OpenComputer es el tema de la semana con diferencia y desde Applesfera queremos dar nuestro punto de opinión sobre el tema. En este caso yo, el conocido internamente como "fanboy", diré unas cuantas cosas sobre esta farsa.
Básicamente lo que yo pienso es que esta empresa busca clara y llanamente publicidad gratuita, y de momento lo está consiguiendo con creces. ¿Porqué? Pues por que no es ningún secreto que Apple usa hardware genérico de PC.
Hardware que puedes encontrar en cualquier tienda de componentes e incluso en muchos ordenadores que ya se venden montados. Por lo que la excusa de "un ordenador pensado especialmente para Leopard" es bastante engañosa y mentira hasta cierto punto.
La segunda declaración, "la licencia de Mac OS X, no aguantaría en un juzgado", creo que es bastante trivial y si ellos ponen el ejemplo de Honda, yo le pongo el ejemplo de un móvil. ¿Demandamos a cada compañía por vender móviles con hardware y software cerrado?, ¿Nos parece mal? No, ¿verdad?
Por otro lado, tal y como apuntaba Miguel, creo que un ordenador Mac es un conjunto de cosas y no solamente un genial OS. Es también un ordenador bonito, un buen diseño, teclado y ratón a juego. No es solo un PC clónico, aunque internamente lo sea, es un conjunto de detalles.
Si quieres instalar Leopard en un PC normal y corriente, instálalo y no compres nada especial para ello por que realmente, eso, sí es un despropósito. Aunque recuerda, instalar Leopard fuera de un ordenador Mac es ilegal.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
killerhappy
@ #34 livez: Desde cuando lees filosofía china? Ese razonamiento que expones es de los más pobres que leí… Hay algo que me causa muchísima curiosidad: Si no les gusta ni les parece la marca Apple, qué hacen en un foro Mac? Hombre, yo detesto las PC's, ni hablar de Windows, y todavía no me he registrado en ninguno de sus foros a lanzar piedras ni haciendo publicidad a Apple. Si tanto les gusta el clon, ni digan más. Esperen y cómprense uno. Eso si, no olviden comentar que tal les fue luego de usarlo. Ya lo comentan como un producto exitoso y ni siquiera les han puesto las manos encima. Pfff…
@ #37 naxito: Tio, me has quitao las palabras de la boca. Todavía no conozco al primer switcher de mac… XDDDD
killerhappy
Otro dato: Ya quisiera ver que empezaran a fabricar clones Mercedes o clones BMW. Seguro saldrán estos a decir que es lo mismo pero más barato… JA!
killerhappy
Uno más de la familia! Este es un switcher periodista:
http://www.siciliacarlos.com/graficos2007/hastalav...
ElHobbit
Hombre lo novedoso de este equipo es que supuestamente se puede instalar un Leopard original sin modificar. Por que tendrá EFI en lugar de Bios como los MAC.
Vamos que Leopard se puede instalar en cualquier PC siempre y cuando dispongas de la imagen modificada. Este equipo lo que busca es que puedas usar los DVD originales ¿no?
Fran
Con todos mis respetos, Samuel, creo que te ciega tu reputada condición de fanboy.
De todos es sabido que puedes comprarte un iPhone y después hacerle el correspondiente jailbreak y liberarlo (no liberalizarlo). Aún asi hay mucha gente dispuesta a pagar algo más por comprarlo ya liberado y listo para su uso.¿Por qué? Porque no todos son unos geeks como nosotros, no saben que el proceso puede llevarles 5 minutos o sencillamente no quieren comerse el coco.
Con esto ordenadores pasa lo mismo. Es indudable que te puedes construir tú tu propio PC y optimizarlo para que corra Leopard, pero eso no evita que haya un sector de clientes potenciales que lo que quieren es un ordenador potente donde ejecutar MacOS y que no les cueste un ojo de la cara. Y apple tiene un problema de sobreprecio grave en sus ordenadores de consumo, sobre todo en el tema de las tarjetas gráficas.
Obviamente, utilizar hardware de Apple tiene muchísimas ventajas,sobre todo en la gama Pro y en los iMacs, pero el resto del sector consumo está claro que supone un intervalo de mercado jugosísimo que Apple está desaprovechando. Era cuestió de tiempo que apareciese alguien para hacerlo suyo.
Legalidades aparte, el OpenComputer tiene pies y tiene cabeza.
marcusfernandez
Pues yo creo que tienen razón con la licencia de uso, y la analogía de los móviles no tiene sentido: una cosa es que se venda un Mac con software propietario y otra es que te vendan un sistema operativo que sólo puedas instalar en un ordenador de Apple. El último caso sería totalmente ilegal en Europa, donde no se permite que, por ejemplo, al darte de alta con una empresa de telefonía tengas que comprarles/alquilarles un modelo concreto de teléfono. Si vendes un software, la licencia no puede exigir lo que le dé la gana, pero todo apunta a que Apple va a sacar actualizaciones en el Mac OS X que fastidie a este tipo de Hackintosh (lo que también sería una pena, pues es una opción muy interesante para switchers). Además, Apple también podría no vender su S.O. de forma libre, suministrándoselo sólo a sus clientes (como una opción con la compra de equipos). O sea, que el problema de su licencia está en que venden el Mac OS X suelto.
AlexSlocker
Creo que la gente de la empresa encamina su discurso un poco hacia el 'fair-use'. Digamos que la filosofía que creo que tratan de tener es un poco la de Lawrence Lessig. Lessig dice que un libro, una vez comprado, el usuario puede usarlo como mejor le convenga dentro del 'fair use'. Bien es cierto que lo puede leer, pero también lo puede usar como almohada, o tirar a la basura directamente, o bien prestárselo a un amigo.
Hay un debate parecido con las consolas, los chips y el software 'homebrew'. Una vez compro la consola, puedo usarla para lo que yo quiera, como si quiero usarla de almohada :).
Entonces creo que la línea que tratan de seguir es un poco esa: una vez yo compre Leopard, puedo usarlo como quiera; como si quiero dejarlo en una estantería. Sin embargo veo 2 problemas principales a esta argumentación. La primera es que, mientras que en un libro o una consola no se te ceden unos derechos de uso (o eso creo, si se pasa un abogado nos los podrá decir ;)), sino que te 'pertenecen'. En el software al comprarlo e instalarlo aceptas una 'licencia de uso'. Que es radicalmente diferente de una 'licencia de pertenencia' como es el caso de los libros, por ejemplo. Mientras que con un libro no aceptas ningún tipo de licencia y sólo te riges por la Ley de tu país. Con el software además de aceptar la Ley de tu país, tienes un contrato con la empresa en la que ella te permite su uso bajo determinados supuestos. Y obviamente ahí es muy clara la licencia de Apple: sólo puede ser usados en ordenadores Mac ;).
La segunda cuestión es que obviamente, el que lleven preinstalado el sistema, por todo lo dicho anteriormente si que se puede considerar menos legal ;). Lo que sí veo lógico, como ya se dijo en otro posts, es que ellos te den el hardware y las facilidades para instalarte un Leopard que te compres por tu cuenta. Y aquí nos podríamos tirar en un debate eterno, porque claro, eso de por sí no es ilegal, al fin y al cabo ello
rae
A mí lo que me fascina es que seas capaz de escribir dos entradas seguidas, una a favor y otra en contra, defendiendo cosas opuestas.
Piccolo
Yo creo que me quedo en un termino medio entre las opiniones de unos y las de otros:
- Cierto es que apple podría tener los precios mas actualizados.
- Tambien podria permitir opciones de ampliacion sin precios tan excesivos.
- Hay pocos juegos para mac, eso es asi, pero para eso esta bootcamp.
Esas dos serian las cosas con las que estoy de acuerdo.
Con que son mas caros, que no rinden etc.. digo lo siguiente:
- Puede que un imac sea mas caro que el openConputer. Pero el open no viene con monitor y ademas es una torre. Hay gente como yo que valora el ahorro de espacio, de cables, etc… Lo que vende esta gente es como que un poco grande comparado con imac.
- El tema de Apple con la licencia de MacOs X es facil. No se comprometen a que funcione en otras maquinas. En las suyas esta probado, testeado y va muy muy bien. Con el ejemplo del movil puesto arriba es como si le pones el so de un n95 a un samsung y despues te quejas de que no va bien, esto no funciona. El os X esta preparado para maquinas apple y asi lo reflejan es la licencia.
- Que son mas caros¿?¿?¿? Yo he hecho configuraciones de pc identicas a un imac y sale muy poco mas el imac (50 € ) y encima en el pc tendrias una torre y mogollon de cables por ahi. Pero esto ya depende de lo que necesite cada uno.
- Lo de si os X es mejor quen windows o peor, o que linux, creo que no entra en esta discusion, ya que aqui lo que estamos es refiriendonos al hw.
- He hecho una configuracion de un opencomputer en la linea de un imac 24. Solo la torre con la licencia unos 1000 $ Sumale a eso un buen monitor de 24" pulgadas + teclado(con conectores usb 2.0) + raton + que te lo envien . Buff me quedo con el imac la verdad , que se que va perfect el os X y el win xp (para jugar) y no hay tanta diferencia de dinero.
El problema que le veo a apple es que no tiene gama baja. Es decir una torre simplona en la que rule esl os x sin mu
davexposito
Esto es lo de siempre, me encanta Mac pero me resulta muy caro, además tengo que usar Windows por muchos programas con los que curo que nunca correran bajo OSX, el caso es que mi PC costo menos de 1000€, es un pepino y tengo en un HDD Leopard, e el otro XP, y lo realmente trste es que tenga un OXS 10.5.2 100% (90% quizas) funcional y con una puntuación Xbench a la par con los últimos MacPro, y en algunos apartados por encima, y sobretodo con menos de la mitad de pasta.
Como dato decir que ahora estoy escribiendo desde "Guindows" pero con teclado de aluminio de Apple y mighty mouse Bluetooth, que porcierto hasta el Bluetooth me funciona en Leopard… enfín personalemente preferiría la vuelta del la arquitectura diseñada por Apple, sinó, si monta hard de PC, con CPUs de Intel, no entiendo el precio actual de los equipos.
SALUDOS
ligrathus
Me parece que los grandes fanaticos de apple, confundis cierta cosas; Hablais de "nuestro" sistema, "nuestro" hardwar…etc. Está claro que este sentimiento de pertenencia y fidelidad a apple se debe a los "años oscuros", donde la poca gente que podia permitirselo y disfrutarlo se veia acorralada por el mundo pc.
A dia de hoy apple ha cambiado mucho, se ha convertido en una empresa orientada no unicamente a una clase media alta que exige otro tipo de cualidades a sus productos. Se ha popularizado.
Ahora bien, me parece genial que exista competencia del tipo de opencomputer, porque:
1.-No compite en el mismo sector de mercado que los ordenadores de apple, pues no poseen todas las cualidades de un mac. 2.-Apple debe entender de una vez que la apertura es buena para ella misma y sobre todo para los consumidores. 3.-la polpularización y extensión de la plataforma es la mejor manera de consolidarse en el mercado.
Soy usuario de apple desde que era pequeño, y aunque estoy enfadado con ellos por productos como el ibook g4 (ordenador de bajisimas prestaciones que compre como un tonto), el ipodtouch que esta enormemente discriminado con relacion al iphone…etc. Me siento muy identificado con apple, y con cierta parte de su filosofia, pero siempre se debe ser critico y mas con las personas/empresas que queremos. Un saludo.
naxito
Que Apple tiene los precios muy caros¿? Yo no se si vemos la misma Apple Store, pero hay pocos ordenadores mas potentes que el MacBook por menos de 999€. Y no es nada abusivo 1749€ por un MacBook Pro cuando hay ordenadores Vaio por mas de 2000€. Para mi el unico modelo de Apple que si se pasa un poco con el precio es el MacBook Air, pero esque su desarrollo le ha costado mucho a Apple como para venderlo barato. Aparte todos sabemos que si algo bueno tiene Apple esque aparte de mejorar los productos suele bajar los precios con cada modelo nuevo, aparte de los descuentos de estudiantes, y otros. Y la verdad es que no he leido mucho del OpenComputer, pero segun he leido en los blogs he llegado a la conclusion de que lo unico que supondra es que la siguiente actualizacion de Mac OS sera mucho mas cara, pues ahora esta ha estos precion porque Apple sabe que su OS solo se usa en Macs (aunque se puede poner en un PC si sabes), y ahora aunque no sepas lo puedes poner, asique… subida de precios para el OS.
ianu
Lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo en este caso, Samuel. Sí es cierto que la empresa está buscando (como cualquier empresa hace, Apple incluida) publicidad gratuita, pero no es menos cierto que lo hace ofreciendo un producto que debe al a fuerza resultar apetecible (mira si no cuantas entradas se están escribiendo al respecto).
Es cierto que cuando compras un Mac compras un conjunto de hardware supuestamente bien diseñado y ensamblado y software, pero nadie puede negar que el SO es un punto increíble a favor de Mac, si bien dudo que sea lo que más ventas le reporta (en este punto me inclino por el diseño y la "exclusividad" que ofrece Apple).
Lo que dice la publicidad de que es un ordenador diseñado para correr Leopard puede ser totalmente cierto, y no es nada descabellado. Si te pasas por los foros que hablan de los "Hackintosh" verás que hace ya tiempo que la gente está ensamblando piezas compatibles. Ignoro cuál será el resultado a nivel de rendimiento o estabilidad, pero no debería ser muy diferente del de un Mac con características similares, pues como tu bien dices no hay diferencias a nivel de hardware entre un Mac y un PC, mal que les pese a algunos. Así que la afirmación no es mentira en ninguno de los puntos si se confirman sus características.
Con lo de la licencia, voy a tener que llevarte la contraria de nuevo: es cierto que en EEUU es posible que la licencia (que no contrato) de Leopard sea viable legalmente (cosas peores se han visto), pero estoy por asegurar que en Europa no lo es: una vez adquieres un producto nadie puede censurar el uso que tu le des, al igual que nadie responsabiliza a Apple por el uso que cualquiera le de al SO. Y el ejemplo que pones de los móviles no se sostiene: la compañía no dice que vaya a demandar a Apple por la licencia, sólo que si es Apple la que demanda es posible que no gane dicha demanda. Es cierto que los móviles tienen un SO cerrado, pero no es relevante
davexposito
Esto es lo de siempre, me encanta Mac pero me resulta muy caro, además tengo que usar Windows por muchos programas con los que curo que nunca correran bajo OSX, el caso es que mi PC costo menos de 1000€, es un pepino y tengo en un HDD Leopard, e el otro XP, y lo realmente trste es que tenga un OXS 10.5.2 100% (90% quizas) funcional y con una puntuación Xbench a la par con los últimos MacPro, y en algunos apartados por encima, y sobretodo con menos de la mitad de pasta.
Como dato decir que ahora estoy escribiendo desde "Guindows" pero con teclado de aluminio de Apple y mighty mouse Bluetooth, que porcierto hasta el Bluetooth me funciona en Leopard… enfín personalemente preferiría la vuelta del la arquitectura diseñada por Apple, sinó, si monta hard de PC, con CPUs de Intel, no entiendo el precio actual de los equipos.
SALUDOS
Deigote
No demandamos a las compañias como tampoco demandamos a Apple. Pero si una compañía me vende su sistema operativo (como hace Apple) y yo lo instalo en un móvil que ya tenía, creo que legalmente no pueden decir nada.
Guille
Primero expresar mi enhorabuena a los bloggers de Applesfera por demostrar con este artículo que realmente se mojan en sus opiniones.
“Básicamente lo que yo pienso es que esta empresa busca clara y llanamente publicidad gratuita”
¿Y cual es el problema? cualquier empresa joven que intente abrirse un hueco en el mercado, intentará anunciarse y darse a conocer empleando diferentes modelos publicitarios. Creo que están consiguiendo su principal objetivo, que se hable de ellos, gracias a blogs como el de Applesfera.
“Por lo que la excusa de “un ordenador pensado especialmente para Leopard” es bastante engañosa y mentira hasta cierto punto”
Yo creo que la idea de negocio esta muy clara, ¿cual es el mayor handicap de Apple y sus productos? El precio. ¿Todos podemos permitirnos pagarlo? No. Esta gente ha pensado, vamos a crear una máquina con prácticamente los mismos componentes de un mac a un precio razonable y además garantizamos su total compatibilidad con OSX. Me parece genial.
“la licencia de Mac OS X, no aguantaría en un juzgado”
Si el OpenComputer realmente fuera tan malo y un engaño como se está diciendo, apple no tendría la necesidad ni de pronunciarse al respecto.
“Mac es un conjunto de cosas y no solamente un genial OS. Es también un ordenador bonito, un buen diseño, teclado y ratón a juego. No es solo un PC clónico, aunque internamente lo sea, es un conjunto de detalles.”
Esto es lo que mas me ha sorprendido, que un Fanboy no tenga mas argumentos para defender a apple. Teclado y ratón a juego. En fin, después de estudiarme las especificaciones técnicas, el OpenComputer tienes mas USB que mi iMac, tiene una salida DVI (mientras que yo me he tenido que gastar 30 euros en un adaptador por el maldito miniDVI exclusivo de apple) y no voy a entrar en el espacio para hd’s o las posibilidades de actualización de hardware en un futuro.
“Si quieres in
naxito
Puede que algunos PC lleguen a funcionar al 100% con Leopard, pero vamos… todos saben que no odiar a tu ordenador solo ocurre con un Mac. Por muy bien que tire tu PC, le odiaras cuando tengas que estar quitando la bateria, o se te acabe en medio de un viaje, tambien cuando en vez de un MacBook como de llevar tengas que cargar con uno de esos "portatiles" de 19 pulgadas. Aparte ya no es el diseño (que todos sabemos lo que gusta que cuando sacas el Mac todos los demas miran su ordenador y vean, salidas de la ventilacion, tornillos, pegatinas por debajo y por arriba…) sino la comodidad, no se si usais mucho los "trackpad" de PCs pero no hay ni punto de comparacion verdad¿? ni tener que estar dandole a "fn" para el brillo o el volumen. Y ya como ultima cosa que no es que sea cuestion de rendimiento sino de odiar o no a tu ordenador es el lector de dvd. Venga… no comparen la sencillez y facilidad del Mac, con la lucesita, la placa que sale y el boton lateral de casitodos los PC, ¿Por cierto para que quieren tantas lucesitas los PC? Si la que tienes los MacBook es solo de decoracion (bueno y las de la bateria, otra comodidad que no tienen los PC
naxito
Se me olvida preguntar… OpenComputer tendrá ordenadores portatiles¿? Porque si solo va a ser de sobremesa, ya solo competiria con el macmini y el mac pro, y puede que al macmini si pero el macpro no tiene competencia.
Chandra
***************************************************************************** Visto lo visto solo comentar una cosa. Nadie se a parado a leer un poco las características del OpenComputer? Lo digo porque no es más que un PC con el sistema similar o igual al Kaliway que circula por la red P2P y cito textualmente lo que ponen en la página: - Vanilla. The Open Computer runs the Vanilla kernel with minimal kext patching. - Can I run updates on my Open Computer? The answer is yes and no. No because there are some updates that are decidedly non-safe. Yes because most updates are safe. It's best to check the web for this information but when in doubt don't update it. You may have to reinstall your OS X if it is a non-safe update. Que clase de OSX es el que te instalarán en la tienda? (Pirata supongo) y si no lo fuera así daría lo mismo porque si para actualizar tienes que conseguir un parche especial (osea pirata)… sin comentarios ****************************************************************************
88514
Si tu mismo ya, te consideras fanboy, es que ni te leo.
el_nezz
A ver, esto no es nada nuevo: el punto fuerte de que MacOS solo vaya en ordenadores Mac, es que al estar ambos hechos por la misma gente, te garantizan que ese sistema operativo funciona al 100% con ese ordenador, y de la mejor manera. Cuando tienes que hacer un sistema que funcione con una infinidad de configuraciones de decenas de fabricantes, pues la cosa no va igual de bien. Lo puedes instalar donde quieras, vale, pero no funciona igual. En mi opinión, aparte de los detalles, el diseño y demás de los mac, que está muy bien, el punto más importante es ese: llevan un sistema pensado para ellos exclusivamente, y le sacan el máximo partido, sin tantos fallos como da Windows.
Por eso, y no por capricho es por lo que no permiten instalar MacOS en cualquier máquina. Si fuese por dinero… mira las cuentas de Bill Gates.
Y en cuanto a lo de los precios de los mac, es un mito: más de una vez he comparado configuraciones iguales de iMac y de MBPs con las de otros ordenadores (Dell y Toshiba) y el precio es similar (a veces incluso, un poco menos el de los mac). ¿Que puedes tener ordenadores más baratos? Claro, pero mira a ver con qué componentes…
block
Te ciega tu fanatismo…
Hay que tener un poco de mente abierta, me encanta mac pero tambien vaio, vista, leopard…
SheKaR
Soy un feliz usuario de un imac blanquito desde hace un par de años y diré que el open mac me parece una idea acertada. No todos buscan equipos compactos y fashion, los hay que por ejemplo quieren una cpu que puedan actualizar la grafica o el disco duro fácilmente, cosa que me parece genial.
Mientras que el usuario pague por una licencia de Leopard qué le importa a los demás dónde la instalen? ya tienen bastante en estar expuestos a las perrerías de apple en siguientes actualizaciones
Es que no entiendo porque os sentís tan ofendidos de ver MacOsX en cosas que no son de apple, ni que trabajarais en la empresa!
Desde que apple utiliza hardware genérico se tiene que atener a las consecuencias, y la realidad es que se puede ofrecer lo mismo, menos "fashion" pero más económico
Es que hay alguien en contra de facilitar al usuario con menos recursos el acceso a un sistema operativo seguro, estable y de calidad?
Como ya se ha dicho, no olvidemos que mac = PC + EFI
PD: Y me gusta el diseño de la CPU blanca jejejej, queda bastante minimalista para lo grande que es ;)
Saludos!
SheKaR
Y una cosita más referente a que el fallo de windows es que existen 100.000 drivers de cada dispositivo y eso es un caos. La clave de mac es que todos usamos el mismo hardware, eso lo tenemos todos claro no?
Pues bien, no hablemos ahora como que apple de en un futuro soporte a estas maquinas y todo se vaya al garete.No, sabemos que no pasará, que apple solo dara soporte a SU hardware, no pasará como en el mundo de los PC, así que no critiquéis tanto a los opencomputer que ya tendrán bastante con las actualizaciones futuras
dark-mac
En mi humilde opinión mackera, lo que hace especial a un Macintosh es que es único por donde se le miré, ahora imaginemos que sea posible conseguir un Mac Genérico, suena algo interesante y especial, pero volverá a la Mac un ordenador común y aburrido, eso si hay que ser de mente abierta en esto de la computación, yo tengo tanto un PC como un Mac, no estoy en contra de los sistemas genéricos, pero si de hacer y vender equipos ilegales.
anakin_SW
Este comentario está dirigido a los que acusan a Apple de poner unos precios abusivos en sus ordenadores y añaden que un PC de las mismas características es mucho más barato. Comencemos cogiendo papel y lápiz (y calculadora) y montemos uno de esos maravillosos clónicos megabaratos, comparando su precio final con el de un iMac 24" actual (Core 2 Extreme) de 2.109€:
-Core 2 Extreme 2,8 Ghz 4mb Caché L2 … 849€ -Placa base bus 800 Mhz socket 775 (Asus) … 54€ -2Gb Ram (1Gb x2) DDR2 Sodimm 667 Mhz (Kingston) … 36€ -HDD 500Gb 7.200 rpm SATA (Seagate) … 75€ -Unidad óptica regravadora (DVD DL, DVD, CD-Rom) x8 … 29€ -TFT 24" 1920x1200 380nits 750:1 (Philips) … 454€ -Tarjeta gráfica AMD/Ati 2600PRO 256Mb GDDR3 (Asus) … 60€ -Tarjeta sonido (SoundBlaster Audigy SE) … 34€ -Torre ATX Aluminio diseño decente (CM Stacker 831) … 199€ -Tarjeta inalámbrica 802.11n … 82€ -Bluetooth 2.0+EDR … 29€ -Infrarrojos … 24€ -Webcam 640x480 (Logitech Communicate STX) … 39€ -Fuente de alimentación 280w 50-60Hz 240v … 69€ -Controladora FireWire 400 y 800 … 59€ -Altavoces 2.0 … 24€ -Teclado (Apple Keyboard USB) … 49€ -Ratón (Mighty Mouse USB) … 49€ -Micrófono … 7€
Pulsamos el boton de [=] y nos da: 2.221€ Vaya, o no ando muy ducho en matemáticas o 2.221€ es más que 2.109€, y eso que no he añadido al precio: el Windows Vista Ultimate (que se supone que es el "competidor" de Mac OS X Leopard) que son unos 558€, la suite multimedia, lease iLife '08, en vertiente PC (que desconozco cual es), los cables, el técnico que te va a montar el PC (no todos tienen la suerte de saber montarse su nuevo y flamante clónico), el mando multimedia, el sensor de luz ambiental, el diseño, la garantía, etc. P.D.: Sin olvidar que ahora tu megabarato clónico está ocupando todo tu escritorio con su barata torre, cone
dgleason
Y las actualizaciones? tendremos que hacer jealbreak a la OpenComputer
ciclopei
Propietario de un Macbook pro
Razones por las que debería existir un OpenMac decente (no el que venden):
- Los macs son caros, ya lo puse en los comentarios de la primera noticia sobre esto… imac más barato = 1169€ Pc (no Psystar)(macOS-compatible) torre micro-ATX, c2d 2.2Ghz, 4Gb RAM, Nvidia 8600GT 256Mb, HD 250Gb 7200rpm, Regrabadora DVD, wifi, bluetooth, 3firewire + Leopard + Resto periféricos = 652€ Y te da para una pantalla de 22" de 500€, mucho más decente que la del imac de 20" (que encima es de 6bits y no da los 16.7 millones de colores). Claro que si hacemos como anakin_SW, y metemos el mighty mouse (que no quiero verlo ni en pintura), el apple keyboard, una tarjeta de sonido que no es necesaria porque la placa ya trae una, una torre de 200€ (las hay muy bonitas por menos dinero), etc… normal que salga más caro, se trata de no pagar más por lo mismo. Y por cierto, prueba a poner 4Gb en ese imac a ver que pasa… anda! si son 360€ más cuando las memorias que te van a poner son Samsung (de lo más normal) y están las Kingston (que son de lo mejor) a 31€ cada memoria de 2Gb
- Los macs si se cuelgan, por lo que no valen los comentarios sobre que "el hardware mac es mejor porque no se cuelga y blablabla" es EL MISMO hardware que el de un PC, si le metes windows a un mac, también se cuelga y macOS también que lo he vivido y SI he tenido que reinstalar Leopard en un par de ocasiones.
- Una de las razones por las que han aumentado las ventas de macs es porque permiten instalar Windows, no porque el hardware sea mejor. En el caso contrario, si puedo instalar macOS en un "PC" más potente y más barato, bienvenido sea.
- Dejad de incluir a todos los maqueros en el saco de "somos tontos" que yo no tengo nada de tonto y se perfectamente como funcionan las cosas dentro de un ordenador, y sin embargo tengo un mac, pero no por razones estúpidas.
- Me parece muy bien que compareis el procesador o
ciclopei
Quiero añadir que de todas formas, Anakin SW, tienes razón en que la gama alta de mac (imac más caro y macbook pro) no tiene precios caros en comparación con pcs de gama alta como el que comentas.