Una de las limitaciones impuestas por las compañías cinematográficas y de contenidos cuando se gestó el DVD fue la limitación de la reproducción de los DVD a determinadas regiones geográficas. Sinceramente, para mí esto no tiene ningún sentido. Y os voy a contar por qué con dos ejemplos, para ver luego cómo funciona el "invento del demonio" de la limitación y a continuación veremos posibles soluciones.
Primero, si nos vamos de vacaciones a otro país, y nos compramos un DVD allí, no lo podremos reproducir a la vuelta de nuestro viaje en los ordenadores. Vaya fastidio, ¿Verdad? Segundo ejemplo, personas que viajen mucho o residan en un país extranjero. Cuando lleguen a un país con su portátil debajo del brazo, e intenten reproducir un DVD de otra región geográfica, incluso por motivos laborales, verán que no pueden hacerlo.
Vale, esto es porque si una película se comercializa en DVD antes en un país (pongamos por caso, Estados Unidos) se intenta no penalizar a otros mercados en los que a lo mejor dicha película sigue proyectándose en salas comerciales. Gracias a internet, a la gente que le interese ver una película de otra región y que todavía no esté disponible en el que reside, seguro que se le ocurre alguna forma de ver la película, incluso sin pagar el DVD original.
Ojo, que en Applesfera no estamos a favor de la piratería, sino del sentido común. Algunos DVD sólo aparecen a la venta en algunos países. ¿Por qué no vamos a poder reproducirlos?
Los reproductores de DVD cuentan con la posibilidad de reproducir discos de otra región. Lo malo es que para ello "cambian" la región del reproductor y dichos cambios están limitados generalmente a 5. Por ello, si por ejemplo cambiamos más de 5 veces de región, el lector quedará programado de acuerdo al último cambio y no reproducirá otros DVD de nuestra propia región o de otras.
Vamos al asunto. Hay tres opciones. La primera y más sencilla es intentar la reproducción con VLC. Tras instalarlo, si no lo tenemos, lo primero es cambiar en Preferencias del Sistema > CD y DVD, cambiamos la opción "Al insertar un DVD de vídeo" por "Abrir otra aplicación" y ahí seleccionamos VLC.

Dicho programa, del que ya os hemos hablado en múltiples ocasiones en Applesfera, permite reproducir discos de otras regiones sin cambiar la región programada en el lector del DVD en algunos Mac. Por ejemplo, aunque en un PowerMac G5 dual el truco funciona sin problemas, en el MacBook Pro en el que lo he probado no funciona. Al pulsar Reproducir, o si vamos al menú Archivo > Abrir disco, seleccionamos "DVD" y "Usar Menús DVD". Pulsamos OK, y con pulsar Reproducir, comenzará la reproducción.

El problema es que algunos lectores que monta Apple no son compatibles con esta posible solución (tendréis que probar si os funciona). En algunos casos al parecer si el truco se hace antes de reproducir ningún DVD, parece que funciona siempre. Veamos las otras dos opciones.
Segunda opción, si queréis crear un disco (siempre para uso personal y cuyo original poseamos) que sea multiregión podemos ripear (copiar el contenido del DVD) en el disco duro con Mactheripper o Handbrake y visualizarlo desde el disco o bien grabarlo de nuevo en un DVD, convirtiendo el mismo a región 0, lo que significa que dicho DVD puede ser reproducido en cualquier reproductor. Para ello evitamos que el DVD arranque el reproductor de DVD de Mac OS X (Ver primera opción, aunque ahora seleccionaremos Ignorar). nos descargamos el programa, lo instalamos y ejecutamos. Esperamos un poquito a que escanee el disco, y con pulsar GO nos grabará en el disco duro el contenido del DVD.

Desde ahí, lo podemos grabar de nuevo en DVD con otra utilidad (MacTheRipper no graba), comprimiéndolo si es necesario para que entre en el DVD. Una buena opción puede ser DVD2OneX.
Tercera opción, cambiar el firmware del lector y después utilizar una aplicación que se salte la limitación de Mac OS X. Para ello tendremos que encontrar en internet el firmware correspondiente a nuestro lector de DVD, de forma que se salte el conteo y que reproduzca DVD independientemente de su región. Esto puede ser un poco peliagudo y tenemos que tomar todas las precauciones para que dicho flasheo salga bien. Si no, puede que nuestro lector quede inservible. En esta dirección podemos encontrar algunos firmware para los lectores. Primero debemos leer un DVD para alguna región y a continuación "flashearlo". Una vez hecho esto, necesitaréis una aplicación como RegionX. Ojo, dicha aplicación sólo funciona con lectores "flasheados" y puede hacer que el lector deje de funcionar si no es así. ¡Cuidado! Lo que hace RegionX es reiniciar el contador de Mac OS X de forma que el conteo del sistema operativo no impida la reproducción. Alternativamente a RegionX podemos utilizar VLC con el truco anterior una vez flasheada nuestra unidad.
Bueno, ¡pues eso es todo amigos! Suerte con la reproducción de vuestros DVD.
Más información | MacBook-fr, VLC, MacTheRipper y DVD2OneX.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Fernando Doutel
Hola Lady Madonna,
Veo que tienes muy buen gusto :)
¿Qué contenidos tienen las versiones especiales?
Saludotes / Fernando
RCC
otra opción (cutre, eso sí), es conectarle una lectora externa de dvd multirregión al mac.
Lady Madonna
Exacto. A raíz de este post me compré 2 ediciones especiales de mi película favorita (La Princesa Prometida, creo que te suena ;) ) que sólo se han editado en USA.
He de decir que los dos primeros métodos no me han funcionado en mi iMac 20" Alu. VLC directamente no me reproduce el disco, y tanto Mactheripper como Handbrake dan errores de sector dañado (me ha pasado con los 3 discos, no creo que los 3 estén dañados). Al final he podido reproducirlo en un MacBookPro de los últimos (el de Salva :P) que todavía no tenía una región establecida y por tanto se ha fijado en zona 1 (le he robado un cambio, al pobre), y ahí sí que me ha funcionado la extracción con Mactheripper (puedo reproducir la carpeta VIDEO_TS con VLC, no he probado a regrabarlo en otro DVD).
Por eso me extraña que el primer truco sí funcione cuando no has reproducido ningún DVD, porque precisamente si no lo has hecho, podrás reproducir un DVD de cualquier zona… porque todavía no está fijada. Luego para volver a tu zona tendrás que gastar un cambio.
La tercera opción me da mieditorrr…
En todo caso, gracias por hacer que me decidiera a comprar las ediciones especiales ;)
salu2
Lady Madonna
Hola Fernando,
La Dread Pirate Edition tiene todo esto, y la 20th Anniversary Edition, 3 documentales: The Untold Tales, The Art of Fencing y Fairy Tales and Folklore. Todavía no he tenido tiempo de verlo todo, pero para una friki de la peli como yo pinta bien :) (sólo he visto el documental As You Wish, y de lagrimilla…)
salu2
jrsp16
El DVD comprado en España de la película "La Joven del Agua" lo detecta como de otra region y se niega a reproducirlo… …misterios de la vida…
Probaré alguna de las soluciones propuestas
Niltime
Bajarse una película de internet sin pagar el dvd original no es piratería u¬¬
lucas
¡Vaya historia que nos has contado! Yo no tenía ni idea de todo esto de las regiones, en la vida se me ha ocurrido comprar un DVD.
33442
http://www.metakine.com/products/fairmount/
lucas
A #6 Alejandro:
¿Cuál es la diferencia entre "Bajarse un DVD de internet" e "intercambio de ficheros en redes P2P"? Lo uno dice que es piratería, lo otro no. Y que yo sepa las bajadas de internet se realizan siempre a través de programas p2p. Me gustaría que aclarara este punto, porque suena un poco a doble moral.
33442
se refiere a que el método no es ilegal, sino el acto, si tienes derechos sobre lo que te bajas no pasa nada, como si te lo mandan por correo. P2P es un sistema de intercambio de información. de por sí no es ni bueno ni malo, es neutral.
lucas
Ok Alejandro, ahora ha quedado más claro que con piratería te referías a descarga directa y pagando. En este caso estamos de acuerdo, a pesar de que no conozco páginas de ese tipo, tú mismo dices que existen muy pocas.
El problema es que las entidades de gestión tachan de piratas a los que usan programas p2p y les dicen que cometen delito, cuando en realidad eso es mentira. Esto es lo que se debe explicar bien, para que no sigan expandiendo el terror entre los usuarios.
maaaquemeseyo
Gracias por la solución. A mí me está pasando esto habitualmente y la verdad era que no le había encontrado una solución digna. Pero con lo del MacTheRipper al menos podré ver los DVD comprados en EEUU. Gracias.
alien8
La difusión una vez la obra sea publica no hay ninguna ley que lo prohíba.
En el apartado de la copia privada de la ley no se indica en ningún momento que el original tenga que ser tuyo. De echo la copia privada se puede realizar a partir de cualquier difusión publica, ya sea un cd o grabándolo del cine si te apetece.
Las actuaciones contra portales P2P acaban todas como es lógico con el sobreseimiento del caso por no existir delito y en la mayoría de los casos con un tirón de orejas del juez por hacer perder el tiempo a la justicia.
Niltime
Para que la copia privada sea copia privada necesita cumplir estos requisitos (Según David Bravo):
-Que la obra esté divulgada -Que la copia sea para uso privado. -Que la copia no sea objeto de utilización colectiva -Que no haya ánimo de lucro.
Esto claro para obras musicales y audiovisuales. Los juegos o el software no entra dentro de la copia privada.
Cuando antes hablaba de bajarme un DVD de internet sin pagarlo, me refería a través de las redes P2P, evidentemente.
mac-suck
jajaja que complicación!!! En Windows instalo el región free y YA, NO tengo que hacer NADA Funciona sin tener que configurar NADA Ni hacer click en NADA, utilizo cualquier reproductor de dvd sin problemas JAJAJA Windows es el que manda y punto
macateca
La información de post (aún con lo viejo que es) me fue bastante útil. Bastó con la primera solución.