Algo que tarde o temprano hacen los que se compran un Mac Intel es probar Bootcamp e instalar Windows, seguramente por un amplio abanico de motivos, incluso sabiendo que en algunos casos no se va a arrancar casi nunca desde esa partición.
Ocurre con frecuencia que una vez instalado el sistema operativo de forma exitosa se muestra la partición NTFS en el escritorio como un volumen llamado "Untitled". Hay varias formas de conseguir renombrar la partición, pero si probáis la más obvia (como se renombra cualquier archivo o volumen en el Finder, es decir pulsando Enter) no os funcionará.
En adelante os planteo tres formas de solucionar este embrollo, primero una fácil y otras con un poco más de complicación.
La vía fácil
Se ve que si entras en Windows, renombras la unidad y vuelves a Mac OS X, todo parece que vuelva a la normalidad y habrás conseguido que al menos no se muestre ese molesto "Untitled". Esto parece ser que almenos con Windows Vista funciona correctamente. Y se supone que con Windows XP también debería ir bien (no lo sé con seguridad, si eso lo discutimos en los comentarios).
Bien pero aún existe otro método un poco más enrevesado para deshaceros de una vez por todas del icono de la partición sin perder acceso a ella: se trata de crear un punto de montaje oculto.
The hard way o modo "Nightmare"
Primeramente deberéis tener instaladas las Developer Tools que vienen en vuestros discos de instalación de Tiger. Allí hay una utilidad llamada SetFile que nos permitirá nuestro cometido. siempre que sepamos primero cuál es el punto de montaje a ocultar. Para ello primeramente abramos el Terminal y tecleamos:
ls -al /Volumes y nos aparecerá una lista de nuestros Volúmenes montados. Si vemos que hay el volumen "Untitled" para que no se nos muestre deberemos teclear lo siguiente:
/Developer/Tools/SetFile -a V /Volumes/Untitled con esto conseguiremos que el volumen no se muestre al siguiente reinicio del Finder (reiniciando la máquina o bien con el comando killall finder). Y si queremos revertir los cambios deberemos usar la siguiente comando:
/Developer/Tools/SetFile -a v /Volumes/Untitled
A mí me parece bastante complicadete la verdad, pero bueno para no ver un determinado volumen montado en el escritorio no está mal.
La vía trilera o "God Mode"
Se ve que si renombramos vía Terminal (con Finder no os dejará) el nombre de la partición a .Windows por ejemplo, conseguiremos el mismo efecto ya que por defecto el sistema oculta los archivos que empiezan por punto, ergo también ocultará a la vista la partición. Este método tampoco lo he probado así que también lo podemos discutir en los comentarios si queréis.
Y por supuesto si tenéis más alternativas a estos métodos, ¡no dudéis en explicarnoslas!
Vía | Command-Tab Más información | Garbage Blog
Ver 8 comentarios
8 comentarios
26392
Yo he renombrado la particion desde el escritorio pulsando enter y me deja cambiar el nombre.
neodreamer
Hay otra opcion, rapida y eficaz…WINCLONE…gratuito y con la opcion de relabel bootcamp partition. 1saludo
juan
Hola, en Win XP al cambiar el nombre de la unidad, lo cambia en Os X tb.
Ricardo Chueca Arduña
Pues yo a un amigo le hice la Cuarta Via (llámese chapuzas) que consiste en deseleccionar en las preferencias del Finder la visualización en el escritorio de los discos rígidos. Luego hice un alias del HD (que sí quería visualizarlo) y lo planté en el escritorio. Hala, ya sé que es una chapuza, pero bueno, al menos no se ve la partición de BootCamp. Me gusta lo del punto de anclaje oculto… creo que es la solución más fina. Además imagino que por la via "Ir a la carpeta…" se podría llegar a la partición oculta escribiendo correctamente el path. O no?
autoy
Eso de que todos los que tienen un MacIntel se acaban instalando Bootcamp tarde o temprano es una sobrada. Llevo un año de switcher y jamás he tenido la necesidad de volver a Windows, ni siquiera para jugar a algo de forma esporádica, me llega con lo que hay para Mac. Tampoco he encontrado un programa para el que no encuentre sustituto en OS X. Y como yo bastantes switchers que haya visto este año. Eso si, bootcamp funciona bien para mantener algunas conciencias mas tranquilas a la hora de dar el paso a Mac.
ichocobo
no deja renombrar las particiones nfts, que no tienen acceso de escritura en mac, con las fat32 no hay problema. de todas maneras no entiendo por que alguien iba a hacerlo de otra forma que no sea cambiando el nombre desde windows, solo para ver que puede hacerse desde mac?
Manuel J
autoy: quiza generaliza demasiado pero si que hay bastante gente que utiliza BootCamp, nada mas ver los hilos de los blogs donde se habla de que expira la beta de BootCamp, la de comentarios de gente que hay.
En mi caso particular estoy a la espera de comprar un mac para jubilar mi pc de sobremesa que está un poco anticuado, pero nada más llegar le tendré que instalar bootcamp, no por el office ni cosas que no haya equivalente a MacOs sino porque trabajo como programador y la mayoria de las veces las aplicaciones tienen que ser para Windows (entonces tengo que usar el Visual Studio y el win para probarlas). Eso si muchas veces consigo que se hagan para Linux y cuando tenga el Mac intentare lanzar versiones para el macos ;)
Adfer
Pues yo lo hago siempre desde el Finder: selecciono el icono, y pido "información", en la ventana vertical que sale que la cambio el nombre, justo donde pone "Nombre y extensión". Estoy hablando de una partición FAT32.