha vuelto a rajar ni se ha manchado como antes, sin embargo la carcasa no encaja perfectamente con el resto de mi portatil y en ciertas zonas esta como abonbado. Nada de esto ha pasado (almenos que yo sepa) con los anteriores modelos de ibook, pero es mas, el teclado tiene dos leds verdes y desde que lo compre se iluminan intermitentemente cuando se le apetece, eso tambien se debe al uso? o la iluminacion de la pantalla parpadea y se oscurece aleatoriamente tambien, eso tambien se debe al uso? no son problemas solo mio, estan reconocidos por apple y podreis encontrar estos mismos hilos en otro muchos foros y blogs. el "problema" para mi, es que apple ya no es la empresa del "think different" y se esta convirtiendo en una empresa ambiciosa que quiere crecer a toda costa y para ello debe crea productos asequibles a todo el mundo, y para ello hay que abaratar costes aunque ello repercuta en la calidad del producto.
Para mi (y es una opinion personal) los ordenadores de apple actualmente son exactamente lo mismo que cualquier accer, assus, hp, dell… la que querais, y la unica diferencia es el sistema operativo que es por el cual nos tienen enganchados a sus productos
Christian5
Yo tuve un Ibook G3 y tuve el problema con con la tarjeta de video, si bien me lo cambiaron, a los meses volvió a fallar.
Ahora tengo un Macbook y ya le cambié la batería y el case del teclado por falla de materiales.
El OSX y las características electrónicas del macbook son notables, a excepción de la limitada tarjeta de video incluida, pero el "envoltorio" deja mucho que desear. A diferencia de muchos de ustedes, no creo que sea un problema de masificación y de precio, pues un computador Apple sigue considerándose de gama alta. Sencillamente los Job boy's parece que se apresuran mucho en tener lo último en innovación, lo cual no necesariamente es lo mejor. En casa también hay un Dell de similar precio y un Compaq viejo y de gama baja, podrán tener otros problemas, pero ninguno de los dos presenta desperfectos de materiales.
Por el precio de un Apple no se justifica la mala calidad de los materiales.