Como ya comentamos ayer, una de las novedades de la nueva versión 2.0 de Lightroom es que funciona de forma nativa en 64 bits para Mac OS X Leopard (vale, y también en la edición de 64 bits de Windows Vista). Pero, ¿qué significa esto realmente y qué ventajas aporta?
Bien, dicho de un modo sencillo, los 64 bits permiten a una aplicación manejar una gran cantidad de memoria, concretamente, más de 4 GB. Como supondréis, esto no es algo que influya en la mayoría de programas, pero en el caso concreto de Lightroom, se traduce en una mejora directa en el rendimiento (de entre el 8 y el 12%) cuando trabajamos con grandes colecciones de imágenes de alta resolución.
En cuanto a Photoshop, Adobe tiene previsto incorporar el soporte para los 64 bits en su próxima versión CS4 y de hecho, las primeras pruebas muestran un rendimiento 10 veces mayor al procesar archivos de gran tamaño (hablamos de imágenes de 3.75 gigapíxeles... vamos, 3750 megapíxeles de nada). Sin embargo, hay un gran pero: Apple anunció en la última WWDC que había decido dejar de desarrollar el API de Carbon (sobre el que están construidas buena parte de las aplicaciones de Adobe e incluso alguna que otra de Apple como Final Cut) para concentrar sus esfuerzos en Cocoa. A causa de esto, tan solo es posible desarrollar aplicaciones de 64 bits escribiéndolas en Cocoa, y portar todo el código de C++ a Objetive C no es tarea fácil así que, finalmente, la compañía se ha visto obligada a retrasar la incorporación de esta característica en Mac hasta la versión CS5.
¿Pero no hemos dicho antes que ya están probando la versión CS4 de 64 bits? Sí, pero no en Mac sino en Windows. El sistema operativo de Microsoft sí que disfrutará de ella en la próxima generación del popular programa. ¿Queréis más malas noticias? Bien, llamadme pesimista pero algo me dice que con la reescritura del código en un nuevo lenguaje en el que los ingenieros de Adobe carecen de la más mínima experiencia veremos aflorar los reinicios, cuelgues y toda clase de problemas inexplicables. ¿Tal vez tengamos más suerte con el CS6 allá por el 2010 o 2011?
Vía | John Nack on Adobe
Ver 14 comentarios
14 comentarios
gecuco
- 32 bits: A mi, el ordenador, “la informática”, y todo lo que se podría hacer con ello, me resulta, o resultaba, extraordinario, pero empiezo a comprender que quizá nunca lo podré hacer. Incluso ya no estoy seguro si me apetece tanto como antes. Hardware bueno y seguro con expectativas amplias. Pues toma MacPro 2x2 cores, 3Ghz (“mac-favorable” traducía “Sherlock”). Y toma pantalla Apple 30’’, estupînda “ventana” para controlar “con lujo”, los maravillosos trabajos que “iba” a crear. Y además viene con el no va mas de SO “taiger” e iLive 2007. Con mis destrezas artísticas y creativas “es suficiente para empezar”. Pues ¡hala toma!, ¡casi un kilo!. Con descuento de estudiante 5600 €uros. En Enero 2007. Total 250GB de disco y 1GB de RAM. La RAM realmente necesaria era aparte y tan cara como todo el ordenador. Ahora ya se puede conseguir por ¡10 veces menos!. Aunque en Apple sigue al mismo precio. - dicen que 64 bits: Y ya tengo Leopard, “más extraordinario aún” que "tira más de hardware y menos de Ram" que el anterior SO que el pobre solo lo pude utilizar un año. iLive 2008 también como no, pero estos han añadido 210 €uros a mi espera creativa, iWork 2008 también, iWork 2007 no lo compré menos mal. Toast 8 porque aunque tiene “un muy completo software de serie”, es algo complicado gravar un disco, aún teniendo 2DVDs. Ahora ya salió Toast 9, actualización de pago… Para incorporar los queridísimos recuerdos filmados en el VHS de la época “pre-informática” he necesitado EyeTv-Hibrid que gracias a Dios, existe, actualmente ya está EyeTv 3 actualización de pago, asimismo QuickTimePro me viene muy bién pero se paga aparte. Ademas estas filmaciones, maluchas ellas, van en antiguo JPEG-2 de y para guardarlas intactas, también hay que pagarlo aparte. Uso Gimp que ahora ya es bastante útil, ImageWell, Firefox, Onix, VLC…..Acorn, LiveQuartz, Paintbrush… ¡Viva e
gecuco
Adobe: Oye Apple, tenemos unos productos guais, nos va bien ¿eh? Apple: Psse vaya… Adobe: Windows, ahora, la está pringando… p'a tí mejor ¿no? : P'o zí Adobe: Pues a mi contigo me va bien, pero si te pasas a cacao me vas a dar mucho curro… ¡aanda! quédate en carbón : No te joribia!…a mi también me va a costar trabajo pasar todo lo del carbón a cacao. Es mucho rollo, poner de acuerdo todo lo del cacao con todo lo del carbón, p'a mi todo en lo mismo es mejor… además como todo es Mac, lo puedo hacer a mi aire, poco a poco … y encima no te quejes, que te he avisado p'a que no trabajes en balde. Adobe: P'os ya podías haberlo dicho antes : Humm… no lo sabía Adobe: Ya… bueno…, de todas formas yo ya lo tengo to vendío, te traslades o no. Pero me harás currar de lo lindo, si los clientes de Windows te vienen en manada, aunque merece la pena seguir ganando pasta a esta marcha… : Ya… y tú, ¿cuando dices que pasarás lo tuyo al cacao? Adobe: Según…. : Según el qué? Adobe: Ya te lo he dicho: según lo rápido que te vayan viniendo los de Windows. Los que les observamos: "Portaos bien u os hacemos lo que a Windows". Adobe: Je! ¡je!… : Ya…haber chavales: Windows se cae el solito y aún cayendo, sigue dandoos p'al pelo… y os dejáis, no sois capaces de ponernos de acuerdo ni aunque os machaquemos.
Alejandro Campos
Me gustaría saber que aplicaciones conocidas usan la tecnología 64 bits de leopard Por simple curiosidad…
tool
Algo que me sorprendió cuando le metí 4gb al Macbook fue que el sistema era de por sí 64bits (Leopard)
No noto ningún cambio así apreciable, las aplicaciones uso las mismas, es algo que en Linux y Windows puede ser un quebradero de cabeza. Tengo cruzado el Flash en 64bits, en Linux, la versión libre de Flash es una patata, y tener que compilar un firefox 32bits…
Creo que la mayoría de aplicaciones están en 32bits. Es algo un poco difícil de averiguar…
Por cierto, hoy a la mañana Kernel Panic al conectar un Stick USB :s Se suma a la colección creo que van 8 ya… en 5 meses 8horas de media de uso diario
Radioboy
Adobe me da una pereza… Ojala Apple saque ya una suite de diseño grafico y retoque
TOCA YA!
humanbulk
Sinceramente la gente de Adobe son unos "listos" porque sinceramente por el precio que cobran en cada actualización se podrían reescribir el código de todas sus aplicaciones en cada versión…
albertof
No entiendo mucho, pero yo siempre he pensado que un de los sectores donde apple tenía más éxito era en el mundo del diseño gráfico, en el que a nivel de software Adobe es el más extendido y tradicionalmente sus programas siempre han funcionado mejor en los mac que en los pc. Apple puede sacar una suite tipo photoshop-illustrator buena para uso doméstico, pero a nivel profesional estarán siempre muy por debajo de lo que pueda hacer Adobe por experiencia. ¿No debería cuidar mejor sus relaciones con determinadas empresas? Porque imaginemos un mundo en el que determinados profesionales usan pc's, y cuando quieren sacar en publicidad, tv, películas un ordenador "guay" ya no sale un mac. Vale que estoy exagerando pero creo que se les está subiendo el éxito del ipod y se olvidan de su "núcleo duro"
Radioboy
humanbulk… creo que llevan sin escribir codigo nuevo y/o optimizar desde el 1995…
Adobe estafa
Radioboy
"Apple puede sacar una suite tipo photoshop-illustrator buena para uso doméstico, pero a nivel profesional estarán siempre muy por debajo de lo que pueda hacer Adobe por experiencia."
No tiene ningún sentido esto que dices…
tampoco tenía experiencia en música, ni en suites ofimáticas…
si hay una marca que hace software PRO asequible esa es Apple
albertof
Ya digo que lo comento con escaso conocimiento de causa, de todos modos no creo que el ipod o itunes sean productos destinados al ámbito profesional sino al doméstico en el que apple si que está a la vanguardia y es capaz de ofrecer productos intuitivos, de fácil uso y con un comportamiento excelente y en ofimática la suite de apple tengo entendido que es inferior al office para mac, que también tengo entendido que es mejor que el de windows
Radioboy
hablando de el terreno de la música no me referia totalmente al compendio iPod+iTunes, sino a Garageband/Logic
Con respecto a la comparativa Office/iWork… me quedo con el segundo. Las razones son que no necesito una base de datos (y si la necesitase tiraria de "Bento" de los de Filemaker, no de el tedioso acces), que Word me pare que sí, muy completo pero… ¿de qué sirve el poder sin control? Pages es incluso un maravilloso programa de maquetación. Excel, pues con este me encuentro ante la primera versión de Numbers que mira tu por donde a mi me parece mejor… con la segunda me imagino que se llevarán el éxito seguro. y Keynotes es la repanocha, no hay de que discutir en este tema.
Te recomiendo darte una vuelta por los apartados PRO de la web de Apple: http://www.apple.com/pro/
luzk
Yo creo que lo correcto seria que apple y adobe se sentaran a platicar ya que si bien anllevado una relacion muy buena no le beo el caso a aserle esta jugada me recuerda un tanto a lo que estapasando con windows vista y la inconpativilidad con cinetos de aplicaciones
deivich
Llevamos ya bastante tiempo usando aplicaciones profesionales en el mundo del audiovisual corriendo sobre windows bajo 64 bits nativos (Maya, Fusion, 3D Max, etc. y ahora photoshop), es incomprensible que a estas alturas desde apple nos vendan los 64bits como algo siquiera novedoso. Windows y Linux siguen siendo las plataformas que utilizan los profesionales que se dedican al 3D y la postproducción de envergadura. A apple le queda todavía un largo camino por recorrer…
luzk
Vaya que se esta wena la charla Adobe y apple