Ya sabíamos que teníamos que tener cuidado los días de tormenta y ahora la policía Australiana ha calificado de problema de "proporciones epidémicas" a los atropellos de jóvenes cuando cruzan la calle escuchando música en sus iPod.
Por este motivo, la agencia de publicidad DDB de Sidney ha preparado esta campaña con la que pretenden concienciar a la juventud sobre los riesgos potenciales que acarrea el popular reproductor de Apple (al menos hasta que la compañía presente ese sistema de volumen automático).
Evidentemente, queremos creer que cuando dicen iPod quieren decir reproductor de mp3 y que cuando utilizan un iPod para ilustrar la campaña lo hacen por que es el más popular de todos los reproductores. Que nadie se vaya a creer que con los Zune no pasan estas cosas, eh...
A continuación podéis ver un par de imágenes más de esta campaña.


Vía | Engadget
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Ya, picándose. Cuando estudien publicidad …
No entiendo el revuelo. Es una publicidad, nada más. ¿Acaso no vieron el chico que fue atropellado (precísamente por escuchar eso que llaman "iPod") por el tren?
beatleariel
Bastante original.
Mi madre siempre me dice lo mismo, porque siempre voy escuchando música cuando voy por la calle, además con los manos libres de los Sony Ericcson, que se meten en la oreja y no escuchas ni una bomba a tu lado.
De todos modos el problema no es solo llevarlos puestos, si no, es no mirar lo que haces, largarte a cruzar sin mirar a los lados y de esos veo mucho todo los días.
krollian
Hombre. Pues basta que estando un pelín aislado del ruido ambiental pongas más atención andando y cruzando la carretera. Desde luego estar al lado de algunas personas hace que sepas perfectamente lo que están escuchando. Tal es el volumen que tienen ajustado en su reproductor. Además a mi se me ocurre que cuando se va escribiendo mensajes o tomando notas con un móvil, iPod o el trasto que sea hay que poner aún más atención. ¿No decían que el 85% de la información que recibimos es visual? Pues eso. Estar atento a todo escuchando (no martilleando al personal con nuestos artistas favoritos) y punto.
Dyslexycbithc
pues sera que yo estoy sordo xD pero para mi el volumen de los ipods cuando existe ruido alrededor (el normal de una calle..) me parece bastante bajito… si la gente se tira ai a lo loco..mas culpa tienen ellos que sus reproductores
Nose si esta publicidad del "ipod" generalizando le ara mal..o todo lo contrario.. la verdad U_U xD
Carola Clavo
Me parece una mala manera de aprovecharse de la popularidad del iPod para encima, culpabilizar a los peatones de cosas que muchas veces son culpa de conductores alocados. Cuando conduzco y me encuentro un peatón chiflado, suele ser gente muy mayor que pasa de todo y de verdad, parece que buscan la muerte. :-(
Pero yo, que llevo mi iPod siempre, miro antes de cruzar. La culpa es de la educación de peatones y conductores, no de los iPods. Y más les valía hacer campañas de educación vial que echarle la culpa al iPod.
Por otra parte, ¿a cuántos peatones sordos atropellan? ¿es que un sordo no puede salir a la calle o cruzar una calle o qué?
krollian
iCharly: Píllate unos Sennheiser CX-300, por ejemplo. Lo primero que vas a notar respecto a unos auriculares normales es que los graves ¡existen! jejeje… Y eso que no son los auriculares que más aislan el sonido exterior…
maczana
Pues creo que si es verdaderamente un problema ir con auriculares con el volumen a tope (sea apple creative sony o manolito de los palotes) ayer me lleve un pequeño susto, yo habitualmente no llevo el volumen a tope, lo pongo de forma que oiga el exterior, pero empezó a sonar una canción que me encanta y la puse al máximo, cruzaba por detrás de un coche y por delante pasaba otro la conductora me vio y pito para que no cruzara sino ala atropellado. Hace unos meses iba de acompañante en un coche que medio atropello a una chica que hacia deporte y escuchaba su ipod shuffle de 1º G. cruzo despreocupada lo hizo mas arriba de un paso de peatones corriendo sin tener cuidado. Esta claro que escuchar música (con el reproductor que sea) es algo arriesgado si reduce tu atención.
Dyslexycbithc
krollian, tonces ya no se le puede echar la culpa a los ipods.. sino a lso cascoss eehh ehh xDD
pero si, losé, si por cascos será…psss pero esk despues de dejarte los 400 y pico leuros entre el touch y el cargador, kreo k los cascos ya para..pss xDD
krollian
iCharly…
Ahí, ahí… Ya llegarán… jejeje…
escagedo
Si aún existen seres humanos que viviendo en pleno siglo XXI no miran a los lados antes de cruzar o no son conscientes del plus de atención que deben poner al estar "impedidos" temporalmente de uno de sus sentidos, mucho lamento el tener que decir que son VIDAS PRESCINDIBLES.
El iPod aporta diversión y ocio, la selección natural hace el resto.
P a S c U
Pues a mí me parece que está bien la campaña. Es verdad que hay atropellos por culpa de ir escuchando música!! Y si la gente ve el anuncio puede tener más cuidado al cruzar. Así que original y funcional!
Y no entiendo que la gente se lo tome como una ofensa al ipod. Está ahí por ser el más conocido, no el más peligroso!
A mí no me gusta aislarme, prefiero llevar música de fondo. Por eso siempre me pongo un sólo casco (que voy alternando).
krollian
PaScU: Imagino que tu definición de estéreo estará un poco alterada o será inexacta. Debes de perder justo justo el 50% de riqueza sonora en la música que escuchas… Nunca había oido de semejante técnica bizarra para evitar aislarse del mundanal ruido. Con que bajes el volumen ya puedes estar tranquilo escuchando los dos auriculares (a la vez y no por turnos)…
KesheR
Hoy casi me atropella un coche…
Pero no me importa, prefiero un riesgo mínimo a andar hora y media todos los días sin música. De hecho el riesgo sería mayor, porque correría peligro de suicidarme.
Isimac
No se llaman atropellos, se llama seleccion natural. Ya lo decia darwin, solo los mejor adaptados sobreviven. Es muy triste perder un hijo o un hermano, o un amigo.
Pero me parece que debemos dejar clara una cosa, Y nos lo dicen constantemente, si no te pones SIEMPRE el cinturon de seguridad, no usas SIEMPRE el casco, o no respetas las reglas de circulacion (sobretodo distancia de seguridad y atencion en carretera)y te la pegas, pues te jodes y cascas.
El peaton que cruza la calle guiado por su FE, (FE en que no pase por ahi 1500 kilos a 50km/h) pues muere por gilipollas
El problema es que ahora somos inmortales hasta que dejamos de serlo
albertogarrido1
juer que pedazo de cascos no? yo quiero unos igual de largos… o los modelos eran de moria
Mayoman
A mi casi me atropella una moto de la compañia donde trabajo.. por no poner atencion al cruzar oyendo mi..iPod :S
pincfloit
si claro, echemosle la culpa de la estupidez y temeridad de la gente a los ipods, es mucho mas facil darle la culpa a un aparato que asumirla nosotros mismos.
doumeki
Jajajajajaa, está increíble esa campaña, no creo que solo pase en Australia, es muy común olvidarse de ruidos externos cuando vas con tu ipod >_
P a S c U
#12 Tienes razón, aunque la verdad es que no me importa perder el stereo. Me he acostumbrado a ir con un sólo casco y no creo que cambie. Además en caso de posible atropello yo sólo escucharía por un oído. Mal remedio contra atropellos porque no sabría por que lado viene el coche!!
Pero es que yo cuando voy andando o en Metro escucho música porque me aburro menos! No me importa si no es manera más óptima para captar todas las frecuencias, stereo, etc… tampoco es la filarmónica de Berlín!! Hay veces que en vez de ir con el iPod voy con algún libro… el Metro no es la mejor sala de lectura… pero es suficiente!Pues eso, música sin stereo también es suficiente (al menos para mí).
alexrojas
muy buenas las imagenes, pero mala que se relacione a los iPods como causante, ya que cualquier mp3 posee el mismo problema si le das mucho al volume y eres despistado.
En todo caso, ya que los modelos usados son gente de look cool, se entiende el uso de iPods, jajaja
mrbean
Lo de la epidemia por el aislamiento con los cascos de cualquier mp3 está llegando más lejos que a los simples despistes en la calle, podéis leeros este artículo del 31 de diciembre de este año que dejamos en EL PAIS,La 'generación MP3', camino del aislamiento.
Abp
En Londres prácticamente el 50% de la gente joven que va por la calle escucha música con el iPod al mismo tiempo (por cierto, es raro ver un reproductor que no sea de Apple). En el metro el porcentaje quizá sea mucho mayor incluso. Imagino que en Australia ocurrirá lo mismo.
No pienso que el anuncio culpe a los iPod como algunos opinan aquí, sino que únicamente pide precaución a los usuarios.
Por mucho que uno se esfuerze en mantener la atención por la calle mientras escucha música, es inevitable tener algún despiste (como ocurre en cualquier otro ámbito de la vida). Por tanto, decir eso de que son "vidas prescindibles" las que se pierden me parece desagradable en extremo, sensacionalista.
Radioboy
Ayns… a mi casi me pasa una vez… es totalmente cierto… te emocionas con la música y claro…
macdary
Aunque el nivel de ruido es un determinante en el deterioro de tu sistema auditivo, algunos estudios recientes demuestran que el escuchar música o hablar por celular durante otras actividades como conducir o caminar, reduce los niveles de atencion en los que tu cerebro debería poner constante atención y así evitar distraerte, que al final, es la verdadera causa de tantos accidentes como el ser atropellado por un vehículo, atropellar a un peatón en el caso de los conductores o provocar un choque. Deberían hacer una legislación para responsabilizar a los peatones que provocan accidentes por, como dicen ustedes, gilipollas.